BabyArt, programa para la estimulación sensorial en la primera infancia

El Centro de Arte La Regenta retoma su programa de BabyArt con esta actividad que comienza el 26 de marzo

El Centro de Arte La Regenta retoma, este 26 de marzo a partir de las 11:00 horas, el programa Babyart, un proyecto de educación artística especial para la primera infancia. Destinado a bebés de hasta tres años acompañados de sus familias, su objetivo es fomentar la estimulación multisensorial y el descubrimiento visual a través de actividades creativas. Esta será la primera de las cuatro sesiones que se desarrollarán a lo largo de 2022. La actividad es gratuita hasta un aforo de ocho familias y requiere inscripción previa a través de la página web del centro.

Los nuevos talleres se desarrollarán bajo el título ‘Pequeños mundos’ y serán impartidos por Dori Acosta Peña y Alejandra Prieto, que trabajarán las capacidades cognitivas y emocionales de los pequeños. A través de diferentes espacios y materiales como telas, pinturas, colores o mesas de luz, se fomentará la exploración visual y la experimentación multisensorial de la primera infancia, además de favorecer los vínculos familiares, comunicativos, y afectivos de las familias, a través de una emotiva experiencia en común.

La propuesta ‘Pequeños mundos’ toma como referencia el enfoque de la pedagogía de la luz que proponía la escuela Reggio Emilia, utilizando como principal herramienta educativa la experiencia sensorial de los sentidos de los bebés, a través de instrumentos con los que jugar y experimentar libremente.

El resto sesiones de BabyArt, similares entre sí, se llevarán a cabo durante los próximos sábados de 9 de abril, 11 de junio y 10 de septiembre, que se celebrarán en la misma franja horaria.

El Ayuntamiento de Teror, a través de las áreas de Infancia y Parques y Jardines, entrega los primeros 7 ejemplares de laurisilva a los recién nacidos, con el proyecto “El árbol de tu vida”

El Ayuntamiento de Teror ha iniciado la entrega de los primeros árboles del proyecto “El árbol de tu vida”, puesto en marcha por las áreas de Infancia y Parques y Jardines, por el que los bebés nacidos en el municipio plantarán un ejemplar de laurisilva en espacios públicos. Hasta el momento, siete bebés han recibido ya el ejemplar, tras la solicitud por parte de sus familias, comprometiéndose a cuidarlo y plantarlo el próximo mes de noviembre.

La concejala de Infancia y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Teror, Sabina Estévez, explica que la iniciativa ha despertado mucho interés. “Aunque el proyecto de abrió para bebés nacidos a partir del 1 de enero de 2022, también se han incorporado bebés nacidos anteriormente ante la solicitud de sus progenitores/as, siendo igualmente bienvenidos/as”, manifestó la edil.

“El objetivo es promover acciones de cuidado del medio ambiente desde la infancia y al mismo tiempo crear vínculos de la población con el municipio a través de la naturaleza. Queremos que este árbol acompañe a los pequeños durante su vida, como un gesto de compromiso con la naturaleza”,

Para recibir los ejemplares de árboles, las familias de recién nacidos deberán comunicarlo a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Posteriormente deberán cuidarlo y se les convocará en el mes de noviembre para plantarlo en un espacio público del municipio, acompañado de una placa identificativa.

La plantación de los ejemplares se realizará en espacios públicos accesibles, para que los niños/as puedan visitarlos e incluso cuidarlos a lo largo de su vida. Está previsto que la plantación se haga en invierno, ya que es la mejor época para el trasplante, al tener las plantas menos actividad por las bajas temperaturas y están menos sensibles.

En 2022 se registraron en Teror 3 bebés en enero y otros 3 en febrero. Durante el 2021 fueron en total 53 los bebés inscritos en Teror; en 2020 fuero 30 recién nacidos; en 2019 fueron 57; y en 2018 un total de 48 bebés se registraron en el Juzgado de Paz.

Esta iniciativa trata de recuperar el proyecto “Un nacimiento, un árbol”, que el Ayuntamiento de Teror impulsó en 2009 con la participación de varias familias con recién nacidos que se sumaron al cuidado y plantación de los ejemplares.