Carmen Rosa García, Mª Pino Jiménez y Loli Medina, personajes típicos del carnaval, serán las pregoneras de este año la noche del 21 de febrero

El próximo 21 de febrero Gáldar vivirá su Pregón del Carnaval 2025 y lo hará con una actuación de lujo, Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón, broche musical del pistoletazo de salida de las Carnestolendas de Gáldar.

El carismático Javier Gurruchaga ofrecerá un concierto con entrada gratuita en el Recinto Cultural La Quinta a partir de las 22:30 horas, justo después del Pregón. Una actuación inolvidable que se enmarca en la gira que la mítica banda ofrece por todo el territorio español. Músicos de primerísima calidad y una voz excelente, grandiosa y única, que nos llevarán en volandas por un recorrido de grandes éxitos de varias décadas.

En uno de los mejores momentos de la banda en estos últimos años, nos ofrecerán las canciones más emblemáticas de su carrera, como “Corazón de Neón”, “Ponte Peluca”, “Lola, Lola”, "Garras Humanas”, “Caperucita Feroz” o “Viaje con Nosotros”.

Este año la organización ha querido que el Pregón corra a cargo de Carmen Rosa García, Mª Pino Jiménez y Loli Medina, las tres vecinas de Gáldar que cada año sin falta sorprenden a los asistentes al carnaval con sus ingeniosos disfraces en grupo y que ya se han convertido en tres de los personajes más típicos de las fiestas. “Las mismas de siempre” son parte de los personajes más carismáticos y queridos del Carnaval de Gáldar y una de las imágenes más tradicionales de las fiestas. Con este reconocimiento Gáldar quiere dar protagonismo al carnaval de la calle y poner en valor la pasión y la forma de vivir las fiestas de los carnavaleros de siempre.

El programa arrancará a las 20:00 horas con el Pasacalles anunciador del Pregón desde la rotonda del Drago. Bandas de música, murgas y el ritmo de la Comparsa Aragüimé acompañarán a las pregoneras, la corporación municipal disfrazada al completo y los diferentes personajes del carnaval que se irán uniendo a la comitiva.

El recorrido finaliza a las 21:00 horas en La Quinta donde tendrá lugar el Pregón seguido de fuegos artificiales y la actuación de La Orquesta Mondragón, todo con entrada gratuita hasta completar aforo.

El Carnaval de Gáldar 2025 dedicado a “El Antiguo Egipto” se celebrará del 21 de febrero al 8 de marzo, organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Consistorio. Toda la información en www.galdar.es/carnaval y los perfiles de redes sociales.

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha abierto las inscripciones para las carrozas que quieran participar en la Gran Cabalgata del Carnaval de Gáldar 2025, que estará dedicado a ‘El Antiguo Egipto’ y que se celebrará del 21 de febrero al 8 de marzo y cuya Gran Cabalgata tendrá lugar el sábado 1 de marzo

Para la inscripción es necesario acudir a los requisitos y bases presentes en el siguiente enlace:

https://grupogp.laycos.net?jas=21d393b5a058d86dadd5f9524606587a.

El plazo y el procedimiento de presentación de la documentación e inscripción para participar es hasta las 12:00 horas del viernes 14 de febrero.

En el caso de completar el cupo de carrozas, y por lo tanto la capacidad estipulada por las normas de la Cabalgata, la organización procederá a cerrar las inscripciones y la participación, incluso antes de que expire la fecha de presentación de la documentación.

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha hecho público el cartel del Carnaval de Gáldar 2025, que estará dedicado a ‘El Antiguo Egipto’ y que se celebrará del 21 de febrero al 8 de marzo

Después de la exitosa celebración del Carnaval 2024, que estuvo dedicado a ‘La movida galdense’, en esta ocasión los vecinos del municipio han escogido, a través de los medios oficiales del Ayuntamiento, la temática de ‘El Antiguo Egipto’ (61%), que ha superado en la encuesta a El Universo (9%), Venecia (18%) o La época victoriana (12%).

Las carnestolendas arrancarán el viernes 21 de febrero y concluirá el sábado 8 de marzo. El sábado 1 de marzo se celebrará la Gran Cabalgata y el posterior Mogollón. En las próximas semanas se darán a conocer otras fechas de la celebración del Carnaval de Gáldar 2025.

Debido a las polémicas que hay con respecto al caso Negreira y con las decisiones polémicas que ha habido también con partidos de la Unión Deportiva

El colectivo juvenil Valledry ha recogido el testigo un año más, de la tradición de realizar el monigote de cara a la quema de este sábado 30 de marzo después de la Vigilia Pascual

El pueblo de Valleseco ha elegido en el presente año para la Quema de Judas, al colectivo arbitral español, para mostrar el rechazo en el caso Negreira a una RFEF rodeada de escándalos.

Escándalo deportivo que ha azotado al fútbol español. Siendo un año negro en el balompié nacional.

Esta sábado 30 de marzo, el pueblo vivirá desde primera hora de la tarde el recorrido y posterior Quema de Judas, un árbitro del colectivo recorrerá cada uno de los barrios del pueblo, donde el colectivo juvenil saldrá a las calles a pedir monedas pa’l Judas durante todo el día, los voladores señalarán el recorrido por los diferentes pagos, donde la población vallesequense podrá ser partícipe de una tradición que perdura desde hace siglos.

La Quema de Judas será después de la Vigilia Pascual, en torno a las 22.00 horas, con el pueblo rodeando la plaza de San Vicente Ferrer, para disfrutar de un acto que ha ido pasando de generación a generación. Este colectivo lleva unos 9 años manteniendo y potenciando este acto pagano.

La plaza de San Vicente Ferrer y el propio auditorio “Dr. Juan Díaz Rodríguez”, se convertirán en el centro neurálgico de las carnestolendas vallesequenses. El programa musical contará con un gran cartel de artistas como las Comparsas Lianceiros y Araguimé, Roberto Herrera, Daniel Calero, El Centro Ocupacional o El Combo Dominicano, Las Ladys, entre otros

El color, la música, las comparsas, y los drags vuelven el Sábado de Pasión en el Carnaval de Día de Valleseco, este año dedicado a África.

La Concejalía de Festejos que coordina el edil Pacuco Rodríguez Vega, ha ideado unas carnestolendas con lo mejor de lo mejor en las diferentes disciplinas carnavaleras, la fiesta tendrá lugar este sábado 23 de marzo desde las 10.00 de la mañana.

El programa arrancará con diferentes actividades diseñadas para toda la familia en la plaza del pueblo, con hinchables y talleres infantiles y pasacalles anunciador de la Quema de la sardina. Posteriormente, en el interior del recinto escénico del municipio, Gala Infantil con la Comparsa Lianceiros, la Escuela de Alexia Rodríguez, la Escuela de Baile del municipio y el espectáculo ‘El Hada Chalada’.

Por la tarde noche, a las 20.00 horas, el ritmo africano nos invita a disfrutar de la Gala adulta en el auditorio, con el maestro de ceremonia Roberto Herrera, que se encargará de guiar el espectáculo de variedades, con las actuaciones de la Comparsa Aragüimé, el show de drag, las actuaciones del Centro Ocupacional de Valleseco, ambas segundo premio en la Gala por la Integración de Las Palmas de Gran Canaria, la voz de Alexis Santos, el show acrobático de Levi & Estrella, la música de Las Ladys y el humor de Daniel Calero.

La noche finalizará con la verbena carnavalera en la plaza del pueblo, con las actuaciones de El Combo Dominicano y DJ Promaster.

Rodríguez, señalaba que ‘son unas fiestas humildes, pero intentando apostar por un día lleno de espectáculos de gran nivel para toda la familia, esperando repetir los éxitos de estos últimos años, la entrada es gratuita hasta completar el aforo del auditorio’.

Viernes 22 de marzo en el Punto Joven del municipio

Desde el departamento de Juventud del Ayuntamiento de Valleseco, que coordina el edil, Suso Pérez Rodríguez, ha organizado una serie de talleres gratuitos para la juventud vallesequense a partir de los 6 años. La iniciativa pertenece a las acciones del fin de semana del “Carnaval africano” con talleres de manualidades y un Glitter Bar, stand para brillar en las carnestolendas.

“Desde el consistorio tenemos la obligación de ofrecer a la población joven todo tipo de actividades para su ocio y espacios para sus encuentros. En este caso disponen del Espacio Joven situado en la Casa de la Cultura Teodoro Cardoso Léon”, destacó el concejal del área.

Desde la concejalía de Juventud se invita a participar a todas las personas jóvenes que quieran compartir un espacio creativo de ocio, en el que coincidir con personas del municipio con ideas, proyectos, ganas de divertirse y sobre todo aportar sus conocimientos. Hay que decir, que las actividades comienzan a partir de las 18.00 horas.

‘Flora de las Winx te invita a unirte al equipo Winx Club La Magia del Carnaval reside en tu corazón’ y ‘La Magia del Rey León’ consiguen el segundo premio en la categoría individual y grupal

CINEMA X EN CARNAVALLa Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Néstor Oliver Ramírez, ha dado a conocer este jueves los premios del Concurso de Disfraces del Carnaval Le Cinéma.

En este caso el primer premio individual fue a parar a la fantasía ‘Cinema X en Carnaval’, mientras que el primer premio de la categoría grupal fue para ‘De cine quise ir y en Pinocho me convertí’.

El segundo premio en la categoría individual ha recaído en ‘Flora de las Winx te invita a unirte al equipo Winx Club la Magia del Carnaval reside en tu corazón’, mientras que en la grupal el segundo premio es para ‘La Magia del Rey León’.

En total, a esta edición se han presentado 25 fotografías para la categoría individual y 20 fotografías grupales, tomadas todas ellas en el transcurso de la Cabalgata de Le Cinéma, celebrada el pasado sábado 9 de marzo.

En este sentido, por su originalidad, el jurado seleccionado por la Concejalía de Cultura y Festejos decidió premiar en la categoría individual con el primer premio a Adal Rodríguez Llarena, autor de la fotografía en la categoría individual ‘Cinema X en Carnaval’, quién se llevará 100 euros, y a Antonio David Ramírez, quien se alzó con el segundo premio valorado en 75 euros gracias a la fantasía ‘Flora de las Winx te invita a unirte al equipo Winx Club La Magia del Carnaval reside en tú corazón’.

En categoría grupal, el primer premio, dotado en 200 euros, ha sido para la fantasía ‘De Cine quise ir y en pinocho me convertí’, enviada por Lucía Rodríguez Ojeda, y el segundo premio que se lleva 150 euros es para ‘La Magia del Rey León’, fotografía enviada por Benayga Navarro Armas.

Desde el área de Festejos, fuera de concurso, se ha decidido hacer una mención especial y premiar con 200 euros a la fantasía ‘Bar Lauremar’, de Ismael Pérez, por su originalidad y por aclamación popular a su trabajo durante toda la Cabalgata.

Al respecto, el concejal de Festejos, Néstor Oliver Ramírez, ha felicitado a los y las ganadoras y ha puesto en valor “la creatividad y la originalidad de los aldeanos y aldeanas a la hora de elaborar y lucir sus fantasías”, puesto que han dificultado “la elección de los disfraces ganadores”.

Asimismo, ha agradecido a la ciudadanía y a todos los voluntarios y trabajadores que han contribuido y colaborado en este concurso de disfraces, que lo único que pretende es premiar el trabajo realizado y la originalidad de los participantes elaborando disfraces alegóricos a la temática elegida, en esta ocasión al mundo del cine.

Decenas de viudos y viudas la han acompañado por las calles de La Aldea para darle el último adiós.

Y tras su quema se celebró el segundo mogollón con @djnichelb y Armonía Show.

Los pequeños/as disfrutaron en familia de diferentes talleres, bailar en el escenario principal y terminar con la actuación de los Musipops.

El Ayuntamiento de Agaete agradece el trabajo del personal municipal.

Foto: Miguel Padrón

El carnaval de Barrial se despide este sábado para dar paso al Día Internacional de la Mujer

Tras un fin de semana de música, comparsa, murga, desfiles, bailes y mucha purpurina, el carnaval barrialense da sus últimos coletazos.

Para este viernes día 8, la Asociación de Vecinos Amagro acogerá un taller de antifaces y complementos carnavaleros, a las 18:00 horas, organizado por AES Tagoror Ajei.

Acto seguido, a las 20:00 horas, la Gala Carnavalera con las actuaciones de los drag, Deus Stela, Umbra y el show de transformismo y humor del grupo Los Salaitos.

Para el sábado día 9, un gran baile con premio a los mejores disfraces, amenizado por el dúo Los Simso.

La fiesta continua el domingo 10 en la entidad vecinal, donde esta prevista la celebración del Día Internacional de la Mujer, con una ofrenda floral en el Paseo del Día Internacional de la Mujer y un reconocimiento a mujeres destacadas del barrio, con la actuación musical de Aridia Ramos.

Página 1 de 21