Las carnestolendas se celebrarán el próximo mes de marzo

‘El Olimpo’ ha sido el tema elegido por los vecinos y vecinas de La Aldea de San Nicolás para el próximo carnaval, que se celebrará el mes de marzo de 2023.

En la votación popular, en la que han participado un total de 237 personas, el tema de ‘El Olimpo’ se ha alzado ganador con un 40% de los votos (95 votos), seguido por ‘Los Videojuegos’ con un 35% de los votos (82 votos).

En tercer lugar ha quedado ‘El Circo’ con el 16% de los votos (37 votos), y en cuarto ‘Los Años 20’ con el 10% de los votos (23 votos).

Al respecto, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Cleofé Cubas, ha agradecido la participación ciudadana, porque “es la forma más democrática de poder tener una fiestas carnavaleras de todos y para todos”.

En este sentido, ha animado a la ciudadanía a “comenzar a prepararse el disfraz para poder participar en los primeros carnavales sin restricciones tras la Covid 19”.

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha abierto este lunes una encuesta ciudadana a través de la app móvil del Ayuntamiento de Gáldar para elegir la temática del Carnaval 2023

Para ello, se propone a los vecinos elegir entre Eurovisión, El mundo de internet y las redes sociales, Músicas del mundo y Los años 60

Tal y como ha ocurrido en ediciones anteriores el Consistorio ha optado por conocer la opinión de los vecinos y que sean ellos quienes decidan la temática de estas multitudinarias fiestas. Para ello se proponen cuatro temáticas diferentes, con muchas opciones todas ellas de ser la ganadora de esta encuesta, ya que todas ofrecen enormes posibilidades para la elección de los disfraces y decorados.

Este deporte se une a la celebración de Carnaval en la tarde del sábado

Las Palmas de Gran Canaria celebra este sábado su gran Cabalgata del Carnaval 2022, una fecha novedosa debido a la pandemia sanitaria y que ha permitido que por primera vez coincida dicho evento con una regata de Vela Latina Canaria.

CARNAVAL ORDEN DE SALIDAPor este motivo, desde la Federación de este deporte vernáculo se quiso poner a una de las pruebas de la Copa Isla de Gran Canaria el nombre de Concurso Carnaval y hacerlo coincidir con el más grande evento carnavalero de la capital.

Las tradicionales balizas volverán a lucir en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria para guiar el recorrido de los doce botes participantes en esta quinta cita de la competición copera. A falta de dos fechas, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche lidera con 8 puntos, seguido del Poeta Tomás Morales Clipper con 13, el Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas con 16 y el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar con 17. Más descolgada queda el resto de la flota.

A las 17:00 horas del sábado partirán los doce botes participantes desde la Marfea y hasta el Muelle Deportivo con el siguiente orden de salida (el inverso a la clasificación general): Tara del Mar Clínica Dental Daida Cerrajería La Llave, Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes, Chacalote A Blue Thing in the Cloud, Spar Guerra de Río, Disa Roque Nublo ULPGC, Villa de Teror, Villa de Agüimes Ybarra, Porteño Atlantec Sabor a Gloria, Minerva Hoteles Vistaflor-Idamar, Puerto de la Luz Fundación Puertos de Las Palmas, Poeta Tomás Morales Clipper y Hospital La Paloma Pueblo Guanche.

La celebración de la Cabalgata del Carnaval no permitirá que se pueda realizar el dispositivo de seguridad para que el público pueda darse cita en la avenida marítima, ni estará disponible el servicio de Guaguas Municipales. La regata se podrá seguir en directo a través de los canales oficiales en redes sociales de la Federación de Vela Latina Canaria y Bolineando.

Insiste en la importancia de proteger a los mayores y pacientes inmunodeprimidos frente a la covid-19, utilizando mascarilla y manteniendo la ventilación y distancia cuando se está en grupos con personas vulnerables, especialmente. Además recuerda que hay que evitar los daños por consumo de alcohol y otras drogas y la importancia del uso del preservativo contra las Infecciones de Transmisión Sexual y embarazos no deseados, entre otras medidas preventivas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, pone en marcha una campaña de difusión de mensajes de prevención de riesgos para la salud dirigidos fundamentalmente a jóvenes y adolescentes, empleando sus vías de comunicación habituales a través de las redes sociales.

El objetivo de esta iniciativa es recordar a la población las medidas básicas para prevenir posibles daños ocasionados tanto por el consumo excesivo de alcohol como de otras drogas y las conductas de riesgo que pueden favorecer la transmisión de Infecciones de Transmisión Sexual y embarazos no deseados, además de concienciar sobre la necesidad de mantener una actitud activa frente a agresiones sexuales, que deben denunciarse siempre.

Protección ante la covid-19

Asimismo, se insiste en las medidas de prevención frente a la covid-19, infección con la que seguimos conviviendo, para evitar contagios entre la población más vulnerable ante el coronavirus: personas mayores y pacientes inmunodeprimidos. En este sentido, se recuerda la importancia de mantener la distancia interpersonal de seguridad, el uso de la mascarilla en los ámbitos más vulnerables, realizar una frecuente y correcta higiene de manos y mantener una buena ventilación de las estancias cerradas.

Con estas medidas básicas se evita poner en riesgo a la población más susceptible de padecer cuadros clínicos graves en caso de contraer la infección por SARS-CoV-2.

Presencia en redes sociales

Las siete piezas que conforman esta campaña, que se difundirán en las redes sociales de Canarias Saludable, están protagonizadas por los personajes e iconografía habituales de este canal digital de la Dirección General de Salud Pública del SCS destinado a la promoción de la salud y a la prevención de la enfermedad.

El I Gáldar Pride contará con actuaciones como WRS, representante de Rumanía en Eurovisión 2022

Drag Vulcano, ganador de la gala drag queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria dará lectura al pregón el próximo 2 de junio

El Ayuntamiento de Gáldar ha presentado el programa del I Gáldar Pride, que entre los próximos 1 y 5 de junio convertirá al municipio en capital nacional de los derechos LGTBI. Se trata, como explicó el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, de un paso decidido con el que Gáldar se proyecta como la ciudad igualitaria, diversa e integradora que siempre ha sido.

Para ello se ha preparado una programación que recupera en parte los actos de Carnaval, que no se han podido celebrar los últimos dos años debido a la pandemia, pero que incorpora un variado programa de actos que se convierten en una fiesta por la Diversidad.

Los actos comenzarán el miércoles 1 de junio con la inauguración en el Teatro Consistorial y Sala del Sabor de la exposición ‘Ni vagas, ni maleantes’, de Axis Mundi junto con la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias. Ese mismo día, a las 21 horas, el recinto cultural ‘La Quinta’ se estrena con la Gala Premios Arkoiris Canarias 2022, presentada por Roberto Herrera y que contará con las actuaciones de K-narias, Tutto Durán, Dácil Suárez, Neo Pinto, Playa Coco, Kilian Viera, Levi&Estrella y el Ballet de Alexia Rodríguez.

El jueves 2 de junio, a las 12 horas, en el frontis de las Casas Consistoriales se dará lectura al manifiesto a favor de los derechos LGTBI, a cargo de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza, que contará con una performance de danza en cuerda vertical a cargo de Naomi Bratthammer creada específicamente para el Gáldar Pride 2022.

Por la tarde, a las 18 horas, en la Plaza de los Faycanes se contará con la actuación infantil de Rafaelillo Clown. Y a las 20 horas los actos vuelven al recinto cultural ‘La Quinta’ con la Gala de inauguración del I Pride Gáldar 2022, presentada por Ibán Padrón, en la que Drag Vulcano, ganador de la gala drag queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria dará lectura al pregón. A las 21.30 horas en el mismo recinto se celebrará el espectáculo Bingo House XL por Xenon Spain.

El viernes 3 de junio tendrá lugar uno de los actos más multitudinarios, con la cabalgata del Carnaval y la Diversidad, que llenará de color las calles de la ciudad finalizando en el recinto cultural donde a las 21 horas se celebrará la Gran Gala del Gáldar Pride presentada por Yanely Hernández y Rubén Dizá y que contará con las actuaciones de Agoney y WRS, representante de Rumanía en Eurovisión 2022. A las 23.30 horas se celebra la gala Popperas Party, con las actuaciones de Malena Gracia y Yurena, finalizando la noche con la actuación del Dj Drag Gio Performance.

El sábado 4 la Plaza de Santiago acogerá uno de los momentos de mayor diversión para toda la familia con la primera carrera de tacones de Gáldar. Y por la noche, en el recinto cultural, se celebrará la Gran Gala Drag Queen de Gáldar, presentada por Roberto Herrera, Ruth Lorenzo y Drag Sethlas con las actuaciones de Blas Cantó, Drag Vulcano y el Dj Ray Castellano, quien a su finalización ofrecerá la Noche Dance en el mismo recinto. La noche acabará con la Fiesta Matrix, que dará comienzo a la 1.30 horas con djs, performance y otras sorpresas.

Finalmente, el domingo 5 de junio, de 10 a 16 horas se celebrará un mercadillo popular por la diversidad y a las 11 horas tendrá lugar el I Concurso de cortometrajes LGTBIQ+, para acabar la jornada con las actuaciones de Los Salvapantallas y Armonía Show a las 12 y 14 horas respectivamente.

Todos los eventos cuentan con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo del recinto. Además, se habilitará una línea directa de guagua para trasladar hasta Gáldar a todas aquellas personas que desde Maspalomas, Vecindario, Telde o Las Palmas de Gran Canaria deseen acudir, previa inscripción en entradas.gáldar.es.

Arucas recupera, dos años después del inicio de la pandemia derivada de la covid19, las fiestas de carnaval, del 29 de abril al 13 de mayo.

Las celebraciones tendrán su eco además, de en el Centro Histórico, en diferentes barrios y pueblos del municipio como Montaña Cardones y El Trapiche.

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha abierto hasta el próximo día 20 de mayo las inscripciones para participar en el concurso de la Gala Drag Queen del Gáldar Pride 2022 que se celebrará el sábado 4 de junio a las 21.00h en el Recinto Cultural de La Quinta, en el aparcamiento junto al Polideportivo Municipal

Las personas interesadas en participar deberán rellenar el siguiente formulario: https://forms.gle/a7c1iBuGAQdeiVeU7 en el que también pueden acceder a las bases del concurso.

Como novedad en esta edición las bases contemplan premiar la participación de los drags que cuenten con atrezzo y bailarines, adjudicándoles hasta 200 euros por su participación.

Asimismo, los premios tendrán en cuenta la originalidad y que el espectáculo sea totalmente inédito, aumentando un 50% sobre la cuantía inicial a los drags que estrenen espectáculo en Gáldar, siendo el primer premio de una cuantía de 2.250 euros; el segundo premio estará dotado con 1500 euros; el tercer premio con 750 euros y el cuarto y quinto premio con 450 y 300 euros, respectivamente.

Viernes 22 de Abril
-20:30 horas: Inaguración de la Exposición de Carnaval de A.D.I.C.
(Asociación de Diseñadores del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria). Centro Cultural de la Villa.

-21:15 horas: Muestra de Maquillaje Corporal a cargo del Ciclo de Imagen Personal del IES Agaete Pepe Dámaso, Actuación de Los Chismosos Murga y a bailar con Anyelia & Yoriell. Plaza de la Constitución.

Sábado 23 de Abril
-21:00 horas: Pasarela de la Asociación de Diseñadores del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Comparsa Aragüime, Ballet de Silvia Barrera y a bailar con el Grupo La Clave.

Domingo 24 de Abril
-11:30 horas: Carnaval Infantil con Magia, Humor, Música y Baile Infantil de Carnaval. Plaza de la Constitución.

La Asociación de Diseñadores de Carnaval trae a Gáldar la Gran Canaria Carnaval Fashion World 2022

La Asociación de Diseñadores del Carnaval de Las Palmas-A.DI.C. celebra en Gáldar la XI edición de la Gran Canaria Carnaval Fashion World, del 4 al 9 de abril.

Esta edición cuenta con la Exposición “Carnaval, trajes, accesorios y mucho más” en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales del Ayuntamiento de Gáldar, que desde el lunes invitan a disfrutar de esta muestra a los vecinos y a quienes visitan la ciudad en estos días, admirando los tocados, diseños y accesorios del carnaval.

También se celebran talleres de manualidades gratuitos de carnaval los días 4, 5, 6 y 7 de abril, de 17.00 a 20.00 horas, en el Polideportivo Juan Vega Mateos, dirigido al público a partir de los 10 años.

Asimismo, habrá concurso de disfraces infantil y adultos los días 6 y 7 de abril en el Polideportivo Juan Vega Mateos, con inscripción libre, contando con la participación de la Comparsa Baracoa (primer premio del concurso de Las Palmas de Gran Canaria), y conducido por Rafaelillo Clown en el infantil y por “La Influenchenser” Encarna Vals en el concurso de adultos, así como la actuación estelar de Pedro Daktari.

Y los días 8 y 9 de abril se celebra la Pasarela de Carnaval donde cada día los diseñadores de A.DI.C. presentarán sus colecciones de carnaval, una pasarela conducida por Iban Padrón, y con la actuación de la Comparsa Araguimé y los cantantes Belinda Falcón (finalista de la Voz) y Omar Betancor (componente del Trío Bellagio).

Los diseñadores que participan el día 8 son Miguel Cruz, Eva María LTG, Beyo, Neftalí Betancor (Drag Acrux), UniversoGC y Kilian Betancor.

Y el día 9 de abril participan Isidro Pérez (drag Vulcano), ganador del concurso de Las Palmas de Gran Canaria, Loly Arbelo, Willy Díaz, Rafa y Rosa, Mary Patrón y Santiago Santana.

Estas actividades cuentan con el Patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía y el Ayuntamiento de Gáldar.

Este lunes 4 de abril se inaugura a partir de las 18.00 horas la “Exposición de Carnaval Adic 2022’, donde el público asistente podrá disfrutar de una pequeña muestra del trabajo de los profesionales de la Asociación de Diseñadores del Carnaval de Las Palmas

No solo se podrá contemplar en esta muestra los diseños de trajes de carnaval, sino también cascos, tocados, calzado y atrezzo de carnaval.

El horario de la exposición que permanecerá abierta hasta el domingo 10 de abril es el siguiente: de martes a viernes de 9.00 a 17.00 horas, y sábado y domingo de 10.00 a 14.00 horas.