La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud sigue solicitando la colaboración ciudadana para elevar el stock de sangre de cara a la recta final de las fiestas navideñas

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de Salud (SCS), continúa pidiendo a la población que done sangre antes de la festividad de los Reyes Magos. Por este motivo, ha activado varias salidas extraordinarias para este fin de semana, además de las existentes ya en los puntos hospitalarios de la Red, para dar mayor accesibilidad a la donación a la población.

Dónde donar el fin de semana

El sábado y domingo en Las Palmas de Gran Canaria se podrá donar en el Centro Comercial Las Arenas, donde una unidad móvil atenderá a donantes este sábado de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 y el domingo de 9:30 a 14:00 horas.

También, otra unidad móvil estará el sábado y domingo en la Avenida José Mesa y López, en horario de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 el sábado y de 9:30 a 14:00 horas, el domingo.

Por su parte, el sábado 4 de enero, también se atenderá a los donantes de sangre y aféresis en el punto fijo de la calle Alfonso XIII, de Las Palmas de Gran Canaria, de 9:15 a 14:00 horas.

Igual ocurre en el punto fijo de Vecindario donde una unidad móvil atenderá en horario de 9:45 a 14:00 horas.

En Tenerife, por su parte, el sábado abrirá la unidad móvil en Tejina, en La Plaza del Ramal, donde se realizarán extracciones de 10:15 a 13:00 horas.

Y, también, mañana sábado, una unidad móvil se instala en el casco urbano de La Laguna, en la Plaza de la Catedral, calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios), entre las 10:00 y las 13:45 horas.

Asimismo, mañana sábado el punto fijo instalado en el Centro de Salud de San Isidro abre de 9:00 a 16:00 horas.

Además, se podrá acudir a donar este fin de semana a los puntos fijos de los centros hospitalarios. Así, el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, estará disponible (sin cita previa) el sábado de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas y el domingo de 8:30 a 21:30 horas. Teléfono de contacto: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, los sábados atiende de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono de contacto: 922 602 060.

Dónde donar en Gran Canaria

La próxima semana, una unidad móvil de donación, se traslada al municipio de Santa María de Guía, en la calle Alonso de la Guardia. Será entre el 7 y el 10 de enero, siendo el horario de martes a jueves de 10:15 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas. En cuanto al horario del viernes será de 10:00 a 13:30 horas.

También, el día 10 de enero, otra unidad móvil se traslada hasta la Plaza de San Pedro, en este mismo municipio, donde se podrá donar de 17:15 a 20:30 horas.

Además, se realizarán extracciones en el Centro Comercial Alcampo Telde, junto a la administración de Loterías, desde el 7 hasta el 10 de enero, en horario el martes de 10:00 a 13:45 y el jueves y viernes de 16:45 a 20:45 horas.

En relación con los puntos fijos, se podrá acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:00 a 20:30 horas, y en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, de lunes a miércoles de 17:00 a 20:30 y jueves y viernes de 10:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, salvo festivos (todos cuentan con vado para donantes).

Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

Dónde donar en Tenerife

La próxima semana, en Arona se visitará el Centro Cultural de Los Cristianos, en la Plaza del pescador, 1, el martes y miércoles de 11:00 a 13:15 y de 17:30 a 20:15, mientras que el jueves el horario será de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:00 horas.

Por su parte, otra unidad móvil se instala en el Centro Comercial Meridiano, en el lateral del centro, el día 7 de 10:00 a 14:15 y de 16:30 a 21:15 y el día 8 de enero, en horario de 9:30 a 14:15 y de 16:30 a 20:45.

Por otro lado, en San Cristóbal de La Laguna, en el casco urbano, en la plaza de la Catedral situada en calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios), se podrá donar el jueves de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.y el viernes, el cierre de tarde se adelanta hasta las 20:15 horas.

Y, por último, el viernes, 10 de enero, la unidad móvil se instalará en el aparcamiento de la tienda Leroy Merlín de Adeje, en horario de 11:00 a 13:15 y de 17:30 a 20:15.

En la zona norte de Tenerife, desde el martes hasta el viernes, estará disponible el punto de donación del Multicentro Comercial El Trompo, en La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario de atención al donante será el martes de 17:15 a 20:30 y el miércoles, jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas y de 17:15 a 20:30 horas.

Al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, número 14, se puede acudir a donar de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:15 a 20:30 horas (salvo festivos). También en el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, se puede donar de martes a viernes de 9:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822. La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, 53, se puede donar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Donde donar en Fuerteventura

La próxima semana la unidad móvil se instala en Corralejo, en el municipio de La Oliva, para facilitar la donación de sangre a la población residente y visitante. El horario será de martes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.

También se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto está operativo de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Donde donar en Lanzarote

Permanece operativo en la isla el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, ubicado en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, 2. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3).

Donde donar en La Gomera

El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero, s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Donde donar en El Hierro

El Hospital Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales, 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita telefónica 690886059 (Horario para solicitar cita de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas) las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Donde donar en La Palma

El Hospital Universitario de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba, s/n, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los domingos se podrá donar de 13:00 a 20:00 horas. Este punto de donación pone a disposición de los donantes los siguientes números de atención telefónica, el 922185321 y 922185 320.

Requisitos para donar

Para donar sangre es necesario: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donantes 900 234 061.

De lunes a miércoles en la zona próxima al Centro de Salud y el jueves y viernes en La Atalaya

La unidad móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias estará la próxima semana, desde el lunes 30 de septiembre al viernes 4 de octubre en Santa María de Guía para facilitar a la ciudadanía la donación de sangre en el municipio. De lunes a miércoles estará instalada en el casco, en la calle Alcalde Fernando Alonso de la Guardia, próxima al Centro de Salud. El lunes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas; y el martes y miércoles de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

El jueves y viernes la unidad móvil se trasladará a La Atalaya, junto a la Plaza de San Pedro, donde atenderá a los donantes en horario de tarde, de 16:00 a 21:00 horas.

Desde el Ayuntamiento de Guía se apoya la labor llevada a cabo por el Instituto Canario de Hemodonacion y Hemoterapia facilitando la ubicación de la unidad en un lugar céntrico, donde los guienses y visitantes puedan contribuir de manera solidaria donando su sangre a otras personas que lo necesitan.
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en la página web del Gobierno de Canarias:

(https://www3.gobiernodecanarias.org/), para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

En la zona próxima al Centro de Salud desde el lunes 19 al jueves 22 y el viernes 23 en la Plaza de San Pedro de La Atalaya

La unidad móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias estará la próxima semana, desde el lunes 19 al viernes 23 de agosto en Guía para facilitar a la ciudadanía la donación de sangre en el municipio. De lunes a jueves estará instalada en la calle Alcalde Fernando Alonso de la Guardia, próxima al Centro de Salud, en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas.

El viernes 23 de agosto la unidad móvil se trasladará a la Plaza de San Pedro de La Atalaya y atenderá a los donantes en el mismo horario indicado anteriormente.

Desde el Ayuntamiento de Guía se apoya la labor llevada a cabo por el Instituto Canario de Hemodonacion y Hemoterapia facilitando la ubicación de la unidad en un lugar céntrico, donde los guienses y visitantes puedan contribuir de manera solidaria donando su sangre a otras personas que lo necesitan.

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en la página web del Gobierno de Canarias (https://www3.gobiernodecanarias.org/), para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

Estará ubicada en la Avenida San Nicolás, en la esquina con la calle Villa de Agaete, del 8 al 12 de abril

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ubicará una unidad móvil para donar sangre la próxima semana en La Aldea de San Nicolás. En concreto, se pondrá en la Avenida de San Nicolás-Esquina calle Villa de Agaete desde el próximo lunes, 8 de abril, hasta el día 12, en horario de 09.15 a 14.00 horas y de 16.15 a 21.00 horas.

En este sentido, desde el ICHH instan a la población a donar sangre con el objetivo de mantener las reservas de hemoderivados de todos los grupos sanguíneos.

Desde el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia recuerdan a la población mayor de edad la importancia de donar sangre con regularidad, cada tres o cuatro meses, para equilibrar el stock del Centro Canario de Transfusión y garantizar así la actividad hospitalaria.

Al respecto, desde el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás se anima a la ciudadanía aldeana a donar sangre, ya que “donar es un acto altruista que ayuda a salvar vidas”.

Las entradas se entregarán de manera aleatoria en aquellas colectas que lleve a cabo el ICHH en Tenerife

Serán para los partidos que el conjunto tinerfeño juegue en el Heliodoro Rodríguez López

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, adscrito a la Consejería de Sanidad, y el Club Deportivo Tenerife, a través de su Fundación, llevan a cabo un año más la colaboración que persigue obsequiar a los donantes de sangre con entradas de los partidos que el conjunto tinerfeño juegue en casa, una iniciativa que busca agradecer y poner en valor el acto que realizan las personas donantes de sangre, imprescindibles para nuestro sistema sanitario.

Así, las personas que se acerquen a donar hasta cualquier unidad móvil o punto fijo del ICHH, podrán obtener, de modo aleatorio, entradas para los partidos que el club juegue en la isla.

La presidenta del ICHH, Gemma Torres, mantuvo una reunión con el presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero, en la que agradeció al club tinerfeño este gesto de generosidad con las personas donantes de sangre. Por su parte, el máximo dirigente blanquiazul ofreció su colaboración en las acciones promocionales que se pongan en marcha para favorecer la donación de sangre.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

Puntos fijos en Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre durante todo el año en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de verano es de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas (excepto festivos). Dispone de vado para donantes.

En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town), abrirá durante el verano de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.

En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda, nº 2, de Granadilla de Abona, durante todo el verano, de lunes a jueves de 14:15 a 19:00 horas y viernes de 8:15 a 13:00 horas (excepto festivos). Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos). Con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

La unidad móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias estará en Guía desde hoy lunes 16 hasta este viernes 20 de enero facilitando a la ciudadanía la donación de sangre en el municipio

El servicio se presta en el punto de donación temporal situado en la calle Alcalde Fernando Alonso de la Guardia en el siguiente horario: hoy lunes de 9:45 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas; de martes a jueves de 9:00 a 13:45 horas y de 16:00 a 20:45 horas y el viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.

Desde el Ayuntamiento de Guía se apoya la labor llevada a cabo por el ICHH facilitando la ubicación de la unidad en un lugar céntrico, donde los guienses y visitantes puedan contribuir de manera solidaria donando su sangre a otras personas que lo necesitan.

Antes de acudir a donar, es recomendable revisar la información contenida en las pestañas de “Información” y “Protocolo” en efectodonacion.com, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

Apunta en rojo en el calendario

Del 8 al 12 de agosto puedes donar sangre en la Villa de Moya.

En la Escuela de Música estará el punto itinerante del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia. Consulta los horarios. 

Dona sangre, dona vida. 

La unidad móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias permanece en Guía hasta el próximo viernes 13 de mayo, facilitando a la ciudadanía la donación de sangre en el municipio. El servicio se presta en el Albergue Juvenil de Guía, en el siguiente horario: los días 6 y 13 de mayo, en horario de mañana, de 8:45 a 14:15 horas; y los días 9, 10, 11, 12 y 13 de 15:45 a 21:15 horas

Desde el Ayuntamiento de Guía se apoya la labor llevada a cabo por el ICHH facilitando la ubicación de la unidad en un lugar céntrico, donde los guienses y visitantes puedan contribuir de manera solidaria donando su sangre a otras personas que lo necesitan.

Antes de acudir a donar, es recomendable revisar la información contenida en las pestañas de “Información” y “Protocolo” en efectodonacion.com, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

Requisitos para la donación

Los requisitos habituales para donar sangre son presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Por otra parte, deberán cumplir unos requisitos específicos en las circunstancias actuales, como son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de Canarias en los últimos 14 días.

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) mantiene activo el llamamiento difundido en sus redes sociales solicitando donaciones de los grupos A+ y O+, que son los más frecuentes entre la población en Canarias.

El ICHH continúa con sus campañas periódicas por toda la geografía canaria poniendo a disposición de la población diferentes puntos de donación temporales

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se desplaza hoy a nuestro municipio para facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes.

En Agaete empieza desde hoy y hasta el próximo viernes una campaña de donación en el Parque Popular, con entrada por la calle Juan de Armas. El horario de atención a donantes comienza hoy lunes de 16:45 a 20:30 horas, martes, miércoles y jueves de 16:15 a 20:30 horas y el viernes de 9:15 a 13:00 horas.

El ICHH recuerda a la población que en Canarias hacen falta 300 donaciones diarias para atender las necesidades de los centros hospitalarios, por lo que es preciso mantener un número constante de donaciones durante todo el año. Los hombres pueden donar un máximo de 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 60 días entre donaciones.

La cita será el 26 de marzo de 9:30 a 15:00 horas en la Plaza de la Constitución de San Juan de la Rambla

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, organiza junto al Club Motero Fogaleros Custom Club de Tenerife una campaña de donación de sangre para permitir a los socios y amigos de esta asociación acudir a donar sangre mientras se comparte una mañana de ocio, música y comida.

La cita será este próximo sábado, 26 de marzo, en la Plaza de la Constitución de San Juan de la Rambla, hasta donde el ICHH desplazará una unidad móvil que estará operativa de 9:30 a 15:00 horas.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitando cita previa al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Dónde donar en Tenerife

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:45 a 21:15 horas (cuenta con vado para donantes). También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 19:30 y el viernes de 8:15 a 14:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Página 1 de 2