
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La celebración en domingo de la festividad popular concitó una multitudinaria presencia de romeros y romeras
Este domingo se vivió una jornada histórica con la celebración de la 73º edición de la Romería Ofrenda a la Virgen del Pino, una cita multitudinaria a la que acudieron más del doble de personas que la edición anterior y que transcurrió en un cálido ambiente de fraternidad y unión.
“Una edición especial de la Romería, con miles de personas disfrutando en un ambiente de solidaridad, compromiso, identidad y con mucha gente joven”, destacó Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, que encabezó la carreta del Cabildo de Gran Canaria, con 1.260 kilos de comida. La carreta del Cabildo estuvo acompañada en la romería por el folclore de la Agrupación de Coros y Danzas de Ingenio, que interpretó al llegar a la basílica una mazurca.
30 toneladas de alimentos son los que se han recogido entregados durante la romería por las carretas que llegaban desde los diferentes municipios, una cantidad inédita también y que subraya el carácter histórico de la Romería vivida este domingo en Teror.
“Es una fiesta de la Gran Canaria que quiere, que ama sus valores e identidad, con muchísima participación, celebrando el sentido de orgullo y pertenencia que hoy nos congrega en Teror”, destacó Morales.
Desde el Ayuntamiento de Teror se estima que durante los eventos de las Fiestas que se han desarrollado hasta el momento unas 300.000 personas -aproximadamente un tercio de la población de la isla- han participado en algunos de sus actos.
Desde el Cabildo de Gran Canaria se desea expresar el agradecimiento a todas las fuerzas y cuerpos que han garantizado la protección y seguridad, así como a los municipios por su gran participación y el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible una Romería-Ofrenda con la dimensión citada.
Escaparate tradicional del Pino
Hasta el próximo 20 de septiembre, el escaparate del Cabildo de Gran Canaria, en la calle Bravo Murillo, exhibe once trajes que recorren la historia de la vestimenta tradicional de Gran Canaria, desde el siglo XVIII hasta principios del XX.
El acto tiene lugar después de la misa de las 19:00 horas. Será retransmitido en directo por Televisión Canaria, TVE, Radio Teror, y Radio Diocesana
Este viernes 5 de septiembre tiene lugar en la Basílica de Teror uno de los actos más emotivos que inicia el programa religioso de la Fiesta del Pino, congregando a cientos de personas. La tradicional Bajada de la imagen de la Virgen desde su Camarín hasta la nave principal de la Basílica se realizará después de la misa de las 19:00 horas, en torno a las 20:00 horas, luciendo el recién restaurado manto celeste. Hasta el 12 de octubre, fecha en la que volverá la imagen a su camarín, permanecerá cercana a los feligreses.
La eucaristía de la Bajada de la Imagen de Ntra. Sra. del Pino estará presidida por el Rvdo. José Domínguez Pérez, adscrito a la Parroquia de Santo Domingo Guzmán, en Las Palmas de Gran Canaria.
INDICACIONES PARA EL ACCESO A LA BASÍLICA
A partir de las 17:30 h, comenzará el acceso a la Basílica para participar en la eucaristía de las 19:00 h y a continuación la Bajada de la imagen desde su camarín. La entrada es por la puerta de las Ánimas, que es la que está a la derecha mirando de frente a la Basílica. También se habilitarán asientos en la Plaza Ntra. Sra. del Pino donde se podrá seguir la Eucaristía desde la pantalla colocada en un lateral del pórtico de la Basílica.
CONCIERTOS DESPUÉS DE LA BAJADA
La cantante sevillana Pastora Soler estará en Teror este viernes 5 de septiembre, en el escenario de la Plaza de Sintes, a partir de las 21:00 horas, tras el acto de Bajada de la imagen de la Virgen del Pino. Tras el concierto de Pastora Soler, a las 22:30 horas, tendrá lugar el Tributo a Miguel Ríos con la Rock & Ríos Band.
EL MANTO CELESTE
El Manto celeste que este año lucirá la Virgen en la Fiesta del Pino ha sido restaurado recientemente por el taller sevillano CYRTA (Conservación y Restauración de Tejidos Antiguos), realizando un exhaustivo tratamiento de conservación y de limpieza centrado en los deterioros que afectaban a los hilos y a la tela del manto.
La historia de esta manto data de 1962, cuando el Cabildo de Gran Canaria, presidido por Federico Díaz Bertrana, anunció que para visualizar el cincuentenario con un símbolo que emocionara al pueblo grancanario, la institución regalaría un manto en ofrenda a Nuestra Señora del Pino.
El manto fue encargado al Císter de Breña Alta, convento fundado el 27 de mayo de 1946 con 12 monjas que partieron del Císter terorense, y en el mismo se estuvo trabajando con licencia del obispo de la diócesis nivariense durante dos años con luz durante la noche y embadurnando con velas para facilitar el bordado con el hilo de oro que llegaba desde Valencia.
Estuvo terminado en 1964, cuando el Cabildo tenía la intención de inaugurar la Casa Museo pese a la oposición del obispo. Por ello, el manto quedó guardado en el Císter de Teror, donde permaneció hasta la bajada del camarín el 6 de septiembre de 1967.
ALGO DE HISTORIA DE LA BAJADA
Antiguamente, la Bajada de la imagen de la Virgen del Pino desde su camarín se realizaba el 6 de septiembre y en ocasiones se ha realizado el día 4, pero su fecha habitual ha sido el 5 de septiembre. La tradición del descenso de la imagen de la Virgen del Pino desde el Camarín, en el altar mayor, se remonta al siglo XIX, realizándose por la escalera de la sacristía. Pero desde la 1928 se viene haciendo como actualmente a través de un sistema mecánico de raíles y una decoración floral que aporta una gran emotividad y belleza al acto.
La Villa de Moya participa cada año en las fiestas grandes de la isla de Gran Canaria, las fiestas en honor a la Patrona, la Virgen del Pino, que se celebran cada mes de septiembre en la Villa Mariana de Teror
El municipio norteño ha acudido en la mañana de hoy, representado por su alcalde, Raúl Afonso, junto a la concejala de Política Social, Lucía Rodríguez, y el concejal de Festejos, Octavio Suárez, para hacer entrega del excedente de la ofrenda dedicado a las familias más necesitadas. Una tradición que lleva años con el objetivo de aligerar los actos de la ofrenda y aligerar el peso de las yuntas.
“Cada año en nombre de la Villa de Moya hacemos entrega de un nutrido y surtido de productos agrícolas que son una muestra del rico sector primario con el que contamos en nuestro municipio, a los que llamamos productos kilómetro Moya, que están acompañados de productos de primera necesidad con el objetivo de que lleguen a las familias más necesitadas de la isla contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Y, cada año, lo que no puede faltar en nuestra ofrenda son los tradicionales bizcochos y suspiros, teniendo así una muestra de lo que pueden encontrar y degustar cuando nos visitan”, señala Raúl Afonso, alcalde de la Villa de Moya.
El Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha acogido, esta tarde, la recepción a la imagen de Nuestra Señora la Virgen del Pino, dentro del marco de la 52ª bajada de la patrona de la Diócesis de Canarias, a la ciudad, acto celebrado con motivo del Jubileo 2025 con el lema ‘Camino de Esperanza’
Al encuentro ha acudido un centenar de pacientes, acompañados de familiares y profesionales del Centro Hospitalario.
Además, a esta visita se han unido centenares de fieles que se han acercado para estar con Nuestra Señora del Pino.
El acto que ha estado presidido por el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos; el obispo auxiliar, Cristóbal Déniz y el rector de la Basílica Nuestra Señora del Pino, Jorge Martín; ha contado con la intervención del director-gerente del Insular-Materno Infantil, José Blanco.
En el transcurso de la visita se ha realizado una oración por parte de un grupo de profesionales y se ha hecho un acto de entrega de flores a la imagen de Nuestra Señora la Virgen del Pino.
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía en la Basílica, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que con motivo del Año Jubilar visitará además Telde y Vecindario. Las máximas autoridades de Canarias y los alcaldes/as de Gran Canaria acudieron al acto oficial y religioso del Día del Pino
Este 8 de septiembre de 2024, Día de Ntra. Sra. del Pino, pasará a la historia por el anuncio oficial del Obispado de la Diócesis de Canarias de la 52ª Bajada de la imagen de la Virgen del Pino a la Catedral de Las Palmas, a finales de mayo de 2025, con motivo del Año Jubilar. Durante su estancia en Las Palmas de Gran Canaria, se realizará una visita extraordinaria con Ntra. Sra. la Virgen del Pino a la zona sur de la isla, en la parroquia de San Rafael Arcángel en Vecindario y a la Basílica de San Juan Bautista en Telde.
La gran sorpresa de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, tras la homilía del obispo José Mazuelo, llegó casi a la una del mediodía cuando el obispo auxiliar, Cristóbal Déniz, comunicó en la Basílica de Teror el esperado anuncio, como ocurrió hace justo 25 años, el 8 de septiembre de 1999, cuando el obispo Ramón Echarren publicaba la Pastoral del Jubileo y en ella anunciaba la Bajada a la capital del año siguiente. «Deseamos que este encuentro de la Virgen del Pino con su gente, sea una oportunidad para expresar el valor y la adhesión a nuestra tradición religiosa, así como a renovar nuestro compromiso con los valores del Evangelio», manifestó Déniz.
Como es tradición en el Día del Pino, las máximas autoridades de Canarias y alcaldes/as de los municipios de Gran Canaria hicieron acto de presencia en el acto oficial y procesión, al que este año se sumó también el ministro del Gobierno de España, Ángel Víctor Torres. El acto oficial se inició pasadas las 11:15 horas con la recepción del representante de S.M. el rey, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, al que seguirá el desfile militar , que contó con la escuadra de gastadores del Mando Naval de Canarias; la Banda de Guerra nº1 de la Brigada de Canarias 16; la Unidad de Música del Mando Aéreo de Canarias; y la Compañía de honor del Regimiento de Infantería Canarias 50. Como novedad, la Banda de Guerra se despidió tras la procesión con la pieza musical ¡Ay Teror que lindo eres!, que fue muy aplaudida
EL DRAMA DE LA MIGRACIÓN EN LA HOMILÍA DEL OBISPO
Como es también habitual, el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelo, puso de manifiesto en su homilía las preocupaciones de la Iglesia y de la sociedad, prestando especial atención a la migración. «Hoy, ante el drama que supone el problema de la migración también tenemos que escuchar la voz de Jesús y tener presente que esa agua amarga y salada del Atlántico se puede convertir en el vino de la fraternidad y la comunión cuando se respete la dignidad de todas las personas. Es ese respeto el que nos lleva a denunciar las políticas populistas y alarmistas que alimentan temores entre la gente. Es esa dignidad la que obliga a no usar a las personas migrantes y a los menores como armas reivindicativas. Como nos decía el cardenal Cobos “La dignidad de cada persona debe prevalecer por encima de discursos económicos, ideológicos o intereses regionales excluyentes”. LEER HOMILÍA
PROCESIÓN CON GRAN PETALADA
Como en los últimos años, la procesión contó con lluvias de pétalos al paso del trono con la Virgen del Pino, y especialmente a su paso por la calle Real caerán miles de pétalos, conocida como ‘Petalada’. Una veintena de personas participan en esta iniciativa haciendo ‘llover’ desde las azoteas de dos casas este año unos 160.000 pétalos deshojados de 8.000 rosas.
La iniciativa surgida por participación popular casi duplica este año en pétalos, que han sido conseguidos con la colaboración ciudadana, a través de una campaña solidaria para llevar a cabo este espectáculo de gran belleza visual.
NOCHE TRANQUILA Y SIN INCIDENCIAS
Miles de peregrinos/as llegaron a Teror durante la noche, después de la multitudinaria Romería Ofrenda, para visitar el santuario de la Virgen del Pino en la víspera del Día principal de la festividad.
El alcalde de Teror, Sergio Nuez, explicó que “la participación ha sido altísima y, sin embargo, se ha respirado en Teror un ambiente de gran fraternidad y sin incidencias destacadas durante la tarde-noche para cumplir la tradición de acudir hasta el santuario de la Virgen del Pino. Mi mayor agradecimiento a la ciudadanía por el ejemplar comportamiento y respeto en estos días de fiesta”.
Según ha comunicado el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencia de la Fiesta del Pino, en el Puesto de Mando Avanzado, las incidencias han sido mínimas, y no se registraron actuaciones destacadas, ni policiales ni sanitarias. El mayor número de afluencia en Teror se registró en torno a la medianoche con los fuegos artificiales hasta las 2 de la madrugada aproximadamente.
Según los datos aportados esta mañana, el Puesto de Mando Avanzado registró 43 atenciones sanitarias motivadas por heridas, esguinces, luxaciones, intoxicaciones etílicas o malestar; no se efectuó ninguna derivación al hospital. Las intervenciones registradas por los cuerpos de seguridad se realizaron principalmente por alteración del orden o retirada de vehículos de la vía pública, entre otras. No se registraron denuncias ni detenciones. Gracias al amplio dispositivo de seguridad y emergencia conformado por unos 500 efectivos y vigilancia con cámaras y dron, los pequeños conflictos han sido resueltos rápidamente.
17 TONELADAS DE RESIDUOS RECOGIDOS
Por otra parte, el servicio municipal de limpieza realizó desde las 3 de la madrugada hasta las 9 de esta mañana un amplio despliegue de limpieza en el entorno de la Basílica y el recorrido de la Ofrenda Romería del Pino, para tener a punto el Casco de Teror en los actos de celebración del Día del Pino. Solo durante la noche se retiraron unas 17 toneladas de residuos, especialmente plásticos.
Aunque todavía no disponemos de cifras exactas de la compañía de transporte Global, sí se estima que el número de personas trasladadas en la noche del Pino fue muy alto.
Teniendo en cuenta las miles de personas que han llegado el los pasados días y siguen llegando a Teror en el día de hoy para rendir honores a la Patrona y disfrutar de los actos festivos, los datos de incidencias facilitados por el dispositivo de seguridad y emergencia son de poca importancia.
El Pino 2023 presenta un amplio programa de actos para celebrar las fiestas mayores de Gran Canaria
El programa festivo se desarrollará desde el 25 de agosto, con la lectura del pregón por la actriz Lili Quintana, y culminará a finales de septiembre con la subida de la imagen de la Virgen del Pino a su camarín, el 24 de septiembre, y el Rallye, el 30 de septiembre. Marta Sánchez, Olga Cerpa y Mestisay, Víctor Manuel, Sofía Ellar, ‘Mau y Ricky’ o DJ Ray Castellano serán algunos de los artistas que estarán este año en la Fiesta del Pino.
El Ayuntamiento de Teror y el Cabildo de Gran Canaria presentaron este jueves 27 de julio el amplio programa de actos que tendrán lugar del 25 de agosto al 30 de septiembre para celebrar las fiestas mayores de Gran Canaria en honor a la patron ala Virgen del PInodel Pino de 2023.
El acto de presentación contó con la asistencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el alcalde del Teror, Sergio Nuez, la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, el concejal de Festejos de Teror, Henoc Acosta, y el párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba.
Morales destacó el grado de colaboración que siempre se ha mantenido entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Teror a la hora de organizar algunos eventos vinculados a las Fiestas del Pino como la romería-ofrenda, desde que en 1952 fuera impulsada por Néstor Álamo, siendo presidente del Cabildo Matías Vega Guerra.
Sergio Nuez adelantó que este año, al coincidir la festividad con un puente largo, espera una mayor afluencia de peregrinos a Teror, provocando que pudieran concentrarse en la Villa Mariana unas 200.000 personas, dijo.
Guacimara Medina manifestó que las de Teror son “unas fiestas fundamentales para la isla de Gran Canaria y por ello el Cabildo siempre ha perseguido mantener su espíritu sin renunciar, en la medida de lo posible, a introducir elementos innovadores en cada una de sus ediciones”. Medina recordó en su intervención la necesidad de acudir con el atuendo de la vestimenta tradicional a la romería-ofrenda.
El concejal de Fiestas de Teror, Henoc Acosta, detalló el programa de actos previstos por el ayuntamiento, entre los que destacó las actuaciones de los artistas Marta Sánchez, Olga Cerpa y Mestisay, Víctor Manuel, Sofía Ellar, ‘Mau y Ricky’ o DJ Ray Castellano, entre otros. El día 25 de agosto tendrá lugar la lectura del pregón de las fiestas que correrá a cargo esta edición de la actriz terorense Lili Quintana.
El párroco de la Basílica del Pino, Jorge Martín de la Coba, tras recordar que en estas fiestas “se mezcla el fervor con las tradiciones populares”, solicitó a la ciudadanía que acudiera de peregrinaje “escalonadamente a Teror para evitar masificaciones. Debemos cuidar las Fiestas del Pino para poder transmitirlas a las nuevas generaciones”,
LA ROMERÍA OFRENDA, EL 7 DE SEPTIEMBRE
La romería, que comenzará una vez aparezca la imagen de la Virgen del Pino en las puertas de la basílica el 7 de septiembre, a las 16.00 horas, será presentada por niños y niñas de todos los municipios y de todas las islas, a través de una décima alegórica a cada pueblo, compuestas por Yeray Rodríguez, verseador y profesor de la ULPGC.
La nueva edición irá encabezada por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en honor la Patrona de la Diócesis Canariense, seguida de las de La Aldea de San Nicolás y Mogán. A continuación, desfilarán las carretas de los municipios de Firgas, San Mateo, Artenara, Santa María de Guía, Gáldar, Valleseco, Agaete, Aguimes, Las Palmas de Gran Canaria, Tejeda, Valsequillo, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Moya, Santa Brígida e Ingenio.
AVANCE DEL ACTOS PROGRAMADOS EL PINO 2023
Viernes 25 de agosto de 2023
Exposición “Villa de Peregrinos. Poemas – Pinturas” de Felipe Juan Pérez Reyes.
Centro de Interpretación Turística de Teror. Inauguración 11:00 horas
Horario apertura: martes a sábado 9:30 a 16:30 horas
Pregón, a cargo de la actriz Lili Quintana. Plaza del Pino. 21:00 h.
Concierto de la Banda de Música de Teror dirigida por Oscar Sánchez Benítez
Plaza del Pino. Después del Pregón
Inauguración de la zona de Chiringuitos del Pino, con la banda Salvapantallas
Plaza del Auditorio. Después del concierto de la Banda de Teror.
Sábado 26 de agosto 2023
Festival Internacional de Arte en la calle ‘En Pie’
Teatro, música y humor para toda la familia.
11:00 h. Espacio Pet Friendly (Canarias). Parque Tersa de Bolívar
12:00 h. Pasacalles a cargo de la Sidral Brass Band (Cataluña). Desde Calle Real a Plaza del Pino
11:00 h. “La Circoneta” a cargo de Totó el Payaso (Canarias). Boulevard l Paseo González Díaz
18:00 h. “So” a cargo de Xampatito Pato (Galicia). Patio de las Nuevas Oficinas Municipales
19:30 h. “Lullaby” a cargo de Proyecto Kavauri (Andalucía). Patio de las Oficinas Municipales
20:30 h. “Fogalera” a cargo de la 101 Brass Band (Canarias). Plaza de Sintes
22 h. Concierto Tributo a Camilo y Los 600. Escenario Plaza del Auditorio
Domingo 27 de agosto de 2023
Festival Internacional de Arte en la calle ‘En Pie’
Teatro, música y humor para toda la familia.
11:00 h. Espacio Pet Friendly (Canarias). Parque Tersa de Bolívar
11:00 h. Pasacalles de la Sidral Brass Band (Cataluña). Desde Calle Real a Paseo González Díaz.
12:30 h. “Su-Seso” a cargo de Murmuyo (Chile)
13:30 h. Concierto de Arístides Moreno y la 101 Brass Band. Escenario en Plaza del Auditorio.
14:30 h. Concierto de A la Múa (Canarias). Escenario de la Plaza del Auditorio.
17:00 h. “La Circoneta” a cargo de Totó el Payaso (Canarias). Boulevard Paseo González Díaz
18:00 h. “Su-Seso” a cargo de Murmuyo (Chile)
19:00 h. “Animals” a cargo de Cirquezen (Canarias)
20:30 h. Espectáculo de Unahoramenos
21:00 h. “Mano a mano”, con Aarón Gómez (Canarias) y Álex O’Dogherty (Cádiz) . Plaza de Sintes.
Miércoles, 30 de agosto de 2023
Olga Cerpa y Mestisay. Espectácilo Vereda Tropical. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Jueves 31 de agosto de 2023
Acto de Entrega de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Teror.
Escenario de la Plaza del Auditorio. Hora: 20:30 h.
Concierto ‘Ad Libitum’ de la artista canaria Ana Gil.
Después del acto de Honores y distinciones.
Viernes 1 de septiembre de 2023
Subida de la Bandera con repique de campanas, voladores, animación con papagüevos y Banda Las Palmas. Plaza del Pino. 12:00 horas
Concierto Joven con Sofía Ellar y DJ Ray Castellano. Plaza de Sintes. 21:00 horas
Sábado, 2 de septiembre de 2023
Fiesta infantil. Casco de Teror
Pasacalles anunciadores del 34º Encuentro Teresa de Bolívar.. Desde el Boulevard. 20:30 h.
34º Encuentro Teresa de Bolívar, con Candelaria González, y Christian Nieves con el cuatro puertorriqueño, acompañado por Modesto Nieves desde la isla de Puerto Rico, Domingo Rodríguez “El Colorao” con su timple desde Fuerteventura, y desde Brasil, Yamandú Costa, uno de los guitarristas más representativos de América. Plaza de Sintes.
Verbena, con La Mekánica by Tamarindos y DJ Desirée Santana de EventMusic DJ´s. Plaza de Sintes. A continuación
Domingo 3 de septiembre de 2023
Feria de Ganado de las Fiestas del Pino.
Concierto extraordinario de la Banda de Música de Teror con el espectáculo “Quererte a ti. Homenaje a Camilo Sesto” con los cantantes nacionales Paco Arrojo y Roko. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Lunes 4 de septiembre de 2023
Grabación del programa de TVE – Canarias Tenderete presentado por David Naranjo. Plaza del Pino. 21:00 h.
Martes 5 de septiembre de 2022
Santo Rosario y Celebración de la Eucaristía y Acto de Bajada de la Imagen de Ntra. Sra. del Pino desde su Camarín. El evento será transmitido en directo a través de pantalla situada en la Plaza de Ntra. Sra. del Pino. Basílica del Pio. 18:30 h.
Concierto de Marta Sánchez. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Miércoles 6 de septiembre de 2023
31º Encuentro Folclórico de Gran Canaria. Con solistas de cada una de las ocho islas acompañados de una parranda base dirigida por Josito Suárez. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Jueves 7 de septiembre de 2022
Romería-Ofrenda a Ntra. Sra. del Pino con la participación de las 21 carretas representativas de los municipios de Gran Canaria, el Cabildo Insular de GC y la presencia de una representación del municipio hermanado de Candelaria. Desde el Castañero Gordo a la Plaza Ntra. Sra. del Pino 15:30 h.
Verbena de la Víspera con DJ Promaster, Grupo Las Ladys y D’Music. Plaza de Sintes.20:30 h.
Exhibición de Fuegos Artificiales en Honor a Ntra. Sra. del Pino, a cargo de la Pirotecnia El Pilar, de Benjamín Dávila Sosa. Terrenos Yánez Matos. 00:00 h.
Viernes 8 de septiembre de 2023
Eucaristía. Basílica del Pino. 7:00 h., 8:00 h., 9:00 h. y 10:00 h.
Recepción Oficial de Autoridades y del Representante de S.M. el Rey, el presidente del Gobierno Canario, D. Fernando Clavijo Batlle.
Solemne Eucaristía concelebrada. Preside el Excmo. y Rvdmo. Mons. D. José Mazuelos Pérez, Obispo de la Diócesis de Canarias. Basílica del Pino. 12:00 h.
Procesión de la imagen de Ntra. Sra. del Pino, acompañada de la Banda de Música de Teror, dirigida por D. Óscar Sánchez Benítez.
Calles del Casco. A continuación
Concierto de Víctor Manuel. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Del 8 al 16 de septiembre de 2023
Eucaristía. Basílica del Pino. 12:00 h. Novenario Solemne. Santo Rosario y preces de la Novena. 18:30 h. Eucaristía. Basílica del Pino 19:00 h.
Sábado 9 de septiembre de 2022
Concierto Joven con Mau y Ricky, Wos Las Palmas, Alen GC, DJ Day B.
Plaza de Sintes. 21:00 h.
Domingo 10 de septiembre de 2022
Día de las Marías. Fiesta Patronal de la Villa Mariana de Teror.
Eucaristías. Basílica del Pino. 8:00 h., 9:30 h. (misa emitida en directo por TVE-2 para toda España), 11:00 h. y 12.00 h.
Eucaristía solemne. Homenaje del Colegio de Abogados a su Patrona la Virgen del Pino.
Basílica del Pino.13:00 h.
Verbena del Solajero con la orquesta Star Music y Dj Abián Reyes.Plaza de Sintes. 14:00 h.
Santo Rosario y preces de la Novena. Basílica del Pino. 18:30 h.
Celebración de la Eucaristía del Día de las Marías. Basílica del Pino. 19:00 h.
Procesión de las Marías acompañada de la Banda de Música de Teror, dirigida por Óscar Sánchez Benítez. Calle Real.A continuación.
Exhibición de Fuegos Artificiales por el Día de Las Marías, a cargo de la Pirotecnia El Pilar, de Benjamín Dávila Sosa. Casco urbano de Teror. Al finalizar la procesión.
Sábado 16 de septiembre de 2022
Verbena Canaria para todo el día con paella popular en colaboración con la ONG Guardias Civiles Solidarios.
Pasacalles con Banda Las Palmas. Desde el Boulevard del Paseo González Díaz. 12:00 h.
Verbena de la Arrancá con Paco Guedes y Grupo la Coctelera. Plaza de Sintes. 13:00 h.
Talleres con actividades y juegos tradicionales. Plaza del Auditorio. 17:00 a 19:00 horas.
Pasacalles con Banda Isleña. Desde el Castañero Gordo. 20:00 h.
Actuación de la Parranda La Polvajera. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Verbena Canaria con Orquesta Armonía Show y Orquesta Wamampy. Plaza de Sintes. 22:00 h.
Viernes 22 de septiembre de 2023
Teatro: “Tacones Prohibidos”, protagonizada por Lili Quintana de Clapso Producciones. Auditorio de Teror. Entradas en www.tureservaonline.es.20:30 h. Precio: 5 €
Domingo 24 de septiembre de 2023
Subida de la Virgen a su camarín.
Viernes 29 y sábado 30 septiembre de 2023
42º Edición Rallye Villa de Teror. Plaza del Pino. De 09:00 a 17:30 h.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.