
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Baifo Extreme celebra este fin de semana su 10ª edición con más de 700 inscritos y un cartel de lujo en torno a la Montaña de Tindaya, convirtiéndose en una cita de referencia para las carreras de obstáculos (OCR) en Canarias
El evento se desarrollará del 12 al 14 de septiembre en el antiguo campo de Tindaya y sus alrededores, con participación de deportistas de todas las islas, la Península e, incluso, Europa
“Alcanzar 700 corredores en una isla no capitalina es un hito. Diez años después, Baifo Extreme es ya un referente del OCR en Canarias gracias al trabajo de una organización que ha cuidado cada detalle, a una comunidad de corredores que la siente como propia y, por supuesto, a todas las empresas y entidades colaboradoras, voluntarios y todas las personas que lo hacen posible cada año”, señaló Jonay Marín, del club Al Máximo y organizador de la prueba, durante la presentación del evento ante autoridades y medios de comunicación.
Apoyo institucional y proyección del municipio
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, subrayó que “la Baifo Extreme va en la línea de lo que desde el municipio hemos intentado fomentar desde hace muchos años: convertirnos en un municipio referente en el deporte”.
Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, destacó que “los eventos deportivos como la Baifo Extreme no sólo refuerzan la proyección exterior de nuestro destino, sino que también generan un impacto directo en la economía y en la sociedad canaria”. Rodríguez recordó que en 2024 el impacto económico rozó los 200.000 euros y que este año se prevé superar esa cifra, poniendo como ejemplo el efecto tractor del evento sobre el tejido local y el turismo en zonas no estrictamente turísticas del municipio.
Durante la presentación, Rodríguez añadió que el pasado año la prueba movió a 2.500 personas y alcanzó un ROI del 263%, cifras que confirman la fortaleza de un modelo basado en la colaboración público-privada, la sostenibilidad y la diversificación de la oferta.
La concejala de Deportes de La Oliva, Gleiber Carreño, puso el acento en la certidumbre que aporta el equipo organizador: “Para nosotros es un orgullo tener esta prueba en el municipio, organizada tan bien como lo hacen. Llegamos al evento con los deberes hechos: sólo queda disfrutar”.
Desde el Cabildo de Fuerteventura, el consejero de Deportes Luis González definió la Baifo Extreme como “un evento de éxito asegurado” y la reconoció como “acontecimiento de interés insular”: “Trasciende lo deportivo y eleva el nombre de Fuerteventura dentro del sector OCR, cada vez más en auge. Además, toca dimensiones clave para el Cabildo, como la medioambiental, con una feria de sostenibilidad y talleres durante el fin de semana”.
Sostenibilidad, fan zone y comunidad OCR
La Baifo Extreme vuelve a apostar por un modelo de evento responsable con el entorno de Tindaya, con medidas de educación ambiental y un programa paralelo en la Fan Zone que incluirá talleres medioambientales, música y gastronomía local, reforzando el carácter familiar y participativo de la cita.
Cartel deportivo e invitados de élite
La décima edición contará con la presencia de atletas invitados de primer nivel como Andrea Azkune —tricampeona de España OCR100, actual campeona de España y con más de 80 podios en Élite— y Rubén García —11º Élite en el Campeonato de Europa 2025, campeón de España 3K 2024 y campeón de España AOCO 2024—, entre otros, que compartirán circuito con los principales nombres del OCR canario y con una amplia representación de clubes locales y regionales.
Diez años creciendo desde Tindaya
“Diez años después, la Baifo Extreme confirma que otro modelo de gran evento es posible, capaz de descentralizar el turismo, generar oportunidades en el territorio y proyectar La Oliva y Fuerteventura como destinos vinculados al deporte, al OCR, y a la naturaleza”, subrayó la organización, que agradeció el apoyo del Ayuntamiento de La Oliva, el Cabildo de Fuerteventura y Turismo de Canarias, así como a todas las empresas patrocinadoras, voluntarios, y todas las personas que hacen posible que, por décima vez, se pueda volver a vivir y disfrutar de este referente del OCR como es la Baifo Extreme en la isla majorera.
Con el lema “Aquí CAÍ, aquí crecí: CAI Gran Canaria”, el CAI Gran Canaria presenta su campaña de captación de nuevos atletas de cara a la temporada 2025, destacándose por su enfoque en formación, valores y continuidad atlética
El CAI Gran Canaria ha lanzado su campañade captación para la temporada 2025 bajo el inspirador lema “Aquí CAÍ, aquí crecí: CAI Gran Canaria”. Esta iniciativa tiene como objetivo abrir laspuertas del club a nuevos atletas que deseen iniciarse o desarrollarse dentrodel atletismo, impulsados por un proyecto fundamentado en la excelenciadeportiva y el crecimiento personal.
Según se explica en su sitio web oficial, el CAI Gran Canaria ofrece programas adaptados desde categorías infantiles hasta nivel élite. Además de potenciar el rendimiento físico, la formación está basada en valores clave como el compañerismo, la responsabilidad y el trabajo en equipo.El club cuenta con cuerpo técnico especializado, instalaciones óptimas y unhistorial de resultados que lo posicionan como referente en el atletismo canario.
La campaña ha sido reforzada por una estrategia digital moderna y cercana a través de redes sociales. Con un formato visual dinámico que incluye gráficos, historias de atletas y contenido motivacional,el club conecta de manera efectiva tanto con futuros deportistas como con susfamilias, transmitiendo entusiasmo y espíritu de pertenencia.
Desde su fundación en 1962, el CAI Gran Canaria ha sido una institución central en el deporte insular, no solo por su palmarés,sino por su firme apuesta por construir generaciones de atletas íntegros. Esta nueva campaña de captación busca transmitir esa herencia, invitando a sumarse aun proyecto que crece con cada integrante.
Para más información sobre inscripciones,categorías, entrenadores y contacto, visita https://caigc.org/unete/
Carmelo Pérez tras meses de entrenamientos y esfuerzo se presentó cargado de ilusión para afrontar los 5 kilómetros de carrera, a lo que sumó 20 kilómetros de bicicleta y 2,5 kilómetros de carrera alcanzando unos tiempos que le llevaron a proclamarse Campeón del Mundo Duatlón Paralímpico en Pontevedra.
¡Nuestra más sincera enhorabuena por el logro obtenido
Este domingo 6 de julio de 2025, en una mañana fresca que dio tregua a las altas temperaturas de días anteriores, el barrio de Saucillo disfrutó de una buena jornada deportiva donde se desarrollaron tres disciplinas: MTB-XC, Trail y Duatlón
En el XIV Trail de 11 km, repitió el triunfo Ramsés García (dorsal 103) bajando su tiempo del año anterior con 50 minutos y 42 segundos, al que le acompañaron en el podio David Recco y Juan Alberto Benítez.
En la categoría femenina, la primera clasificada fue la bielorrusa Olga Martynenkova (dorsal 134).
En el VII MTB-XC de 16,5 km, el primero en llegar a meta fue el galdense Raúl Cubas Medina (dorsal 2), que se entrenó como campeón con un tiempo de 53 minutos y 26 segundos.
En el III Duatlon (Mtb + Trail) de Saucillo de Gáldar logró el triunfo por primera vez el artenarense Nanito Pérez (dorsal 43) con un tiempo de 1 hora, 58 minutos y 2 segundos.
También recibió reconocimiento los primeros clasificados en las categorías mayores de 50 y de 60 años.
Se realizaron cuatro carreras infantiles donde participaron niños/as entre 3 y 13 años.
Desde la organización se agradece la colaboración a voluntarios, empresas, instituciones públicas y sobre todo a la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar por seguir apostando por nuestra carrera.
Las fotos de la XIV Carrera de Montaña “Del barranco al lomo” se pueden ver en la página de Facebook “Carrera de Montaña de Saucillo – Gáldar” y las clasificaciones en el enlace Del Barranco al Lomo 2025 (toptime.live)
Cuadro de honor en las categorías absolutas:
XIV RUTA – 11 km
· Categoría Masculina
1º Ramsés García
2º David Recco García
3º Juan Alberto Benítez Suárez
· Categoría Femenina
1ª Olga Martynenkova
2ª Maribel García Cubas
3ª Esther Capote Kerr
VII MTB-XC – 16,5 KM
· Categoría Masculina
1º Raúl Cubas Medina
2º Cristo Moralez Marrero
3º Rubén Artiles González
III DUATLÓN (MTB + TRAIL)
· Categoría Masculina
1º Nanito Pérez
2º Nuno Pires Gonçalves
3º Juan José Florido Pérez
Los atletas del CAIGran Canaria compitieron en el Triatlón E, destacando por su rendimiento deportivo y por vivir una experiencia inolvidable en el nacional celebrado en Albacete
El CAI Gran Canaria celebró la destacada participación de sus jóvenes promesas Carlos Pérez-Pérez y Aitor Vera Suárez en el Campeonato de España Sub14 , que tuvo lugar los días 7 y 8 de junio en Albacete . Ambos atletas participaron en la modalidad Triatlón E , una prueba combinada que incluye los 80 metros lisos, lanzamiento de jabalina y los2000 metros marcha .
Carlos Pérez se colocó entre los mejores del país al firmar una excelente segunda posición en la clasificación general, tras marcar 10.43 en 80m , 27.93 metros en jabalina y un tiempo de 10:12.60 en los2000 metros de marcha , sumando un total de 1535 puntos . Por su parte, Aitor Vera también completó una gran actuación con 11.71 en 80m , 23.54 en jabalina y 10:56.06 en marcha , lo que le valió la 15ª posición nacional con un total de 1145 puntos .
Pero más allá de los resultados deportivos, el club destaca la gran experiencia vivida por ambos atletas durante todo el campeonato: la convivencia, el compañerismo y el intercambio con deportistas de toda España. Este tipo de competiciones no solo contribuye al crecimiento deportivo, sino también al desarrollo personal y emocional de los más jóvenes.
Desde el CAI Gran Canaria se felicita a Carlos y Aitor por suactitud, entrega y espíritu competitivo, y se agradece también a sus familias por el apoyo continuo. Sin duda, estos encuentros nacionales son una semilla de futuro para el atletismo canario .
El equipo masculino se posiciona séptimoen la Final A, mientras El equipo femenino logra la victoria en la Final B3, siendo el único club grancanario presente en ambas citas nacionales
El Club de Atletismo CAI Gran Canaria ha vuelto a demostrar su compromiso, nivel competitivo y capacidad de trabajo en equipo en el Campeonato de España de Clubes de Segunda División, celebrado el pasado 8 de junio de 2025, en dos sedes distintas: Burgos para la categoría femenina (Final B3) y Vilanova i la Geltrú (Barcelona) para la masculina (Final A).
En categoría femenina, el CAI se proclamó campeón de la Final B3 con un total de 14.600 puntos, firmando una actuación sobresaliente en cada una de las pruebas disputadas, quedando clasificado en décima posición de toda la segunda división. En categoría masculina, el equipo finalizó en una meritoria séptima posición en una competición de altísimo nivel, con atletas procedentes de todo el país y con plazas de ascenso en juego.
El CAI Gran Canaria fue el único equipo grancanario presente en ambas finales nacionales, y también el mejor clasificado entre todos los clubes canarios, lo que refuerza el papel del club como referente del atletismo insular.
Desde la entidad, se felicita además al resto de clubes canarios participantes en sus respectivos grupos, reconociendo el esfuerzo logístico que implica trasladar desde las islas a más de 20 personas por categoría, así como el crecimiento del atletismo en todo el Archipiélago".
Estas competiciones, además de suponer un reto a nivel deportivo, refuerzan el espíritu colectivo del club. Cada atleta, cada punto sumado, ha sido clave para lograr este gran resultado. El CAI sigue apostando por el trabajo en equipo, la formación de cantera y la presencia constante en las competiciones de mayor exigencia nacional.
El equipo femenino del club también participará en el Campeonato de España de segunda división nacional de clubes
El próximo 8 de junio, el CAI Gran Canaria volverá a competir en la fase de ascenso a la primera división nacional de clubes, reafirmando así su posición entre los mejores equipos de la categoría. El conjunto masculino ha logrado clasificarse entre los ocho primeros equipos del estadillo nacional de segunda división, lo que le otorga el derecho de disputar directamente esta fase por segunda temporada consecutiva, siendo además, el único representante canario en dicha fase.
En la categoría femenina, la entidad amarilla participará nuevamente en el Campeonato de España de segunda división nacional de clubes, tras quedarse a tan solo tres puestos de acceder a la fase de ascenso a primera división.
Cabe destacar que el nivel competitivo en esta temporada ha sido considerablemente más alto que en la anterior, lo que demuestra la creciente exigencia de la categoría y la dificultad de mantenerse entre los primeros puestos.
Tanto en categoría masculina como femenina, el club grancanario ha sido el que ha obtenido mayor puntuación entre los equipos del archipiélago, consolidando así el proyecto deportivo iniciado hace varias temporadas. Desde la entidad, se quiere agradecer el esfuerzo, la entrega y el compromiso de todos sus atletas, que han hecho posible alcanzar nuevamente estos objetivos.
Más allá de los resultados, el 8 de junio será una jornada especial: un día de celebración, de encuentro y de disfrute del mejor atletismo.
Asimismo, se felicita a los clubes canarios que también estarán presentes en esta edición del Campeonato de España de segunda división de clubes. En la categoría femenina: Club Aguere, CEA Tenerife 1984, Clator Orotava y EAMJ Playas de Jandía; y en la masculina: Club Aguere, CEA Tenerife 1984, Clator Orotava, Olimpus 21 Tenerife y EAMJ Playas de Jandía.
El club grancanario conquista los títulos masculino y femenino tras una emocionante jornada final en Vecindario
El CAI Gran Canaria ha vuelto a hacer historia este sábado 3 de mayo, al proclamarse campeón absoluto de la Liga Canaria de Clubes de Primera Categoría , revalidando el título en ambas categorías —masculina y femenina— por segundo año consecutivo. La jornada decisiva se disputó en la pista de atletismo de Vecindario, bajo un ambiente de máxima expectación.
Las clasificaciones tras la segunda y última jornada confirman el dominio del CAI Gran Canaria:
Clasificación final – Categoría Masculina
CAI Gran Canaria – 122,5 puntos
Club Aguere – 118 puntos
EAMJ Playas de Jandía – 112 puntos
Clasificación final – Categoría Femenina
CAI Gran Canaria – 129 puntos
CEA Tenerife 1984 – 114 puntos
EAMJ Playas de Jandía – 112 puntos
La competición llegaba a esta segunda jornada con una clasificación muy ajustada tras la primera cita celebrada en Tenerife. Nada estaba decidido, y el CAIGC tenía que darlo todo para mantener vivas sus opciones. Lo consiguió una base de esfuerzo, sacrificio y un compromiso colectivo extraordinario por parte de todas y todos sus atletas.
"El verdadero valor de esta victoria está en la entrega, el compañerismo y la voluntad de sumar en equipo. Cada punto, cada puesto, ha sido clave ", señala la dirección deportiva del CAI.
El club quiere agradecer y felicitar especialmente a los clubes Club Aguere, EAMJ Playas de Jandía y CEA Tenerife 1984 por su gran competitividad; Además, desear mucha suerte al CD UAVA en su regreso a la primera categoría, dado que no cabe duda de que con su pasión, trabajo y voluntad, volverán a estar donde corresponde. Asimismo, se anima a los clubes grancanarios a seguir apostando fuerte en la última jornada de la segunda categoría.
El próximo gran reto para el CAI Gran Canaria será el Campeonato de España de Clubes de Segunda División (fase final), que se disputará el 8 de junio. El objetivo: seguir soñando en grande.
Este jueves 1 de mayo, alrededor de mil corredores se dieron cita en la Base Aérea de Gando, para disputar de las tradicionales Media Maratón (21,097 Km) y Vuelta Atlética (7 Km)
En su segundo año, la carrera inclusiva organizada por la Asociación Socio Deportiva TRISOMÍA 21 para personas con discapacidad, se convirtió en la gran protagonista de la jornada. Además, simultáneamente se celebró la prueba atlética del Trofeo Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en ambas modalidades.
Este evento, que organiza por el Ejército del Aire y del Espacio anualmente desde 2005, ha crecido en popularidad y en número de inscripciones, consolidándose como uno de los más esperados en el calendario deportivo de Canarias.
A las 09:00 horas dio el pistoletazo el teniente coronel Jesús Ramos secretario de la Junta de Deportes del MACAN, y tras una dura y disputada prueba se proclamaron vencedores en las categorías masculina y femenina, en la Media Maratón Evaristo Almeida con un tiempo de 1h 14’47 y Manuela Abrio Gómez de 1h 31’33, y en la Vuelta Atlética Alberto Cabrera con una marca de 23’32 y Vero Suárez en 28’55.
Tras la finalización de la prueba, se realizó la entrega de trofeos presidida por el general segundo jefe del Mando Aéreo de Canarias Juan Antonio Ballesta Miñarro, quien manifestó su satisfacción y agradecimiento por el éxito de la convocatoria y por la consecución de los objetivos de la prueba deportiva; valores como el esfuerzo, sacrificio y compañerismo que fomenta el deporte, acoger en la Base Aérea de Gando a los deportistas canarios y reconocer la extraordinaria labor social que llevan a cabo la Asociación de Familias de Personas con Autismo de Las Palmas, Obra Social de Acogida y Desarrollo, Asociación Socio Deportiva La Vida Sigue en Positivo y Asociación Socio Deportiva Trisomía 21, a las que se dona la totalidad de los ingresos recibidos por las inscripciones, gracias a la colaboración de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.
Ya se está trabajando en la XX Media Maratón del Mando Aéreo de Canarias, prueba deportivo-benéfica, que fortalecen los lazos existentes entre las Fuerzas Armadas y la sociedad canaria, además de facilitar la integración de personas con discapacidad en el deporte, convirtiéndose este último en uno de sus principales retos.
La lluvia, el viento y una emocionante jornada en Tenerife no frenaron la ambición del CAIGC, que se posiciona entre los mejores equipos tras la primera cita del campeonato
Este pasado fin de semana se celebró en el CIAT de Santa Cruz de Tenerife la primera jornada de la Liga Canaria de Clubes, una competición por equipos donde cada punto sumado cuenta para alcanzar el objetivo final: revalidar el título de campeones. Y el CAI Gran Canaria había dejado claro que sigue muy vivo en esa lucha.
A pesar de las condiciones meteorológicas adversas—con lluvia y viento como protagonistas—, los atletas del club cumplieron consolvencia en las diez pruebas disputadas. Los relevos 4x100, que cerraron lajornada bajo una intensa lluvia, añadieron aún más espectacularidad a una jornada llena de emoción y entrega.
Clasificación ajustada que promete una gran final
Al término de esta primera jornada, el CAIGC ocupa la segunda posición en la clasificación masculina, a solo 1,5 puntos del líder, el EAMJ Playas de Jandía, y 2 puntos por encima del CEAT Tenerife 1984. En la categoría femenina, el equipo se coloca líder provisional, con 3 puntos de ventaja sobre el CEAT Tenerife 1984 y 4 sobre el EAMJ Playas de Jandía.
Con estos resultados, las expectativas están más queabiertas para la segunda y última jornada, que se celebrará el próximo 3 de mayo en la pista de Vecindario.
Principales resultados
Primeros puestos masculinos
– Iván Sáez – 1500ml
– Derimán Santos – 3000m obstáculos
– Amán Daniel Castaño – Triple salto
– Javier José Delgado – Peso
Segundos puestos masculinos
– Relevo 4x100: Carlos Sánchez, Mario Lara, José María Soriano y Alejandro Jiménez
Terceros puestos masculinos
– José María Soriano – 100ml
– Guillermo Báez – Pértiga
Sextos puestos masculinos
– Diego Martel – 110mv
– Javier José Delgado – Martillo
Primeros puestos femeninos
– Rita Alonge – 100 ml
– Chiara Silvia Meroi – 1500ml
Segundos puestos femeninos
– Ainoha Armas – 400 ml
– Uxue Armas – 3000m obstáculos
– Lucía Sánchez-Chiquito – Martillo
– Relevo 4x100: Rita Alonge, Ana Paredes, Raquel Andrade y María Mariblanca
Terceros puestos femeninos
– Lucía Paredes – Triple salto
– Lucía Sánchez-Chiquito – Peso
Cuartos y séptimos puestos femeninos
– María Mariblanca – 100mv (4ª)
– Uxue Armas – Altura (7ª)
Cada punto cuenta
Desde la dirección deportiva del CAI Gran Canaria sedestaca que, en este tipo de competiciones por equipos, lo verdaderamente importante no es solo el puesto individual, sino que cada participación suma puntos fundamentales para alcanzar el gran objetivo: revalidar el título enambas categorías.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.