
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Teatro Consistorial de Gáldar acogió en la mañana de este jueves el acto de clausura y entrega de diplomas a los 75 jóvenes del municipio que durante los últimos 11 meses han recibido formación en cinco especialidades diferentes. Por primera vez en la historia han sido cinco los Proyectos de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) que han impartido en el municipio: Gáldar Turística, Gáldar Cuida, Gáldar Cocina y Gáldar Restauración (en el nuevo Centro de Formación Municipal) y Gáldar Acuática (en el Edificio Asomo de Palma de Rojas)
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado del concejal de Empleo y Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, Tine Martín; y el jefe de sección de Escuelas Taller y Talleres de Empleo del SCE, Antonio Ojeda, presidieron el acto de clausura del PFAE, que condujo Juan Ramón Said, director del PFAE Gáldar Acuática.
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, felicitó al equipo directivo y docente del proyecto, así como a los nuevos titulados recordando la importancia de estos planes de formación para mejorar la competitividad de los jóvenes que se encuentran en situación de desempleo. "Hoy vemos el resultado de un trabajo duro y largo llevado a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar, especialmente por la Concejalía de Empleo, ya que la labor para disponer de un Centro de Formación Municipal permite contar hoy con más de 70 titulados", indicó
"Estos PFAE permiten que Gáldar se llene de profesionales que ya puedan ejercer su trabajo y supone una inserción laboral verdadera, la experiencia así nos lo dice”, añadió.
El concejal de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, Tine Martín, subrayó que "con esta titulación el alumnado recibe una gran oportunidad para introducirse en el mercado laboral contando con una cualificación profesional que cuenta con una importante demanda, especialmente en nuestro municipio".
En los mismos términos se refirió el jefe de sección de Escuelas Taller y Talleres de Empleo del SCE, Antonio Ojeda, que puso en valor la colaboración entre el Ayuntamiento de Gáldar y el Servicio Canario de Empleo para mejorar la formación y la calidad de vida de los ciudadanos.
El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, aprovechó este acto público para anunciar el inicio, este año, de 8 nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo
El Teatro Hespérides acogió hoy el acto de clausura de los 8 Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAEs) impartidos en Guía de Gran canaria durante los últimos 11 meses. El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, felicitó a los 120 alumnos-trabajadores que hoy recibían sus titulaciones “por el increíble esfuerzo que han realizado y por superar de manera extraordinaria todos los retos que esta formación les ha supuesto”, una felicitación y agradecimiento que hizo extensivos a los equipos docentes y directivos, al área de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento y a las diferentes áreas y trabajadores municipales por su implicación y las facilidades que han dado y que han permitido el perfecto desarrollo de estos programas.
El alcalde aprovechó este acto público para anunciar el inicio este año de 8 nuevos PFAEs en Guía de Gran Canaria, convirtiendo nuevamente a este municipio en el que cuenta con el mayor número de programas de formación y empleo de toda Canarias, un logro que agradeció “al esfuerzo, compromiso y trabajo bien hecho de todos los equipos que han formado parte de los anteriores y, por supuesto, al apoyo y respaldo del Servicio Canario de Empleo en la persona de su director, Antonio Ojeda”, señaló.
Asimismo, Alfredo Gonçalves Ferreira subrayó la importancia de los PFAEs como herramienta fundamental “en el proyecto de municipio que tenemos, donde ustedes son clave para la celebración de multitud de eventos y servicios que mejoran la vida no sólo de los ciudadanos de Guía sino de todos aquellos que nos visitan”, subrayó.
El acto, presentado por Natalia Domínguez, contó con las intervenciones de los directores de los PFAEs que compartieron con los presentes sus experiencias tanto desde el punto de vista profesional como humano.
Los 120 alumnos que hoy han recibido sus titulaciones pertenecían a los PFAEs ‘El Chozo’, centrado en la dinamización juvenil y el nuevo Espacio Joven; ‘El Bochinche’, para la elaboración de productos de Km.0; ‘La Lumbre’, renovación de instalaciones eléctricas; ‘Guía Te Acompaña’, para la autonomía y acompañamiento de mayores, con sede todos ellos en el Albergue Juvenil.
Por otro lado, el edificio multidisciplinar de Llano Alegre acogió los PFAEs ‘El Escobillón’, enfocado a labores de limpieza diaria; ‘La Recova 3.0’, para la creación de una plataforma de venta online de productos locales; ‘Las Vendederas’, dinamización comercial; y ‘El Pastoreo’, que formó a sus integrantes en la promoción agroturística.
Acción que se ha realizado gracias al acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento de la localidad y el Servicio Canario de Empleo (SCE) del Gobierno de Canarias, a través de los fondos del Servicio Público de Empleo Estatal. Siendo gestionado a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, con un presupuesto de 1.021.234,5 €
Valleseco ha celebrado la clausura de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAEs) "Atención Sociosanitaria Valleseco" y los programas forestales "Valle Forestal" y "Valle Natura". El evento tuvo lugar en el Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez, con la presencia de destacadas autoridades como la Directora del Servicio Canario de Empleo, María Teresa Ortega Granado, el alcalde José Luis Rodríguez Quintana, miembros de la Corporación vallesequense, así como el jefe del servicio de Escuela Talleres y la dirección de cada uno de los PFAEs.
Este acto marca el cierre de una serie de programas formativos que han sido posibles gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento de Valleseco y el Servicio Canario de Empleo (SCE) del Gobierno de Canarias, mediante los fondos del Servicio Público de Empleo Estatal. La gestión ha corrido a cargo de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Valleseco, con un presupuesto total de 1.021.234,5 €, bajo la supervisión de la edil Rosa Delia Quintana Rodríguez. Durante el evento, el equipo docente y el alumnado trabajador hicieron un balance de los logros obtenidos durante los 11 meses de formación. Las autoridades locales y del SCE entregaron los diplomas y certificados correspondientes a los 45 participantes, quienes finalizaron satisfactoriamente su proceso formativo.
El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, destacó la importancia de este día para el municipio. "Hoy no solo celebramos la culminación de tres programas de formación y empleo, sino el impacto positivo que han tenido en la vida laboral de los 45 participantes, quienes se han formado de la mano de grandes profesionales. Los PFAEs han sido fundamentales para mejorar la empleabilidad de nuestro municipio, especialmente en los sectores sociosanitario y forestal, que son esenciales para el desarrollo y sostenibilidad de Valleseco".
Rodríguez Quintana también subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Valleseco con la formación en áreas como el sector sociosanitario y forestal, áreas que considera clave para generar empleo estable en el municipio. "Queremos que a lo largo del tiempo estas iniciativas sigan encajando en los programas formativos del Ayuntamiento, creando nuevos nichos de empleo y fortaleciendo la economía local".
Por su parte, María Teresa Ortega Granado, Directora del Servicio Canario de Empleo, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Valleseco por la invitación a la clausura de los PFAEs, destacando el éxito de los programas. "El Servicio Canario de Empleo siempre ha apostado por la formación, ya que es la clave para asegurar un futuro laboral. Es un placer ver cómo 45 personas han completado su proceso formativo. Además, agradecemos el compromiso del Ayuntamiento de Valleseco con el ámbito sanitario y forestal, sectores con gran demanda laboral, y estamos felices de anunciar que en breve comenzará otro PFAE en el municipio, formando a 15 personas más".
Este acto concluye una etapa de aprendizaje y crecimiento para alumnado trabajador de Valleseco, Artenara y Tejeda, quienes ahora cuentan con nuevas herramientas y oportunidades para su inserción en el mercado laboral, fortaleciendo el empleo en el municipio en la isla de Gran Canaria.
Acción que se ha realizado gracias al acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento de la localidad y el Servicio Canario de Empleo (SCE) del Gobierno de Canarias, a través de los fondos del Servicio Público de Empleo Estatal. Siendo gestionado a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, con un presupuesto de 1.021.234,5 €
El próximo viernes 21 de febrero a las 9.30 horas, el Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez de Valleseco acogerá la clausura de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAEs) “Atención Sociosanitaria Valleseco” y los forestales “Valle Forestal” y “Valle Natura”. En el acto, el equipo docente y el alumnado trabajador harán un balance de los logros alcanzados durante los 11 meses del programa, entregándoles los diplomas y los certificados las autoridades del Consistorio vallesequense y del Servicio Canario de Empleo.
Este evento marca el cierre de una serie de programas realizados gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento de Valleseco y el Servicio Canario de Empleo (SCE), del Gobierno de Canarias, a través de los fondos del Servicio Público de Empleo Estatal. Los programas han sido gestionados por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Valleseco, a través de la edil, Rosa Delia Quintana Rodríguez, con un presupuesto total de 1.021.234,5 €.
El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, destaca que “este viernes es un día muy importante para el municipio de Valleseco, ya que no solo celebramos la culminación de tres programas de formación y empleo, sino también el impacto positivo que han tenido en la vida laboral de las 45 personas que se han formado de la mano de grandes profesionales. Los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) han sido una pieza clave para fortalecer la empleabilidad de nuestro municipio, especialmente en los sectores sociosanitario y forestal, que son fundamentales para el desarrollo y la sostenibilidad de Valleseco.
El próximo martes 4 de febrero a las 10.30 horas, el ayuntamiento de Valleseco llevará a cabo una jornada informativa sobre el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Forestal, en las instalaciones de la Casa de la Cultura
Este año, el municipio ha sido beneficiario de una subvención del Servicio Canario de Empleo para desarrollar este programa, que se imparte por segundo año consecutivo, con el objetivo de formar a nuevos perfiles profesionales en el sector forestal. La jornada está dirigida a todas las personas interesadas en conocer más sobre este perfil profesional, sus requisitos y contenidos.
Durante la sesión informativa, se explicará en detalle en qué consiste el PFAE Forestal, su especialidad, el temario que se abordará y los requisitos necesarios para acceder a la nueva convocatoria. Además, se orientará a la población interesada para que tengan el tiempo suficiente para poner en orden su documentación y acceder a los sondeos realizados por el Servicio Canario de Empleo, aumentando así las oportunidades de formar parte de la nueva edición del programa.
Este programa está dirigido a personas mayores de 18 años que se encuentren en situación de desempleo. Es una excelente oportunidad para aquellos que busquen su primera experiencia profesional, ya sea como primer empleo o bien para quienes hace tiempo no se han formado y desean adquirir una cualificación en un sector con buena demanda laboral.
En esta línea, el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, ha destacado que, en la actualidad, el sector forestal ofrece "empleos muy demandados" y que este programa es una puerta de entrada para aquellas personas que deseen formarse y acceder a un puesto de trabajo en este ámbito, ya sea en empresas especializadas o incluso de forma autónoma. "El PFAE Forestal no solo proporciona una formación de calidad, sino que también capacita al alumnado trabajador con los conocimientos necesarios para desarrollarse profesionalmente en un sector con grandes perspectivas de empleo", subrayó.
Por último, el alcalde anima a todas las personas en situación de desempleo y que busquen una oportunidad para iniciar una nueva carrera profesional, a participar en la jornada informativa que se celebrará el próximo martes 4 de febrero, a las 10.30 horas, en la Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León” de Valleseco. "Es una oportunidad única para dar un paso importante hacia un futuro profesional en un sector clave para nuestra economía local", concluyó Rodríguez Quintana.
Con el objetivo de ofrecer a la población los beneficios y mantenimiento de las habilidades cognitivas con el entorno y tener un desarrollo sostenible con el medioambiente
El PFAE Forestal “Valle Natura” del municipio de Valleseco, que gestiona el departamento de Empleo a través de la edil, Rosa Delia Quintana Rodríguez, y en coordinación de la dirección del PFAE, Dani Calvo Sánchez, han puesto en marcha un innovador e interesante proyecto denominado “Forestal inclusivo”. Unas jornadas de convivencia con diferentes sectores de la población, a la hora de llevar en las instalaciones del área recreativa de La Laguna, cuidados, plantación y mantener un vital contacto con la madre tierra.
Acciones que se han desarrollado con las personas de la Residencia y el Centro Ocupacional, ambos de Valleseco, que han demostrado que estos días de convivencia verde tiene la capacidad de promover la mejora de la salud y el bienestar general de ellos y ellas, y la vertiente verde, ya que también participan en la sostenibilidad medioambiental a través de algunas clases en el vivero y posterior huerto.
“El ser humano ha evolucionado en la naturaleza, lo que hace que el cerebro esté condicionado para responder favorablemente a los espacios naturales, mantener el contacto con la tierra, las plantas, les ayuda a estar mucho mejor y favorecen el desarrollo sostenible con la plantación de semillas y cuidado de huerto,” señalaba el director del PFAE, Dani Calvo Sánchez.
Este proyecto del PFAE "Valle Natura" se amplía durante el mes de noviembre a diferentes centros escolares, como centros sociosanitarios de la isla, en fechas del 12,15 y 22, de cara a seguir potenciando sus beneficios en la población y muy importante cumplir, ahora y en el futuro con el ecosistema y la diversidad.
En esta línea, “la gestión forestal sostenible es esencial para garantizar un desarrollo equilibrado y garantizar que las actividades forestales aporten beneficios sociales y ambientales”, señalaba Calvo.
Desde la Concejalía de Empleo, que coordina Yara Cárdenes, seguimos apostando por la formación continua
El pasado 11 de octubre, el alumnado del PFAE Servicios Turísticos La Aldea participó en una enriquecedora visita guiada a la Reserva Natural de los Tilos de Moya.
Durante la misma, los y las estudiantes recibieron una introducción en las instalaciones sobre la flora y fauna que habitan en este precioso espacio natural. Junto a las guías, recorrieron el sendero completo, descubriendo de primera mano la increíble biodiversidad del parque. Además de aprender a promover el parque como atractivo turístico, la actividad les enseñó la importancia de preservar y cuidar nuestro entorno natural.
El curso tiene por objetivo dar a conocer los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia preventiva, así como la reglamentación básica
La quincena de alumnos y alumnas trabajadores que forman parte del Programa de Formación en Alternancia para el Empleo (PFAE) ‘Construcción La Aldea’ han recibido esta semana formación básica en prevención de riesgos laborales, impartida por +GestiónCanarias.
La formación, que se ha llevado a cabo de forma presencial, tiene como principal objetivo capacitar al alumnado-trabajador para el desempeño de las funciones del nivel básico de prevención de riesgos laborales que la legislación exige a todas las empresas y entidades.
En este sentido, han podido conocer durante la formación los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia preventiva, así como la reglamentación básica en prevención de riesgos laborales.
Entre otros contenidos han visto los conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo, los factores de riesgos profesionales, los daños derivados del trabajo (accidentes laborales y enfermedades profesionales), el marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales, los riesgos ligados a las condiciones de seguridad y de entorno de trabajo, o nociones básicas de primeros auxilios.
El alumnado-trabajador que supere el curso recibirá un diploma acreditativo de la formación realizada y superada.
El PFAE ‘Construcción La Aldea’ tiene una duración de 11 meses y 15 días, y ha sido financiado por el Servicio Canario de Empleo (SCE) con un importe de 340.411,50 euros.
Al respecto, la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Yara Cárdenes, ha señalado que “es necesario que el alumnado-trabajador se forme y conozca los riesgos que conlleva su actividad profesional, así como las herramientas a seguir para evitar lesiones en el ámbito laboral”.
15 son las personas que se formarán durante 11 meses, donde contarán con contrato laboral mediante el cual desarrollarán servicios de utilidad pública e interés social relacionado con la especialidad de proyecto
El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana dio la bienvenida al alumnado, destacando que el Consistorio sigue apoyando la formación y el empleo de calidad, de ahí, que este sea el sexto que se realiza en esta línea.
Las instalaciones de formación del Auditorio de Dr. Juan Díaz Rodríguez, acogió el acto de presentación del alumnado y el equipo directivo del PFAE “Valleseco te cuida”, del que se formarán durante 11 meses, las 15 personas obtendrán la titulación en “Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y Atención Sociosanitaria a personas en el Domicilio”.
El acto contó con la presencia del alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, quien estuvo acompañado por parte del Grupo de Gobierno, como de la directora del PFAE, Dara Espinaco Morales, miembros del equipo docente, y los verdaderos protagonistas del acto, esto es, las personas seleccionadas para el proyecto.
José Luis Rodríguez Quintana, resaltó que “ya llevamos seis ediciones de PFAE, cinco años consecutivos en los que el Servicio Canario de Empleo ha considerado oportuno que Valleseco, pues continúe gestando profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio y Servicios Sociales, que posibilitarán que siga siendo referente en cuanto a la formación de personas destinadas al mundo laboral de los cuidados y que desde la Corporación se siga incentivando todo este tipo de iniciativas que posibiliten que el municipio pueda tener un motor económico con el mundo sociosanitario”.
Por su parte, la directora del PFAE, Dara Espinaco Morales, “tenemos un doble objetivo, por un lado, mejorar la empleabilidad de 15 personas en situación de desempleo, a través de una acción formativa y por otro, nutrir al municipio de profesionales del sector sanitario. Con el propósito de realizar las prácticas con los recursos del propio municipio. Servicio ayuda a domicilio, residencia, Centro Ocupacional, talleres de estimulación cognitiva o acompañamiento de personas en situación de soledad no deseada”.
Por último, uno de los alumnos, Walter Hernández Mejías, resaltaba que “para mí la verdad, supone un reto personal, porque siempre he trabajado en otro sector en el mundo de la logística y administración, y es una oportunidad que se me presenta. Valleseco todos sabemos que es un pueblo con tendencia a envejecer, como la población española, pero aquí, en el municipio mucho más, y es una oportunidad para buscar un trabajo que está relacionado con el pueblo y a nivel personal también un reto muy bonito y con bastante proyección profesional”.
Acción que se realiza gracias al acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento de Valleseco y el Servicio Canario de Empleo (SCE) del Gobierno de Canarias, a través de los fondos del Servicio Público de Empleo Estatal. Siendo gestionado a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, con un presupuesto de 340.411,50 €
La inversión total asciende a más de 2,7 millones de euros
El alcalde Pedro Rodríguez, y el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Alfredo Gonçalves, dieron hoy la bienvenida a los 120 alumnos-trabajadores que forman parte de los 8 Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) que comenzarán a desarrollarse a partir del próximo lunes, convirtiendo a Guía en el municipio que más PFAEs ha logrado de toda Canarias para este año, tal y como subrayaron ambos responsables municipales.
A un total de 2.723.292 euros asciende la inversión destinada a estos programas que se desarrollan durante once meses y medio durante los cuales las personas que los integran combinan el trabajo con formación que les permitirá al término del mismo la obtención de un certificado de profesionalidad para facilitar su inserción laboral. Esta partida económica ha sido subvencionada por el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Servicio Público de Empleo Estatal con fondos de Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC).
Los alumnos-trabajadores de los PFAEs que comienzan este 8 de abril podrán obtener los certificados de profesionalidad en una de las siguientes áreas: ‘Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil’, ‘Promoción turística local e información al visitante’ ‘Servicio de bar y cafetería’, ‘Implementación y animación de espacios comerciales’, ‘Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión’, ‘Atención al cliente, consumidor o usuario’, ‘Información juvenil’, ‘Confección y publicación de página web’, ‘Atención sociosanitaria a personas en el domicilio’, ‘Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales’ y ‘Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales’.
Durante el acto de bienvenida celebrado en el salón de actos de la Casa de la Cultura, el primer edil guiense animó a todos a aprovechar “el privilegio” que supone haber sido seleccionado para uno de estos programas, instándoles a asumir con la máxima responsabilidad “este compromiso de formación, que se realiza gracias a una importante inversión de dinero público y que les brinda a todos una gran oportunidad para incorporarse al mercado laboral” recordando que los empresarios requieren personal formado “y esta es una ocasión excepcional para dar un giro a su vida si saben aprovecharla”, señaló.
Pedro Rodríguez subrayó asimismo que desde el Gobierno de Canarias se ha ido avanzando y se han logrado programas más sólidos, con mejores perspectivas de futuro, resaltando además el hecho de que en estos nuevos proyectos los integrantes cotizarán también a la Seguridad Social, con lo que ello supone para futuras prestaciones.
En el mismo sentido se pronunció el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Alfredo Gonçalves, destacando el esfuerzo realizado para lograr este número de PFAEs, “el mayor de la historia de este municipio” y las oportunidades de futuro que se abren para los participantes en estos ya que son, aseguró, “una herramienta importantísima para que muchas personas puedan recuperar el tren del mercado laboral” explicó.
El responsable municipal alentó a todos a sentirse “orgullosos de pertenecer a la familia del Ayuntamiento de Guía” y a formar parte “del proyecto de municipio, del gran proyecto de ciudad que estamos construyendo entre todos y para todos”, resaltó.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.