La inversión de 2,6 millones de euros permitirá pasar de 15 plazas residentes a 25 y de 20 diurnas a 35

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto a la consejera insular de Política Social, y José Luis Rodríguez, alcalde de Valleseco, depositaron la urna conmemorativa de la ‘primera piedra’ de la ampliación de la Residencia de Mayores de Valleseco, con una inversión de 2,6 millones de euros que permitirá disponer de más capacidad, un espacio adaptado a las necesidades de la Residencia y el Centro de Día, un espacio que pueda operar en situaciones como la del Covid-19 con garantías de seguridad para las personas residentes, así como un complejo que podrá ser sostenible energéticamente con la instalación de paneles fotovoltaicos en los techados del edificio actual junto a su ampliación.

El acto tuvo lugar en la parcela anexa al actual edificio de la Residencia de Mayores, con la presencia de las personas que actualmente atiende el centro, así como representantes de las empresas que ejecutarán la obra, la autora del proyecto de ampliación y el conjunto de concejales y concejalas de la Corporación Municipal de Valleseco. El plazo de ejecución es de un año, lo que permitirá pasar de 15 plazas residentes a 25 y de 20 diurnas a 35,

Antonio Morales destacó que “El Cabildo de Gran Canaria desarrolla en estos momentos el Plan Sociosanitario más ambicioso de Canarias. Estamos hablando de más de 2000 plazas ejecutadas en parte con el Plan conveniado con el Gobierno de Canarias hasta un importe total de 70 millones, cantidad que se eleva hasta 200 millones de fondos del Cabildo que se ejecutan con organizaciones ciudadanas, con el tercer sector y también con los municipios. Esas son las tres patas sobre las que estamos promoviendo en estos momentos más de dos mil plazas sociosanitarias en la isla. Muchas ya puestas en marcha, otras a punto de inaugurarse en los próximos meses”.

Respecto a la ampliación de la residencia de Valleseco, destacó Morales que “forma parte de ese proyecto que financia el Cabildo. Son 2,6 millones de euros que permiten pasar de 15 a 60 plazas entre residentes y personas que acudirán al Centro de Día, con lo que contribuimos al desarrollo económico y social del municipio y su comarca. Tiene un especial significado que hagamos estas intervenciones en municipios de cumbres y medianías de Gran Canaria, con la población más envejecida, con necesidades de apostar por una diversificación económica que fije población en el territorio, adaptado a su realidad. Y, desde luego, una residencia de estas características contribuye también a generar empleo endógeno además de prestar atención y cuidados a un personas vulnerables que necesitan de camas sociosanitarias”.

La consejera insular, Isabel Mena, destacó que “seguimos manteniendo el compromiso de actuar no sólo con las grandes infraestructuras que está finalizando el Cabildo de Gran Canaria, sino también garantizando que municipios como el de Valleseco puedan modernizar, mejorar y crecer en su oferta de infraestructuras sociosanitarias que den respuesta a la población que vive aquí y en el entorno, que presten servicio público a los y las mayores que lo necesitan y garantizar que la economía de los cuidados contribuya a fijar la población, porque obras como estas generan también economía a largo plazo, mientras se construye y una vez que se abren estos equipamientos”

José Luis Rodríguez, alcalde de Valleseco, destacó que el 25% de la población del municipio son personas mayores de 65 años, “a los que hay que sumar personas derivadas de otros municipios”. En este sentido, destacó que el centro diurno que se amplía a 35 plazas está destinado principalmente para el entorno de Valleseco, lo que permitirá que nuestro municipio siga creciendo en servicios que se van a prestar desde la empresa pública Sondevalle, que a medida que se cubran las plazas plantear al Cabildo nuevos proyectos para que podamos seguir creciendo económicamente y que Valleseco pueda tener como actividad económica y de empleo las residencias, no sólo de ámbito público sino también privado, así como otras actividades como son las viviendas colaborativas”.

El presupuesto total destinado a esta obra asciende a 2,5 millones de euros, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria

Las empresas interesadas en presentar sus ofertas podrán hacerlo hasta el próximo 25 de abril de 2025 a las 14:00 horas

El Ayuntamiento de Valleseco ha anunciado la licitación para la ampliación de la Residencia de Mayores, un proyecto que busca mejorar y ampliar la capacidad del centro, ubicado en el municipio. La obra cuenta con un presupuesto total de 2,5 millones de euros, financiados por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria.

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo aumentar la capacidad asistencial de la Residencia de Mayores, actualmente con 15 residentes, para llegar a 25, y de 22 a 35 plazas diurnas. El presupuesto total para la obra asciende a 2.399.885,98 euros, siendo financiada en su totalidad por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria, que ha otorgado una subvención de 2.590.901,55 euros al Consistorio.

El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, ha destacado la importancia de esta ampliación, que supone la culminación de un esfuerzo sostenido a lo largo de los años para garantizar una mejor atención a las personas mayores del municipio. “Este proyecto es una de las grandes apuestas del municipio por el bienestar de nuestros mayores, un centro que ha sido considerado un modelo a nivel insular y que, con esta ampliación, podrá seguir creciendo y mejorando la calidad de vida de nuestros residentes”, explicó Rodríguez.

El contrato contempla varias actividades y obras, como la ampliación de la residencia, el servicio de apoyo a la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud, además del suministro e instalación de equipamiento. El proyecto está dividido en tres lotes:

1. Lote 1: Ampliación de la residencia de mayores, con un presupuesto de 2.357.603,02 euros.

2. Lote 2: Servicio de apoyo a la dirección técnica municipal en materia de Coordinación de Seguridad y Salud, y dirección de obras, con un presupuesto de 25.468,05 euros.

3. Lote 3: Suministro e instalación del equipamiento y mobiliario, con un presupuesto de 197.451,48 euros.

Las empresas interesadas en participar en la licitación deberán presentar sus ofertas antes del 25 de abril de 2025 a las 14:00 horas.

Rodríguez también hizo referencia a las inversiones previas realizadas en la redacción del proyecto y en los estudios de catas. Con esta importante inversión, el municipio sigue avanzando en su compromiso con el bienestar de sus mayores y en garantizar la calidad de los servicios sociales y sociosanitarios.

El alcalde concluyó: “Después de casi ocho años de trabajo, hoy podemos decir que estamos muy cerca de ver una realidad que transformará la atención a nuestros mayores. Gracias al apoyo de instituciones como IAS y la Consejería de Sanidad del Cabildo de Gran Canaria, hemos conseguido la financiación necesaria para hacer posible esta ampliación, que no solo incrementará la capacidad del centro, sino que también mejorará la eficiencia de la plantilla”.

Con la licitación en marcha, se espera que, a finales de junio, comiencen las primeras obras en el solar de la nueva ampliación de la Residencia de Mayores de Valleseco.

Antonio Morales recalca que el proyecto forma parte del “Plan de Infraestructuras Sociosanitarias más ambicioso de la historia del Cabildo, que implica poner a disposición de las y de los grancanarios más de 1.600 camas”

El Cabildo de Gran Canaria ya está dando los últimos pasos para concluir las obras de ampliación de la Residencia de Mayores de Taliarte, en Telde, y poder poner así a disposición de la ciudadanía de la Isla las 120 plazas sociosanitarias con las que ha sido dotada. De hecho, el presidente del Gobierno insular, Antonio Morales, acompañado por la consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, Isabel Mena, han visitado este martes el centro y han comprobado ‘in situ’ que los trabajos, en los que la Corporación insular ha invertido 15.615.339 euros, están ejecutados en un 92%, por lo que está previsto que concluyan a finales del próximo mes de diciembre.

Durante el recorrido, el presidente Morales ha recordado que este proyecto forma parte del Plan de Infraestructuras Sociosanitarias del Cabildo de Gran Canaria, “el más ambicioso de toda su historia y que implica poner al servicio de las y los grancanarios más de 1.600 camas, de las que casi todas están en proceso de ejecución y algunas a punto de salir a licitación, como el antiguo Hospital Psiquiátrico, Las Salesianas, en Guía o la antigua Tesorería de la Seguridad Social, en la capital de la Isla”.

Así, ha subrayado que estas iniciativas del Cabildo van a hacer posible que se pueda atender la demanda de dependencia de la sociedad grancanaria con esas más de 1.600 camas de ejecución directa y propia de la Institución insular, a las que hay que sumar aquellas otras en las que la Institución colabora con distintas organizaciones que están trabajando con la discapacidad y la dependencia con otro número muy elevado de plazas.

Además, ha hecho hincapié en que la nueva Residencia de Mayores de Taliarte va a contar con todos los servicios que requiere un centro de estas características “y que hacen que se asemeje a un verdadero hogar. Esa es la filosofía”, ha enfatizado, “integración, espacios convivenciales, para el disfrute de todas y todos los usuarios”.

Por último, el presidente insular ha asegurado que “seguimos trabajando en esa línea, para ejecutar el ambicioso plan público de más de 160 millones de euros que estamos llevando a cabo en la Isla”, y ha puesto en acento en que todos estos proyectos se integran en el II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Canarias, pero que “la inversión del Cabildo de Gran Canaria duplica las de otras administraciones, porque hemos hecho un esfuerzo importante con fondos propios, para hacer realidad nuestra intención de poner a disposición de la ciudadanía 1.600 camas, además de las que atendemos con el sector privado, para llegar hasta las 2.000”.

Las personas, en el centro de la atención

Isabel Mena ha centrado su intervención en recalcar que la Residencia “se construye siguiendo un modelo centrado en la atención a las personas, como se está haciendo en todas las infraestructuras de este Plan, y que implica que, aunque tengamos un gran edificio que albergará a 120 usuarios y usuarias, se ha dividido en módulos de 15 plazas y cada uno de ellos cuenta con sus propias zonas comunes, que incluyen su cocina. De esta manera, la sensación será la de estar en un pequeño hogar”, ha descrito, para añadir que “se han cuidado mucho todos los espacios exteriores, para que haya parques infantiles y zonas de ocio para las y los propios mayores, de modo que ese exterior tan cercano al mar también forme parte de la vida del centro residencial”.

Porque, como ha expuesto la consejera, “de lo que se trata es de construir residencias modernas, domotizadas, en las que incluso podamos tener usuarios y usuarias que requieran atención médica, porque contamos con oxígeno en todas las habitaciones, pero que la sensación de vivir aquí sea la más parecida a la de estar en un hogar”.

Por último, ha anunciado que la voluntad del Cabildo es abrir la Residencia de Mayores de Taliarte a lo largo del primer semestre de 2025, dado que, tras finalizar los trabajos a finales de este 2024, habrá que instalar todos los servicios que requiere para su puesta en marcha definitiva, como el agua y la luz, entre otros.

La ayuda, proveniente del Cabildo de Gran Canaria, se engloba en el Plan Adicional de Inversiones

“Esto ayudará a atender un reclamo histórico de nuestro municipio debido al envejecimiento de la población” afirmó el alcalde, Víctor Hernández Rodríguez, tras el acto de presentación del plan

El municipio de La Aldea de San Nicolás, será partícipe del nuevo Plan Adicional de Inversiones del Cabildo de Gran Canaria. Con esto obtendrá una inversión de dos millones de euros, que le permitirá acometer las mejoras necesarias para ampliar y acondicionar el centro de mayores de La Aldea de San Nicolás.

Este proyecto ideado y financiado por el Cabildo de Gran Canaria, tiene como objetivo el avance en las infraestructuras de los municipios, que permitan la mejora en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la isla. Además, de La Aldea de San Nicolás, se han adherido a este plan los otros 20 municipios de la isla.

Tras el acto de presentación, el alcalde de La Aldea, Víctor Hernández Rodríguez, ha declarado “esto es una gran noticia para nosotros, el planteamiento de este proyecto obedece a un reclamo histórico de La Aldea debido al envejecimiento de sus vecinos”. Con esta ampliación del centro de mayores, se cumple uno de los objetivos fijados por el grupo de gobierno compuesto por Partido Popular y Nueva Canarias.

Además, Hernández explicó la importancia de la ampliación “de cara al futuro esta ampliación, vendrá muy bien para tener un complejo sanitario en el cual confluyan, centro de salud, centro de día y la residencia de mayores”. Además, el alcalde aprovechó para agradecer la implicación del Cabildo de Gran Canaria “esto es una oportunidad única para impulsar proyectos necesarios en el municipio, que servirán para mejorar la calidad de vida y los servicios que prestamos a los vecinos y vecinas. Tenemos que agradecer la implicación y el compromiso del Cabildo para destinar recursos en La Aldea en beneficio de sus ciudadanos” afirmó.