
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Villa de Moya se convirtió en una fiesta para los amantes del trail en la mañana de hoy. Desde el amanecer se empezaron a congregar en el casco los valientes que afrontaban con ilusión la Circular, compuesta por 27 kilómetros, que discurre por senderos y caminos vecinales regalando preciosas estampas
Una carrera que sus ganadores José Antonio Hernández y Camila Rizzardi, completaron en 2:12:55 y 2:40:02, respectivamente. Seguidamente, comenzaron a llegar los primeros de la Media, de 19 kilómetros, en la que Juan Alberto Benítez con un tiempo de 1:33:25 fue el ganador, mientras que en la categoría femenina se impuso Charlotte Delabarre con un tiempo de 1:54:41. En último lugar, la Mini Circular, de 12 kilómetros, tuvo como ganadores a David Recco, quien repite victoria, con un tiempo de 1:00:10 y Olga Martynekova que la completó en 1:20:08.
Cabe resaltar la proyección internacional que ha alcanzado la Circular Extrema Villa de Moya en la que en la categoría femenina las tres vencedoras son europeas, siendo italiana, francesa y bielorrusa.
“Hemos disfrutado desde primera hora de la mañana con el espectáculo y el ambiente que siempre trae consigo la Circular Extrema Villa de Moya. Es una prueba con la que todos se vuelcan, desde nuestros voluntarios que año a año trabajan de forma incansable para que todo salga perfecto, el personal del ayuntamiento, y como no, todos los vecinos y vecinas que no dudan en salir a animar a los que participan a pesar de la lluvia, que ha sido protagonista en el día de hoy desde primera hora de la mañana.
Después tenemos la zona cero en la que recargan energías con una buena comida y comparten impresiones lo que ayuda en el buen ambiente que siempre se genera”, apunta el alcalde Raúl Afonso.
La fiesta del trail arrancó a las 8.00 horas con la salida de la Circular, a quien le siguió la ruta de senderismo, la Media y finalizó con la Mini. Atravesando los altos del municipio y la Reserva Natural de Los Tilos, que regalaron estampas espectaculares en una mañana en la que el frío, la niebla y la llovizna se convirtieron en protagonistas.
“Es una prueba especial para la Villa de Moya. Es una forma de dar a conocer a quiénes nos visitan que desde nuestra costa hasta nuestra cumbre tenemos lugares espectaculares en los que practicar deporte con la naturaleza como protagonista y es lo que intentamos hacer que valoren todos aquellos que nos visitan.
Para ello, hemos trabajado de mano de la Federación Canaria de Atletismo para que sea una prueba puntuable y de la que sale la selección que competirá en los Nacionales de Ibiza”, resaltaba el concejal de Deportes, Gilberto Sosa. Una prueba clave en el calendario de trail canario en la que José Antonio Hernández y Elsa Padrón se han proclamado como Campeones de Canarias.
La Circular Extrema va mucho más allá y dentro de la fiesta que conforma busca minimizar el impacto ambiental con un comedor sostenible en el que se explicará a todos los participantes la forma de depositar los utensilios de manera adecuada con el objetivo de incidir la importancia que conlleva un reciclaje adecuado. Con este fin también han habilitado dos stands en los que se ha acercado el reciclaje y la sostenibilidad a todos los asistentes, además de regalarles compost para el uso doméstico.
Una fiesta de todos y para todos en la que disfrutar de la Villa de Moya en su máximo esplendor descubriendo su rica naturaleza y la importancia de respetarla.
La Villa de Moya celebró la XII Circular Extrema Villa de Moya una prueba de superación personal para todos los corredores que atraviesan los mágicos senderos del municipio en busca de alcanzar la meta. Una carrera que busca distinguirse por su trato a los corredores y este año ha vuelto a ser todo un éxito con casi mil inscritos en sus diferentes categorías incluida la ruta de senderismo
En su máxima distancia la Circular Extrema Villa de Moya es una prueba puntuable dentro del Campeonato de Canarias de Trail Running lo que la hace aún más atractiva para los corredores y se notó en su desarrollo con una intensa y apasionante lucha en la cabeza. Desde el alba fueron numerosos los participantes que empezaron a llegar al municipio para calzarse y comenzar a realizar el calentamiento previo en la zona cero de la carrera. Es así como, a las 8.00 horas, tuvo lugar la primera salida. Y es que siendo muy puntuales los corredores de la distancia máxima, 27 kilómetros, fueron los primeros en adentrarse por la calle principal del municipio dándole color para poner rumbo a los altos del municipio atravesando los mágicos senderos de la Villa Verde.
Transcurridas las 2 horas y 13 minutos Oswaldo Medina, seguido de Alberto González, encabezaban el Paseo Doramas para atravesar la línea de meta. El podio lo completó Octavio León, como tercer clasificado. En la categoría femenina Lorena Padrón completó la Circular en 3 horas y 7 minutos, en segundo lugar Elisabet Reyes, con 3 horas y 14 minutos, mientras Diana García cerró el podio.
“Estábamos deseando dar el pistoletazo de salida a esta XII Circular Extrema Villa de Moya. Su aplazamiento el pasado mes de marzo fue muy difícil para nosotros pero ver la respuesta de la gente y como han hecho un esfuerzo para estar hoy aquí es admirable. Estamos muy agradecidos tanto con los corredores como con todo el voluntariado que cada año se vuelca con esta prueba con el objetivo de que se lleven una grata impresión todos los que participan de la Villa de Moya. Esa siempre será nuestra esencia”, resalta el alcalde, Raúl Afonso.
La mañana avanzaba en la Villa de Moya y las salidas de las diferentes distancias se iban sucediendo. A la Circular, le siguió el senderismo y posteriormente, la Media y la Mini. En todas las categorías los corredores lo dieron todo desde la salida hasta la meta y eso se reflejaba en sus caras en el momento de atravesarla, y es que la Circular Extrema Villa de Moya tiene un circuito apasionante y exigente en todas y cada una de las modalidades.
“Ver a los corredores cuando llegan a la meta es una gran satisfacción para nosotros. Es una prueba dura y exigente pero a nivel organizativo buscamos cubrir todas las necesidades que puedan surgir a lo largo de la misma. De la misma forma, que la fiesta en la que se convierte después la carrera en la zona cero con todos los participantes es la esencia de la Circular y la que buscamos que perdure todos los años”, resalta el concejal de Deportes, Gilberto Sosa.
A nivel clasificatorio la Media Circular, de 19 kilómetros, tuvo a Jesús Tello como primer completándolo en 1 hora y 34 minutos, en segundo lugar Joaquín Guerra Alonso y Esaú Delgado. En la categoría femenina Laura Burzi entró en meta con un tiempo de 1 hora y 55 minutos, seguida por Cristina Gutiérrez y Tatiana Cruz. Finalmente, la Mini Circular fue completada por David Recco en 58 minutos y 20 segundos, en segundo lugar Juan Francisco Rodríguez y cerró el podio Arcadio Pérez. Mientras, en la categoría femenina Yasmina Sánchez completó los 12 kilómetros en 1 hora y 17 minutos, en segundo lugar Maribel García y Cristina González, en tercer lugar.
La Circular Extrema Villa de Moya se ha convertido en un referente dentro del mundo del trail y en una cita obligada para muchos que disfrutan en un entorno único en contacto con la naturaleza y respirando el aire puro de un municipio con costa y cumbre, como es la Villa de Moya.
La cuenta atrás para la XII edición de la Circular Extrema Villa de Moya ha comenzado tras su presentación, en la mañana de hoy, en la Josefa. Una presentación diferente y novedosa que tuvo lugar en los momentos previos a la celebración de la Circular Kids, prueba que comenzó su andadura el año pasado y que se afianzó este año llevándola a un entorno propio de la Circular Extrema. Esta es una prueba que moviliza a todo un municipio y que busca distinguirse por el trato que ofrece a los corredores, más allá de la belleza de los senderos y paisajes que atraviesan en sus distintas modalidades
“Para nosotros es un orgullo celebrar esta prueba en la Villa de Moya y hacerlo movilizando a todos nuestros vecinos. Son ellos los que, junto con el Ayuntamiento, se encargan de brindarle a los corredores todo lo que necesitan, cubren los puestos de avituallamiento, colaboran en el comedor, en la entrega de dorsales… Esa es la esencia de la Circular Extrema Villa de Moya y la que buscamos que se mantenga año a año. Buscamos que los corredores disfruten y para ello, trabajamos de manera incansable los meses antes de la prueba y tras su celebración escuchando las impresiones de los corredores con el objetivo de mejorar año a año”, resalta el alcalde, Raúl Afonso.
Una Circular Extrema que surgió en la Villa de Moya con Poli Suárez como alcalde y que en su presentación contó con la presencia del viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso. “Es un placer estar en la Villa de Moya para presentar una prueba ya asentada dentro del trail canario y a la que tenemos especial cariño desde la consejería. Es una prueba para la que se moviliza a todo un municipio que se implica de una manera espectacular, ese es el secreto de su consolidación y la alta demanda que tiene. Con la de este año son once ediciones, una cifra que no es sencilla de alcanzar y que es una muestra de que el trail es una modalidad que está en crecimiento en Canarias”, destacó.
Una Circular Extrema Villa de Moya que cada año va creciendo e innovando, es así como ahora se celebra la Circular Kids, que cuenta con la participación de todos los centros educativos del municipio. “La Villa de Moya es un municipio que cuenta con costa y cumbre lo que es muy propicio para la práctica de diferentes modalidades deportivas. Con esta Circular Kids, buscamos dar a conocer el trail entre los más pequeños e ir creando cantera, y más este año celebrándose en un entorno propio del trail”, resalta el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Moya, Gilberto Sosa.
La Circular Extrema Villa de Moya cuenta con unos mil inscritos en sus tres modalidades, la Circular de 27 kilómetros, que es puntuable para el Campeonato de Canarias de Trail Running Absoluto y Máster 2024, la Media de 19 kilómetros y la Mini de 12 kilómetros, estando en estás dos últimas las plazas cubiertas en su totalidad. Además, de la ruta de senderismo que también se encuentran cubiertas las plazas.
Una vez celebrada la carrera los corredores podrán disfrutar del área recreativa que se establece en el Pico Lomito, con piscinas de agua fría y una zona de fisioterapia, además de la comida en el comedor, mientras un DJ amenizará la jornada hasta la entrega de trofeos. Un día para disfrutar de las múltiples virtudes de la Villa de Moya con el deporte como protagonista.
La XII Circular Extrema Villa de Moya 2024 se celebrará el próximo 23 marzo en nuestro municipio
Una prueba que está marcada en rojo por todos los amantes del trail, regresa este año y lo hace con novedades y una variación en las diferentes distancias a recorrer.
Circular: 27 kilómetros
Media: 19 kilómetros
Mini: 12 kilómetros
Y la tradicional ruta de senderismo
Las inscripciones se abrirán el lunes 5 de febrero. Una carrera pensada por y para todos los amantes de la montaña. ¡Te esperamos!
Mañana, martes, a las 11.00h tendrá lugar la rueda de prensa de presentación de la XI Circular Extrema Villa de Moya en Los Tilos
Y el miércoles comienza la recogida de dorsales:
Miércoles, de 17.00h a 21:00h en el Decathlon de Tamaraceite.
Jueves, de 17.00h a 21:00h en el Decathlon de Tamaraceite.
Viernes, de 9:00h a 13:00h en el Polideportivo Municipal de la Villa de Moya.
¡Calentamos motores para la XI Circular Extrema Villa de Moya!
Trail Circular Extrema Villa de Moya
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.