
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El jueves 20 de marzo de 2025, a las 19.00 horas, se llevará a cabo en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE de Firgas, el evento literario “LECTURAS EN MALVA” , bajo la organización de la Asociación de Escritoras y Escritores Palabra y Verso en colaboración con el colectivo La Vinca Ecologista en Acción y la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de la Villa de Firgas
Esta actividad está incluida en la programación de actos conmemorativos del Día Internacional de las Mujeres 2025 en Firgas.
“Lecturas en malva” es una iniciativa en la que integrantes de la agrupación de escritoras y escritoras, leerán al público asistente algunos de sus textos elaborados con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres. Asimismo, también leerán algunos textos personas pertenecientes al Club de Escritura 'Afilando el Lápiz' de Firgas, tanto de creación propia como de otros autores y autoras.
El papel de la mujer en la sociedad actual y la violencia en todas sus formas, a la que ha estado y está sometida en su rol cultural de subordinación, serán algunos de los temas que serán abordados en esta lectura con carácter reivindicativo, de marcado carácter feminista.
Actividad gratuita, abierta a todos los públicos hasta completar aforo.
Docentes y alumnado del CIFP Virgen de Candelaria participan en una jornada del proyecto “Femete en femenino” que subvenciona la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Virgen de Candelaria, en la capital tinerfeña, ha acogido hoy jueves la jornada “Femete en femenino”, proyecto que subvenciona la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias. El objetivo de esta iniciativa es promocionar y visibilizar a la mujer en profesiones industriales a través de la sensibilización e información, ayudarlas en su desarrollo profesional a través del liderazgo y el emprendimiento, así como disminuir la desigualdad de género en oficios tradicionalmente masculinizados, especialmente los vinculados al metal y a las nuevas tecnologías.
El evento comenzó con un debate en el que participaron docentes y alumnado del CIFP que estuvo protagonizado por la viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, María Cristina Arceo Melián; el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez Arranz; la coordinadora del proyecto, Désirée Brito Rodríguez; la gerente de Blancomar Náutica, Carmen Fernández Ibars; la propietaria de Desguaces Tenerife, Yurena Rodríguez Vicente; la administradora y directora de Emelsa Servicios, Ana Muñoz González, y el director del CIFP Virgen de Candelaria, Julián Fariña Rodríguez.
En ese debate, las autoridades y empresarias participantes plantearon los desafíos a los que se enfrenta una persona al formarse, ejercer o emprender en profesiones industriales; cómo trabajar para crear espacios laborales seguros y respetados; cómo apoyar a una mujer que quiere emprender; consejos prácticos para integrar la igualdad y diversidad en sus entornos de trabajo y mensajes, así como mensajes inspiradores para las jóvenes que están estudiando Formación Profesional.
Empresarias madrinas de alumnas
Posteriormente, se celebró el encuentro “Mentoriza en violeta” donde las empresarias que participaron en el debate conversaron por separado con tres grupos de alumnas para servirles como madrinas, aconsejando, asesorando, motivando y atendiendo sus dudas o consultas. Con ese fin, relataron sus experiencias personales como mujeres directivas, ofreciéndoles pautas para trabajar o emprender en oficios vinculados a las industrias, así como para alcanzar puestos de liderazgo.
Esta jornada también sirvió para presentar una guía virtual con más de 135 recursos útiles, como fuentes de financiación, convocatoria de premios o normativa vigente en materia de igualdad y diversidad. También ofrece de mandos interactivo con datos de la mujer para el emprendimiento y liderazgo: líneas de financiación, reconocimientos, entidades de apoyo, asesoramiento, formación, networking, así como testimonios de empresarias y mujeres profesionales. Otra de las novedades que presenta esa plataforma es que incorpora herramientas de Inteligencia Artificial (como ChatGPT, Humata o Grammarly) para que puedan usarse en el desarrollo de sus actividades profesionales, de manera que aumente su rentabilidad, productividad y competitividad.
El viernes 31 a las 21 horas, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jimenez, de la ciudad de Telde, en Gran Canaria, un concierto donde la música trasciende culturas y emociones
Este evento único reúne a artistas que con sus voces e instrumentos, tejen un cautivador recorrido musical a través de la canción francesa, la canción italiana, el classical crossover, el tango, el bolero, los grandes musicales de Broadway y la canción ligera.
La soprano canaria Alba Roben, acompañada del destacado tenor madrileño Víctor Díaz, con más de 30 años de trayectoria en el teatro musical, la zarzuela y la ópera, se unen a los músicos japoneses Takashi Koizumi (piano y director musical), especializado en canción francesa, italiana, tango y bandas sonoras, y Shun Sugita (violín), quienes visitan por primera vez las Islas Canarias después de una exitosa gira conjunta por Japón.
A través de un repertorio variado y lleno de matices, los artistas exploran sentimientos universales como el amor, la pasión y la alegría, ofreciendo un viaje emocional que resonará en cada espectador. Este concierto promete ser una celebración de la vida y una invitación a disfrutar de la belleza del arte sin fronteras.
LA CASA-MUSEO PÉREZ GALDÓS ACOGE LA INICIATIVA ‘IMPACTO LITERARIO’ QUE OFRECE A LOS AUTORES HERRAMIENTAS CREATIVAS, ESTRATEGIAS DE AUTOPUBLICACIÓN Y TÉCNICAS INNOVADORAS PARA DESTACAR EN UN MERCADO
LA JORNADA ORGANIZADA POR ‘SÉ VISIBLE, SÉ IMPARABLE’ EN COLABORACIÓN CON TEVEOCANARIAS, TIENE LUGAR EL DÍA 23 DE ENERO A LAS 19:00 HORAS, CON PLAZAS LIMITADAS PARA 40 PERSONAS
La Casa- Museo Pérez Galdós será la sede de la iniciativa denominada ‘Impacto Literario’, una actividad que se plantea por sus organizadores como un “Jornada transformadora para escritores y escritoras que deseen llevar sus obras y su visibilidad al siguiente nivel”. El acto se desarrolla el día 23 de enero, a las 19:00 horas, y reunirá a más de 40 escritores y escritoras.
A juicio de sus promotores, ‘Sé visible, sé imparable’ en colaboración con teveoCanarias, esta jornada “promete ser un hito en la escena literaria de Canarias, ofreciendo una combinación de inspiración, aprendizaje práctico y oportunidades para conectar con otros profesionales del sector”. Impacto Literario tiene como objetivo “dotar a los autores/as de herramientas creativas, estrategias de autopublicación y técnicas innovadoras para destacar en un mercado literario altamente competitivo”.
Experiencia transformadora
El evento contará con un formato dinámico que incluye ponencias, actividades interactivas y espacios de networking, con los que los asistentes tendrán la oportunidad de aprender a perfeccionar su marca personal y obtener conocimientos prácticos para maximizar la visibilidad de sus obras.
Entre los ponentes que participan en la iniciativa figuran José Valido, CEO de teveoCanarias y autor del ‘Manual para publicar un superventas (o al menos intentarlo)’, quien compartirá estrategias efectivas para construir una carrera literaria sólida; Pino Betancor, escritora experta en autopublicación, que desvelará los secretos para posicionar obras en el top 100 de Amazon y Quique Lastras, experto en creatividad y gestión emocional, que llevará a los asistentes a conectar con su verdadero yo para desbloquear su máximo potencial creativo.
Entre las dinámicas y aprendizajes prácticos que se ofrece a los participantes en la actividad se contemplan el aprendizaje de las claves de la autopublicación exitosa, el descubrimiento de una marca personal que destaque, la participación en dinámicas prácticas para liberar la creatividad y encontrar una voz auténtica y la conexión con otros escritores/as, creando redes valiosas para sus trayectorias profesionales.
"El objetivo de este evento no es solo transmitir conocimientos, sino transformar la forma en que los escritores y escritoras se perciben a sí mismos y su trabajo. Queremos que salgan de aquí siendo visibles e imparables", señala Jose Valido, organizador del evento, quien avanza que ‘Impacto Literario’ tiene 40 plazas limitadas para garantizar una experiencia personalizada y enriquecedora. La inscripción es gratuita y puede formalizarse en la web www.teveocanarias.com
Sé visible, sé imparable & teveoCanarias son plataformas comprometidas con el impulso de la cultura y la literatura en las Islas Canarias. Mediante eventos innovadores, servicios de acompañamiento literario y formación especializada, buscan posicionar a los escritores/as canarios en el panorama nacional e internacional.
El proyecto Envejecimiento Activo de la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Dolores Delgado Jorge, celebrará el Día de los Finados el miércoles 6 de noviembre en horario de 17.00 a 19.30 horas
El evento, previsto para la tarde de este jueves, se había aplazado con motivo de la tragedia en la Comunidad Valenciana, por lo que se declaró el luto nacional.
La jornada contará con la presencia de Juan Carlos Saavedra Guadalupe y la Agrupación Folclórica Guanche Amagro. Se pretende formar un punto de encuentro para disfrutar de una charla, un asado de castañas en compañía de un buen ambiente musical. Se impartirá en el Club de Mayores de Santiago de los Caballeros en el municipio de Gáldar.
Esta actividad está dirigida a personas mayores de 60 años, pensionistas y/o jubiladas, empadronadas en el municipio de Gáldar. Esta actividad está subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria.
El encuentro reúne a 620 participantes y se desarrolla durante 3 días en la capital francesa, conectando a empresarias con compradores mundiales de la talla de Disney, Amazon o Johnson & Johnson
Proexca a través del programa de certificación internacional a mujeres subvencionado con fondos Mineco acude con 8 empresarias canarias a Europe Supplier Diversity & Inclusion Conference de WEConnect International. 620 participantes, 3 días de reuniones en París, conferencias y 34 países acuden a esta cita donde compradores y vendedores se conocen y se dan los primeros pasos para futuros negocios.
Esta red reúne a más de 180 empresas que representan más de 4 trillones de euros. Empresas compradoras, miembros internacionales, mujeres propietarias de empresas, agencias gubernamentales y organizaciones asociadas, realizan B2B para empoderar en liderazgo internacional a las mujeres y ampliar sus redes.
Para las empresarias canarias, este encuentro supone una oportunidad única para dar a conocer sus productos y servicios, ampliar redes de expansión y trabajar en contactos que les permitan crecer y desarrollar sus negocios o proyectos internacionalmente.
Además, una de las ocho mujeres empresarias canarias ha sido seleccionada para realizar un pitch en el marco de este encuentro, Sonia García Fariña. “Para mí es una gran oportunidad. Soy consciente de que en esos minutos tendré en la sala a 150 empresas compradoras de las principales multinacionales a las que debo captar la atención. Nunca hubiese tenido acceso a ellos si no es por el apoyo de Proexca”, ha destacado.
Junto a ella, el resto de empresarias han tenido la oportunidad de acudir a la cita con una amplia agenda de reuniones previamente establecida, gracias a la plataforma que WEConnect International ha puesto en marcha meses antes. En total, cada empresaria ha mantenido una media de 12 reuniones agendadas, más todos los contactos que han surgido de manera informal durante las jornadas. Todas ellas son profesionales de áreas como consultoría, inmobiliaria, lavandería, visual thinking, agroalimentario, traducción, academia de idiomas o medioambiente.
“Tengo unas 8 reuniones, dos de ellas muy importantes para mi con las multinacionales Amazon y CBRE. Es una gran oportunidad para conocernos, escuchar oferta y demanda”, ha señalado la CEO de Montalti Inmobiliaria y presidenta de la Asociación de Mujeres Inmobiliarias de Canarias AMPSI, Marisol Montalti.
Para la CEO de AD Business Consultant, Kelys Adriana Diaz, ir de la mano de Proexca le ha abierto puertas y acude a este encuentro con compradores internacionales con grandes expectativas. “Vengo al encuentro para fortalecer alianzas estratégicas, la internacionalización de mi empresa, intercambiar conocimientos, impulsar el empoderamiento femenino empresarial y acceder a recursos y herramientas que me permitan ser más ágil en mi negocio y poder captar más clientes”, ha señalado.
Una docena de reuniones más las oportunidades que surgen durante estos tres días marcan la agenda de Karina Mucciacito de Language Campus, quien ha aprovechado para reunirse en París con una empresaria china, contacto que estableció en el pasado encuentro nacional WEConnect celebrado en Toledo, con quien desde entonces está trabajando un proyecto de internacionalización Canarias – China, relacionado con el sector de la educación.
Patricia Tejera de Etnonautas ha aprovechado el encuentro para reunirse con españolas de su sector, empresas de traducción, para crear una alianza y establecer las bases de un Clúster con el que poder presentarse a las multinacionales durante este congreso de una manera más solvente y multiplicar sus oportunidades.
Para Yukonda Esparragoza, CEO de Lavanderías Romeral, esta certificación le ha abierto la mente, le está haciendo ver su negocio desde una perspectiva internacional, conocer todas las posibilidades de crecimiento que tiene y crear una red estrecha de contactos. “La ayuda de Proexca para nuestra internacionalización está siendo fundamental”, ha añadido.
Raquel Malo, de Productos Tinerfeños, pudo mostrar a la red de compradores sus productos ecológicos con muy buenos resultados. “Estoy contenta, es mi primer año y me doy cuenta de todo el potencial que tiene este evento y tener la certificación WEConnect es sin duda una llave para abrir puertas a estas oportunidades”, ha comentado.
Canarias Sostenible es la octava marca que participa, de la mano de Dinnorah Suárez, quien estuvo en la anterior edición internacional WEConnect, celebrada en Reino Unido en 2023. En aquella edición 150 eran las participantes, en ésta 620. “Es un camino largo, son proyectos que llevan tiempo, pero estoy contenta porque hoy en París continúo el trabajo comenzado el año pasado y las oportunidades vemos que van creciendo en cada edición. No son solo los match entre vendedores y compradores sino también las oportunidades que surgen con otras vendedoras, entre nosotras se establecen proyectos de internacionalización. Desde Canarias tenemos mucho que ofrecer, somos un mercado interesante, aunque no seamos grandes empresas, somos puente tricontinental y tenemos mucho talento”, ha comentado.
La delegación canaria acude junto a varias delegaciones autonómicas en el stand de España, en el que están también la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias, el Instituto de Fomento de Murcia, el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, el Plan Internacional de Navarra y la Ventanilla Única de Internacionalización de Madrid.
Canarias, a través del área de formación y talento de Proexca y con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, ha certificado a 30 empresarias canarias en internacionalización desde el año pasado. Con este programa, WEConnect, se ha ayudado a las canarias a desarrollar su competitividad, ganar reconocimiento de mercado, acceder a oportunidades reales de negocio y formar parte de la red, favoreciendo su acceso a cadenas de suministro.
Empresas
Kelys Adriana Diaz Brito, de AD Business Consultant.
Marisol Montalti Salina, de Montalti Inmobiliaria.
Yukonda Esparragoza, de Lavanderías Romeral.
Sonia García Fariña, de Senet Consultores.
Raquel Malo Serisa, de Productos Tinerfeños.
Patricia Tejera Correa, de Etnonautas.
Karina Mucciacito, de Language Campus.
Dinnorah Suárez Lesmes, de Canarias Sostenible.
El Ayuntamiento saca a licitación la cobertura de servicios de seguridad privada y las entidades interesadas tendrán hasta el próximo 23 de agosto para presentar sus propuestas
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás saca a licitación pública el contrato para la realización de los servicios de seguridad privada de las zonas de celebración de los eventos organizados por el Consistorio.
El alcalde de La Aldea, Víctor Hernández, destacó que esta licitación cuenta con una partida de 72.604 euros y la inversión responde a la necesidad del Ayuntamiento de garantizar la seguridad en los actos públicos, sumándose a los efectivos de la Policía Local, los voluntarios de la Protección Civil u otras autoridades.
El presente contrato contempla servicios de guardias de seguridad y de vigilancia durante un año y cinco meses en diversos eventos como los carnavales, el Día de Canarias, la Feria del Motor, la Feria Agrotasarte, las fiestas patronales o la Navidad, entre otros.
Las empresas o entidades interesadas tienen de plazo hasta el próximo 23 de agosto, a las 23:59 horario peninsular, para presentar sus propuestas a través de la Plataforma de Contratación del Estado:
La Villa de Moya amanece de una forma diferente con la cultura y la gastronomía dándose la mano en un evento único, ‘Moya al Amanecer’. Fue así como la mañana comenzó al son de Cuarteto Animus, que con un amplio repertorio que iba desde Bach hasta Coldplay, hizo las delicias de todos los asistentes a un evento que comenzó y concluyó en la Plaza de la Concordia tras un recorrido por el casco del municipio
“Es un evento diferente y original en nuestro municipio, en su primera edición atrajo muchas miradas y en esta segunda edición hemos colgado el cartel de no hay plazas para el desayuno, congregando a numerosos asistentes. Una vez más buscamos acercar la cultura a nuestros vecinos de una forma diferente y lúdica”, resalta el alcalde, Raúl Afonso.
La mañana, tras el concierto, continuó con un delicioso desayuno de la mano de La Colonial, que estuvo compuesto por un cóctel de bienvenida, cuyo nombre le da el evento, un yogurt griego con granola, una pulguita y un queque para endulzar la mañana. Un desayuno que pudieron compartir todos los asistentes en un ambiente distendido y familiar amenizado por el saxofonista, Francisco Suárez. Una vez saboreado el desayuno entraron en escena los actores de la compañía Anartistas con la obra, ‘Los Fantasmas de Shakespeare’. Ellos fueron los encargados de guiar a todos los asistentes por un recorrido por el casco de la Villa de Moya. Desde el parque Pico Lomito hasta la Plaza de la Concordia pasando por La Turronera y el mirador de la Iglesia.
Una iniciativa que aúna cultura y gastronomía que va ganando adeptos dentro y fuera del municipio. “Estamos muy satisfechos porque todos los asistentes se han ido contentos y con ganas de repetir que es lo importante. Es un evento en el que también se entrelazan diferentes disciplinas artísticas en un entorno único acercándolo a todos los asistentes”, apunta el concejal de Cultura, Octavio Suárez.
‘Moya al Amanecer’ es una original iniciativa que celebra la Villa de Moya dentro de las XVII Jornadas de Música de Cámara que arrancaron el pasado dos de marzo y que llegaron a su fin en el día de hoy por todo lo alto.
El VIII Artebirgua Literario concluyó este domingo con una acogida sin precedentes en la historia desde su nacimiento, consolidándose como un referente cultural de la Gran Canaria rural
Durante cuatro jornadas intensas, Juncalillo consiguió reunir a personalidades del mundo de la cultura que disfrutaron de una programación rica en actividades literarias y artísticas, organizadas por la Asociación Poesía Viva de la Atlántida con la financiación de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y la Concejalía de Biblioteca y Medianías del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carlos Ruiz Moreno.
El evento culminó con la entrega de la distinción Artebirgua de Honor de las Letras a la escritora Cecilia Domínguez Luis, una de las figuras más potentes de la literatura escrita por mujeres en el archipiélago canario. “Para mí este premio que me concede Artebirgua es una de las alegrías más grandes en mi vida porque no es un premio que te conceden así porque tienes un nombre, sino sobre todo por el cariño que me tiene toda la gente de aquí y de afuera, y eso para mí es impagable”, expresó la escritora, quien es miembro de la Academia Canaria de la Lengua, del Instituto de Estudios Canarios y Premio Canarias de Literatura.
Luis León Barreto, también galardonado con el Artebirgua de las Letras por su aporte a la literatura canaria, recibió su reconocimiento en la emblemática ermita de la Vírgen de Fátima, en Barranco Hondo, donde también se presentaron tres cortometrajes de los cineastas Susi Alvarado, Daniel León Lacave y Elio Quiroga; tres apuestas por visibilizar distintas problemáticas sociales de la era actual.
"Este es un reconocimiento magnífico que me agrada mucho, me estimula mucho porque esta re-interpretación del famoso ídolo de Tara realmente define toda nuestra esencia cultural ancestral genética, incluso, y el mestizaje cultural que ha habido en Canarias desde los albores de la historia”, manifestó León Barreto, autor de ‘Las espiritistas de Telde’, novela que le catapultó al éxito.
El escultor Félix Reyes Arencibia, quien viajó desde su residencia en Pamplona para recibir el Artebirgua de Honor de las Bellas Artes, elogió la organización del evento y agradeció el reconocimiento a su carrera. Reyes, nacido el 1 de junio de 1941 en Valleseco (Gran Canaria), ha dejado una impronta significativa en su labor como escultor.
Otro de los momento relevantes del festival fue la entrega del reconocimiento a Pepe Torres con el Artebirgua de Honor del Activismo Social y Cultural 2024, otorgado por la Asociación Poesía Viva de la Atlántida, entidad organizadora del evento. Torres reafirmó su gratitud y compromiso continuo con la cultura en Caideros. “Yo me encuentro con salud, con ánimo, con ganas y quiero seguir luchando para que estos pueblos no mueran, que es lo que estamos viendo cada vez más”, apuntó.
Juan Cubas, otra de las personalidades importantes en el trabajo en favor de la cultura, también compartió su entusiasmo al recibir el premio Artebirgua de Honor del Activismo Social y Cultural. "El premio me ha encantado, me ha alegrado", dijo, subrayando la importancia de visibilizar las costumbres locales y recordando el proyecto de recuperación del lino, un cultivo que lleva unos 70 años desaparecido en la zona.
El cantante Caco Senante envolvió al publico, en la iglesia Santo Domingo de Guzmán, cantando a capela “Gracias a la Vida”, en una ceremonia cargada de humor y recuerdos que marcaron su trayectoria como artista, relacionando su música con la poesía a lo largo de su carrera, acompañada de grandes voces de la literatura y la música latinoamericana.
El público también disfrutó de la entrevista al humorista Jaime Marrero, realizada por el reconocido presentador Juan Luis Calero, bajo el título “El humor es cosa seria”. La violinista Marina Martín junto al acordeón de Sofía García Alemán fue el broche de oro del festival, calificado por los asistentes como una de las mejores ediciones debido a la calidad de la programación, poniendo sobre la mesa temáticas relevantes y actuales con ponentes de reconocida trayectoria y de alto nivel.
Tras el éxito de la pasada edición, los días 12 al 14 de julio de 2024 el Cabildo de Gran Canaria organiza, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), una nueva edición de evento tipo JAM, donde participantes de distintos perfiles profesionales se reúnen para crear un videojuego en tan sólo 48 horas
El evento tendrá lugar en el Centro Demostrador de las TIC, (INFECAR | Avda. de la Feria, 1, Las Palmas de Gran Canaria).
Este evento, para realizar un videojuego durante dos días, invita a estudiantes y profesionales de sectores tan diversos como: desarrolladores de videojuegos, diseñadores, ilustradores, artistas conceptuales, guionistas, game designers, compositores musicales, comunicadores y gestión del marketing, traductores, y aprendices.
La entrada al evento es totalmente gratuita, así como la comida de la que disfrutarán los participantes durante este intenso fin de semana.
Los juegos creados se mostrarán en una presentación pública el domingo a las 17:00h.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.