La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
las Fiestas de Navidad en Guía arrancan mañana jueves con el encendido de las luces y el espectáculo musical ‘Navidad Mágica’ de La Trova
Los mejores espectáculos infantiles del momento, cerca de una veintena de conciertos y un gran número de actos culturales y de ocio para toda la familia llenan una programación que se amplía este año a más de cinco semanas, recuperando, después de mucho tiempo, la Gran Fiesta de Fin de Año
La Plaza Grande acogerá ‘El Origen del Hielo-Tributo a Frozen’ que se representa por primera vez en Canarias y los tributos a Alejandro Sanz y Fito Fitipaldi
Enlace del Programa: https://santamariadeguia.es/wp-content/uploads/2024/11/Navidad-en-GUIA-2024-25.pdf
El alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves Ferreira, acompañado por el concejal de Cultura, Julián Melián, presentaron hoy el Programa de las Fiestas de Navidad que arrancarán mañana jueves 28 de noviembre con el Encendido del Alumbrado Navideño en el frontis de la Iglesia seguido del espectáculo musical ‘Navidad Mágica’ de La Trova. Los mejores espectáculos infantiles, conciertos, actos culturales y de ocio para toda la familia llenan la programación, que se amplía este año a más de cinco semanas, para disfrutar de estas fechas especiales hasta el próximo 5 de enero.
La singularidad del programa de este año, en forma de carpeta desplegable con ilustraciones en su interior de algunos de los edificios y espacios más emblemáticos del municipio y un belén recortable, obra del diseñador Luis Jiménez, con una preciosa imagen en su portada de una aurora boreal tomada este otoño desde los Altos de Guía y cedida por el fotógrafo Nacho González para esta ocasión tan especial, centró el inicio de la intervención del alcalde que agradeció y felicitó públicamente a ambos por su compromiso, esfuerzo e implicación en la elaboración de este programa “que queremos sea de coleccionismo durante los próximos años, porque estoy seguro que va a ser muy bien
acogido en todos los hogares” explicó. Un agradecimiento que hizo extensivo a todas las concejalías del nuevo grupo de gobierno y a los trabajadores municipales y voluntarios que durante las próximas semanas trabajarán para que Guía brille en estas navidades, haciendo de estas fiestas tan especiales un lugar de encuentro, de alegría y de disfrute para toda la familia.
Alfredo Gonçalves destacó asimismo la intención de celebrar unas fiestas sostenibles y respetuosas con el entorno y el medio ambiente, con fuegos artificiales de menor impacto acústico y elementos reciclables en la mayor medida posible. Pidió asimismo la implicación de todos en la campaña solidaria que se realiza este año para los damnificados por la dana de Valencia organizada desde la Asociación Juvenil Amiat, que preside Carlos Jiménez, en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales.
Entre los actos destacados por el primer edil guiense durante la presentación del programa se encuentra el espectáculo ‘El Origen del Hielo-Tributo a Frozen’, llegado directamente desde la Gran Vía madrileña y que se podrá disfrutar el próximo sábado 21 de diciembre, en la Plaza Grande de Guía, totalmente gratuito.
El programa de Navidad de este año incluye, también para el público infantil, la Casa de la Navidad, del 21 al 27 de diciembre, además del espectáculo ‘Príncipes y Princesas’, con los mejores temas musicales de Disney y, tras muchos años, el regreso al municipio de la Compañía Zalakadula con la puesta en escena de “Navidonia, ¡Ya vienen los Reyes!” que se podrá disfrutar tras la Gran Cabalgata de Sus Majestades los Reyes de Oriente que tendrá lugar el 5 de enero a partir de las 17:30 horas desde la Plaza Grande de Guía.
La música es otra de las grandes apuestas del programa festivo donde, además del concierto de La Trova mañana jueves, se contará con el Tributo a Luis Fonsi el sábado 21 de diciembre y las actuaciones de ‘El último que cierre’, ‘Aseres’, el Tributo a Manny Manuel al que seguirá el grupo Bomba y Event Music, todo ello el sábado 28 dentro del programa “Recréate en Guía”. La música continuará sonando en la Plaza Grande el domingo 29 con la actuación de Víctor Estarico acompañado por Shaila Dúrcal, Serafín Subiri, Andrea Rodríguez e Iván Quintana.
Y ya entrado el nuevo año se podrá disfrutar del espectáculo ‘Recordando a Juan Gabriel’ y el concierto del grupo ‘Agua pa la sopa’ el 2 de enero; el concierto del grupo Diana, el Tributo a Camilo y la actuación del grupo Son de la Isla el viernes 3 de enero y al día siguiente, el sábado 4, la celebración, por primera vez en Canarias, del Tributo a Alejandro Sanz al que seguirá el Tributo a Fito y Fitipaldis para continuar el domingo 5 de enero con Los 600 y el Dj Toni Bob.
El alcalde destacó, entre las principales novedades del programa, la recuperación, después de muchos años, de la Gran Fiesta de Fin de Año el próximo 31 de diciembre con las campanadas desde la Iglesia de Santa María de Guía. “Recuperamos este año una tradición que no se puede perder, debemos entrar al nuevo año compartiendo alegría y esperanzas y queremos hacerlo junto a todos nuestros vecinos, por ello animo desde aquí a todos a sumarse a esta gran velada con la que daremos la bienvenida al 2025”, señaló Gonçalves. La noche de fin de año contará con las actuaciones musicales del grupo Aguaje y el Dj Alessio, y uvas y cotillón para todos los asistentes a una de las citas más simbólicas y esperada por todos.
La inauguración del Árbol de Navidad de Ganchillo, de 8 metros de altitud, en La Atalaya, el próximo 14 de diciembre, fue otro de los asuntos destacados por el primer edil guiense, agradeciendo “a todas las personas que están trabajando desde hace mucho tiempo en esta maravillosa iniciativa para pintar de color su barrio, un esfuerzo que apreciamos y valoramos como merece”, resaltó.
Igualmente destacó el Belén Viviente que se representará el 26 de diciembre en el Museo Néstor Álamo, organizado por el Grupo de Scouts Alcorac Guía, el festival Guía Manga Fest que se celebrará el sábado 28 de diciembre organizado por la Concejalía de Juventud, los talleres infantiles que se celebrarán en todos los barrios del municipio del 13 al 15 de diciembre y el Paseo de los Pajes de Sus Majestades de Oriente por todo el municipio los días 2,3 y 4 de enero.
Por su parte el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Julián Melián, se sumó a la felicitación y agradecimiento del primer edil por el extraordinario trabajo del diseñador Luis Jiménez y la generosidad del fotógrafo Nacho González así como a todos sus compañeros del equipo de gobierno “por la ilusión con la que trabajan desde las distintas áreas, colaborando en todo lo necesario fruto del buen ambiente que reina entre todos y que ha hecho que logremos un resultado más que digno para ofrecer a nuestros vecinos en estas fiestas navideñas un programa de actos muy completo y cercano a la gente”, señaló.
El responsable municipal de Cultura y Patrimonio Histórico invitó a todos a disfrutar en el Teatro Hespérides de los espectáculos ‘La Varietrés’ el 7 de diciembre, y ‘Cazopera’, el sábado 14. Resaltó asimismo la celebración del IX Memorial Fernando Guerra Aguiar, el 13 de diciembre, festividad de Santa Lucía, revelando la intención del párroco de Santa María de Guía de sacar en esta fecha la Imagen de esta Virgen a la calle.
La celebración del Encuentro de Villancicos, organizado en colaboración con la A.C.R Estrella y Guía, que se celebrará en la ermita de San Roque el domingo 8 de diciembre y el espectáculo ‘Brillando con la Navidad’ de la Agrupación Lairaga del Norte, el 15 de diciembre, en el Hespérides fueron otros de los actos destacados por Julián Melián al igual que el Concierto de Navidad de la Coral Polifónica Cantata del Real Club Victoria, el 18 de diciembre en la Iglesia; las audiciones del alumnado de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía, los días 18 y 19 de diciembre en el Teatro Hespérides; la presentación del libro ‘Daniel y Espanto’ de la escritora guiense Naiara Sosa, el viernes 20 en la Casa de la Cultura y el tradicional Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música Ciudad de Guía que se celebrará el domingo 22, en la Iglesia, bajo la dirección de Arístides Sosa.
Papá Noel llega a la Villa de Moya para hacer las delicias de los más pequeños de la casa
En unas fechas especiales y en las que se espera su visita por las casas 𝗣𝗮𝗽á 𝗡𝗼𝗲𝗹 llega a la Villa de Moya para hacer las delicias de los más pequeños de la casa
En unas fechas especiales y en las que se espera su visita por las casas de nuestro municipio 𝗣𝗮𝗽á 𝗡𝗼𝗲𝗹 ha querido adelantarse para charlar con los niños del municipio y pasar lista
El próximo 17 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas, 𝗣𝗮𝗽á 𝗡𝗼𝗲𝗹 estará en el polideportivo municipal.
Vente a conocer a 𝗣𝗮𝗽á 𝗡𝗼𝗲𝗹 y disfruta con los hinchables y las actividades infantiles previstas.
¡𝗣𝗮𝗽á 𝗡𝗼𝗲𝗹 te está esperando!s niños del municipio y pasar lista.
El próximo 17 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas, 𝗣𝗮𝗽á 𝗡𝗼𝗲𝗹 estará en el polideportivo municipal.
Vente a conocer a 𝗣𝗮𝗽á 𝗡𝗼𝗲𝗹 y disfruta con los hinchables y las actividades infantiles previstas.
¡𝗣𝗮𝗽á 𝗡𝗼𝗲𝗹 te está esperando!
Ya tenemos nueva fecha para el 𝐞𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨 𝐧𝐚𝐯𝐢𝐝𝐞ñ𝐨.
Este viernes, 9 de diciembre, nos vemos en la Villa de Moya para la inauguración del belén municipal y el encendido navideño acompañado del tradicional espectáculo audiovisual sobre el pórtico de la Iglesia.
A las 21:00 horas será el encendido. La inauguración del belén será a las 19.30 horas.
¡Enciende la magia de la 𝐍𝐀𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃 con nosotros!
Gáldar: Barrial continúa celebrando las navidades
Este pasado fin de semana ha abierto sus puertas la casa de la navidad, situada en esta primera ocasión en los jardines de la entrada a la Asociación de Vecinos Amagro
Esta iniciativa de la junta directiva, mantiene su finalidad original, servir de punto de encuentro para las familias en torno a una actividad navideña, que permite también, divulgar valores solidarios.
Un espacio único y efímero que permanecerá abierto en horario de mañana y tarde, hasta el 5 de enero, donde se podrá disfrutar de la magia de la navidad. Además, los niños y niñas podrán depositar sus cartas para SS.MM. los Reyes Magos de Oriente.
Presentación del Programa de Navidad de la Villa de Firgas 22/23
LOS GOFIONES, BESAY PÉREZ Y TIMPLE Y BOHEMIA, ESTRELLAS DEL PROGRAMA MÁS VARIADO DE LA NAVIDAD EN FIRGAS
El Alcalde de la Villa de Firgas, Jaime Hernández, acompañado de los Concejales de Cultura, Alexis Henríquez, de Festejos, Jeremías Rodríguez y de la Concejala de Hacienda, María del Mar García, presentó el Programa de Navidad de la Villa de Firgas 22/23, un programa que destaca por la variedad y riqueza de los actos previstos donde los más pequeños y la familia son los verdaderos protagonistas
En tal sentido, por las Concejalías de Festejos, de Cultura y la propia Alcaldía, se han previsto una variedad de actos y eventos que harán que esta Navidad sea especialmente ilusionante y atractiva, donde los vecinos/as de Firgas podrán encontrar un motivo para acercarse y disfrutar de cualquiera de los muchos eventos previstos.
Talleres, excursiones, exposiciones, recorrido musical, teatro, espectáculos infantiles, Casa de la Navidad, Carpa de la Navidad y conciertos, donde las entidades del municipio como Los Parranderos, La Coral o el Patronato de Música cuentan con su propio espacio dentro del Programa. Además de esto, la parte musical se completa con las actuaciones de grupos y solistas de renombre como el concierto que el próximo viernes día 16 estará a cargo de Besay Pérez, el sábado 17 contará con la participación de Timple y Bohemia y el domingo 18 con Los Gofiones, haciendo las delicias de todos los que decidan acercarse hasta la Villa.
Pero sin duda, los niños/as son los verdaderos protagonistas dentro del Programa con actividades como la Carpa de la Navidad donde podrán disfrutar de castillos hinchables, talleres y juegos infantiles, o la Casa de la Navidad que ofrecerá un mágico recorrido en el marco de la Casa de la Cultura, o el espectáculo infantil de la Circoneta o el Teatro Infantil y familiar “Dartacan y los tres Mosqueperros”, entre otras actuaciones.
El programa de Navidad tendrá su punto álgido con la Gran Cabalgata de Reyes que tendrá lugar el jueves 5 de enero, con la presencia de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que iniciarán su periplo en Firgas a partir de las once de la mañana.
El Programa de Navidad dará comienzo oficialmente a partir del miércoles 14, con el Recorrido Musical por las calles del Casco a cargo de Los Parranderos y la Coral y posteriormente el encendido de luces navideñas.
El Alcalde de la Villa, agradeció “el trabajo de los Concejales, Alexis Henríquez y Jeremías Rodríguez, así como del personal del Ayuntamiento que hacen posible este maravilloso Programa. Este será sin duda, el Programa de Navidad más ilusionante y variado hasta ahora realizado, con el objetivo de encender la llama de la ilusión y de la prosperidad en el corazón de todos los firguenses.”
La Aldea de San Nicolás enciende la Navidad
En un acto multitudinario, celebrado en La Alameda, el alcalde Tomás Pérez pulsó el interruptor que encendía estas fiestas en el municipio
Tomás Pérez, alcalde de La Aldea de San Nicolás, procedió este sábado a iluminar la Navidad en el municipio. Un acto multitudinario, amenizado por el clown Rafaelillo.
El consistorio ha realizado un gran esfuerzo para poner en marcha un amplio programa de actividades, ya que son las primeras Navidades que se van a disfrutar en el municipio sin restricciones tras la pandemia originada por la Covid-19.
En este sentido, Tomás Pérez ha explicado que “con este acto simbólico se ha dado el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas en el municipio, una de las más esperadas tanto por la población como por el tejido empresarial”, puesto que “supone un aliciente que incentiva la economía local con las compras en los comercios de cercanía”.
Con el lema ‘La Aldea enciende la Navidad’ se ha programado una serie de actividades para dinamizar el encendido navideño, que ha empezado con la presentación del programa de actividades. En concreto, los asistentes han podido disfrutar de una muestra de artesanía y complementos, animación infantil, animación musical, y otras actividades.
PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA
Cuentacuentos, talleres, belén viviente, la llegada de Papá Noel, la fiesta de Fin de Año, el auto de los Reyes Magos y la Cabalgata de Reyes son algunas de las actividades que se han programado para celebrar estas Navidades en La Aldea.
Miércoles 7
Espectáculo Musical Infantil
“Siempre es Navidad en Shalambá”
20:00 horas
Centro Municipal de Cultura
Viernes 9
Talleres navideños
Centro de Mayores
Cuentos de Navidad
18:00 horas
Biblioteca Municipal
Sábado 10
“Noches de Fantasía”
Con la actuación de Pepe Benavente
22:00 horas
La Alameda
Jueves 15
Concierto
“Semilla”, de Yone Rodríguez
20:30 horas
Centro Municipal de Cultura
Viernes 16
Talleres navideños
Centro de Mayores
Encuentro vecinal
Observatorio astronómico de Tasartico
20:15 horas
Sábado 17
19:00 horas: Belén viviente
20:00 horas: Encuentro de villancicos
La Alameda
22:00 horas: Concierto Última Llave y Skatman
Plaza Proyecto de Desarrollo Comunitario
Martes 20
Gala de Navidad del CEIP La Cardonera
17:00 horas
Centro Municipal de Cultura
Viernes 23
Encuentro vecinal
Edificio de usos múltiples de Tasarte
18:00 horas
Sábado 24
Llegada de Papá Noel: pasacalles y entrega de cartas
11:00 horas
Calle Real y La Alameda
Martes 27
Musical Infantil
“El País de Nunca Jamás”
20:00 horas
Centro Municipal de Cultura
Sábado 31
Carrera Popular San Silvestre Aldeana
17:00 horas
Fin de Año
23:00 horas: actuación de Dj Estro
00:00 horas: campanadas y espectáculo pirotécnico
0015: Verbena con la Orquesta Panamaribe y Dj Estro
La Alameda
Enero
Martes 3
Concierto de Año Nuevo
Banda de Música Aires de La Aldea
19:00 horas
La Alameda
Miércoles 4
Auto de Reyes Magos
20:00 horas
La Alameda
Jueves 5
Cabalgata de SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente
18:00 horas
Salida desde el Almacén de Los Picos
Espectáculo infantil
“Comediantes de la Cacharra Verde en Concierto”
18:30 horas
La Alameda
Guía dio el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas con el encendido del alumbrado y el espectáculo musical de Cristina Ramos
Guía inauguró este viernes el programa de estas fiestas con el tradicional encendido del alumbrado navideño que adornará durante este mes de diciembre y hasta pasado el Día de Reyes las principales calles y espacios públicos del municipio. Junto a la Plaza Grande, el alcalde, Pedro Rodríguez, acompañado de varios concejales del gobierno municipal, pulsaron el simbólico interruptor que ilumina las calles de la ciudad con una rica gama de motivos relacionados con estas fiestas
Tras el encendido y la actuación de la ‘Familia de Elfos’, la primera velada festiva continuó en la Plaza Grande con el espectáculo musical ‘Merry Christmas’ de Cristina Ramos
Además de las principales calles del casco histórico, el Ayuntamiento ha procedido también, como en años anteriores, a la iluminación de las zonas comerciales de Las Huertas, La Atalaya, Becerril, San Roque y Montaña Alta, lugares donde se concentra la mayor parte del comercio local con el objeto de crear un mejor ambiente y animar a todos a disfrutar de la excelente oferta comercial, festiva y cultural que ofrece el municipio.
El primer edil guiense destacó la recuperación “de unas fiestas navideñas, este año sí, para vivirlas y disfrutarlas por todo lo alto, en las calles, en nuestras plazas, en estos espacios compartidos” dijo “de una ciudad que está más bonita y acogedora que nunca para disfrutar de un programa lleno de propuestas festivas y culturales para todos los públicos y todas las edades”, subrayó.
Los mejores espectáculos infantiles y familiares que se representan actualmente en el Archipiélago, los conciertos de música en la Plaza Grande, el tradicional concierto de la Banda Municipal Ciudad de Guía y la gran noche de humor con Manolo Vieira y su espectáculo ‘La Última y nos vamos’ en la Plaza Grande, gratuito, fueron algunos de los actos destacados por el primer edil guiense, además de la programación especial de Navidad que se celebrará en el Mercado de Guía con motivo del primer aniversario de su apertura.
“Queremos vivir esta Navidad con nuestros vecinos y vecinas” resaltó Rodríguez “y con todos los que quieran venir a nuestra ciudad a celebrar con nosotros estas fechas especiales con las que despedimos un año y comenzamos otro lleno de proyectos ilusionantes de futuro y de bienestar para todos los guienses” asegurando que “el nuevo año me encontrará trabajando con más fuerza y ganas que nunca para que así sea”, resaltó.
Barrial presenta su programa de actos de Navidad
Desde este viernes, Barrial de Gáldar ya vive la Navidad. Un año más, se oferta un amplio abanico de actividades del programa navideño, manteniendo eventos tradicionales esperados por todos/as, y sumándose otros nuevos que serán muy atractivos para vecinos/as y visitantes
El objetivo, además de ambientar el barrio y ofrecer una agenda festiva, cultural, solidaria y de ocio interesante es generar mayor dinamización en el barrio.
Barrial es lugar de visita obligatoria en esta fecha para compartir en familia, donde la ilusión de los más pequeños es la magia de esta festividad. Aunque nuestros mayores, como antecesores a estas tradiciones, cobran también su protagonismo.
Sin más, le adjuntamos el programa de actos que con tanto cariño y esmero la Asociación de Vecinos Amagro y AES Tagoror Ajei, en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar y Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, han organizado para disfrutar de estas fiestas tan entrañables en Barrial, un barrio unido, dinámico y solidario.
Gáldar: Saucillo ilumina la Navidad IV
Esta es la cuarta edición de un proyecto navideño de reciclaje, donde se fomenta la unión y la generosidad, que ha tenido mucha importancia en el barrio de Saucillo
Se trata, entre otras cosas, de la elaboración de un árbol de Navidad con objetos reciclados. En la primera edición en el año 2017 se realizó con botellas de plástico de 1,5 litros; en la segunda, en el año 2018 con tetra brik de leche; y, en la última edición, en el año 2019 se confeccionó con envases de yogur. Este año hemos querido hacerlo con latas de refrescos y cervezas.
La colaboración de cada uno de los vecinos, familiares, conocidos, etc., ha sido enormemente satisfactoria, la cual agradecemos, ya que sin ellos nos hubiera sido posible realizar esta actividad. Se han reciclado más de mil latas.
La fecha del encendido del árbol de Navidad realizado con latas de refrescos y cervezas será el sábado 3 de diciembre a las 19:00 horas en la plaza de Saucillo de Gáldar. Será un acto muy familiar, en el que prepararemos entre todos los vecinos/as una chocolatada para así comenzar la Navidad en el barrio.
Antes del encendido, también se inaugurará el belén en la asociación de vecinos Cruz del Poleo de Saucillo, y los alumnos/as del CEIP Saucillo nos cantarán unos villancicos. Durante el acto se rifará una cesta de Navidad.
Nos sentiremos orgullosos de contar con su presencia, le saluda atentamente
ASOCIACIÓN DE VECINOS CRUZ DEL POLEO DE SAUCILLO