Con motivo de la celebración de las jornadas del Día del Adulto Mayor en Barrial, el pasado jueves tuvo lugar el taller de "Ley de Dependencia, prestaciones y servicios del sistema", a cargo de Jonatan Viera Medina

Este taller, llevado a cabo en la Asociación de Vecinos Amagro, contó con la participación de vecinas y del alumnado del CEPA Gáldar, que imparten sus clases en la entidad vecinal. Durante la sesión de dos horas de duración, se aprendieron conceptos básicos relacionados con la dependencia, los procesos para su trámite y reconocimiento del derecho, así como se profundizó sobre las prestaciones y servicios del sistema de dependencia.

AES Tagoror Ajei agradece la participación del público asistente, la colaboración del CEPA Gáldar y de la Asociación de Vecinos Amagro y les invita a participar en las siguientes actividades programadas para estas jornadas del adulto mayor, donde los próximos miércoles 22 y 29 de octubre a las 18 horas, tendrá lugar el taller de "Mejora tu memoria espacial, tu orientación y tu equilibrio", a cargo de la Asociación AMES.

Esta acción educativa se enmarca dentro del proyecto Entre Todas Aprendemos, de AES Tagoror Ajei y cuenta con la colaboración de Fundación "la Caixa", a través de Caixabank.

Los próximos talleres se celebrarán los días 16 y 30 de octubre y el 13 y 27 de noviembre en la Casa de la Cultura, en horario de 18:00 a 20:00 horas

Las I Jornadas Mayores Saludables, organizadas por la Concejalía del Mayor continúan cosechando un gran éxito de asistencia y participación. Cerca de medio centenar de personas asistieron este jueves al taller “Caídas: cómo prevenirlas y qué hacer si ocurren”, impartido por la fisioterapeuta María del Mar Castellano, en la Casa de la Cultura.

El concejal del área, Alejandro Rivero, ha mostrado su satisfacción por la excelente acogida que están teniendo estas jornadas, que se celebran desde el pasado mes de septiembre y se extenderán hasta finales de noviembre. “El nivel de participación está superando nuestras expectativas, con la asistencia incluso de vecinos de otros municipios. Esto nos alegra enormemente porque confirma la utilidad e interés que despiertan estos talleres, cuyo objetivo es claro: mejorar el bienestar físico y emocional de nuestros mayores”, ha señalado Rivero.

Talleres prácticos y gratuitos

Las jornadas ofrecen talleres gratuitos y sin necesidad de inscripción previa, diseñados para que las personas mayores adquieran herramientas prácticas que les ayuden a cuidar su salud, prevenir problemas frecuentes y mejorar su calidad de vida.

Todos los talleres se celebran en la Casa de la Cultura, en horario de 18:00 a 20:00 horas, con el siguiente calendario:

16 de octubre: “Cuidando tu espalda: prevención del dolor y fortalecimiento del tronco”.

30 de octubre: “Suelo pélvico y envejecimiento: lo que nadie te cuenta”.

13 de noviembre: “Respirar bien para vivir mejor”.

27 de noviembre: “Ejercicio terapéutico: cómo moverse sin miedos y con beneficios”.

Compromiso con el envejecimiento activo

El Ayuntamiento recuerda que este programa forma parte de las políticas municipales de envejecimiento activo, con las que se pretende fomentar la autonomía personal, la prevención en salud y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

“El bienestar de nuestros mayores es una prioridad y, por ello, seguiremos impulsando iniciativas que los acompañen en esta etapa de la vida, siempre desde la cercanía y la atención a sus verdaderas necesidades”, ha concluido Rivero.

Iniciativa dirigida a mujeres rurales como preámbulo del XIII Encuentro Intermunicipal de Mujeres Rurales, con el objetivo de fomentar el autoconocimiento y la salud sexual

Inscripciones abiertas: plazas limitadas, reserva tu participación llamando al 928 618 022 (Ext. 141-143)

Como preámbulo del XIII Encuentro Intermunicipal de Mujeres Rurales Artenara, Tejeda y Valleseco, se celebrará el taller “El placer de conocerme: autoconocimiento y salud sexual para mujeres”, impartido por la sexóloga Ana Laura Suárez. La actividad se desarrollará los días 9 y 16 de octubre, en horario de 10:30 a 12:00 horas, en la Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León”, en Valleseco.

El taller tiene como objetivo promover el autoconocimiento y la salud sexual como elementos fundamentales del bienestar integral de las mujeres. Está estructurado en dos sesiones de hora y media cada una y está dirigido especialmente a mujeres de entornos rurales que deseen dedicar un tiempo a sí mismas, conocerse mejor y descubrir nuevas formas de bienestar. La dinámica será participativa, ofreciendo herramientas prácticas para mejorar la salud sexual y el equilibrio emocional.

Esta acción forma parte de la programación previa al XIII Encuentro Intermunicipal de Mujeres Rurales, que tendrá lugar el 17 de octubre a las 17:00 horas en Artenara, bajo el título “Sexualidad y empoderamiento”, con la participación como municipio invitado de La Aldea de San Nicolás.

El taller y el encuentro se enmarcan en el Proyecto para el desarrollo del Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita, organizado por las áreas de Mujer e Igualdad de los ayuntamientos de Artenara, Tejeda y Valleseco, y financiado por la Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria. Las inscripciones para el taller pueden realizarse llamando al 928 618 022 (Ext. 141-143).

LA CASA-MUSEO PÉREZ GALDÓS ABRE SUS PUERTAS A LA TRANSFORMACIÓN CREATIVA CON EL TALLER ‘DE LO LITERARIO AL AUDIOVISUAL’

La Casa-Museo Pérez Galdós celebrará el taller relacionado con la adaptación cinematográfica denominado ‘De lo literario al audiovisual’, que será impartido por el escritor y guionista Carlos Álvarez durante los meses de octubre y noviembre

Esta iniciativa pretende combinar el contenido teórico con ejercicios prácticos para convertir una obra literaria en una creación artística diferente, una recreación en la que poder transformar un manuscrito en una pieza audiovisual. Para poder llevar a cabo el taller, el público asistente deberá leer las novelas ‘Tristana’ y ‘Tormento’ del escritor Benito Pérez Galdós, y visionar, además, las películas.

La actividad tendrá lugar los días 4, 11, 18, 25 de octubre, además del 8, 15, 22, 29 de noviembre. Se desarrollará en un horario de 10:30 horas a 13:00 horas en la Casa-Museo Pérez Galdós. Las plazas son limitadas y para participar los interesados deberán inscribirse previamente a través del correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

A través de la escritura, Carlos Álvarez invitará a las personas participantes a explorar lo diferente para conseguir un resultado transformador, del papel a la pantalla, de la novela a la película o el cortometraje.

Trayectoria de Carlos Álvarez

El escritor Carlos Álvarez (1957) nació en Navaleno (Soria) y es el autor de diversas novelas como ‘Si le digo le engaño’ (2011) o ‘La pluma del arcángel’, galardonada con el premio Novela Benito Pérez Armas (2000). Asimismo, ha sido el director - coordinador de ‘Constelación Canaria del siglo XX’ (2009). Así como el autor del guión y codirector, junto a Sigfrid Monleón, de ‘Ciudadano Negrín’, una película documental sobre la vida más desconocida de Juan Negrín, finalista en la categoría de Mejor Película Documental en los Premios Goya 2011 y primer premio de largometrajes del III Festival de Cine Documental de Jaén (2010).

En la actualidad es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, y ha sido guionista de piezas audiovisuales como la serie de divulgación científica ‘Cielos sobre Canarias’, avalada por el Instituto de Astrofísica de Canarias, producida por Consultores de Comunicación Integral en 1995.

El programa ‘Educadores de Calle’, perteneciente a la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, presenta una nueva iniciativa dirigida a la juventud del municipio: “El teatro eres tú: actúa, siente y vive”, un taller gratuito de teatro para jóvenes que apuesta por promover la autoestima, la sociabilidad, la imaginación y la creatividad

La actividad se desarrollará todos los martes de 17:30 a 18:30 horas en la Asociación de Vecinos Cueva Herrera en Gáldar y está destinada a jóvenes de entre 16 y 30 años. Las personas participantes tendrán la oportunidad de compartir experiencias en un entorno positivo, explorar su creatividad, fortalecer habilidades sociales y emocionales, y conectar con historias que inviten a la reflexión sobre temas significativos.

No es necesario tener experiencia, solo ganas de disfrutar en un ambiente cercano y ameno. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda realizar la inscripción con antelación. Para más información o para participar, las personas interesadas pueden contactar a través de los teléfonos 928 09 25 41 (extensiones 1709, 1273 y 1275) - 928 55 30 53 o escribir al correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Llegan las Fiestas del Socorro, parte de nuestra cultura ... de nuestra historia. Cultura que nos envuelve y nos hace sentir de nuestro pueblo, nos hace sentir canarios

Es por ello que animamos a todas las personas del municipio que se introduzcan en el apasionante mundo de nuestros bailes tradicionales, para seguir manteniendo vivo todo aquello que un día fue la forma de expresión de nuestro pueblo.

El martes 9 de septiembre en la Vaguada de 19:30 a 20:30h, comenzará el Taller de Baile Folclórico Canario que se desarrollará durante varios días en septiembre (9, 10, 11, 16 y 18) y continuará todos los viernes de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2025.

¡Plazas limitadas! Necesaria inscripción previa llamando al 928 666 001 EXT 0117 o 0118.

Más información https://tejeda.eu/talleres-de-baile-tradicional-canario

Actividad subvencionada por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria.

La Concejalía de Cultura, gestionada por el alcalde Alexis Henriquez, y en colaboración con el Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) te invita a participar en el taller de elaboración en fieltro🧵✨

Inicio: 17 de septiembre.

09:00 horas.

Lugar: Casa de la Cultura.

Las personas interesadas deben inscribirse a través de 📩Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y tener en cuenta las plazas son limitadas

Aprende a crear con tus propias manos

El proyecto fomenta las competencias para la planificación, organización y acompañamiento de equipos de creación colectiva en sus comunidades locales

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad que dirige Nieves Lady Barreto, prepara el lanzamiento de los primeros talleres de aprendizaje en competencias para la planificación, organización y acompañamiento de procesos de creación colectiva de la ciudadanía. Esta actividad, impulsada por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, dará comienzo en septiembre en San Bartolomé de Tirajana y La Laguna y contará con 40 plazas.

El taller de aprendizaje marcará el inicio de la Escuela de Ciudadanía del Gobierno de Canarias, un espacio de participación ciudadana que ofrece programas y actividades que promueven y sensibilizan, además de reconocer las capacidades y premiar las buenas prácticas. Su objetivo principal es promover la participación ciudadana de manera activa en las materias que incumben a su comunidad, localidad, municipio, comarca o región.

El taller está dirigido a las personas con interés en desarrollar la actividad de facilitación, a personas vinculadas a colectivos sociales o asociativos para el desarrollo de la actividad en sus propias comunidades, así como a profesionales de la facilitación en activo que quieran actualizar sus conocimientos.

La actividad de aprendizaje será de 50 horas, repartidas en 20 horas lectivas presencial y online y otras 30 horas autónomas.

La Escuela de Ciudadanía de Canarias trabajará en red con todas las iniciativas locales que se promuevan en las islas de forma complementaria, apoyando y fortaleciendo las actividades que se desarrollen para tal fin, especialmente en aquellas corporaciones locales, sean insulares o locales, que necesiten mayor apoyo para su implementación.

Para fortalecer este trabajo se han mantenido encuentros con las áreas de participación ciudadana de los Cabildos de Tenerife y Gran Canaria y en próximas fechas se ampliará con corporaciones insulares y locales interesadas en formar parte de la red.

Organizado por Tenique Cultural y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña el taller ha completado su aforo con una lista de espera que supera el doble de personas inscritas

El próximo 16 de julio el reconocido director presentará su obra en una proyección especial abierta al público en el Teatro Municipal de Tías, a las 20:30 horas

La colaboración entre Tenique Cultural y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) ha arrancado con fuerza en Lanzarote. El primer curso del programa OFF ESCAC en la isla, titulado “Fundamentos de guion” , ha colgado el cartel de completo en apenas 48 horas tras la apertura de inscripciones, confirmando el enorme interés que despierta la formación audiovisual de calidad entre el público local.

El curso, que se celebra del 14 al 18 de julio, está impartido por Alan González Hernández , destacado guionista y director cubano, actual responsable de la Cátedra de Guión de la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) , una de las instituciones más influyentes en el ámbito audiovisual a nivel internacional.

Esta formación intensiva de 42 horas de duración se inscribe dentro del programa OFF ESCAC , impulsado por la propia escuela catalana y financiado por el Ministerio de Cultura, el ICAA y los fondos europeos Next Generation, con el objetivo de descentralizar y democratizar el acceso al conocimiento audiovisual.

Proyección especial con Alan González – 16 de julio, 20:30 h, en el Teatro Municipal de Tías.

Aprovechando su visita a la isla, Alan González ofrecerá una sesión especial abierta al público el próximo miércoles 16 de julio, a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Tías , en la que se proyectará una selección de su obra cinematográfica y se mantendrá un coloquio posterior con el público. La entrada será libre hasta completar el foro.

Será una oportunidad única para descubrir de primera mano el trabajo de uno de los cineastas iberoamericanos más relevantes de su generación, cuya filmografía ha sido reconocida en festivales internacionales por su capacidad de captar con gran atención los vínculos afectivos y sociales de los seres humanos.

*El taller se celebrará el próximo 26 de junio, en las dependencias de Igualdad y Juventud, situadas en la Plaza de los Derechos Humanos n3, en horario de 18:00 a 19:00 horas

Desde la “Asociación Almogarén Por la Inclusión” y con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Arucas, se ha organizado el taller “MUJERES, MEMORIAS Y UN BUEN CAFÉ”, que será impartido por Doña Rosalinda Romero,

El taller se enmarca dentro del Proyecto OFIJI: Olas de igualdad por un futuro más inclusivo financiado por YOUTH4ORs para efectuar iniciativas de impacto para la comunidad ultraperiférica de Canarias y que tiene como objetivo sensibilizar hacia la igualdad y fomentar un rol participativo hacia una sociedad más igualitaria.

Página 1 de 32