Tendrá lugar el día 9 de octubre, a la 17:00 horas, permitiendo adquirir una obra de arte de los 53 artistas participantes a partir de los 70 euros de salida

La sede de Casa África celebra el día 9 de octubre, a partir de las 17:00 horas, la subasta solidaria de las 53 obras artísticas que han integrado la séptima edición de la exposición colectiva ‘Cajas para un Sueño’, en la que han participado una nutrida nómina de creadores y creadoras de distintas procedencias y estilos, que han plasmado sus diversas creaciones utilizando como soporte una caja de madera de vino.

La sala de exposiciones denominada Guinea Ecuatorial de dicha entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, acoge hasta el día señalado la citada exposición colectiva impulsada por Aldeas Infantiles SOS España y en cuyas cinco últimas ediciones ha colaborado Casa África. La iniciativa artística ‘Cajas para un sueño’ permitirá apoyar distintos proyectos que Aldeas Infantiles impulsa en la actualidad en el continente africano y la provincia de Las Palmas en beneficio de la infancia.

A partir de 70 euros

Todas las cajas artísticas expuestas en Casa África serán subastadas el día 9 de octubre en un acto abierto al público quien podrá pujar por las obras que considere, o hacerlo siguiendo el acto en directo a través de las redes sociales de ‘Cajas para un Sueño’ en Facebook e Instagram, o bien llamando durante la subasta a los teléfonos 615 559 389 y 635361053. Cualquier persona que ofrezca su oferta a partir de 70 euros (precio de salida de cada obra original expuesta en Casa África), podrá llevarse a casa una obra de arte realizada deliberadamente para este proyecto por los numerosos creadores que colaboran en esta iniciativa artística de carácter colectivo.

En la nómina de la colectiva figuran los artistas DelAmorylaBelleza, Augusto Vives, Maica Luis, Esther Vega, Juan Cabrera, Paco Presa, Pepa Sosa, Juan Marqués, Karina Beltrán, Vesna, Rubén Fabuel, Cristina Toledo, Miguel Panadero, Luz Sosa, Juan Guerra, Rocco Cardinale, Paqui Martín, Riquelme, Margo Delgado, Helena de Hado´s, Fátima Suleimán, Cristóbal Guerra, Rima Ciplyte, Paco Arana, José Hernández, Mirazo o Carmen Sánchez, entre otros muchos.

La exposición colectiva ofrece una variada selección de estas cajas de madera, donadas todas ellas por el consulting inmobiliario Gilmar, que cada artista interviene de manera individual, empleando muy distintas técnicas plásticas. En ‘Cajas para un sueño’ encontramos variedad de estilos, técnicas, formatos y diseños. Desde las cajas pintadas con acrílico u óleo hasta las intervenidas de manera más atrevida, pasando por aquellas que combinan el arte conceptual, la fotografía, el grabado, elementos añadidos o el soporte escultórico.

La exposición puede visitarse en Casa África (calle Alfonso XIII, número 5) hasta el día 9 de octubre, de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

La subasta será con fines benéficos y lo recaudado irá destinado a Cruz Roja, para la puesta en marcha de un proyecto de preparación ante desastres, con el fin de mitigar sus efectos en la población más vulnerable.

Además, el jugador del Fútbol Club Barcelona ha aportado un segundo producto a la subasta, unas botas de fútbol suyas.

Las personas que quieran participar pueden acceder a https://cercadeti.cruzroja.es/PedriJuntoATenerife donde encontrarán tanto un enlace directo a las subastas como la posibilidad de colaborar, de forma directa, con el proyecto.

La isla de Tenerife se ha visto afectada por un grave incendio forestal que se originó en Arafo el 15 de agosto y arrasó unas 14.000 hectáreas en un perímetro de 90 kilómetros a lo largo de doce municipios. A raíz de este lamentable acontecimiento han sido muchas las muestras de solidaridad y de apoyo a la población tinerfeña.

Por su parte, Pedri, jugador del Fútbol Club Barcelona, se ha unido a Cruz Roja para poder llevar a cabo un proyecto de Reducción de desastres con los fondos que se recauden a través de dos subastas. La primera subasta es la camiseta que mostró con el texto «Fuerza Tenerife» tras marcar un gol el pasado 20 de agosto, durante el partido contra el Cádiz, y, la segunda subasta, unas botas de fútbol suyas. Ambos objetos irán firmados y dedicados por él a cada una de las personas que ganen cada subasta.

Las subastas se podrán llevar a cabo gracias a la web todocoleccion.net, empresa dedicada a la intermediación en la compraventa de artículos a través de internet, quienes también participan solidariamente en la iniciativa. Las personas que quieran participar, pueden acceder a https://cercadeti.cruzroja.es/PedriJuntoATenerife donde encontrarán tanto un enlace directo a las subastas como la posibilidad de colaborar, de forma directa, con el proyecto.

Los fondos recaudados con esta iniciativa irán directamente destinados a impulsar un proyecto Reducción de Desastres que se realizará Cruz Roja en la isla de Tenerife, con el objetivo de fortalecer las capacidades comunitarias para la gestión del riesgo ante desastres naturales.

El proyecto ayudará a la población de la isla a poder identificar los riesgos de su entorno, analizarlos para poder reducirlos (mitigarlos) para que así, cuando suceda una nueva emergencia, se vea menos afectada. De forma paralela, formará a las familias sobre protección civil y como enfrentarse a las emergencias.

Cruz Roja agradece a Pedri esta iniciativa solidaria e invita a todas las personas a colaborar con el proyecto y a participar en alguna de las subastas a favor de la población más vulnerable en emergencias.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario del mundo cuya misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.

En España, Cruz Roja lleva 159 años colaborando con entidades públicas y privadas para lograr su objetivo. Cuenta con más de 263.000 personas voluntarias dando respuesta en más de 6.500 municipios, que permiten atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de personas socias, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja Española continúa con su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 191 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Sobre Pedri

Pedro González López, conocido como Pedri, nació en Tegueste, S/C de Tenerife hace 20 años, es un talentoso futbolista que comenzó en el C.D.A.F.B. Tegueste y, posteriormente, en el Juventud Laguna. En mayo de 2018 se incorporó a el equipo juvenil del U.D. Las Palmas, con cuyo primer equipo debutaría en LaLiga 1, 2, 3, con solo 16 años el 18 de agosto de 2019. En septiembre de ese año ficharía por el Fútbol Club Barcelona; desde su debut oficial en septiembre de 2020 se ha convertido en uno de los referentes del actual campeón de Liga. Además, en marzo de 2021 fue convocado por primera vez con la selección española, con la que ya ha participado en un Mundial y una Eurocopa. Fue elegido mejor jugador joven y miembro del once ideal de esta última en 2021, en el que ganó también el Golden Boy y el Trofeo Kopa, los dos máximos galardonados para futbolistas menores de 21 años.

Además de su éxito en el campo de juego, Pedri demuestra un compromiso constante con la comunidad y es un modelo a seguir para muchos jóvenes. En una muestra de su apuesta por la sostenibilidad, es embajador de la fundación Kick Out Plastic.