El Gobierno de España ha otorgado al Rally Islas Canarias–Rally de España , prueba puntuable del Campeonato del Mundo de Rallyes (WRC) , la distinción de Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) , mediante el Real Decreto-ley 8/2025 , publicado el pasado día 9 de Julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta declaración reconoce el carácter estratégico de la prueba como motor de proyección internacional , consolidando su papel como uno de los eventos deportivos más importantes celebrados en el territorio. nacional . El Rally Islas Canarias-Rally de España no solo se sitúa a las Islas como epicentro del automovilismo mundial durante su celebración, sino que contribuir activamente al posicionamiento de Gran Canaria, de Las Islas Canarias y de España como destinos líderes en turismo y en organización de eventos de primer nivel .

"Es un día histórico para el Rally Islas Canarias. Recibir esta distinción del Gobierno de España supone un respaldo sin precedentes al trabajo de muchas personas e instituciones que, durante décadas, han creído en este proyecto. Nos sentimos profundamente orgullosos y agradecidos. Esta declaración refuerza nuestro compromiso de seguir elevando el nivel de la prueba y proyectando el nombre de Canarias a nivel mundial.”

Germán Morales, promotor del evento 

Con su inclusión en el calendario del WRC , el Rally Islas Canarias genera un impacto directo en Múltiples ámbitos: el desarrollo económico y turístico de las Islas, la visibilidad mediática global, la promoción del deporte y la cohesión territorial.

Este reconocimiento oficial refuerza la apuesta decidida por la excelencia organizativa y la ambición de convertir al evento en un símbolo de identidad y orgullo para todas Canarias, un referente para España y una cita imprescindible en el calendario internacional del motor.

El Club Deportivo Todo Sport, desea expresar su profundo agradecimiento al Consejo Superior de Deportes , la Real Federación Española de Automovilismo , el Gobierno de Canarias , especialmente a través de la Consejería y Viceconsejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes , al Cabildo Insular de Gran Canaria , su Instituto Insular de Deportes y su Patronato de Turismo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y su Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte . Ayuntamientos de Mogán, Gáldar, Agüimes, Artenara, San Bartolomé de Tirajana, La Aldea, Santa Lucía, Santa Brígida, San Mateo, Tejeda, Moya, Santa María de Guía, Arucas, Valleseco, Teror, Valsequillo y Telde.

Hyundai Canarias, Repuestos Doral, Fred Olsen y Balearia, Lopesan Hotel Group, BP, CajaSiete, Sonocom y TVCanaria.

El apoyo constante de todos ha sido fundamental para hacer realidad este evento y para la obtención de esta distinción por parte del Gobierno de España.

La Plaza de Santiago acogió en la tarde de este viernes ante cientos de aficionados la ceremonia de salida del 11º Rally Comarca Norte, que ya está en marcha en las carreteras del Norte de Gran Canaria con 70 equipos inscritos. En la tarde de este sábado volverá a la Plaza de Santiago con la entrega de premios a partir de las 18.00 horas

Ancor Bolaños, concejal de Deportes, área que colabora con la competición, explicó que "parece que fue ayer cuando nació este Rally en Gáldar y ya acogemos la undécima edición. Fuimos pioneros en acoger a esta criatura y estamos encantados de hacerlo nuevamente", añadió el edil, que estuvo acompañado de los concejales Ana Teresa Mendoza y Pedro Mendoza.

Además, Ancor Bolaños detalló que "los dos tramos previstos inicialmente en nuestro municipio no se pudieron llevar a cabo debido a una cuestión de permisos y por las obras que se desarrollan en la GC-220, que hubieran dejado incomunicados a muchos vecinos del municipio".

En el Rally participan 70 equipos en ocho tramos cronometrados en la comarca norte de Gran Canaria, que se disputan con las especiales «Ciudad de Arucas» y «Azuaje» y «Villa de Moya» y «Cenobio de Valerón», a triple pasada.

La calle Fernando Guanarteme, en el lateral de la Plaza de Santiago, acoge en la tarde de este viernes 4 y sábado 5 de julio la ceremonia de salida y de llegada del 11º Rally Comarca Norte. La de salida tendrá lugar el viernes a las 19.00 horas y la de llegada el sábado a las 18.00 horas

Ancor Bolaños, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gáldar, que colabora con esta prueba automovilística, explicó durante la presentación que “este Rally es una de las citas deportivas más importantes del norte de la isla, y desde el Ayuntamiento de Gáldar volvemos a respaldarlo por su capacidad de fomentar el deporte del motor, que tiene muchísimos seguidores en nuestro municipio.

La salida y llegada en pleno casco histórico es, además, una forma de acercar la prueba a vecinos y vecinas y poner en valor el entorno urbano de Gáldar como punto neurálgico de grandes eventos”.

En el Rally participarán 80 equipos en ocho tramos cronometrados en la comarca norte de Gran Canaria, que se disputarán repartidos en la noche de este viernes con las especiales "Ciudad de Arucas" y "Azuaje" y durante la jornada del sábado con "Villa de Moya" y "Cenobio de Valerón", a triple pasada.

11º RALLYE COMARCA NORTE DE GRAN CANARIA LA SEGUNDA CITA DE LA COPA N3

La nueva Copa N3 Gran Canaria, sigue su temporada con la celebración del 11 Rallye Comarca Norte de Gran Canaria, ésta será la segunda, tras el Rallye Ciudad de Telde, de las 5 citas puntuables para esta temporada 2025, bajo la organización de la Escudería Faroga.

En la lista de inscritos figuran 8 equipos para esta segunda prueba.

Los equipos que arrancarán, ésta nueva e ilusionante Copa, reservada a todos los vehículos con homologación N3 de la RFEDA, serán los siguientes;

Javier Robledano – Nayara Falcón (Opel Adam S)
Antonio Castro - Carolina Medina (Opel Adam S)
Venancio De la Iglesia -Marcos Jesús Martín (Opel Adam S)
José Luis Sosa - Jonay Bordón (Opel Adam S)
Yesher Reina - Noel Santana (Nissan Micra)
Samuel Vega - Juan Gabriel Vega (Nissan Micra)
Luzmi Santana – Jonathan Hernández (Skoda Fabia)
Claudio Castellano – Javier Monzón (Nissan Micra)

Recordar, que los equipos, por el solo hecho de tomar la salida, ya obtienen 5 puntos extras, y los cinco primeros clasificados del segundo tramo cronometrado, ya que el primero no cumple el requisito de tener al menos 5 km del viernes que, en este caso, será “Azuaje” con 6.764 Km a comenzar a las 21:20 horas, tienen también, 5, 4, 3, 2 y 1 puntos extra respectivamente.

Al igual, se asignará un punto extra a cada equipo que finalice cada tramo cronometrado, de esta forma coge mayor importancia la nueva Salida, en caso de abandono de un equipo.

La Copa, cuenta con la colaboración de Rpemamotorsport.

11º RALLYE COMARCA NORTE DE GRAN CANARIA, SEGUNDA PRUEBA PUNTUABLE DE LA COPA FAROGA 1.6, TROFEO PASTELERÍA LA MADERA 2025

La Copa Faroga 1.6, Trofeo Pastelería La Madera, continúa su octava edición, que promete fuertes emociones, este fin de semana en el Rally Comarca Norte de Gran Canaria, que tras el aplazamiento del Rallye Isla de Gran Canaria en Mayo, queda como segunda prueba puntuable.

Hasta un total de 17 equipos son los equipos que figuran en la lista de inscritos. Todos ellos con las ilusiones renovadas en la búsqueda de seguir sumando puntos para posicionarse en la clasificación de la Copa en todas y cada una de las ocho especiales que deparará el Rally.

Estos son los equipos que estarán presentes en las verificaciones del Viernes.

1. MARIO DÉNIZ - CARLOS ALEMÁN (PEUGEOT 106 S16)

2. JOSÉ ÓSCAR CAZORLA - NARCISO CAZORLA (TOYOTA STARLET)

3. SERGIO SUÁREZ - OMAR HERNÁNDEZ (TOYOTA STARLET)

4. DANIEL HENRÍQUEZ - JOSÉ PÉREZ (HONDA CIVIC VTI)

5. ARIDANE ALMEIDA - LORENA ÁLAMO (PEUGEOT 106)

6. ROBERTO SÁNCHEZ - ABIÁN OJEDA (TOYOTA STARLET)

7. MARIO SUÁREZ – BRISEIDA RAMOS (CITROËN AX)

8. JONATHAN ESTÉVEZ - KILIAN SÁNCHEZ (TOYOTA COROLLA GT-I)

9. VÍCTOR TEXENERY SALGADO - ALEXANDER PÉREZ (CITROËN SAXO)

10. JORGE GRANADO - ADRIÁN SANTANA (CITROËN SAXO)

11. JACOB ALVARADO - EMILIO PÉREZ (HYUNDAI GETZ)

12. ÁLVARO REYES - KILIAN REYES (HYUNDAI GETZ)

13. VÍCTOR GARCÍA - GABRIEL ABOUMEDELEJ (HYUNDAI GETZ)

14. JONATHAN DÍAZ – GERARDO CABALLERO (HONDA CIVIC SIR)

15. JORGE SANTANA – MARÍA PUGA (VOLKSWAGEN LUPO)

dieciséis. ALEXIS ACOSTA - DANIELA ACOSTA (TOYOTA COROLLA GTI)

17. VÍCTOR QUINTINO – VÍCTOR QUINTINO (TOYOTA COROLLA)

Recordar, que los equipos, por el solo hecho de tomar la salida, ya obtienen 5 puntos extras, y los cinco primeros clasificados del segundo tramo cronometrado, ya que el primer tramo del viernes, no cumple el requisito de tener al menos 5 km, en este caso, será el Tc 2 “Azuaje” con 6.764 Km a comenzar a las 21:20 horas, tienen, 5, 4, 3, 2 y 1 puntos extra respectivamente.

Al igual, se asignará un punto extra a cada equipo que finalice cada tramo cronometrado, de esta forma coge mayor importancia la nueva Salida, en caso de abandono de un equipo.

La Copa vuelve a tener el apoyo de la Pastelería La Madera, como principal patrocinador por octavo año consecutivo, y la colaboración de Rpemamotorsport.

El copiloto del municipio de Santa Lucía de Tirajana protagoniza su mejor actuación de la temporada en el 69º Rally Acrópolis. Junto al paraguayo Diego Domínguez, supera un fin de semana de tremenda exigencia en la tercera posición de los dos apartados. A pesar de sufrir diferentes problemas a lo largo del fin de semana, la dupla hispanohablante nunca tira la toalla y obtiene unos puntos importantes en su lucha por las dos coronas. La próxima prueba, Finlandia

Doble podio para Rogelio Peñate en el 69º Acrópolis Rally de Grecia. El copiloto de la isla de Gran Canaria ha protagonizado su mejor fin de semana de la temporada en la prueba con base en Lamia, la más exigente del continente europeo. Frente a unas temperaturas extremadamente altas y ante una competencia feroz en las categorías WRC3 y WRC Júnior, el navegante de Santa Lucía de Tirajana ha obtenido el tercer puesto en ambos apartados.

Antes de que comenzasen las hostilidades en la tarde del jueves con la superespecial de Atenas, el vigente campeón del mundo de la división de bronce vaticinaba unas jornadas de tremenda dureza en la cita helena. No se equivocó en sus pronósticos. El calor no dio tregua a nadie en ninguna de las tres etapas. Esas condiciones meteorológicas hicieron que el nivel de dificultad de la séptima ronda de la temporada creciese, pero Peñate la superó con nota.

Desde la jornada del viernes, Peñate y Diego Domínguez instalaron su Ford Fiesta Rally3 en la zona de privilegio. Ese día planteó el desafío más completo del itinerario. Se disputaron seis tramos, cinco de ellos diferentes. Es decir, solo hubo una especial a dos pasadas. Para añadir más complejidad a esos compases iniciales del 'Rally de los Dioses', apenas había una asistencia remota entre la sección matinal y la vespertina. Cuidar la mecanica fue vital.

El sábado se regresaba a un formato más habitual con tres cronometradas a realizar en dos ocasiones. Sin embargo, fue aquí cuando llegaron las mayores adversidades para la dupla hispanohablante. Por la mañana, un agujero en el radiador obligó a los defensores del título de WRC3 a bajar el ritmo y, por lo tanto, perder terreno en la tabla. Por la tarde sufrieron más problemas, concretamente, la rotura de un brazo de la suspensión en el tren posterior.

Estos percances les relegaron al tercer lugar de WRC3 y al cuarto de WRC Júnior, pero todavía quedaba un domingo de casi cien kilómetros de lucha contra el reloj por delante. Rogelio y Diego no bajaron los brazos y su persistencia tuvo premio. Por un lado, conservaron el podio en la categoría de bronce. Por el otro, ascendieron al tercer lugar del apartado WRC Júnior. Esta combinación les mantiene en la pelea por los dos entorchados.

Declaraciones de Rogelio Peñate

“Ya habíamos previsto un rally duro”, apunta el deportista tirajanero. "Hizo demasiado calor y tuvimos diferentes problemas mecánicos que fuimos solventando. Sabíamos que teníamos que ir salvando cualquier incidencia para llegar al final con opciones de lograr un buen resultado", agrega Peñate. “Esta mañana éramos conscientes de que podíamos seguir pasando cosas y, desde que nos vimos en la tercera plaza, nos agarramos al podio”, cierra.

El programa mundialista más intenso de Rogelio Peñate se toma un descanso de un mes hasta el Rally de Finlandia, que se disputará entre los días 31 de julio y 3 de agosto. En las carreteras del país nórdico, las más rápidas de todo el calendario, el representante del Archipiélago repetirá a la derecha de Diego Domínguez y en el habitáculo de un Ford Fiesta Rally3 con el que buscará acabar otra vez en los puestos de honor de WRC3 y WRC Júnior.

Clasificación JWRC GENERAL

A. Türkkan | O. Albayrak 04:39:31.7

T. Gill | D. Brkic +05:51.4

D. Domínguez | R. Peñate +06:17.1

K. Kazaz | C .Silvestre +10:21.8

E. Kelly | C. Mohan +20:10.15

Clasificación WRC3 GENERAL

A. Türkkan | O. Albayrak 04:39:31.7

T. Gill | D. Brkic +05:51.4

D. Domínguez | R. Peñate +06:17.1

K. Kazaz | C .Silvestre +10:21.8

E. Chalkias | N. Komnos. +25:50.8

El campeón del Mundo de Rallies WRC3, Rogelio Peñate, es cuarto en el WRC Júnior y tercero en la WRC3 en el Acrópolis Rally de Grecia. El copiloto de Gran Canaria, junto a Diego Domínguez, siguió lidiando con las durísimas condiciones del evento mundialista -las altas temperaturas y las condiciones de la carretera-, pero también tuvo que lidiar con un problema en el radiador de su Ford Fiesta Rally3, que consiguieron cambiar, y la rotura del brazo trasero de la suspensión trasera de su vehículo

Rogelio Peñate es cuarto en el WRC Júnior y tercero en el WRC3 tras la segunda etapa del Acrópolis Rally de Grecia, la séptima ronda del Campeonato del Mundo de Rallies y una de las más duras de todo el calendario. Junto al piloto paraguayo, Diego Domínguez, el natural de Santa Lucía de Tirajana se enfrentó a varios problemas más allá del calor, las altísimas temperaturas, dentro y fuera del habitáculo, y las condiciones durísimas de los tramos cronometrados del país.

En el bucle matinal, un tornillo se soltó y cayó en el radiador del Ford Fiesta Rally3, pero ante la adversidad, la dupla hispanohablante siguió luchando, cambió el radiador en la asistencia -que estaba perforado- y se enfrentó al bucle vespertino. Sin embargo, el brazo trasero de la suspensión trasera del vehículo se rompió en el SS12 haciendo que Domínguez-Peñate, cuando eran segundos, bajaran hasta la cuarta plaza de la clasificación.

Declaraciones de Rogelio Peñate

“Hemos terminado la etapa del sábado de este Acrópolis Rally de Grecia que está siendo muy duro”, declaró Peñate. "Durante la jornada queda de hoy tuvimos un problema con el radiador al caerse un tornillo dentro, pero lo hemos solucionado. Pusimos un radiador nuevo y salimos al bucle de la tarde. Íbamos segundos, pero se nos rompió un brazo trasero de la suspensión trasera perdiendo tiempo. Somos cuartos, pero aún mucho rally así que seguiremos apretando", sentenció.

La última jornada del itinerario del Acrópolis Rally de Grecia (un evento con un total de diecisiete tramos y 345,76 kilómetros cronometrados) se desarrollará con otras dos pasadas por 'Smokovo' (26,16 km) y 'Tarzán' (23,37 km).

Clasificación JWRC tras la segunda etapa

A. Türkkan | O. Albayrak 03:14:08.4

T. Martens | M. Freeman +05:11.3

T. Gill | D. Brkic +07:07.5

D. Domínguez | R. Peñate +8:25.3

K. Kazaz | C.Silvestre +10:16.5

Clasificación WRC3 tras la segunda etapa

A. Türkkan | O. Albayrak 03:14:08.4

T. Gill | D. Brkic +07:07.5

D. Domínguez | R. Peñate +8:25.3

K. Kazaz | C.Silvestre +10:16.5

mi. Calcías | N. Komnos +21:54.3

El copiloto de la isla de Gran Canaria es tercero en el JWRC y segundo en la WRC3 tras una complicada primera jornada en el Acrópolis Rally de Grecia. La primera etapa estuvo condicionada por las altas temperaturas superando los más de 45 grados dentro del habitáculo así como por las duras condiciones de la carretera

Junto a Diego Domínguez, Peñate afronta el evento con base en Lamia, más duro del calendario del Mundial de Rallies y más conocido como el 'Rally de los Dioses'. El itinerario está compuesto por diecisiete especiales, repartidas en cuatro días, con un total de 345,76 kilómetros.

Rogelio Peñate regresó a las categorías WRC3 y WRC Júnior en la séptima ronda del Campeonato del Mundo de Rallies (FIA WRC), el Acrópolis Rally de Grecia. Junto al piloto paraguayo, Diego Domínguez, el tirajanero terminó el primer día de competición en posiciones de podio, tercero en el JWRC y segundo en la WRC3, categoría en la que defiende el título obtenido en 2024. Una corona que le valió para convertirse en el primer canario en traer un título mundialista a Canarias.

El Acrópolis Rally de Grecia es una de las citas más exigentes de todo el calendario del WRC. Las pistas de tierra del país siempre se han caracterizado por una gran dureza destacando las piedras en los tramos cronometrados y, por consiguiente, los pinchazos que, históricamente, han sufrido los equipos que participan en el 'Rally de los Dioses'. Además de eso, el calor y las altas temperaturas han sido las protagonistas fuera y dentro de los coches de rally en esta edición. No obstante, la dupla hispanohablante pudo batallar con el calor y con las duras condiciones de las carreteras consiguiendo finalizar el día en el podio de ambas categorías.

Declaraciones de Rogelio Peñate

"Hemos terminado la primera etapa del Acrópolis Rally de Grecia que ha sido súper dura. Hemos tenido temperaturas muy altas fuera del coche, y dentro seguro que han sido superiores a 50 grados", destacó Peñate. "En muchos sectores de los tramos cronometrados hemos tenido que quitar el ALS porque la temperatura subía muchísimo -a 112 grados aproximadamente- y se encendía la alarma. Ahí hemos perdido algo de tiempo, pero hemos hecho una buena etapa. Estamos bien situados, terceros de la JWRC y segundos de la WRC3", sentenció.

El itinerario del Acrópolis Rally de Grecia cuenta con un total de diecisiete tramos y 345,76 kilómetros cronometrados. Tras comenzar la acción el jueves con la superespecial de 'Eko Atenas' (1,50 km) y continuar el viernes, ahora es turno para la jornada del sábado. Contará con dos visitas a las especiales de 'Pavliani' (24,58 km), 'Karoutes' (19,48 km) e 'Inohori' (17,66 km) y una asistencia intermedia. El domingo se desarrollará con otras dos pasadas por 'Smokovo' (26,16 km) y 'Tarzán' (23,37 km).

Clasificación JWRC tras la primera etapa

A. Türkkan | O. Albayrak. 01:33:29.2

M. Johansson | J. Grönvall +21,8

D. Domínguez | R. Peñate +1:57.1

M.Smart | M.Read +1:59.3

T. Gill | D. Brkic +2:08.2

 

Clasificación WRC3 tras la primera etapa

A. Türkkan | O. Albayrak 1:33:29.2

D. Domínguez | R. Peñate +1:57.1

M.Smart | M.Read +1:59.3

T. Gill | D. Brkic +02:08.2

K. Kazaz | C.Silvestre +6:52.9

El copiloto de la isla de Gran Canaria vuelve al habitáculo del Ford Fiesta Rally3 para competir en una de las pruebas más exigentes del Campeonato Mundial de Rally FIA. Junto a Diego Domínguez, afronta el evento con base en Lamia con la intención de iniciar una remontada que potencie sus opciones a los dos títulos. El itinerario está compuesto por diecisiete especiales, repartidas en cuatro días, que totalizan unos 345,76 kilómetros de batalla contra el cronómetro

Rogelio Peñate realiza esta semana su séptima participación del curso dentro del Campeonato Mundial de Rally FIA (WRC). Esta vez, el copiloto grancanario regresa a las categorías WRC3 y WRC Júnior, las dos en las que más experiencia atesora. Junto a Diego Domínguez, el deportista tirajanero luchará por la victoria de ambas divisiones en el Acrópolis Rally de Grecia, una de las citas más históricas y exigentes de todo el calendario.

Las pistas de tierra del país ubicadas al este del Mediterráneo siempre se han caracterizado por una dureza que este año apunta a ser mayor que en ocasiones anteriores. Desde su regreso al máximo certamen, que se produjo en el 2021, el 'Rally de los Dioses' se había celebrado en el mes de septiembre. En esta ocasión, su fecha se ha adelantado a junio, un cambio importante que tendrá su impacto en las temperaturas y las condiciones del terreno.

La dupla hispanohablante llega a la ronda griega en la undécima posición de WRC3 y en la décima de WRC Júnior. El objetivo que se marcan Peñate y Domínguez, por lo tanto, es el de iniciar una remontada que les permitirá llegar a la fase final de la temporada con opciones de pelear por ambos títulos. Ya consiguieron firmar una hazaña similar durante la campaña pasada en su camino hacia el entorchado de campeones mundiales de la división de bronce.

El navegante de Santa Lucía de Tirajana acumula una amplísima experiencia sobre las pedregosas pistas de Grecia. Su primera participación por estas latitudes data del 2013, cuando acompañaba al lanzaroteño Yeray Lemes. Peñate volvió a estas tierras en el 2022, ya con Domínguez como piloto. Ese año ganó en WRC3, resultado que repitió en el 2023, cuando también se impuso dentro de WRC Júnior. La campaña pasada no tuvo tanta suerte.

Declaraciones de Rogelio Peñate

“El de Grecia es un rally que el año pasado se nos puso en contra, pero en los dos anteriores tuvimos muy buenos resultados”, recuerda Rogelio. "Queremos repetir y empezar una remontada que podría llegar a ser épica y que, de producirse, tiene que empezar en Grecia. Mantenemos la ilusión por la categoría WRC Júnior", agrega. El grancanario predice unas jornadas “muy duras” y que serán tremendamente “rompedoras” para las mecánicas.

El itinerario del Acrópolis Rally de Grecia cuenta con un total de diecisiete tramos y 345,76 kilómetros cronometrados. La acción comenzará el jueves con la superespecial de 'Eko Atenas' (1,50 km) y continuará el viernes con dos pasadas al recorrido de 'Aghii Theodori' (26,76 km) y una por los de 'Loutraki' (12,90 km), 'Thiva' (19,58 km), 'Stiri' (24,18 km) y 'Elatia' (11,58 km). En el desarrollo de esta exigente etapa solo habrá una asistencia remota.

En la jornada del sábado se regresará a un formato más habitual con dos visitas a las especiales de 'Pavliani' (24,58 km), 'Karoutes' (19,48 km) e 'Inohori' (17,66 km) y una asistencia intermedia en la que los mecánicos podrán trabajar con mayor libertad. Las hostilidades acabarán el domingo con otras dos pasadas por 'Smokovo' (26,16 km) y 'Tarzán' (23,37 km). La ceremonia de entrega de trofeos cerrará el fin de semana en Lamia.

Los tinerfeños de Hyundai Canarias Motorsport terminaron terceros en esta prueba en la que Alexey Lukyanuk y Yury Kulikov abandonaron por una leve salida de carretera en el quinto tramo cuando eran segundos. Con este resultado Cruz conserva la segunda plaza de la provisional en el campeonato de pilotos

Tal y como se esperaba, el ritmo fue muy alto a lo largo de la edición número 49 del Rally Ciudad de Telde, quinta de las ocho pruebas del calendario 2025 del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto. En esas condiciones, sobre unos tramos muy exigentes y con unas temperaturas de asfalto altas, Alexey Lukyanuk-Yury Kulikov y Fernando Cruz-Ricardo Luis tuvieron que exprimir el potencial de sus respectivos Hyundai i20N Rally2 para obtener el objetivo marcado.

Lukyanuk y Kulikov se marcaron como meta pelear un rally más por la victoria y así lo hicieron. Desde el primer tramo cronometrado, el de San Gregorio de solo 1,6 km que se celebró el viernes, mostraron de manera inequívoca su intención marcando el scratch y situándose como primeros líderes. Pero el rally se jugaba en la etapa del sábado con tres tramos, los de ‘Los Picos-Cazadores’, ‘Guayadeque-La Era’ e ‘Ingenio-Telde’ que se celebraron en tres ocasiones.

Como en el pasado Rally Senderos de La Palma, el doble campeón de Europa se jugó el primer puesto con Enrique Cruz-Yeray Mujica y Yeray Lemes-David Vázquez. El líder del campeonato impuso un ritmo demoledor, pero Lukyanuk se dejó la piel para terminar la primera sección haciéndose con un nuevo scratch y mantenerse así a 7,2 segundos de la primera posición del rally teldense. Consciente de que se la tenía que jugar en los sectores que le podían ser menos propicios, arriesgó al máximo en la segunda pasada por ‘Los Picos-Cazadores’. Mediado ese tramo, el ruso perdió el morro del Hyundai i20N Rally2, impactó con una valla y no pudo continuar.

Como buenos escuderos, Fernando Cruz y Ricardo Luis cogieron rápido el testigo. Desde esa misma sección apuntaron a la tercera posición y tras acceder a ella en el TC6 ya no la abandonaron. Al término de ese segundo bucle, los de Hyundai Canarias Motorsport cumplieron parte de su misión en Telde al sumar un punto en el TC+ al marcar el tercer mejor tiempo.

Tuvieron que resistir la presión y los ataques de Sergio Fuentes-Tecorice Hernández hasta una última sección que se celebró con el asfalto en su máxima temperatura. Sin guardarse nada en su quinta participación con el Hyundai i20N Rally2, Cruz marcó unos registros cercanos a cabeza de la prueba para remachar la consecución de su segundo podio tras el obtenido en abril en el Rally Orvecame Norte y el primero sobre asfalto seco. Con este tercer puesto y el punto obtenido en el TC+ de Telde, Fernando Cruz conserva la segunda posición provisional del campeonato de pilotos.

“Ha sido un rally positivo para Ricardo y para mí. Hemos corrido muchísimo a lo largo de la etapa del sábado porque después de la retirada de Alexey y Yury, nos veíamos en el deber de darle al equipo un podio que ya tenían encaminado. Nuestro trabajo es estar detrás de ellos y, por tanto, también obtener este resultado. Considero que hemos marcado tiempos muy buenos comparados con nuestros rivales y con nuestros compañeros de marca, por lo que nos vamos contentos de Telde. Vamos a seguir trabajando muy duro para darle a Hyundai Canarias más podios en lo que queda de temporada”, declaró Cruz, que en la próxima cita corre en casa.

Y es que el Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto tiene como sexta prueba de la temporada el Rally Ciudad de La Laguna que se disputará los días 25 y 26 de julio.

Página 1 de 18