Los concejales de la oposición fueron convocados por Alfredo Gonçálves apenas horas antes del pleno urgente del 31 de Enero, impidiéndoles asistir

A raíz de la nota de prensa emitida el pasado 31 de enero por el alcalde Alfredo Gonçalves, Juntos por Guía se ve obligada a denunciar nuevamente la falta de transparencia con la que el alcalde gestionó la convocatoria del pleno extraordinario y urgente celebrado ese mismo día. Este procedimiento evidencia una vez más su falta de respeto a la oposición y al debate democrático.

Un proceso arbitrario y sin garantías

La secuencia de los hechos deja en evidencia la arbitrariedad en la toma de decisiones:

08:19 horas: El alcalde convoca una comisión informativa extraordinaria y urgente para las 09:30 horas.
09:52 horas: Apenas 22 minutos después de la comisión informativa, convoca un pleno extraordinario y urgente para las 10:30 horas de la misma mañana.

Esta precipitación en la convocatoria, sin la mínima cortesía institucional a la que nos tiene acostumbrados, impidió que los 7 concejales del grupo Juntos por Guía, pudieran asistir y ejercer su labor de oposición con las garantías necesarias.

Justificaciones engañosas y falta de coherencia

El alcalde y su grupo de gobierno han tratado de justificar esta urgencia alegando un supuesto perjuicio para el municipio y sus vecinos por la falta de nombramiento de dos asesores de confianza. Sin embargo, lo que no han explicado es que estos cargos políticos cuestan 70.000€ a los ciudadanos guienses, y no pueden, en ningún caso, sustituir a los empleados públicos de la Corporación ni tramitar expedientes administrativos.

Resulta paradójico que los mismos grupos políticos que hoy gobiernan actúen de forma contraria a lo que defendían cuando estaban en la oposición. Especialmente cuando el propio Alfredo Gonçalvez, al presentar la moción de censura, aseguró que no iba contra partidos ni personas, sino que buscaba "otra forma de hacer política en el municipio". Lo que estamos viendo, sin embargo, es la peor forma de hacer política: sin diálogo, sin transparencia y con un absoluto desprecio a la oposición y el derecho de los ciudadanos a un gobierno claro y participativo.

Una maniobra para evitar el debate

Es importante destacar que los concejales de Juntos por Guía, al igual que cualquier trabajador, necesitan autorización para ausentarse de sus empleos. Sin embargo, el grupo de gobierno utilizó esta maniobra para cuestionar la ausencia de la oposición, sabiendo de antemano que sería imposible nuestra asistencia.

Ante esto, cabe preguntarse: ¿por qué no querían que Juntos por Guía asistiera a ese pleno? ¿Por qué evitaron el debate?

Desde Juntos por Guía seguiremos denunciando este tipo de actuaciones y defendiendo los intereses de nuestros vecinos. Apostamos por una política basada en la transparencia, el respeto institucional y el diálogo democrático, principios que este grupo de gobierno parece haber olvidado.

La edil, que forma parte del Grupo Municipal de Unidos por Gran Canaria, se encargará de las áreas de Turismo y Comercio, Mercados Municipales, Desarrollo Rural y Mayores

Hoy, 30 de enero, Carmen Juez Jiménez ha tomado posesión como concejal en el Ayuntamiento de Santa Brígida. La edil, que forma parte del Grupo Municipal de Unidos por Gran Canaria, firmó su acta en el pleno ordinario celebrado en el Salón de Plenos municipal, donde recibió la bienvenida del alcalde de Santa Brígida, José Armengol, y del resto de los partidos con representación en el Consistorio.

El primer edil la felicitó como nuevo miembro de la Corporación local y le deseó la mejor de las suertes en el desempeño de sus funciones, que tienen como propósito fundamental mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Santa Brígida.

En sus primeras palabras ante el pleno, Carmen Juez expresó su compromiso con el municipio: "Es un honor y una gran responsabilidad asumir este cargo. Mi prioridad será escuchar a vecinos y vecinas, y dar respuesta a sus necesidades, especialmente en las áreas que ahora me corresponden".

Juez asume las responsabilidades de gobierno que le han sido asignadas, encargándose de las áreas de Turismo y Comercio, Mercados Municipales, Desarrollo Rural y Mayores. Esta designación implicará una ligera reestructuración de las delegaciones que ostentan los grupos municipales, tras la firma del pacto que respalda al actual Grupo de Gobierno.

Carmen Juez Jiménez es Diplomada en Ciencias Empresariales. Entre 1991 y 1995, desarrolló su carrera en el sector privado, trabajando en labores de contabilidad y haciendo estudios de mercado. En 1995, presentó al Ayuntamiento de Santa Brígida un innovador Proyecto de formación y creación de empresas dirigido a jóvenes, el cual lideró entre 1996 y 1998. Desde 2001, forma parte de la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento satauteño, consolidando su experiencia en el ámbito público.

La nueva concejal concluyó su intervención agradeciendo la confianza depositada en ella y reiterando su compromiso de trabajar con dedicación.

El alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves, incumple la ley para nombrar a sus dos asesores

El Alcalde de Guía se ha instalado en la ilegalidad para imponer su capricho y voluntad y contentar a su socio de gobierno AHORA GUIA, desde que el pasado 25 de septiembre de 2024 nombró a dos asesores, una como Coordinadora de Servicios Públicos (AHORA GUÍA), y otro como Coordinador de Presidencia (PSOE), indicando en el nombramiento que ambas personas eran adecuadas para desarrollar los puestos de confianza al cumplir los requisitos y la titulación exigida para el mismo

Juntos por Guía denunció que la plantilla de personal para 2024 exigía para ocupar estos dos puestos de confianza el poseer la titulación de Grupo A1 o A2, es decir Licenciados o Diplomados, nombrando el Alcalde a dos personas que no disponían de esta titulación.

Ante tal denuncia, Alfredo Gonçalves, se vio en la obligación de cesarlos, y ante la presión de su socio AHORA GUÍA, llevó al pleno de finales del mes de diciembre de 2024 la modificación de la plantilla para eliminar la exigencia de la titulación y así cumplir con los favores que le auparon a la Alcaldía a través de la moción de censura.

Juntos por Guía, dentro de su obligación de fiscalizar al grupo de gobierno, presentó alegaciones a la modificación de la plantilla al no seguirse el procedimiento legalmente establecido.

A pesar de las irregularidades denunciadas, el Alcalde para imponer su voluntad, a las 8.19 horas de la mañana de este viernes, 31 de enero de 2025, convocó una comisión informativa con carácter extraordinario y urgente para las 9.30 horas de la mañana, y las 9.52 horas de la mañana convocó un pleno extraordinario y urgente para las 10.30 horas de la mañana, justificando la urgencia en el perjuicio que se ocasiona al municipio y a los vecinos el que no tenga nombrado a sus dos asesores, escondiendo a la ciudadanía guiense que los cargos de confianza políticos no pueden suplantar a los empleados públicos de la Corporación, al no poder tramitar ningún expediente.

Por tanto, esta chapuza administrativa, para imponer el capricho del Alcalde, que prometió a su socio AHORA GUÍA y a los dos asesores, que el día uno de febrero de 2025 serían nombrados a toda costa y a cualquier precio, impidiendo a los concejales de Juntos por Guía el poder examinar la documentación con la antelación necesaria y dar tiempo para asistir al Pleno.

Juntos por Guía se pregunta dónde ha quedado la transparencia de la que presumían para justificar la moción de censura.

La Asamblea General del Bloque Nacionalista Rural (BNR) ha aprobado por unanimidad la desvinculación de Nueva Canarias-Bloque Canarista. El Teatro Consistorial se llenó en la que fue la Asamblea General más multitudinaria e importante de la historia de la formación, nacida en 1999. La decisión se aprobó por unanimidad de los asistentes, que suponen un 94% de la militancia con derecho a voto. Así, se ha procedido a la desconexión de NC-bc tras una alianza que se remonta a 2005, año de creación de dicha formación

Esta desvinculación se traducirá en que los miembros del BNR que forman parte de los órganos de NC-bc (Ejecutiva-Sábor Nacional y Consejo Político Nacional-Tagoror Nacional) presentarán su dimisión.

WhatsApp Image 2025 01 28 at 20.44.15La Asamblea también ha votado facultar al presidente del BNR, Teodoro Sosa Monzón, a llegar a los acuerdos necesarios para una convivencia pactada entre el BNR y NC-bc hasta la finalización de la presente legislatura en virtud a la alianza electoral con la que concurrieron BNR y NC-bc juntos en las últimas elecciones locales, insulares y autonómicas.

Teodoro Sosa expuso la situación y los motivos que han llevado a este desenlace después de un año de negociaciones con la dirección de NC-bc y el resto de grupos políticos y asambleas que forman el sector renovador. El presidente del BNR, que estuvo acompañado de los alcaldes del sector renovador y decenas de representantes de otras formaciones aliadas en este proceso, aseguró que “han intentado desviar la atención para enfrentar a este grupo renovador y vamos a seguir unidos, el futuro es nuestro y lo vamos a demostrar con la creación de una nueva formación política”.

Sosa subrayó el respaldo de las asambleas locales y formaciones aliadas de numerosos municipios de la Isla, además del BNR Agaete, como Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Firgas, Teror, Valsequillo, Las Palmas de Gran Canaria, Arucas, Vega de San Mateo, Santa María de Guía y Tejeda, y también representantes de asambleas locales de otros municipios de la Isla. El presidente del BNR explicó que “pedíamos dos cuestiones, renovación y unidad dentro del partido y no han dado la oportunidad de llegar a acuerdos”. “En las elecciones de mayo del 2023 sabíamos que había un antes y un después, que el pueblo había hablado y pedía la renovación dentro del partido”, añadió.

Asimismo, anunció que “no hemos cambiado y no cambiaremos, seguiremos siendo progresistas y nacionalistas, y gobernando y gestionando bajo los principios de la honradez, el municipalismo, la solidaridad y el proyecto de ecoísla”.

El BNR, clave en los resultados de las últimas elecciones

La mayoría consolidada y creciente que ostenta el BNR en Gáldar desde su formación ha repercutido notablemente en los resultados electorales de NC-bc, especialmente en los últimos procesos en los que concurrieron en coalición. Así, en los últimos tres mandatos el apoyo de la ciudadanía galdense al BNR ha sido fundamental para la consolidación del proyecto de NC-bc en el Cabildo de Gran Canaria.

En las últimas elecciones en el año 2023 al Cabildo de Gran Canaria la candidatura de NC-bc obtuvo el 66% de los votos de los galdenses, siendo el municipio que más apoyó a la coalición electoral de Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista, mientras que al Parlamento de Canarias obtuvo el 57,77%. Asimismo, en las últimas elecciones generales NC-bc también ganó en el municipio con casi el 40% de los votos, siendo el municipio donde más apoyos obtuvo dicha candidatura.

Desde la constitución de Nueva Canarias, los miembros del BNR han formado parte de las distintas ejecutivas y consejos políticos nacionales como muestra de vinculación del BNR en esta formación desde sus inicios, teniendo sus militantes una participación activa en los distintos procesos congresuales de NC-bc desde su constitución.

Los y las socialistas canarios presentan a su renovada Ejecutiva regional, paritaria y formada por 54 personas, con Nira Fierro nuevamente como secretaria de Organización y José Miguel Rodríguez Fraga en la Presidencia

Pedro Sánchez: "Me declaro un admirador incondicional de Ángel Víctor Torres. es uno de los mejores ministros que tengo en el Gobierno de España"

Torres: "Desde Canarias, le decimos al señor Feijóo que aprenda de nosotros, que la política es para ser útil, para ayudar a la gente"

El reelegido secretario general de PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha presentado este domingo su nueva ejecutiva regional como clausura del 15º Congreso Regional, que se ha desarrollado en el complejo Magma Arte y Congresos, en el municipio Adeje, Tenerife, donde ha destacado el trabajo de todas las personas que han hecho posible este congreso, así como el cometido de la nueva Ejecutiva regional, que será el de “continuar trabajando duro para seguir ganando elecciones”.

En la nueva dirección, paritaria y formada por 54 personas en representación de toda la estructura territorial y local del partido en el Archipiélago, continúan entre otros la secretaría de Organización, Nira Fierro, y las vicesecretarias Elena Máñez y Rosa Bella Cabrera, así como el presidente José Miguel Rodríguez Fraga y el adjunto a la secretaría de Organización, Manuel Fumero. Entre las novedades, Roberto García en la secretaría de Coordinación Estratégica; Augusto Hidalgo, como secretario de Coordinación Insular, o Anselmo Pestana, al frente del área de Coordinación Territorial.

Torres ha destacado que el PSOE hace propuestas para que “esto camine” y para que avance el Gobierno de Canarias: “No utilizamos la política para el ataque personal. No utilizamos el insulto en el Parlamento de Canarias. Qué distinto es esa oposición a la oposición de quien no supo perder porque perdió al gobierno, aunque ganara las elecciones. Y por tanto, desde aquí, desde Canarias, desde esta región ultraperiférica, le decimos al señor Feijóo que aprenda de nosotros, que la política es para ser útil, para ayudar a la gente, para hacer propuestas que mejoren el que tengamos menos desempleo y más derechos”.

Para el secretario general de los socialistas canarios, la política “no consiste en insidiar, calumniar, difamar o utilizar lo peor de cualquier cosa, el bulo, la mentira y el engaño para intentar destruir al rival político. Y no solamente destruirlo en lo político, sino en todas las facetas de la vida”. En este sentido, le deseó al presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “todo el ánimo, toda la fuerza, porque sé lo que eso significa”.

foto02“Tenemos nuestra fortaleza presente a nuestro lado, aunque no se les vea, que es hasta el último militante de nuestra organización y a la gente de bien. Y eso es fundamental para seguir caminando. Ahí no nos van a tumbar. Por eso, por Canarias, más PSOE”, ha resaltado.

Torres ha recordado los cuatro años del Pacto de las Flores: “Dejamos datos de desempleo que no habíamos conocido nunca antes, que los habíamos bajado, de prosperidad y también de relación con el Gobierno de España, consiguiendo los mayores hitos y logros. ¿Cómo? Con un verdadero modo canario de negociar las cosas, de entender que había que buscar acuerdos frente a la bronca que otros siempre tienen y persiguen”.

“Esta semana que termina en el Congreso de los Diputados, la derecha fue capaz, junto a la ultraderecha, de tumbar un decreto en el que había una subida de las pensiones, mejoras sociales, ayuda para la DANA en Valencia, ayuda para los palmeros y palmeras, transporte gratuito. Y solo lo hicieron para infringir una derrota al Gobierno. Pero lo que estaban haciendo es infringir una derrota a la sociedad, a los más desfavorecidos, a los que más precisan. Y eso no es la política, y lo digo con claridad. ¿Cómo se puede votar contra la mayoría social?”.

“¿Cómo puede votar un partido que está en el Gobierno de Canarias contra las cosas importantes para Canarias? El PP lo hace. Y su socio se lo permite. Y eso no es defender a Canarias, eso no es defender a Canarias”, ha añadido.

“Como hizo Jerónimo Saavedra, que ganó en una, en dos y en tres ocasiones las elecciones en Canarias, nosotros la hemos ganado en una, en dos y la ganaremos en el año 2027 por tercera vez. Y ese día, cuando regresemos al Gobierno de Canarias, seguiremos haciendo las cosas que hicimos cuando estuvimos en ese gobierno, estaremos al lado de la mayoría social”, finalizó.

Pedro Sánchez: "Me declaro un admirador incondicional de Ángel Víctor Torres"

El presidente y secretario general federal, Pedro Sánchez, ha iniciado su intervención con una enérgica defensa de Ángel Víctor Torres: "Tengo que decirlo de manera alta y clara, yo me declaro un admirador incondicional de Ángel Víctor Torres, lo soy, incondicionalmente. Es un político comprometido, es un político trabajador, es un político sensible, solidario con aquellas causas que merecen la pena, es un político ejemplar, lo repito, ejemplar. Y es un político imbatible, por eso le temen a Ángel Víctor y por eso tratan de difamarlo. Injustamente, con mentiras y con bulos, pero quiero que sepas, Ángel Víctor, que no solamente tienes al socialismo canario contigo, tienes al socialismo de toda España defendiendo tus causas porque son las causas de la mayoría social de Canarias y de España. Ángel Víctor es uno de los mejores ministros que tengo en el Gobierno de España", ha señalado.

El Bloque Nacionalista Rural celebrará el próximo martes 28 de enero una Asamblea General Extraordinaria. La cita tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en el Teatro Consistorial de Gáldar

En dicha sesión se debatirán y se tomarán los acuerdos que procedan sobre la desconexión del Bloque Nacionalista Rural del partido Nueva Canarias – Bloque Canarista. Será una de las asambleas más importantes de la historia reciente del partido y para la que está convocada toda la militancia.

El presidente del BNR, Teodoro Sosa, expondrá la situación y los motivos que han llevado a este punto después de un año de negociaciones con la dirección de Nueva Canarias y el resto de grupos políticos y asambleas que forman el sector renovador.

Tras cuatro años de bloqueo, el departamento que dirige Pablo Rodríguez aprueba el modificado número 1, con un presupuesto de 27 millones de euros, que permitirá aplicar mejoras a esta iniciativa

Raúl del Toro lamenta el intento de “desinformación y demagogia” de los socialistas de La Aldea, ya que son conocedores de que “la obra está incluida en el Convenio de Carreteras suscrito con el Estado, por lo que su financiación está asegurada”

Los nacionalistas recuerdan que esta obra, adjudicada inicialmente por 150 millones de euros, ya tiene ejecutados 120, lo que representa un avance significativo en su desarrollo

Coalición Canaria La Aldea destaca el compromiso mostrado por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, que dirige el nacionalista Pablo Rodríguez, con el desarrollo y conclusión de la carretera de La Aldea, y el reciente anuncio realizado por el consejero sobre la aprobación, tras cuatro años de bloqueo, de un nuevo modificado que permitirá acometer mejoras significativas en el proyecto.

El portavoz de los nacionalistas en el municipio, Raúl del Toro, señala que este modificado permitirá incluir muchas mejoras desde el punto de vista técnico, medioambiental y en la ejecución de los viaductos de La Palma y El Risco. “Es innegable el compromiso del consejero Pablo Rodriguez con esta obra, no solo porque fue él mismo quien la adjudicó en su anterior etapa como vicepresidente y consejero, sino porque también ha sido clave su impulso para firmar este modificado, tras más de cuatro años de bloqueo”.

Esta obra, adjudicada inicialmente por 150 millones de euros, ya tiene ejecutados 120 millones, lo que representa un avance significativo en su desarrollo. Con la aprobación del modificado, el coste total de la obra asciende a los 180 millones de euros y permitirá dar continuidad al proyecto, con el objetivo de finalizarlo en 2027.

Raúl del Toro califica de “oportunismo y demagogia” el ruido que intenta hacer el Partido Socialista de La Aldea, y lamenta el intento de “desinformación” de los socialistas, ya que son conocedores de que “la obra está incluida en el Convenio de Carreteras suscrito con el Estado, por lo que su financiación está asegurada, y más con la aprobación de este modificado en el primer trimestre de este año. Las declaraciones que han vertido solo dejan claro que no quieren ver las mejoras y avances. Viven de espaldas a la realidad. Hay que tener altura de miras política y reconocer cuándo se está avanzando y se está trabajando por y para la ciudadanía”.

Del Toro advierte que el consejero ya había avanzado el pasado año la rúbrica de este modificado, y recuerda que en unas semanas se cumplirá un año de la apertura al tráfico de los túneles de Faneque, una reivindicación histórica de los aldeanos y aldeanas y todo un hito para el proyecto. “Nadie puede negar el compromiso de este Ejecutivo, y particularmente de CC con esta obra. Queda constatado que la financiación de la carretera no solo está asegurada en el marco del convenio, sino que además se ha incrementado atendiendo a las necesidades del proyecto, velando por la seguridad y acondicionamiento de unas de las obras más importantes para Gran Canaria que ejecuta el Gobierno canario”.

Se han presentado 85 compromisarios representando a todos los comités locales de la isla de Gran Canaria

La aprobación de los compromisarios fue aceptada por unanimidad

Coalición Canaria Gran Canaria ha convocado a su Consejo Político Insular en la sede de los nacionalistas en la capital grancanaria para la aprobación de los compromisarios de cara al 8º Congreso Nacional de Coalición Canaria, que tendrá lugar el próximo mes de abril.

En el encuentro se ha dado luz verde a los 80 compromisarios, 40 hombres y 40 mujeres nacionalistas, que van a representar a Gran Canaria en el próximo Congreso Nacional.

La coordinadora general de Coalición Canaria Gran Canaria, María Fernández, señaló: “Si queremos ser una organización que sea útil para la ciudadanía y que realmente transforme el lugar donde viven, tenemos que abordar los temas que les preocupan. Por eso, llevaremos debates ya trabajados sobre los principales pilares como pueden ser la vivienda, las políticas de cuidados, sanidad, movilidad y formación y empleo”. “Confiamos en salir reforzados como organización para seguir trabajando para transformar la vida de los canarios y las canarias” concluyó Fernández.

La cita de los nacionalistas se enmarca dentro de los diferentes procesos de participación interna con el objetivo de dirigir y coordinar la actividad de la organización grancanaria, y dinamizar los debates y aportaciones a través de sus comités y socios locales.

Cabe recordar que en el 8º Congreso Nacional participarán 240 compromisarios representando a todos los comités locales de la isla de Gran Canaria, de los 21 municipios y, además, se abrirá la cita a la participación de partidos independientes, asociados y simpatizantes, con el objetivo de seguir avanzando hacia una organización más abierta, transversal y renovada.

Nira Fierro presenta la programación del cónclave orgánico, a celebrar del 24 al 26 de enero en Adeje, Tenerife, confirmando la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la jornada de clausura

“No es un capricho que el Partido Socialista vuelva a la presidencia del Gobierno de Canarias, es una obligación para garantizar nuestros servicios públicos”, ha señalado la secretaria de Organización y coordinadora del comité organizador del 15º Congreso

El PSOE Canarias celebrará durante el próximo fin de semana (del 24 al 26 de enero) su 15º Congreso Regional, en el que será ratificado Ángel Víctor Torres como secretario general. Tendrá lugar en el complejo Magma Artes y Congreso de Adeje, en la isla de Tenerife, con la participación de más de 250 delegados y delegadas en representación de toda la estructura local y territorial del partido.

La secretaria de Organización socialista y coordinadora del comité organizador, Nira Fierro, ha comparecido este viernes para dar a conocer la programación de la cita, confirmando además que el secretario general federal y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, estará presente en la jornada de clausura, el domingo 26.

En el horizonte, un objetivo claro, ha citado Fierro: “No es un capricho que el Partido Socialista vuelva a la presidencia del Gobierno de Canarias, es una obligación para garantizar nuestros servicios públicos. En eso nos vamos a centrar durante este 15º Congreso”.

Bajo el lema Por Canarias más PSOE, este decimoquinto congreso regional supondrá la reelección oficial de Ángel Víctor Torres como secretario general y abordará también tanto la renovación de los principales órganos de dirección del partido en el Archipiélago como el debate y la actualización de su documento estratégico para los próximos años, tarea para la cual se han presentado más de 600 enmiendas a la ponencia marco.

Fierro ha expuesto que “serán unos días importantísimos para el Partido Socialista de Canarias, donde renovaremos nuestros compromisos ideológicos, nuestras ideas y también la Comisión Eejecutiva Regional, pero, sobre todo, en los que tendremos la oportunidad de debatir sobre nuestras propuestas de futuro para elevarlas a la ciudadanía”.

Ha recordado que “somos el partido que ha ganado todas las elecciones de los últimos años en Canarias, que tiene el respaldo de la mayoría social de las islas y es el principal partido del Parlamento regional”, lo cual supone “una enorme responsabilidad” que debe traducirse en “propuestas capaces de dar respuestas a los problemas de la ciudadanía”.

Enfrente, lo que hay actualmente es un gobierno de Coalición Canaria y del Partido Popular “que intenta ocultar su mala gestión con continuos enfrentamientos con el gobierno de España o con asuntos tan dramáticos como los migratorios”. Por ello, es importante que la ciudadanía “nos siga reconociendo como un partido de garantía para la solución de sus problemas, un partido que garantiza la sanidad pública, la educación pública, la gestión de la dependencia y la igualdad de todos los canarios y canarias”.

Fierro ha subrayado la contribución histórica del PSOE a los principales avances sociales de nuestra comunidad: “Todas las propuestas que van al Parlamento de Canarias, que se llegan al boletín oficial, siempre han pasado antes por un congreso del Partido Socialista”.

Respecto al lema elegido, ha dicho: “Es por Canarias, es por los dependientes, es por la educación pública, es por la sanidad pública, es por la infancia, es por los mayores, es por la igualdad entre mujeres y hombres, es por el colectivo LGTBI. Por todo eso: Por Canarias, más PSOE”.

Programación e invitados

Junto a la programación del Congreso también está prevista la celebración de distintas actividades paralelas, destacando el encuentro que tendrá lugar el viernes 24, a partir de las 19.00 horas, que reunirá a la presidenta del Congreso y secretaria general del PSOE de las islas Baleares, Francina Armengol, el presidente de Generalitat y secretario general del PSOE de Cataluña, Salvador Illa, y al ministro y secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres.

“Se trata de tres perfiles políticos muy marcados, relevantes en la escena nacional de nuestro país, que contribuyen a una manera de hacer política desde la serenidad, desde el consenso y desde la palabra, y que han demostrado que haciendo política de propuestas y de serenidad se puede cambiar el rumbo de la sociedad”, ha manifestado Nira Fierro.

Durante la jornada del sábado también tendrán lugar varias mesas de análisis y debate, dedicadas a la vivienda y empleo, se proyectará un documental sobre el fenómeno de la emigración irregular y habrá cabida, además, para una exposición dedicada a Jerónimo Saavedra, secretario general del PSOE Canarias en diferentes etapas durante los años 70, 80 y 90 y en la actualidad presidente de Honor de la organización.

El pleno congresual se desarrollará entre el sábado, con la intervención entre otros de la secretaria de Organización, Nira Fierro, y la votación de la memoria de gestión de la Ejecutiva saliente, y el domingo, en que se presentará la nueva dirección regional de la formación y tomarán la palabra el reelegido secretario regional y ministro, Ángel Víctor Torres, y el secretario general federal y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

“Será un orgullo que el presidente del Gobierno de la coalición, el presidente de los avances sociales, de los derechos y de la valentía política venga a acompañarnos y a clausurar nuestro 15º Congreso Regional”, ha celebrado la número dos de las y los socialistas canarios.

Haciéndose eco de las quejas vecinales y de transeúntes de la zona, Francisco Hernández manifiesta que “desde hace más de una semana es lamentable el estado en que se encuentra la carretera de Sardina a la altura de los dúplex”

El comportamiento incívico de las personas que han depositado los objetos que se ven en las imágenes de la vía pública, y la dejadez del Ayuntamiento, han hecho que se hayan puesto en contacto con nosotros vecinos de la zona.

No entendemos por qué el Excmo. Ayuntamiento de Gáldar no se ha puesto “manos a la obra” desde las distintas concejalías afectadas, en retirar los “trastos” y llevarlos al punto limpio, además de sancionar este tipo de comportamientos que afectan a toda la ciudadanía.

Quiero agradecer a los vecinos que nos han transmitido el problema la confianza demostrada. Seguiremos trabajando día a día por el bien de nuestro municipio, aseveró Francisco Hernández.

Página 1 de 51