El Instituto Insular de Deportes pública licitación la adquisición de maquinaria de musculación, cardio, peso libre y material de atletismo

La mejora permitirá mejorar la actividades que desarrollan los más de 5.000 usuarios diarios y ofrecer instalaciones modernas y adaptadas a la práctica deportiva federada y de ocio

La Ciudad Deportiva Gran Canaria Martín Freire contará con un equipamiento deportivo completamente renovado tras la licitación del suministro de maquinaria y material especializado promovida por el Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo de Gran Canaria.

La licitación destinada al suministro de material -con un presupuesto de 724.423,72 euros- permitirá acometer una serie de actuaciones necesarias para modernizar unas instalaciones consideradas uno de los principales centros de alto rendimiento del Archipiélago y de los pocos que acogen modalidades de carácter olímpico.

Cabe reseñar que, además, el organismo deportivo invertirá en los próximos meses 1.686.297,41 euros en la sustitución del pavimento de la pista de atletismo, lo que eleva la inversión global en la instalación a 2.410.721,13 euros.

El consejero de Deportes, Aridany Romero, ha destacado que “la renovación del equipamiento deportivo constituye una necesidad fundamental para la Ciudad Deportiva Gran Canaria. Con esta actuación pretendemos iniciar un proceso de modernización integral que dote a los usuarios de materiales modernos y seguros, fomentando la práctica de actividad física en las mejores condiciones posibles”.

Además, Romero ha señalado que “esta actuación es solo la primera de una serie de mejoras que tenemos previstas. Queremos abordar una reforma integral de la instalación, con obras de actualización en diferentes espacios que garanticen su vigencia como referente deportivo en Canarias”.

El complejo, uno de los primeros de su categoría construidos en Canarias, dispone de una pista de atletismo homologada, varias salas de musculación y entrenamiento funcional, una sala de cardio, espacios polivalentes para artes marciales y deportes de contacto como el judo, así como áreas para el acondicionamiento físico de deportistas de distintas disciplinas. Además, la instalación cuenta con una piscina cubierta y zonas auxiliares destinadas tanto al deporte federado como al uso de abonados y ciudadanía en general.

La licitación permitirá dotar a estas áreas de un equipamiento de última generación. En las salas de musculación se incorporarán máquinas específicas para ejercitar piernas, espalda, hombros y brazos, además de equipos multifuncionales que facilitarán un entrenamiento más completo y adaptado a distintos niveles. En el área de cardio se renovarán los equipos con bicicletas de entrenamiento, simuladores de carrera, máquinas de remo y de marcha, aparatos de escalada y escalera, cintas elípticas y bicicletas de ejercicio.

El proyecto contempla también la modernización del material de gimnasio con discos, mancuernas, barras y kettlebells, junto con aparatos especializados para la práctica del atletismo, como bolas de peso, jabalinas, pértigas, colchonetas y saltómetros, garantizando que la pista y sus espacios auxiliares mantengan las mejores condiciones de uso.

Aridany Romero, ha recordado que “junto con la finalización del Centro Insular de Deportes y las obras del Estadio de Gran Canaria, también queremos impulsar la mejora de la Ciudad Deportiva Martín Freire, cuna de grandes atletas que han representado a Gran Canaria en disciplinas como el atletismo, la natación o el judo. Estas actuaciones persiguen garantizar instalaciones modernas, seguras y de referencia para toda la ciudadanía”.

El máximo responsible del IID también ha puesto en valor la dimensión social de la inversión. “No hablamos únicamente de apoyar el deporte federado o de alto rendimiento, sino también de promover hábitos de vida saludable entre la población. Miles de abonados acuden cada semana a la Ciudad Deportiva y merecen contar con espacios seguros y equipados con lo mejor”.

El plazo de recepción de propuestas para formar parte de la licitación es hasta el martes, 2 de septiembre, a las 12:00 horas.

El Ayuntamiento de Gáldar ha inaugurado en la tarde de este miércoles la renovación integral del parque infantil ubicado en la Plaza de La Montaña. Es una intervención que responde a la necesidad de renovar y mejorar las condiciones de seguridad y disfrute de este espacio público de ocio para menores

Para la actuación se han invertido alrededor de 20.000 euros gracias a una subvención recibida por el Cabildo de Gran Canaria. Las tareas han consistido en la renovación integral del área infantil, tanto los elementos de juego como el pavimento existente, que se adaptan a la normativa vigente.

En el marco de esta actuación se han sustituido los juegos por nuevos elementos más modernos, seguros y funcionales. Asimismo, se ha renovado por completo la totalidad del pavimento continuo, garantizando así unas condiciones óptimas de uso y accesibilidad. La zona de juegos se ha ampliado mediante la incorporación de una estructura central de mayores dimensiones con el fin de ofrecer un espacio más dinámico y versátil para los menores.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, destacó durante el acto de inauguración que “estas actuaciones, aunque puedan parecer pequeñas en comparación con otras infraestructuras, tienen un impacto directo en la calidad de vida de las familias del barrio. Apostamos por espacios seguros, modernos y accesibles para nuestros niños y niñas porque ellos son el presente y el futuro de Gáldar”.

Sosa añadió que “en los últimos años hemos llevado a cabo la renovación de numerosos parques infantiles por todo el municipio, los últimos ejemplos son en el barrio de Los Quintana y en la Plaza de La Heladora en las últimas semanas, queremos que cada barrio cuente con espacios renovados de ocio para los menores que fomenten la convivencia, el juego y el bienestar”.

Por su parte, el concejal de Parques y Jardines, Nicolás Mederos, señaló que “cada detalle ha sido pensado para garantizar la seguridad y el disfrute de los más pequeños. Desde la Concejalía seguiremos trabajando en la mejora progresiva de las zonas infantiles del municipio e invito a todas las familias a disfrutarlo y a cuidarlo”.

El Ayuntamiento de Agaete continúa renovando su apoyo al deporte en el municipio y al fomento de la actividad física desde el deporte base, a la UD Agaete y al Club Natación Agaete.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria; junto a Ulises Miranda, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar y Nuria Vega, concejala de Playas, visitaron en la mañana de este miércoles la piscina natural de Bocabarranco, renovada recientemente

La zona de baño, una de las más emblemáticas y visitadas de la costa galdense, ha sido rehabilitada gracias a una subvención de Turismo Gran Canaria que ascendió a 291.306 euros para su adecuación. El proyecto, tras la subvención obtenida por la Concejalía de Turismo y desarrollado por la Concejalía de Playas, ha llevado a cabo intervenciones para mejorar el entorno de esta piscina con materiales blandos así como facilitar la accesibilidad y seguridad.

Esta piscina natural fue profundamente moldeada por el ser humano con el objetivo de retener el agua en momentos de bajamar, creando una zona de baño de gran calidad, tal y como ocurrió en otros puntos de la costa galdense durante el siglo pasado.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, aseguró que “por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro”. Además, destacó "la colaboración desde el área de Turismo del Cabildo de Gran Canaria por medio de esta subvención, que también permitirá renovar la Avenida de Sardina con una obra que acaba de salir a licitación". El alcalde, el consejero y los concejales del Ayuntamiento visitaron también la Avenida y la piscina natural de El Agujero, renovada también con el respaldo de Turismo de Gran Canaria.

Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, destacó "para nosotros es importante reforzar el trabajo realizado en nuestros municipios", y añadió que "Gáldar es ejemplo de lo mucho y bueno de esta región y su atractivo turístico, las piscinas naturales ofrecen una experiencia distinta al cliente, acorde con lo que representa nuestra costa norte"

La subvención de Turismo ascendió a 818.683 euros ya que de esta aportación ha formado parte también la renovación del pavimento en la Avenida Antonio Rosas de Sardina, además de los trabajos desarrollados en Bocabarranco.

La obra, que ha incluido también el vaciado de la piscina y su limpieza, se ha llevado a cabo por fases para que nunca se cerrara al baño y teniendo en cuenta las condiciones de la marea, que complicaron el desarrollo de los trabajos.

El proyecto de mejora de estos espacios públicos comenzó hoy en el barrio de San Felipe y continuará en San Juan, Montaña Alta, San Roque, Carne de Agua y Anzo

El Ayuntamiento de Guía inició hoy en el barrio de San Felipe las obras incluidas en el proyecto de renovación de 6 parques infantiles del municipio, una actuación en la que se invertirán 342.483, 73 euros de fondos propios y que se ejecutará por la empresa Equipur Canarias S.L. durante los próximos cuatro meses, según informó el concejal de Infraestructuras, Juan Jiménez, durante la visita que realizó a los trabajos acompañado del concejal de Urbanismo, José Manuel Santana, y del arquitecto municipal Tomás Torres.

“El mantenimiento adecuado de las infraestructuras públicas es crucial para garantizar su funcionalidad y longevidad”, explicó Juan Jiménez, “ya que al prevenir el deterioro prematuro, con un mantenimiento adecuado se podrían identificar y corregir problemas antes de que se conviertan en fallos graves, lo que a su vez optimiza el uso de los recursos públicos y prolonga la vida útil de nuestras infraestructuras” señaló el responsable municipal”.

En tal sentido, Jiménez subrayó que “el cuidado adecuado de nuestros espacios públicos, en este caso de nuestros parques infantiles, nos hubiese permitido reducir los costos a largo plazo, ya que las reparaciones menores suelen ser más económicas que las renovaciones o reconstrucciones mayores, como en este caso en el que nos hemos encontrado con una partida de casi 400.000 euros de fondos propios, adjudicada ya por el anterior grupo de gobierno, para la renovación de unos parques infantiles en los que, durante muchos años, no se ha realizado ningún tipo de mantenimiento”, señaló.

Estas obras de renovación se realizarán en los parques infantiles de los barrios de San Juan (91.376,20 euros), Montaña Alta (20.303,97 euros), San Felipe (22.046, 99 euros), San Roque (94.972,31 euros), Carne de Agua (10.462,80 euros) y Anzo (43.882,13 euros).

Los trabajos incluyen la instalación de nuevos equipamientos de juego y la mejora de los pavimentos de seguridad.

En septiembre está previsto que concluya la entrega de los equipos informáticos que se destinarán a los juzgados de La Palma y El Hierro

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ha entregado esta semana una partida de equipos informáticos con nuevos ordenadores para todo el personal del juzgado de San Sebastián de La Gomera, tal y como adelantó la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia Mari Carmen de León en su visita al juzgado de la isla colombina el pasado mes de mayo. También se ha suministrado una nueva pantalla de videoconferencia, que sustituirá a la anterior.

Según la directora general, está previsto que a finales de este mes de agosto se renueven los ordenadores de los juzgados de la isla de la Palma y que a principios de septiembre lleguen a El Hierro los nuevos equipos.

“Se cumple así con el compromiso adquirido por la consejera Nieves Lady Barreto de dotar de ordenadores nuevos, torre y monitor, a todos los juzgados de las islas no capitalinas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife”, señala Mari Carmen de León.

La Recova de Gáldar cuenta con dos nuevos baños adaptados para personas con movilidad reducida

El proyecto, que ha salido adelante con un importe cercano a los 25.000 euros, ha incluido la colocación de una rampa de acceso a los servicios con la amplitud necesaria para la entrada de personas con movilidad reducida.

Por medio de esta obra uno de los aseos existentes anteriormente se ha dividido en dos amplios servicios y para ello se ha procedido al derribo de muros y se han renovado instalaciones así como la distribución. La Concejalía de Mercados, que dirige Cristian Perdomo, informa que además se trabaja para la renovación de los otros dos aseos existentes en La Recova.

El proyecto ha sido posible gracias a una subvención de 12.000 euros de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea – NEXT GENERATION EU, tramitada por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico, que dirige Tine Martín, y el resto con fondos propios del Ayuntamiento. Con cargo a esta subvención el Ayuntamiento también ha incorporado una planta fotovoltaica sobre el edificio de La Recova y las oficinas municipales que permite su autoconsumo energético.

El objetivo del acuerdo es garantizar el acceso de los vecinos y vecinas del municipio a participar de manera gratuita en diversas acciones formativas

El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Concejalía de Educación, ha firmado un año más el convenio con la fundación canaria ECCA EDU para promover el acceso de la ciudadanía del municipio a diversas acciones formativas.

En este sentido, desde el área de Educación se invita a los vecinos y vecinas del municipio a utilizar esta herramienta que se pone a su alcance, ya que podrán mejorar su formación, habilidades y capacidades de forma gratuita.

Al respecto, desde el Ayuntamiento de Agaete han puesto en valor la importancia de mantener los vínculos de colaboración con Ecca Edu puesto que “Agaete es un municipio que tiene una clara vocación por impulsar las diferentes líneas formativas que permiten a la población seguir formándose, con el fin de ser más competitivos a nivel laboral y personal”.

El periodo de preinscripción para personas que deseen matricularse por primera vez será del 1 al 15 de junio

A partir del próximo martes 2 de mayo y hasta el día 22 del mismo mes, el alumnado actual de la Escuela podrá renovar su matrícula de cara al próximo curso 2023/2024. Para facilitar este trámite, podrán realizarlo a través del siguiente enlace, https://forms.gle/HRAhsY9x247od5jP8, al que se accederá a partir del primer día de renovación.

Por otro lado, el plazo de preinscripción para las personas que deseen matricularse por primera vez se abrirá de 1 al 15 de junio. De igual forma, la preinscripción podrá realizarse, a partir del 1 de junio, a través del siguiente enlace https://forms.gle/s3Gwz8iCbBcnWFdT8

Como cada curso, las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía, referentes en la Isla con más de 350 alumnos, ofrecen un programa de formación amplio y dirigido a todas la edades. De esta forma, para los niños y niñas de 4 años se encuentran las aulas de Música, Movimiento o Preballet. A partir de los 6 años se puede acceder, también, al aula de Iniciación al Timple y, a partir de los 7, ya se puede formar parte de las aulas de Teatro, Iniciación al Lenguaje Musical, Coro Infantil y a cualquiera de las aulas de los distintos instrumentos que aquí se imparten: Percusión, Piano, Saxo, Flauta Travesera, Clarinete, Trompeta, Trombón, Tuba, Trompa, Bombardino, Guitarra Clásica, Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Folklore, Timple Solista, Guitarra Popular, además de Canto, Ballet, Lenguaje Musical para niños y adultos, Combo de Música Moderna, Bajo Eléctrico, Ukelele, Armonía Moderna, Informática Musical, Producción Musical, etc.

El curso comenzará, como siempre, en la primera semana de octubre. Para cualquier duda, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Escuela a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por WhatsApp en el número 663 38 33 98.

La Recova de Gáldar ha incorporado nuevo material, ha renovado la imagen de la entrada y lleva a cabo una campaña publicitaria gracias a una subvención del Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio

El Ayuntamiento de Gáldar ha realizado tareas de mantenimiento en el edificio como el revestimiento de la red eléctrica o el pintado de la entrada

Además, gracias a esta financiación, que asciende a unos 20.000 euros en total, se han incorporado nuevos roperos para mejorar la calidad del mobiliario. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, acudió en la tarde de este lunes a comprobar dichas novedades con Tine Martín, concejal de Desarrollo Socioeconómico, que junto a la concejala de Mercados, Carmen Pilar Mendoza, han coordinado estas mejoras.

El primer edil se mostró satisfecho por estas mejoras que se ejecutan en La Recova y recordó que próximamente va a recibir nuevo material como una cámara frigorífica gracias a una subvención procedente de la Unión Europea de los fondos de recuperación Next Generation. Además, Sosa aprovechó para visitar la nueva carnicería, conocida como carnicería de Miguel, que se está instalando en el recinto y que se sumará próximamente a la oferta de La Recova.

Página 1 de 2