Para aquellos a los que les gusta abrigarse, como Julie la vaca de las Highlands, el invierno en Escocia es realmente la estación más encantadora. © VisitScotland / Lesley Martin Más imágenes y video disponibles. Para descargarlas, visite y se registre en VisitScotland Media Toolkit

¿Has oído ya las buenas noticias? VisitScotland tiene un mensaje muy especial para empezar el año, inspirado en los héroes peludos de Escocia, ¡nuestras vacas de las Highlands!

VisitScotland invita a los visitantes a abrigarse bien y a disfrutar de la interesante oferta invernal de Escocia, y lo celebra con un acogedor homenaje a nuestros peludos amigos. Julie la vaca de las Highlands, que exhibe con orgullo sus prendas de punto escocesas hechas a medida en Newton Farm Holidays and Tours, desempeña un papel protagonista animando a los amantes de Escocia de todo el mundo a cambiar la tristeza de enero por las vacas de las Highlands de Escocia.

Por supuesto, la diversión no acaba en la granja. Con la llegada de los meses más fríos, Escocia se transforma en un acogedor espacio de ocio repleto de : desde encuentros con renos y emocionantes escapadas al aire libre hasta eventos musicales en directo y retiros en la nieve. El invierno en Escocia es una época para disfrutar de la calurosa acogida por la que los escoceses son ampliamente conocidos. Aunque los días son más cortos, las noches se llenan de música, copas de whisky junto al fuego y suculentos manjares escoceses que calientan el corazón y el alma. La preciosa luz invernal resulta aún más especial al proyectar su etéreo resplandor sobre los bellos paisajes y escenarios, lo que permite a quienes deciden aventurarse a salir en los meses de invierno sentirse como si estuvieran presenciando algo realmente mágico. Días frescos, mejillas sonrosadas y rincones acogedores esperan a ser descubiertos este invierno en Escocia...

Las adoradas vacas de Escocia son ya las favoritas de muchos de nuestros visitantes y lugareños, y además aparecen en multitud de suvenires y redes sociales. Durante 10 años, las vacas de las Highlands han protagonizado su propio fenómeno en las redes sociales gracias a las publicaciones #Coosday de VisitScotland, y este mes de enero VisitScotland va a llevar #Coosday a otro nivel. Siguiendo los pasos de los icónicos ponis de las Shetland (echa un vistazo aquí), las vacas de las Highlands de Newton Farm Holidays and Tours en Angus disfrutaron de un resplandor invernal para ahuyentar la tristeza estacional de enero.

Louise Nicoll, propietaria de Newton Farm Holidays and Tours, ha declarado lo siguiente:

«Nuestra granja familiar activa, situada en la idílica campiña rural de Angus, ofrece una variedad de experiencias auténticas que invitan a los visitantes a sumergirse en los ritmos cotidianos de la vida en una granja escocesa.

La magia de Escocia brilla intensamente en invierno, con su aire fresco, sus paisajes serenos y una innegable sensación de comodidad. Explorar el aire libre durante esta estación es estimulante y gratificante a la vez, y nuestras visitas y experiencias en granjas son una forma perfecta de conocer de forma segura a nuestros simpáticos animales, adentrarse en el rico patrimonio agrícola de Escocia y disfrutar del poder reconstituyente de la naturaleza.

Estamos encantados de colaborar con VisitScotland y los talentosos tejedores del centro comunitario A' The Airts en este proyecto único. Ver a una de nuestras queridas vacas de las Highlands en su papel de modelo y embajadora ha sido una gran ilusión. Sus peculiares personalidades hacen sonreír a todo el que las conoce, y esperamos que su acogedor jersey inspire a los visitantes a vivir sus propias aventuras invernales aquí en Escocia, el hogar de las adorables vacas peludas».

Más inspiración sobre estancias en granjas y experiencias en Escocia: Estancias en granjas y vacaciones en Escocia | VisitScotland

En su debut como modelo, Julie mostró sus prendas de punto hechas a medida, que han sido especialmente diseñadas y confeccionadas por un equipo de tejedores del centro comunitario & Café A' The Airts de Sanquhar, en Dumfries y Galloway, utilizando lana de una colección de proveedores escoceses: Merrick Scottish Blackface Knitwear, Wee Country Yarns y Todd & Duncan. Al igual que casas de moda emblemáticas como Chanel y Dior se han inspirado en los paisajes y el patrimonio textil de Escocia, también lo han hecho estas prendas únicas. Los tonos azul y morado recuerdan a la flor nacional de Escocia, el cardo, junto con el histórico estampado de Sanquhar.

unnamed 1Yvonne Barber, directora del centro comunitario A' The Airts de Dumfries y Galloway, ha declarado lo siguiente:

«El grupo de tejido de punto Sanquhar Pattern Design Team del centro comunitario A' The Airts lleva funcionando 10 años, ¡pero es la primera vez que aceptamos un encargo tan inusual como este! Ha sido un auténtico placer trabajar con VisitScotland y Newton Farm Holidays and Tours, no solo para mostrar Escocia en invierno, sino también para poner de relieve el patrimonio textil del país y las habilidades de punto del equipo de gran talento del centro comunitario A' The Airts. A lo largo de 78 horas, cinco tejedores se han reunido para producir las prendas a medida. Desde el diseño del patrón y el tejido a mano hasta las modificaciones para conseguir el mejor ajuste posible para nuestro especial modelo, ha sido un trabajo de equipo por parte de los tejedores y del equipo administrativo en general, lo que demuestra el verdadero espíritu comunitario de este proyecto».

Vicki Miller, directora ejecutiva de VisitScotland, ha declarado: «Las vacas de las Highlands son animales icónicamente escoceses y naturalmente acogedores, así que quién mejor que ellas para llevar el estilo escocés e inspirar a los visitantes a explorar Escocia durante los meses más fríos.

Utilizando un patrón típico escocés, hecho con lana escocesa y por tejedores de gran talento de Dumfries y Galloway, las imágenes están diseñadas para infundir esa sensación que los visitantes tienen cuando vienen a Escocia en invierno.

Sabemos que viajar fuera de la temporada estival tradicional resulta cada vez más atractivo para nuestros mercados internacionales, mientras que los visitantes de Escocia afirman que su viaje ha mejorado su bienestar. Esperamos que nuestro modelo despierte aún más ese interés y que sean más los que se den cuenta de que las vacaciones de invierno son buenas para el alma. 

Forma parte de nuestra labor de turismo sostenible hacer de Escocia un destino que no te puedes perder y al que hay que volver durante todo el año, fomentando la difusión estacional y ayudando al turismo y a los eventos a prolongar la temporada.

Escocia tiene mucho que ofrecer durante los días más cortos y las noches más largas: desde pasear por nuestros impresionantes paisajes en una mañana fresca o contemplar las estrellas bajo nuestros cielos oscuros de fama mundial, hasta asistir a un concierto o festival, o tomarse el tiempo necesario para reencontrarse con viejos y nuevos amigos.

Ya sea para pasar un día o más (reservando alojamiento, saliendo a cenar o recurriendo a los comercios locales), una visita durante los meses de invierno apoya nuestra valiosa economía turística y contribuye a sostener nuestras comunidades».

Invierno en Escocia

Para aquellos a los que les gusta abrigarse, el invierno en Escocia es realmente la más encantadora de las estaciones. Desde las cumbres nevadas reflejadas en los lagos más profundos hasta los serenos paisajes boscosos y los vigorizantes paseos por la costa con las olas como banda sonora: un viaje invernal a Escocia es la mejor forma de despejar la mente y calentar el alma. Hemos seleccionado tres formas de aprovechar al máximo la espectacular naturaleza de Escocia en esta época del año:

1.Camina por el lado salvaje

La hibernación está sobrevalorada. De hecho, los meses de invierno son una época estupenda para avistar algunos de los increíbles animales salvajes de Escocia, ya sean orcas en las Shetland o mágicas liebres de montaña en las montañas nevadas del Parque Nacional de los Cairngorms. Y gracias a unos inviernos habitualmente suaves, muchos visitantes con plumas de regiones más septentrionales de Europa llevan tiempo eligiendo Escocia como destino principal para una escapada invernal. Con un poco de suerte, los observadores de aves pueden avistar especies como cisnes cantores, tarros blancos, archibebes, esmerejones, avefrías y ostreros mientras disfrutan de muchos de los impresionantes paseos invernales que ofrece Escocia.

2.Sigue moviéndote

Los amantes de la adrenalina no tienen por qué bajar el ritmo en Escocia durante los meses de invierno, ya que la oferta de actividades es muy variada. Entre ellas, encontrarás deportes de invierno en las cinco estaciones de esquí del país, ciclismo de montaña por espectaculares senderos abiertos todo el año y la posibilidad de surfear la ola perfecta en la primera estación de surf interior del mundo.

3.Admira las estrellas

La reducción de las horas de luz en invierno significa más tiempo para maravillarse con las estrellas. Gracias a la escasa contaminación lumínica, Escocia es uno de los mejores destinos para observar las estrellas y se está convirtiendo cada vez más en un punto de encuentro para ver espectaculares auroras boreales. Para disfrutar de una experiencia inolvidable, Escocia ofrece una amplia gama de alojamientos únicos, desde cabañas junto a un faro hasta castillos con playa privada.

Tras disfrutar de los refrescantes días al aire libre en Escocia, los visitantes podrán ir entrando en calor con maneras que no solo subirán la temperatura, sino que crearán recuerdos inolvidables al mismo tiempo: desde unirse a los lugareños para celebrar algunos de los acontecimientos más calurosos del calendario y deleitarse con la mejor comida y bebida de temporada hasta abrazar plenamente el coorie, la versión propia de los escoceses utilizada para referirse a lo acogedor.

Sintoniza con la múuu-sica

Dando comienzo a otro año de apasionantes espectáculos y eventos, Celtic Connections trae los vibrantes ritmos del folk, las raíces y la música del mundo a Glasgow, la Ciudad de la Música de Escocia declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, del 16 de enero al 2 de febrero de 2025.

Los festivales del fuego Up Helly Aa de las Shetland son una celebración única de la herencia vikinga de las islas, que comienza en Scalloway a principios de enero y termina a finales de marzo con Delting Up Helly Aa. El mayor festival del fuego se celebra en Lerwick el último martes de enero.

A finales de enero, cuando los escoceses celebran la Noche de Burns, aniversario del nacimiento del bardo nacional Robert Burns, es imprescindible llevar los zapatos de baile. No hay nada como unirse a un ceilidh escocés para estimular las endorfinas, ¡y todo el mundo es bienvenido!

Spectra, el Festival de la Luz de Escocia, regresará de una forma espectacular para iluminar los cielos de Aberdeen del 6 al 9 de febrero de 2025. El popular festival transformará lugares emblemáticos del centro de la ciudad en un vibrante lienzo iluminado, con un programa de obras de arte y eventos gratuitos.

Entra en calor de la manera más deliciosa

Muchos de los platos y bebidas más famosos de Escocia como las gachas de avena, el haggis, el whisky y el Cullen skink (una cremosa sopa de pescado que sabe como a un abrazo en un cuenco) tienen una extraordinaria reputación como platos calientes que se remonta a cientos de años atrás, por lo que no es de extrañar que el invierno sea el mejor momento para probarlos.

Gracias a una selección gastronómica única, siempre hay nuevos restaurantes, destilerías y experiencias por descubrir, listos para hacer felices a muchos paladares. Uno de los que debería estar en la lista de todos en 2025 es Margo, una nueva incorporación a la Merchant City de Glasgow del equipo que está detrás del emblemático Ox and Finch. El lugar ofrece un menú en constante evolución pero manteniendo un enfoque basado en el sabor, con especial atención al marisco escocés y al pan y la pasta hechos artesanalmente. En el mundo de la bebida, Edinburgh Gin acaba de abrir las puertas de su esperada nueva destilería y centro de visitantes, con una oferta de experiencias fantásticas. En 2025, la destilería más septentrional de Escocia, la Lerwick Distillery, abrirá sus puertas en las Shetland preparándose para recibir a los visitantes y comenzar su producción de whisky. Y para disfrutar en familia, estos fantásticos lugares para un chocolate caliente en la capital y las acogedoras cafeterías en Perthshire son el lugar perfecto para los turistas más frioleros.

Busca el calor

Por último, pero no por ello menos importante, los meses de invierno son el momento ideal para relajarse, recargar las pilas y descansar de la rutina diaria. Por suerte, Escocia cuenta con un sinfín de acogedoras cabañas con bañeras de hidromasaje y relajantes saunas al aire libre que resultarán perfectas para todo aquel que desee desconectar.

Así que, ¡únete a la cola y reserva un fantástico viaje a Escocia este invierno!

FINAL

Las vacas de las Highland de Escocia

Las vacas de las Highlands se pueden encontrar en toda Escocia, pero son originarias, como su nombre indica, de las Highlands y las islas occidentales de Escocia. Se trata de una de las razas registradas más antiguas del mundo y una de las más antiguas, características y conocidas de Gran Bretaña. Aunque hoy en día la imagen icónica de una vaca de las Highlands es de color rojizo, también pueden verse en amarillo, blanco y negro, que es el color original de la raza. Más información aquí: La raza Highland - Highland Cattle Society.

Viajar en invierno es bueno para el alma

Una encuesta realizada para el National Trust for Scotland muestra que el 97% de los escoceses creen que el acceso al aire libre es importante para su salud mental, un punto que es particularmente significativo en esta época del año, cuando el clima invernal y las noches oscuras pueden disuadir a la gente de salir. Más información aquí: Pasar tiempo al aire libre mejora la salud mental y el bienestar | National Trust for Scotland.

A’ The Airts

A' The Airts, en el burgo real de Sanquhar, es un centro comunitario de arte y artesanía situado en el corazón de Upper Nithsdale, Dumfriesshire, Escocia. A' the Airts contribuye al bienestar social, económico y cultural de las comunidades de Upper Nithsdale fomentando activamente la participación en una serie de actividades artísticas, artesanales y afines.

Newton Farm Holidays and Tours

Newton of Fothringham es una granja galardonada y realmente única. Situada en el idílico pueblo de Angus, en Escocia, esta tradicional granja familiar ofrece no solo un merecido descanso, sino también recuerdos inolvidables en su B&B y su casa rural.

Merrick Scottish Blackface Knitwear

Merrick Scottish Blackface Knitwear es una empresa social guiada por la tradición, el diseño y el compromiso con la sostenibilidad, especializada en prendas exteriores de punto de lujo. Todos los procesos son realizados a pequeña escala, de bajo impacto y lo más locales posible, y los beneficios se reinvierten en proyectos que benefician a la naturaleza y a la comunidad. El nombre tiene su origen en el pico más alto del sur de Escocia, que se encuentra en el corazón de la Biosfera de Galloway y el sur de Ayrshire, la primera Biosfera de la UNESCO del país, hogar de Merrick Scottish Blackface Knitwear.

Wee Country Yarns

Wee Country Yarns es una tienda online para tejedores y ganchilleros, con sede en Alloa, que vende una amplia gama de hilos, patrones, agujas, ganchos, botones y accesorios. También vende lana teñida o hilada en la región.

Todd & Duncan

Todd & Duncan son los principales hilanderos de cachemir del mundo, con más de 150 años de tradición. Todo el hilo de Todd & Duncan se produce en su fábrica de Loch Leven, en Escocia, con métodos fieles al pasado.

La empresa pública GMR Canarias y este equipo femenino de fútbol de la UD Tenerife que es el único de Canarias que juega en primera división, han firmado un acuerdo de cooperación para esta temporada para impulsar el consumo de producciones de kilómetro cero del sector primario enmarcado en el proyecto ‘Crecer Juntos’

Los equipos rivales recibirán un pack personalizado en los partidos oficiales que dispute este equipo tanto en Liga F como en Copa de la Reina

La Consejería de Agricultura, Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) y el club UD Tenerife ha firmado este martes, 3 de septiembre, un convenio de colaboración para promocionar esta temporada los productos locales del sector primario del Archipiélago.

La rúbrica de este acuerdo de patrocinio entre el consejero Narvay Quintero y el presidente del club de fútbol femenino, Sergio Batista, tuvo lugar en la sede de GMR Canarias en Santa Cruz de Tenerife, en un acto en el que estuvieron presentes el consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso Barreto, y el primer vocal del club, Cristóbal Évora Cabrera.

Este club, referente en Canarias, es el único que cuenta con un equipo de fútbol femenino de Canarias en Primera División de la Liga F, la Liga Profesional de Fútbol Femenino de España. Esta iniciativa con la UD Tenerife, a través del equipo Costa Adeje Tenerife Egatesa, les permite sumarse al proyecto ‘Crecer Juntos’ promovido por el Ejecutivo canario para generar sinergias entre el sector agrario y pesquero y el turístico a través de la marca Volcanic Xperience, y de esta forma proyectar en el ámbito deportivo la imagen de Canarias como destino gastronómico así como promover el consumo de productos canarios.

Narvay Quintero explicó en declaraciones a los medios de comunicación que el objetivo de esta colaboración es visibilizar las producciones que genera el sector primario del Archipiélago, “dando a conocer su riqueza, calidad y singularidad entre los visitantes y la población con el fin de impulsar la economía local a través de entidades ajenas al sector, para que se conviertan, a su vez, en embajadoras de estos productos y de la gastronomía canaria en territorio peninsular”.

El acuerdo de colaboración recoge el compromiso del Costa Adeje Tenerife Egatesa para promocionar el sector agroalimentario de las islas en los diferentes encuentros que dispute el primer equipo tanto en Liga F como en Copa de la Reina, haciendo entrega de packs de regalo con quesos canarios, personalizados para cada agrupación rival.

En este sentido, el presidente del club tinerfeño, Sergio Batista, “este acuerdo es un motivo de orgullo, a partir de ahora nuestros partidos estarán inicialmente marcados por la entrega de uno de los productos más representativos de nuestro archipiélago, los quesos. De esta manera, ayudaremos a aportar difusión de nuestra excelente producción del sector primario, apostando por el kilómetro cero y dando mayor visibilidad. Nuestras futbolistas serán imagen del valor de nuestra tierra y esperamos que podamos devolverlo con muchas alegrías”.

Alimentación saludable con Volcanic Xperience

El consejero delegado de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), Juan Antonio Alonso Barreto, destacó que “la combinación entre el deporte, una alimentación saludable basada en producciones de cercanía con las que fomentar un desarrollo sostenible, y la proyección Canarias como destino gastronómico solo puede ofrecer un resultado exitoso”.

Por ello, “nada mejor para resaltar estos valores a través de la marca Volcanic Xperience de GMR Canarias, con el apoyo de nuestras jugadoras, referentes del fútbol femenio canario y representantes de una vida saludable”.

Volcanic Xperience es una imagen para hacer visible la estrategia de valorización del producto canario del Gobierno de Canarias a aquellas personas que nos visitan. Se trata de una marca integradora que se centra en el elemento volcánico, común a todos nuestros territorios, para reforzar y complementar todo esfuerzo que se esté haciendo actualmente por los distintos agentes para impulsar el producto local y la gastronomía en el ámbito turístico. Constituye una apuesta por un modelo sostenible, un compromiso con el territorio y la sostenibilidad, para aportar un mayor valor a Canarias como destino turístico y enriquecer la experiencia vacacional del viajero en el Archipiélago.

El Ayuntamiento y el Cabildo insular han presentado este miércoles el vehículo serigrafiado con la publicidad del evento, que se podrá ver en las rutas entre La Aldea y Gáldar y La Aldea y Puerto de Mogán

Presentacioìn Guagua 2El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás y el Cabildo de Gran Canaria han presentado durante este miércoles una guagua serigrafiada con la imagen del Festival Palmeras 2024, una iniciativa que persigue la promoción de este destacado evento que tendrá lugar el 17 de agosto en el municipio.

En el acto celebrado en la cochera de Global estuvo presente el alcalde de La Aldea, Víctor Hernández; el concejal de Festejos, Néstor Oliver Ramírez, y el consejero insular de Movilidad, Teodoro Sosa, entre otros.

El alcalde de La Aldea, Víctor Hernández, agradeció el compromiso del Cabildo y de Global para contribuir a la promoción de uno de los eventos más importantes de las Fiestas Patronales en honor a San Nicolás de Tolentino. Asimismo, remarcó la necesidad de colaboración entre instituciones para hacer llegar al mayor número de personas posible proyectos destacados como el Festival Palmeras.

Por su parte, el concejal de Festejos, Néstor Oliver Ramírez, trasladó sus agradecimiento a la Primera Institución y a la empresa de transporte y detalló que la guagua que llevará la publicidad será la 1850, la cual lleva a cabo las rutas 101 y 38, que unen La Aldea con Gáldar y con Puerto de Mogán, respectivamente.

Una de las primeras acciones que refleja el documento es la colaboración en el evento La Palma Fashion Week, que tendrá lugar en noviembre

El consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, y la consejera delegada de la Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la Palma (SODEPAL), Miriam Perestelo Rodríguez, firman un acuerdo para la promoción exterior principalmente de sectores como el agroalimentario y textil y también para fomentar la atracción de inversiones a la isla. En el encuentro de hoy estuvo también presente Pedro Machado, director de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife, la cual presta asistencia técnica al convenio entre Proexca y SODEPAL.

En el área de Promoción Exterior, las acciones se centran en el apoyo a las empresas locales, por ejemplo con el programa Canarias Aporta Islas No Capitalinas y también principalmente se centrarán en el caso del sector agroalimentario en la promoción de productos y servicios de La Palma asistiendo a ferias, seminarios, foros, encuentros especializados o misiones comerciales inversas y directas. También se apoyará con campañas de marketing y comunicación online y offline, así como material comunicacional o promocional orientado a mercados exteriores.

En el caso de la moda, se ha reforzado la colaboración entre Proexca y el Cabildo de La Palma a través de su sello Isla Bonita Moda. Una colaboración que se ha estrechado este año con la firma del Plan Sectorial y el lanzamiento de la marca Canarias Islas de Moda, que aglutina también a Lanzarote Moda, Gran Canaria Moda Cálida y Tenerife Moda. Entre las primeras acciones, destaca la aportación de Proexca al evento de moda más importante de la isla, La Palma Fashion Week, que tendrá lugar entre el 15 y el 16 de noviembre de este año, previsiblemente. Pero además, La Palma con nueve de sus firmas de moda participará en la Semana de la Moda en Madrid junto a Canarias Islas de Moda y también en el evento del 17 de octubre Canarias Slow Fashion, la jornada de moda sostenible de Canarias Islas de Moda. “Tanto en el evento de Canarias en la Semana de la Moda de Madrid como en la jornada de Moda Sostenible la participación de las firmas de La Palma es de gran valor, ya que tienen la sostenibilidad en su ADN, lo que permite que puedan crear sinergias y complementarse con otras marcas canarias sostenibles que ayuden a promocionar en mercados exteriores el slow fashion que caracteriza a la moda canaria”, ha declarado Martín Carbajal.

La colaboración con La Palma también se realizará en el sentido de la atracción de inversión extranjera a la isla, especialmente enfocada en los sectores estratégicos así denominados por el Gobierno de Canarias que están ayudando a diversificar la economía insular y trabajando por industrias más sostenibles. En este sentido, se trata de la ejecución del concurso Softlanding Islas no Capitalinas, orientado a la contratación de servicios de consultoría estratégica para que se lleve a cabo tanto la búsqueda, identificación, información a empresas extranjeras para que se interesen por La Palma, así como un servicio de acompañamiento integral en el proceso de establecimiento societario de iniciativas empresariales.

“Es una oportunidad para nosotros estrechar lazos con La Palma para atraer inversión a las islas no capitalinas y diversificar la economía. En lo referido al sector agroalimentario, La Palma cuenta con productos muy específicos que pueden ser muy apreciados en otros mercados, siendo el gran reto el transporte. Respecto a la moda, nos complace apoyar el estupendo trabajo que está realizando el Cabildo con su proyecto de impulso de este sector” ha señalado Martín Carbajal. “Trabajar en el reto demográfico también es una cuestión prioritaria para Proexca, por ello la importancia de trabajar por crear nuevas oportunidades económicas en la isla”, ha añadido. Perestelo también comparte la oportunidad que supone. “Este es un acuerdo en el que venimos trabajando desde hace unos meses. Responde a uno de los objetivos que nos marcamos desde el grupo de gobierno, apoyando el crecimiento de nuestras empresas y emprendedores. También nos permite atraer inversiones de carácter estratégico, diversificando nuestra economía y ampliando las posibilidades de empleo”, ha añadido.

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, continúa avanzando en la estrategia de promoción de la salud y prevención del Ministerio de Sanidad a la que se encuentra adherida

En este sentido, tras el acuerdo plenario alcanzado por unanimidad ya se ha creado una mesa intersectorial en la que participan las Concejalías de Sanidad, Política del Mayor, Educación, Juventud, Deportes, Prevención de Adicciones, Medio Ambiente y Participación Ciudadana junto al Centro de Salud de Gáldar.

A continuación, por medio de esta estrategia se trabaja en la creación de un mapa de recursos sanitarios para poner a disposición de la ciudadanía. Esta iniciativa cuenta con el objetivo de crear un marco común de trabajo de forma transversal para promover la salud en la población y la prevención, ganar años de vida en buena salud sin ser dependiente.

La plantilla más importante del voleibol español inicia una campaña de promoción en Las Palmas de Gran Canaria. Su papel en la CEV Champions League Volley 2024, un escaparate internacional para la ciudad y la isla en su conjunto

El equipo que dirige Sergio Miguel Camarero inicia una nueva campaña de promoción turística en Las Palmas de Gran Canaria para reforzar la imagen de la capital como destino turístico, y para fomentar el regreso de aquellos deportistas de élite que se mueven por el mundo.

“Hay muchas formas de estar en el mapa mundial y esta es una de las mejores, no cabe ninguna duda. Cuando tienes un equipo que es una referencia deportiva de nivel planetario, como es el caso, quiere decir que algo estamos haciendo bien. Una sociedad que se ocupa de las actividades saludables, en este caso el deporte, y lo hace con esta dedicación, es un orgullo un honor, además de un pasaporte muy interesante para presentarnos ante el resto del mundo”, ha subrayado Pedro Quevedo, concejal de Desarrollo Local, Turismo y Ciudad del Mar.

Quevedo considera que: “Con un equipo que se llame Guaguas no podemos mirar para otro lado, además del éxito deportivo que consiguen cada temporada, sentimos el orgullo y la obligación de apoyarles”, y añade, “esta tierra nuestra ofrece un gran nivel deportivo ya que nuestro clima nos permite realizar prácticamente actividades todo el año, y hoy se ha demostrado, vemos a la gente en la playa en un día extraordinario.

El objetivo de la colaboración intersectorial plasmada en “Recomendaciones para trabajar el envejecimiento saludable en los municipios” es lograr una población mayor de 65 más sana, activa y capaz de desarrollar y mantener la capacidad funcional que permita su bienestar en la vejez

Esta guía puede ayudar en la toma de decisiones de los municipios sobre las acciones con mayor impacto en la población, para promover el envejecimiento saludable favoreciendo la equidad y la costo-eficacia al aportar acciones con evidencia de impacto

El director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), José Fernando Díaz-Flores, y la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), María Concepción Brito, presentaron hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la experiencia de la intersectorialidad en el abordaje del envejecimiento saludable, plasmada en la guía Recomendaciones para trabajar el envejecimiento saludable en los municipios.

El proyecto, presentado en la X Jornada de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención, organizadas por el Ministerio de Sanidad, ambos ponentes expusieron el trabajo conjunto y coordinado de Salud Pública y la FECAM para la potenciación de un envejecimiento saludable en la Comunidad canaria.

De este modo, la guía del SCS y la FECAM fue el único proyecto autonómico con carácter intersectorial seleccionado; mientras que los otros proyectos presentados son de índole municipal.

A esta iniciativa conjunta de ambas instituciones se han adherido hasta el momento 49 municipios y tres cabildos.

El objetivo de esta labor es lograr una población mayor de 65 más sana, activa y capaz de desarrollar y mantener la capacidad funcional que permita su bienestar en la vejez. En otras palabras, “morir joven lo más tarde posible”.

Dentro de la Estrategia Canaria Islas y Municipios Promotores de la Salud, el grupo de trabajo constituido por técnicos de distintos municipios y técnicos del servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública, bajo la coordinación técnica de la FECAM, ha desarrollado un documento guía Recomendaciones para trabajar el envejecimiento saludable en los municipios con el objetivo de definir y priorizar las acciones basadas en la evidencia científica actual, a desarrollar en el ámbito municipal, para promover el envejecimiento saludable.

Se trata de acciones orientadas a la actividad física, alimentación saludable, prevención de consumo de tabaco y de consumo de alcohol, añadiendo el bienestar emocional como factor transversal.

El objetivo es ayudar en la toma de decisiones de los municipios sobre las acciones con mayor impacto en la población, para promover el envejecimiento saludable favoreciendo la equidad y la costo-eficacia al aportar acciones con evidencia de impacto.

Proexca inicia una gira por varias ciudades españolas en las que presentará las ventajas de las islas como plataforma de negocios

La propuesta de valor diferencial del archipiélago se basa en el talento cualificado, las infraestructuras de innovación y los ecosistemas empresariales, que posicionan a Canarias como hub complementario para las empresas ubicadas en territorio nacional

El objetivo de la campaña promocional es la atracción de empresas exteriores de sectores estratégicos se instalen en las islas, creando empleo de calidad y diversificando la economía.

El Gobierno de Canarias, a través de la Sociedad de Fomento Económico (Proexca), ha iniciado hoy una gira de eventos promocionales por varias ciudades españolas para presentar a las personas responsables de empresas nacionales los elementos diferenciales que convierten a Canarias en un atractivo destino de negocios y de inversión.

La gira, que arrancó hoy en Coruña, también llevará a Proexca a Málaga, Barcelona, Girona, Valencia y Madrid a lo largo de este último trimestre del año, bajo el paraguas de la marca Canary Islands Hub y con un objetivo fundamental: presentar una propuesta de valor complementaria que permita a los negocios nacionales expandirse e implantar en Canarias determinadas unidades de negocio o centros de investigación.

En 2022 Proexca realizó la primera campaña promocional nacional, que llevó a la entidad a Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Vigo, Palma de Mallorca, en el marco de la campaña promocional denominada Canarias, el secreto mejor guardado para hacer negocios en España, para captar inversión exterior de mercados nacionales.

A estos eventos asistieron presencialmente más de 300 personas y más de 2.500 por streaming, mientras que más de un centenar de empresas participaron en las sesiones de networking.

Como complemento a estas jornadas, el pasado mes de febrero, Proexca celebró una misión inversa en Canarias con la participación de 19 empresas nacionales, que conocieron sobre el terreno las bondades de Canarias y de las que algunas ya han iniciado su proceso de implantación en Canarias.

Con el objetivo de seguir diversificando la economía de las Islas y crear empleo cualificado en sectores estratégicos, el Gobierno de Canarias, a través de Proexca, relanza este año la promoción con una propuesta valor renovada con respecto a 2022, profundizando la promoción en elementos esenciales y diferenciadores cada vez más valorados por las empresas peninsulares, como la existencia de un talento cualificado capaz de atender las demandas de las empresas localizadas en el archipiélago, modelos de negocio novedosos, infraestructuras y centros de innovación punteros, una ubicación estratégica que permite un fácil acceso a mercados internacionales y una conectividad de última generación, además de una fiscalidad ventajosa entre otros.

Estas son algunas de las razones que han impulsado ya a más de 700 empresas a elegir Canarias como centro de operaciones y punto neurálgico desde el que expandir sus negocios. Las islas ofrecen un entorno favorable y seguro en donde las empresas encuentran un conjunto de condiciones atractivas para hacer negocios en ámbitos como la industria cultural y del entretenimiento audiovisual, las energías renovables, la tecnología y la innovación, la economía circular, el desarrollo y testeo de tecnología aeronáutica y aeroespacial y la logística portuaria, entre otros.

Los eventos, que van acompañados de un plan promocional en medios tradicionales previstos para un foro de unas 100 personas, consistirán en una presentación y una mesa redonda posterior en torno a los elementos diferenciales que convierten a las Islas en hub complementario para las empresas ubicadas en territorio nacional, seguida de reuniones de networking con una quincena de empresas con potencial para instalarse en Canarias, en las que las compañías podrán profundizar en los aspectos que más les interesen y resolver sus dudas.

El Ayuntamiento de Gáldar ha puesto en marcha una campaña para la promoción del mercado municipal La Recova por medio de varios vídeos de diferente duración en los que muestra los testimonios de los puesteros y clientes habituales

En ellos se destaca la apuesta del mercado por los productos locales de kilómetro cero y el objetivo de potenciar el mercado frente a las grandes superficies así como la imagen del puestero como una persona cercana y conocedora y promotora del producto.

El vídeo ha sido llevado a cabo gracias a una subvención de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria para el proyecto 'Actuaciones de dinamización y promoción Mercado de Gáldar: La Recova, productos de kilómetro 0' gestionada por las Concejalías de Mercado, Desarrollo Socioeconómico y Turismo. Así, en el spot se alternan testimonios de los diferentes puesteros hablando de su trabajo diario y destacando La Recova como un punto de encuentro para toda la ciudadanía en constante crecimiento. La Recova acoge numerosos puestos de frutas, hortalizas y verduras así como tiendas ecológicas, dulcerías y una cafetería, además de una pescadería y una carnicería que han sido los últimos negocios en incorporarse.

Carmen Pilar Mendoza, concejala de Mercado, asegura en el spot que "nuestros ciudadanos y visitantes consumen productos locales y los puesteros tienen toda clase de frutas y hortalizas, carnicería y pescadería. Es una de las mayores apuestas del Ayuntamiento de Gáldar para nuestros vecinos y con subvenciones del Cabildo de Gran Canaria vamos mejorando cada día", indicó.

Acción que se realiza a través de una subvención de 72.800€ de la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria

Apoyar el comercio local del municipio de Valleseco, a través de diferentes sinergias que incrementen progresivamente la actividad económica en el municipio, incidiendo en la importancia del pequeño comercio, que oferta servicios personalizados, a la vez que genera y fomenta empleo, es el objetivo de la campaña “Descubre Valleseco”, puesta en marcha por el departamento de Taxi del Consistorio vallesequense en estos días.

La nueva imagen de la campaña busca potenciar el comercio local, especialmente de la zona comercial abierta, a través de la implicación de las cinco licencias de Taxi operativas en el municipio, con una imagen que nos identifica, refuerza los productos y servicios, promocionado Valleseco dentro y fuera de nuestras fronteras.

Suso Pérez Rodríguez, Concejal del área, destacaba que “nuestro objetivo es fomentar las compras en nuestro pueblo, que se conozca la variedad de productos y servicios, una oferta variada, con la atención y encanto del pequeño comercio”.

Acción que se ejecuta a través del programa de colaboración con los ayuntamientos de Gran canaria para la ejecución de acciones de desarrollo local y empleo, que financia la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, con un importe total de 72.812.00€, realizando la campaña en las puertas delanteras de la flota de Taxi e introducido la nueva ordenanza del auto-taxi, de bandas identificativas, número de licencia y escudo del municipio.

Acercar a través del taxi el comercio al cliente es el claro objetivo, para que conozcan la enorme diversidad de actividad con la que contamos, sin movernos de nuestra localidad e intentar atraer visitantes a hacer sus compras en el comercio local de Valleseco.

Página 1 de 3