Imprimir esta página

La nueva ley pemitirá a los presidentes federativos bloquear las mociones de censura

IUSPORT Marzo 08, 2022

Tal y como está perfilado el proyecto de ley, los presidentes que resulten de las elecciones podrán, de facto, mantenerse en el cargo bloqueando cualquier moción de censura a sabiendas de que sólo un juzgado de primera instancia podría pararles los pies

Ayer informábamos de la última aberración que hemos detectado en el proyecto de la nueva ley del deporte: la regulación que contiene sobre las mociones de censura en las federaciones deportivas.

Decíamos que mientras en la Exposición de Motivos dice que la materia electoral seguirá siendo competencia del TAD, cosa que aplaudimos, en el articulado se contradice y establece que los ceses y mociones de censura forman parte de las "funciones privadas" de las federaciones, lo que implica que quedan fuera de la jurisdicción del TAD.

Y comentábamos que si la elección de un presidente federativo resultara irregular, el TAD podrá intervenir y anular esa elección, pero si ese mismo presidente es elegido válidamente y es derribado merced a una eventual moción de censura fraudulenta, el alto tribunal del deporte español tendría que inadmitir el recurso porque la nueva ley dice que esa materia es "privada".

Pues bien, hoy queremos advertir que podría darse la situación contraria. Es decir, que un grupo de asambleístas presenten una moción de censura con "todas las de la ley" y sin embargo se encuentren con un bloqueo por parte del presidente en activo, que se podría negar a convocar la asamblea que ha de debatir la misma sin que ese bloqueo pueda ser revocado por el TAD, pues ya no tendrá competencia para ello.

Dicho de otra manera, tal y como está perfilado el proyecto de ley, los presidentes que resulten de las elecciones podrán, de facto, mantenerse en el cargo bloqueando cualquier moción de censura a sabiendas de que sólo un juzgado de primera instancia podría pararles los pies.

Como es sabido, los juzgados están muy saturados, con lo que, salvo el milagro de una medida cautelar, cualquier sentencia llegaría cuando ya haya expirado el mandato del presidente que intentaron censurar pero no lo consiguieron.

Recientemente se dio un caso de este tipo en la Federación Española de Remo. Su presidenta se negó a convocar la asamblea que debía votar la moción de censura hasta que el TAD la obligó a ello.

Independientemente del desenlace de esa moción, que finalmente no prosperó por pocos votos, el caso es revelador de lo que puede ocurrir si la nueva ley se aprueba tal y como está el proyecto.

Nos reafirmamos en lo dicho: lo mejor que podría ocurrir a este proyecto de ley es que fuese devuelto al Gobierno.

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Nacional, Deportes

Artículos relacionados (por etiqueta)