
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Rally Islas Canarias, una de las competiciones deportivas más emblemáticas del archipiélago, estuvo presente en Expodeca, la gran exposición del deporte en Canarias. El evento, que reúne a instituciones, federaciones y principales agentes del sector, se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para la promoción y el desarrollo de la actividad física y deportiva en el Archipiélago
Dentro de Expodeca se celebra también la entrega de los Premios Canarios del Deporte, en la que el Rally Islas Canarias – Rally de España fue premiado en la edición anterior por su destacada contribución al deporte y la proyección internacional de las Islas Canarias.
La presencia del Rally Islas Canarias – Rally de España en Expodeca refuerza su compromiso con el tejido deportivo canario, mostrando su relevancia no solo en el ámbito competitivo, sino también como impulsor del turismo, la sostenibilidad y la economía regional.
Poli Suárez, consejera de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, destacó la importancia de la colaboración entre administraciones, federaciones y eventos de primer nivel como el Rally Islas Canarias – Rally de España para seguir fortaleciendo la imagen del Archipiélago como referente en la organización de grandes citas deportivas. “Eventos como este demuestran que el deporte no solo genera valores, sino que también es un motor económico y social para Canarias”, señaló.
Por su parte, Germán Morales, presidente del Comité Organizador, agradeció la invitación a participar en la Exposición y subrayó el orgullo de que el Rally Islas Canarias – Rally de España forme parte de un escaparate tan relevante para el deporte en las Islas. “Estar presentes en Expodeca nos permite seguir acercando el Rally a todos los canarios y visibilizar el esfuerzo colectivo que hay detrás de una cita de esta magnitud”, expresó.
La participación del Rally Islas Canarias – Rally de España en Expodeca se enmarca dentro de su compromiso continuo con la promoción del deporte, la sostenibilidad y la excelencia organizativa que caracteriza cada edición del evento.
La federación regional de esta modalidad reunirá a competiciones, pilotos y organizadores en el mayor espacio expositivo de la feria, que se celebra en el Recinto Ferial de Tenerife hasta el próximo domingo
A menos de veinticuatro horas para su inauguración oficial, ExpoDeca 2025 vivió en la tarde de este miércoles su última presentación pública. El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, junto con el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, y el presidente de la Federación Canaria de Automovilismo (FCA), Miguel Ángel Domínguez, dieron a conocer algunas de las actividades previstas durante la feria en lo que se refiere a deportes de motor.
En esta segunda edición del evento referencia en el deporte de las islas, el automovilismo dispondrá del espacio expositivo de mayor dimensión de la feria, donde estarán presentes las principales entidades y organizadores de competiciones del archipiélago… la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife ejercerá de anfitriona, subrayando la relevancia de la isla en el desarrollo del deporte del motor.
Sobre este asunto, Poli Suárez recordó que “el automovilismo cuenta en nuestra tierra con un enorme arraigo y una afición apasionada, por lo que su presencia en ExpoDeca era fundamental”. En este sentido, señaló que “en esta edición, hemos intentado reflejar toda la diversidad y la fuerza del deporte en nuestras islas, que es mucha, y, por ese motivo, los deportes de motor cuentan con este espacio tan importante dentro del recinto”.
Además, el consejero explicó que la importancia de estas modalidades trasciende lo meramente deportivo. “No hablamos solo de espectáculo, sino también de actividad económica y turística, con competiciones que forman parte del calendario nacional e internacional, como el Rally Islas Canarias o el Rally Villa de Adeje”, dijo. “Tenemos mucho de lo que presumir y queremos que toda Canarias se sienta representada en este espacio”, agregó.
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, destacó que “el automovilismo es una de las grandes pasiones deportivas de la isla y de todo el Archipiélago, por eso nos llena de satisfacción que ExpoDeca 2025 le otorgue el espacio que merece dentro de esta feria, que ya se consolida como una gran cita para el deporte en Canarias”.
“Desde el Cabildo de Tenerife apoyamos decididamente aquellas disciplinas que generan valor, no solo a nivel deportivo, sino también social y económico, como es el caso del automovilismo. Estamos hablando de una actividad que dinamiza el territorio, crea empleo y atrae visitantes Estoy convencido de que este espacio será uno de los más visitados y valorados por el público”, resaltó Afonso.
Por su parte, el presidente de la Federación Canaria de Automovilismo, Miguel Ángel Domínguez, resaltó que “ExpoDeca será un verdadero escaparate del motor canario, un espacio donde la afición podrá encontrarse con sus ídolos y descubrir de cerca la pasión que mueve a este deporte en las islas”. En su opinión, “vivimos una etapa histórica para el automovilismo en Canarias, con una cantera que crece, pruebas que ganan proyección internacional y una afición que sigue llenando cada tramo y cada subida; todo ello estará reflejado en esta feria que refuerza el vínculo del motor con nuestra sociedad”.
El programa de ExpoDeca incluirá, entre otras actividades, la representación de algunas de las competiciones más emblemáticas de Canarias, entre ellas la Subida de Los Loros, el Rally Islas Canarias —de carácter mundialista—, el Rallye Villa de Adeje, el Rallye Isla de los Volcanes y el Eco-Rally Canarias. Con esta presencia, todas las islas tendrán presencia en esta importante cita del mundo del deporte.
A lo largo de las cuatro jornadas que dura la feria, el espacio diseñado por la FCA acogerá la visita de pilotos y copilotos de primer nivel, tanto regionales como nacionales e internacionales, quienes participarán en firmas de autógrafos, conferencias, mesas redondas y ponencias centradas en aspectos estratégicos para el sector: el papel de la mujer en el automovilismo, la evolución de la comunicación especializada y otros temas de interés para este tipo de disciplinas.
Además, el público asistente podrá disfrutar de simuladores de competición, exhibiciones audiovisuales, retransmisiones en directo de programas de radio y televisión, así como de diferentes obsequios y experiencias interactivas. Con esta iniciativa, la Federación Canaria de Automovilismo reafirma su compromiso de acercar los deportes de motor a la sociedad, fomentar la participación de todos los públicos y contribuir al desarrollo de este deporte en Canarias.
Tras la presentación, las autoridades realizaron un recorrido por algunos de los espacios dedicados al motor y culminaron la visita con una fotografía junto con parte del equipo de voluntarios que dará apoyo a ExpoDeca, a los que ambos representantes agradecieron, en primera persona, su esfuerzo y entrega para que la feria sea un éxito.
ExpoDeca, promovida por el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Deportes y organizada por el área de Deportes del Cabildo de Tenerife junto a la empresa pública Ideco, cuenta con el patrocinio de la Fundación Disa, Coca-Cola, Powerade, Binter y Grupo Ybarra. Su principal objetivo es fomentar una cultura activa y saludable, impulsando la actividad física como una herramienta para el bienestar y la cohesión social. Toda la información del evento se puede consultar en su web (www.expodeca.es).
El Rallye Villa de Teror acoge la tercera cita de la Copa N3 Gran Canaria con cinco equipos inscritos
La Copa N3 Gran Canaria continúa su emocionante recorrido esta temporada y llega este fin de semana a su tercera prueba puntuable en el marco del 44º Rallye Villa de Teror, una de las citas más emblemáticas del automovilismo en la isla. En esta ocasión, cinco equipos han confirmado su participación.
La Copa N3, creada para fomentar la igualdad mecánica y el talento al volante. Esta tercera prueba será clave para definir posiciones de cara al desenlace del certamen, con varios equipos separados por escasos puntos en la clasificación general.
El Rallye Villa de Teror, conocido por sus tramos exigentes y su gran afición, servirá de escenario ideal para que los equipos demuestren su habilidad y constancia. La organización ha preparado un recorrido técnico y selectivo, donde cada segundo puede marcar la diferencia.
La cita en Teror promete espectáculo, competitividad y emoción hasta el último metro. ¡Nos vemos en la carretera!
Estos serán los equipos que estarán el viernes en las verificaciones en la Plaza del Pino.
LUZ MARINA SANTANA-JONATHAN HERNÁNDEZ (SKODA FABIA N3)
JAVIER ROBLEDANO-NAYARA FALCÓN (OPEL ADAM S N3)
VENANCIO DE LA IGLESIA-MARCOS MARTÍN (OPEL ADAM S N3)
CLAUDIO CASTELLANO-JAVIER MONZÓN (NISSAN MICRA N3)
RAYCO PÉREZ-AITOR ELVIRA (NISSAN MICRA N3)
La Copa cuenta con el apoyo de Rpema Motorsport.
El Ayuntamiento de Gáldar y la Escudería Drago preparan ya la 30ª Subida de Juncalillo, que llegará el próximo año
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; el concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, y el presidente de la Escudería Drago, José Monzón, trabajan mano a mano con el objetivo de que sea una de las ediciones más potentes de los últimos años.
El Consistorio continúa de esta manera con su colaboración para que esta prueba emblemática en Gran Canaria alargue su historia, que arrancó con la primera edición, que tuvo lugar en el año 1972.
Todo ello además en medio de una temporada histórica para el automovilismo en Gran Canaria ya que formó parte, y lo seguirá siendo el próximo año, del campeonato del mundo.
El copiloto de la isla de Gran Canaria no continúa en el Rally de Chile BioBío tras sufrir una salida de carretera en la última especial de la primera jornada, el SS6 - San Rosendo 2, y quedarse parado en el KM 16.6. El equipo se encuentra bien
Mala suerte para Rogelio Peñate en el Rally de Chile BioBío, la prueba donde se coronó campeón del mundo de WRC3 el año pasado. En su vuelta al habitáculo del Toyota GR Yaris Rally2 asistido por Teo Martín Motorsport, el copiloto grancanario junto al piloto paraguayo, Diego Domínguez, superó los dos primeros tramos del viernes con buena nota: comenzó el día en los diez mejores tiempos de la WRC2 y la WRC2 Challenger. Sin embargo, una caída en una cuneta en el SS3 - San Rosendo truncó su suerte. Después de 14 minutos, la dupla hispanohablante pudo sacar el vehículo y seguir hacia delante llegando a la línea de meta del tramo.
En el bucle de la tarde sellaron el tercer mejor tiempo de la WRC2 Challenger en la quinta especial (SS5 Rere 2), pero a pesar del esfuerzo y seguir dando lo mejor de sí mismos, una salida de carretera en el último tramo de la tarde (SS6 - San Rosendo 2) les dejó fuera de la undécima ronda del FIA World Rally Championship (FIA WRC). El equipo está bien y ahora centran todos sus esfuerzos y miran hacia la siguiente prueba de su calendario: el Central European Rally del 16 al 19 de octubre.
Campeón del Mundo WRC3 en 2024 en Chile
Hace doce meses, Chile fue el escenario de la mayor conquista hasta la fecha en la trayectoria de Peñate. Junto a Domínguez y dentro de un Ford Fiesta Rally3, Rogelio selló su cuarta victoria consecutiva en WRC3, un resultado que le convirtió en campeón de la categoría. Peñate se convirtió en el primer canario en traer un campeonato del Mundo al archipiélago y con ello hizo historia en el automovilismo canario. En la actualidad es embajador del Rally Islas Canarias - Rally de España.
Itinerario del Rally de Chile BioBío
El Rally de Chile BioBío, con base en la ciudad de Concepción, está compuesto por un total de 306.76 kilómetros cronometrados, tres etapas y dieciséis especiales. La jornada del viernes estuvo compuesta por dos visitas a los tramos de ‘Pulpería’ (19.72 km), ‘Rere’ (13.34 km) y ‘San Rosendo’ (23.32 km). El sábado cuenta con otra doble pasada por los recorridos de ‘Pelún’ (15.65 km), ‘Lota’ (25.64 km) y ‘María Las Cruces’ (28.31 km) mientras que el domingo albergará dos pasos por ‘Laraquete’ (18.62 km) y ‘BioBío’ (8.78 km) -esta última la Power Stage-.
Siguiente ronda: el CER
Con sede en la ciudad bávara de Passau, el Central European Rally está compuesto por una combinación de carreteras totalmente diferentes a cualquier otra de calendario. Esto se debe a que el rally pasa por diferentes países. Al tener tramos en varios países, los equipos se encontrarán con especiales anchas así como estrechas, técnicas y con asfalto húmedo y resbaladizo, sobre todo a través de los bosques de la Baja Baviera.
El copiloto de la isla de Gran Canaria vuelve al habitáculo del Toyota GR Yaris Rally2 asistido por Teo Martín Motorsport para participar en una prueba que le trae grandes recuerdos. Junto a Diego Domínguez, retorna al escenario en el que conquistó la corona de la división de bronce el año pasado
Tras el excelente ritmo mostrado en tierras paraguayas, la dupla hispanohablante llega a la ciudad de Concepción con todas las ganas de pujar por las plazas de cabeza en WRC2
Rogelio Peñate regresa a Chile, el país en el que se coronó campeón del mundo de WRC3 el año pasado. El copiloto de la isla de Gran Canaria afronta esta semana su décima participación de la temporada dentro del FIA World Rally Championship (WRC), la quinta a bordo del Toyota GR Yaris Rally2 que comparte con Diego Domínguez y que asiste Teo Martín Motorsport. Su objetivo, luchar por un buen resultado frente a los tenores de WRC2.
El tirajanero aterriza en suelo chileno después de firmar su mejor actuación de la temporada en el Rally del Paraguay. Allí, también en el habitáculo del vehículo de la firma nipona, firmó los primeros scratch de un canario en la división de plata del campeonato. Además, ocupó el liderato de la clasificación general durante tres tramos, logrando así otra hazaña histórica para Canarias. Sin embargo, un impacto contra una piedra arruinó sus opciones de victoria.
Hace doce meses, Chile fue el escenario de la mayor conquista hasta la fecha en la trayectoria de Peñate. Junto a Domínguez y dentro de un Ford Fiesta Rally3, Rogelio selló su cuarta victoria consecutiva en WRC3, un resultado más que suficiente para proclamarse campeón de la categoría. Ese triunfo fue la culminación de una remontada meteórica, ya que en las dos primeras citas de ese programa deportivo no había sumado ni siquiera un punto.
El evento de este fin de semana discurre por unas pistas con una superficie sólida y que exigen un ritmo altísimo a los equipos. Las notas son uno de los factores más importantes para pujar por las posiciones de cabeza. Los cambios de nivel acarrean, también, variaciones considerables en el apartado meteorológico. Las probabilidades de niebla en las zonas más elevadas siempre son altas, por lo que la precisión en las anotaciones será vital.
Declaraciones de Rogelio Peñate
“Tenemos muchas ganas de afrontar este Rally Chile después del buen ritmo que tuvimos hace dos semanas en Paraguay”, apunta el natural de Santa Lucía de Tirajana. “En esta prueba conseguimos el año pasado el título mundial de la categoría WRC3, así que esperamos realizar otra gran actuación por las carreteras de este país que tan positivos recuerdos nos trae”, finaliza el representante de Gran Canaria dentro del máximo certamen.
El itinerario de la prueba con base en la ciudad de Concepción está compuesto por un total de 306.76 kilómetros cronometrados repartidos en tres etapas y dieciséis especiales. El jueves, Peñate y Domínguez tendrán la posibilidad de realizar los últimos ajustes en el Shakedown. La competición propiamente dicha comenzará en la jornada del viernes con dos visitas a los tramos de ‘Pulpería’ (19.72 km), ‘Rere’ (13.34 km) y ‘San Rosendo’ (23.32 km).
El sábado será el día más intenso con otra doble pasada por los recorridos de ‘Pelún’ (15.65 km), ‘Lota’ (25.64 km) y ‘María Las Cruces’ (28.31 km). El domingo concluirá la acción con dos pasos por ‘Laraquete’ (18.62 km) y ‘BioBío’ (8.78 km), siendo esta última la especial designada por el comité organizador como Power Stage. A las 15:30 hora local tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios en la Fan Zone localizada en el parque de asistencias.
9º RALLYSPRINT ERA DEL CARDÓN: UNA CITA CLAVE EN LA COPA FAROGA 1.6 – TROFEO PASTELERÍA LA MADERA 2025
La tercera prueba puntuable promete emoción y competitividad en la temporada 2025
La Copa FAROGA 1.6 – Trofeo Pastelería La Madera 2025 continúa su curso con la celebración del 9º Rallysprint Era del Cardón, una de las pruebas más esperadas por los aficionados al motor. Este evento se disputará el próximo sábado 6 de septiembre, y será la tercera ronda puntuable para la clasificación general de la Copa, que se mantiene más viva que nunca.
Con un total de 16 equipos inscritos, la competencia promete ser intensa. Entre los participantes se encuentran algunos de los pilotos más destacados de la temporada, con la notable ausencia del líder provisional de la Copa, José O. Cazorla, y su copiloto Narciso Cazorla, lo que abrirá el campo a nuevas posibilidades en la lucha por la clasificación.
Actualmente, la diferencia entre el segundo y el quinto clasificado es de solo 13 puntos, lo que augura una batalla cerrada en cada tramo de la prueba.
A continuación, presentamos los equipos inscritos para esta tercera cita de la Copa FAROGA 1.6:
· Juan Betancor y Juan Carlos Díaz (Toyota Corolla Twin Can)
· Ayose Moreno y Francisco Gutiérrez (Honda Civic)
· Mario Déniz y Carlos Alemán (Peugeot 106 S16)
· Mario Suárez y Cristian Hernández (Citroën AX GTI)
· Orlando Nuez y Carlos Rodríguez (Toyota Starlet)
· Aarón Alemán y Ariam Guedes (Peugeot 106 S16)
· Aridane Almeida y Lorena Álamo (Peugeot 106 S16)
· Jonathan Estévez y Kilian Sánchez (Toyota Corolla GT)
· Álvaro Reyes y Yoel Rodríguez (Hyundai Getz)
· Víctor García y Samuel Tejera (Hyundai Getz)
· Jorge Granado y Adrián Santana (Citroën Saxo VTS)
· Francisco Reina y Yeray Santana (Citroën C2 GT)
· Víctor Quintino y Víctor Quintino (Toyota Corolla)
· Jacob Alvarado y Emilio Pérez (Hyundai Getz)
· Daniel Ramos y Borja Martel (Citroën Saxo VTS)
· Jonathan González y Isaac Silva (Citroën AX GTI)
La competencia será más reñida que nunca, con equipos que buscarán alzarse con la victoria y los puntos clave para posicionarse en lo más alto de la clasificación.
El 9º Rallysprint Era del Cardón será, sin duda, un evento que no te puedes perder. La cita promete emociones fuertes y espectaculares maniobras, con el aliciente de que la lucha por el campeonato sigue abierta y con muchos contendientes en la pelea.
La Copa, vuelve a tener el apoyo de la Pastelería La Madera, como principal patrocinador por octavo año consecutivo, y la colaboración de Rpemamotorsport
¡Nos vemos en la pista!
El copiloto de la isla de Gran Canaria y Diego Domínguez cuajan una sobresaliente actuación en la décima cita del FIA World Rally Championship (WRC). A pesar del altísimo ritmo que exhiben a los mandos del Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport, los vigentes campeones de WRC3 no consiguen entrar en la zona de puntos de la división de plata. El motivo, el golpe que dañó tanto el cubre cárter como el cárter del coche en el primer tramo de la jornada del sábado
Demostración sin premio de Rogelio Peñate en el estreno de Paraguay dentro del FIA World Rally Championship (WRC). El copiloto grancanario y Diego Domínguez cuajaron su mejor actuación de la temporada en la cita sudamericana. Sin embargo, un impacto contra una roca les privó de recibir la recompensa merecida a su desempeño sobre el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport, un coche con el que llegaron a liderar la general de WRC2.
Durante la jornada del viernes, los vigentes campeones de WRC3 impartieron un auténtico recital por las carreteras del país sudamericano. A pesar de la poca experiencia que acumulan en la división de plata del máximo certamen, se embolsaron tres scratch de ocho posibles y pusieron en serios aprietos a los candidatos al título. Al final de esta etapa, la más larga de todo el itinerario, tan solo 10.3” les separaban de la primera plaza de Yohan Rossel.
La dupla hispanohablante comenzó el sábado con todas las ganas de prorrogar su estancia en los puestos de privilegio, pero una piedra en el camino truncó sus opciones de pelear por la victoria. El impacto con la roca se produjo unos metros después de la salida del tramo de ‘Carmen del Paraná’, el que abría el día. Aunque lograron terminarlo, no les quedó otra alternativa que la de abandonar por una fuga de aceite que hacía peligrar la vida del motor.
La excelente labor de los mecánicos de Teo Martín Motorsport permitió a Peñate y Domínguez afrontar las cuatro especiales programadas para el domingo. En ellas, el tándem hispanohablante aprovechó para sumar unos valiosos kilómetros en su proceso de adaptación al coche de la marca nipona. La llegada de la lluvia intensificó su sesión de aprendizaje, ya que las carreteras lucieron un aspecto totalmente distinto al de días previos.
Declaraciones de Rogelio Peñate
“El Rally del Paraguay nos ha sorprendido a todos”, resume el embajador de la isla de Gran Canaria. “La ceremonia de salida fue impresionante, al igual que todos los tramos. También ha sido muy difícil. En los compases iniciales de la prueba nos quedamos bastante sorprendidos con nuestro ritmo. Marcar tres scratch y vernos líderes en WRC2 fue muy bonito. Una pena lo que pasó el sábado, pero estamos contentos con nuestro rally”, añade.
El programa mundialista más intenso de Rogelio Peñate se reanudará dentro de dos semanas con el Rally Chile. Este país trae gratas memorias al deportista tirajanero, ya que fue en el que certificó su entorchado de campeón del mundo de WRC3 en septiembre del año pasado. Esta vez, el canario afrontará la prueba con base en Concepción con el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport y con las ganas de conseguir un buen resultado.
Clasificación WRC2 general - final rally
O.Solberg - E.Edmondson
Y.Rossel - A.Dunand
N.Gryazin - K.Aleksandrov
D.Domínguez - R.Peñate
Clasificación WRC2 Challenger general - final rally
N.Gryazin - K.Aleksandrov
F.Zaldivar - M. Der Ohannesian
R.Virves - J.Viilo
D.Domíngez - R.Peñate
El copiloto de la isla de Gran Canaria golpeó una piedra en una compresión en la primera especial del sábado (SS9) perdiendo aceite en su Toyota GR Yaris Rally2
Una situación que le obligó a abandonar la segunda etapa del Rally del Paraguay cuando estaba en el ritmo de la cabeza de la WRC2. Mañana, junto al piloto paraguayo Diego Domínguez, Peñate se reenganchará haciendo Súper Rally.
Segunda etapa complicada para Rogelio Peñate en el Rally del Paraguay. Junto al piloto paraguayo, Diego Domínguez, el natural de Santa Lucía de Tirajana golpeó una piedra en una compresión (bajada) en el primer tramo cronometrado del sábado, el SS9 ‘Carmen del Paraná’ (18.67 km) rompiendo el cubre cárter del Toyota GR Yaris Rally2. El golpe creó un agujero en la parte baja del Yaris comandado por Teo Martín Motorsport haciendo que el coche perdiera aceite y obligando a la escuadra Domínguez-Peñate a abandonar.
A pesar de lo ocurrido, la dupla hispanohablante se reenganchará mañana domingo a la última etapa del rally haciendo Súper Rally tras poder reparar el coche en asistencia. Domínguez-Peñate completaron una etapa brillante el viernes al marcarse un scratch en el segundo tramo cronometrado ‘Nueva Alborada’ (19.25 km) dejando por detrás a Oliver Solberg (+5.6). También se hicieron con el mejor tiempo en la tercera especial del día y empataron con Solberg en la cuarta (ambos clavaron el mismo tiempo: 1:54.5).
Declaraciones de Rogelio Peñate
“Hemos golpeado una piedra en una compresión en la primera especial del sábado haciéndonos un agujero en el cubre cárter y perdiendo aceite. No podemos continuar, pero estamos muy contentos con el ritmo que hemos tenido en carrera”, explicó Peñate. “En la jornada del viernes, la primera etapa del rally, ganamos dos tramos cronometrados y estuvimos en el ritmo de los mejores de la WRC2. Las carreras son así a veces. Muchas gracias a todos por el apoyo”, concluyó el embajador de la isla de Gran Canaria.
El itinerario del Rally del Paraguay está compuesto por un total de 19 tramos y 335.22 kilómetros de lucha contra el cronómetro. El viernes, la dupla hispanohablante completó la etapa más larga del fin de semana donde completaron dos pasos por las especiales de ‘Cambryeta’ (18.70 km), ‘Nueva Alborada’ (19.25 km), ‘Yerbatera’ (30.00 km) y ‘Autódromo’ (2.50 km) y sellaron dos scratchs en dos especiales. El sábado el itinerario estuvo formado por los recorridos de ‘Carmen del Paraná’ (18.67 km), ‘Artigas’ (23.14 km) y ‘Cantera’ (13.74 km), a dos pasadas y la superespecial de ‘Autódromo’. La acción acabará mañana domingo con ‘Bella Vista’ (21.86 km) y ‘Misión Jesuítica Trinidad’ (18.50 km) a dos pasadas.
El copiloto de la isla de Gran Canaria participa este fin de semana en la décima prueba del calendario del Campeonato Mundial de Rally FIA (WRC)
Esta vez, el tirajanero regresa al habitáculo del Toyota GR Yaris Rally2 preparado por Teo Martín Motorsport para competir en una cita especial. Su piloto, Diego Domínguez, defiende la condición de local en la ronda sudamericana. El objetivo del dúo hispanohablante, pelear por las posiciones delanteras en la división de plata.
Rogelio Peñate afronta este fin de semana el noveno evento de su programa más intenso dentro del Campeonato Mundial de Rally FIA (WRC). El natural del municipio de Santa Lucía de Tirajana está cargado de ilusión para encarar una cita muy especial en el calendario, el Rally del Paraguay. El país ubicado en América del Sur, que se ha convertido en el segundo hogar del reputado navegante de la isla de Gran Canaria, se estrena dentro del máximo certamen.
Junto al local Diego Domínguez, el representante canario está listo para su regreso al Toyota GR Yaris Rally2 que asiste a Teo Martín Motorsport. Después de completar los rallyes de Grecia y Finlandia con el Ford Fiesta Rally3 con el que lucha por los puestos de cabeza de los apartados WRC3 y WRC Júnior, la dupla hispanohablante retorna a la competida WRC2 con el objetivo de progresar y acercarse al ritmo de los experimentados equipos de cabeza.
Tanto Peñate como Domínguez quieren extraer el máximo jugo posible a su conocimiento del terreno. Mientras que los candidatos al título de la división de plata llegan a la ciudad de Encarnación sin ninguna experiencia previa por estas carreteras, los campeones vigentes de WRC3 podrán apoyarse en la información que han acumulado juntos desde el año 2019, el que marcó el inicio de su relación profesional, en diferentes pruebas del nacional paraguayo.
Las especiales de Paraguay tienen unas características que en nada se parecen a las de los otros trece eventos que integran el almanaque mundialista. Su grava de color rojizo promete presentar un reto de envergadura a todos los participantes. La base blanda de la mayoría de los tramos pondrá especial énfasis en las segundas pasadas, en las que habrá que lidiar con las roderas. Asimismo, los cambios de agarre serán una constante a lo largo del fin de semana.
Declaraciones de Rogelio Peñate
“Afrontamos el Rally del Paraguay con mucha ilusión”, apunta el deportista tirajanero. Es la prueba de casa de Diego y la primera vez que el Campeonato Mundial de Rally FIA (WRC) llega al país. Está todo el mundo con muchas ganas. Nuestro objetivo es disfrutar de la semana y tratar de aprovechar el conocimiento del terreno para hacer una buena carrera y poder medirnos a los mejores equipos de WRC2”, cierra el embajador de la isla de Gran Canaria.
El itinerario de este novedoso Rally del Paraguay está compuesto por un total de 19 tramos y 335,22 kilómetros de lucha contra el cronómetro. Las hostilidades comenzarán en la jornada del viernes, la más larga del fin de semana en términos puramente competitivos. En esta, Peñate y Domínguez deberán completar dos pasos por las especiales de 'Cambryeta' (18,70 km), 'Nueva Alborada' (19,25 km), 'Yerbatera' (30,00 km) y 'Autódromo' (2,50 km).
En la etapa del sábado, el protagonismo se desplazará hasta los recorridos de 'Carmen del Paraná' (18,67 km), 'Artigas' (23,14 km) y 'Cantera' (13,74 km), todos ellos a dos pasadas. Antes de la asistencia del mediodía también habrá una tercera visita a la superespecial de 'Autódromo'. La acción acabará el domingo con las cronometradas de 'Bella Vista' (21,86 km) y 'Misión Jesuítica Trinidad' (18,50 km). Cada una de ellas se hará en dos ocasiones.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.