Los de Alejandro Rodríguez se impusieron por tan solo 20 segundos al tricampeón Hospital La Paloma Pueblo Guanche

La bahía de Las Palmas de Gran Canaria acogió este sábado 27 de septiembre la última regata de la temporada 2025 de la Vela Latina Canaria de Botes, una jornada decisiva correspondiente al Trofeo Federación y que puso el broche de oro a un año lleno de emociones para la afición y las tripulaciones.

El Hospital La Paloma Pueblo Guanche, gran dominador de la temporada como campeón del Campeonato Aguas de Teror, Copa Cabildo de Gran Canaria y Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias, luchaba por culminar su impecable curso con una nueva victoria. Al mando hoy estuvo el patrón Jose Ponce, quien salió en tercera posición buscando remontar.

IMG 4445Frente a él se encontraban dos subcampeones con hambre de revancha y ganas de cerrar en alto: el Villa de Agüimes Ybarra, con Alejandro Rodríguez a la caña, subcampeón de la Copa Cabildo de Gran Canaria, y el Viajes Insular Unión Arenales, patroneado por Javier Barreto, subcampeón del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias.

La regata, celebrada con vientos constantes de 11 nudos y rumbo norte, estuvo marcada por una bonita pugna táctica desde el primer minuto.

El Unión Arenales optó desde temprano por una estrategia diferenciada, buscando sorprender con un rumbo alternativo al comprobar que el Villa y el Guanche le ganaban el barlovento. Sin embargo, no logró reducir distancias en la tabla de tiempos ante el empuje de sus rivales.

El duelo principal se libró entre el Villa de Agüimes Ybarra y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, navegando codo con codo durante prácticamente toda la prueba y ofreciendo un emocionante espectáculo en la bahía. Finalmente, la balanza se decantó del lado del Villa de Agüimes, que cruzó la línea de llegada con tan solo 20 segundos de ventaja sobre el Guanche, al hacer un tiempo de 1:04:05.

Así, la jornada no solo confirmó el reinado del Guanche a lo largo del año, sino que premió al Villa de Agüimes con una prestigiosa victoria en la despedida, mientras que el Unión Arenales completó una actuación digna en el segundo año de su regreso.

El Trofeo Federación 2025 y la Vela Latina Canaria de Botes se despiden hasta el próximo curso, dejando grandes historias de rivalidad, compañerismo y pasión por la tradición de este deporte vernáculo.

La Vela Latina Canaria vivirá mañana, sábado 27 de septiembre a partir de las 17:00 horas, una de las jornadas más vibrantes de la temporada con la disputa del Trofeo Federación, la prueba que pondrá broche de oro al calendario 2025 en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria

El sorteo celebrado la pasada semana determinó el orden de salida para la gran final: abrirá la regata el Villa de Agüimes Ybarra, seguirá el Viajes Insular Unión Arenales y cerrará la tanda el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, que partirá con la misión de refrendar su dominio en la modalidad.

El principal favorito es el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, patroneado por Jose Ponce, tras conquistar este curso el Campeonato Aguas de Teror, el Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias y la Copa Cabildo de Gran Canaria, buscará remontar desde la tercera plaza y firmar un cuatriplete histórico.

Por detrás, el Villa de Agüimes Ybarra, con Alejandro Rodriguez a la caña, y el Viajes Insular Unión Arenales, patroneado por Javier Barreto, tratarán de dar la campanada y sumar un título a sus vitrinas. Ambos botes llegan en un excelente momento de forma y dispuestos a exprimir al máximo cada virada y cada bordo.

Se espera que cientos de aficionados se congreguen en la Avenida Marítima para presenciar de cerca la evolución de los botes y vivir en directo la emoción de las salidas. Quienes no puedan asistir, podrán seguir la regata en streaming gracias a la retransmisión en directo que ofrecerá la Federación de Vela Latina Canaria de Botes a través de sus canales oficiales, asegurando que nadie se pierda la culminación de una temporada inolvidable para este deporte vernáculo.

El Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas se hizo con la tercera plaza

La Vela Latina Canaria vivió este sábado una jornada histórica con la disputa de los desempates del Campeonato Aguas de Teror, una cita que coronó al Hospital La Paloma Pueblo Guanche como campeón de 2025 tras imponerse con claridad en el duelo directo ante el Spar Guerra del Río. La jornada también sirvió para dirimir el tercer puesto, que finalmente fue para el Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas.

El evento contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, que siguió en directo desde el mar la regata decisiva, en la que el Pueblo Guanche completó un año inolvidable al firmar el triplete de títulos, tras la conquista del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja y la Copa Cabildo de Gran Canaria.

Guanche, campeón con autoridad

En el desempate por el título, el Guanche, patroneado en esta ocasión por Óliver Bravo de Laguna, salió en segunda posición pero fue ganando barlovento desde los primeros bordos para superar al Spar Guerra del Río, con Adrián Morales a la caña. Antes del ecuador de la regata ya dominaba con solvencia y mantuvo la ventaja hasta la meta, cruzando en un tiempo de 1:07:46, con una diferencia de 8 minutos y 40 segundos sobre el Guerra del Río, que cerró con 1:16:26.

Portuarios se lleva el tercer puesto

El desempate por la tercera plaza fue mucho más igualado, con constantes alternativas en cabeza. El Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas, con Manri Rodríguez al mando, logró la victoria final con un tiempo de 1:05:44, por delante del Villa de Agüimes Ybarra de Alejandro Rodríguez (1:07:05) y del Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas, patroneado por Gustavo del Castillo, que acabó tercero con 1:07:55.

Clasificación definitiva del Campeonato Aguas de Teror

Con estos resultados, la clasificación general del Campeonato Aguas de Teror 2025 queda definida de la siguiente manera:

El Hospital La Paloma Pueblo Guanche se proclama campeón, seguido por el Spar Guerra del Río como subcampeón y el Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas en la tercera plaza. El Villa de Agüimes Ybarra finaliza cuarto y el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas quinto. El resto de posiciones quedan ocupadas por el Minerva Idamar Atlantic (6º), Viajes Insular Unión Arenales (7º), Chacalote Comercial SanRob (8º), Disa Roque Nublo ULPGC (9º), Porteño Siscocan Sabor a Gloria (10º), Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes (11º), Poeta Tomás Morales Clipper (12º) y Tara del Mar Fundación Puerto de Las Palmas (13º).

Próxima cita: Trofeo Federación

La temporada 2025 de Vela Latina Canaria cerrará el próximo sábado 27 de septiembre a las 17:00 horas con la disputa del Trofeo Federación, una regata especial que medirá al Hospital La Paloma Pueblo Guanche (campeón del Campeonato Aguas de Teror), al Villa de Agüimes Ybarra (subcampeón de la Copa Cabildo de Gran Canaria) y al Viajes Insular Unión Arenales (subcampeón del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias). Una última cita para despedir un curso lleno de emoción en las aguas de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.

El Villa de Agüimes Ybarra, Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas y Villa de Teror pugnarán por el tercer puesto

La Vela Latina Canaria de Botes afronta este sábado 20 de septiembre a las 17:00 horas la jornada más decisiva de la temporada: los desempates del Campeonato Aguas de Teror, que coronarán al campeón de 2025 y también al bote que ocupará la tercera plaza de la clasificación final.

El gran duelo por el título medirá al Hospital La Paloma Pueblo Guanche, patroneado por José Ponce, contra el Spar Guerra del Río, dirigido por Adrián Morales.

El Guanche llega a esta cita tras conquistar ya el Torneo Eliminatorio Fundación La Caja y la Copa Cabildo de Gran Canaria, con la posibilidad de lograr un histórico triplete. Ponce confía en culminar una temporada de máximo nivel: “Hemos trabajado durante todo el año muy fuerte y hemos estado a un grandísimo nivel para intentar ganar el campeonato.”

Enfrente estará un Spar Guerra del Río que, con su triunfo en la última jornada, forzó este desempate y mantiene vivas sus opciones de arrebatarle la gloria al actual dominador del curso. Su patrón, Adrián Morales, advierte: “Sabemos que el Guanche nos lo va a poner muy difícil. Esperamos que no se nos escape y poder controlarlo bien para agarrar.”

La igualdad y la tensión están aseguradas en una regata que promete emociones fuertes. Por ahora, las previsiones apuntan a condiciones de algo menos de 10 nudos, suficientes para la navegación, aunque habrá que esperar a la confirmación final del Comité de Regatas.

Además del título, también quedará en juego el tercer puesto del Campeonato Aguas de Teror, con un atractivo desempate entre el Villa de Agüimes Ybarra, el Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas y el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas.

La afición de la Vela Latina Canaria podrá vivir en directo una jornada histórica tanto con el dispositivo de seguridad, como a través de las redes sociales de la Federación. Un regata que cerrará con brillantez la temporada del Campeonato Aguas de Teror 2025.

Se acuerda con los botes posponer el final de la competición al menos una semana más

La Federación de Vela Latina Canaria de Botes informa que, en aplicación de la regla nº 44 de las instrucciones de regata y tras la votación de los presidentes de los clubes, se ha determinado el calendario para la celebración de los desempates del Campeonato Aguas de Teror 2025 y del Trofeo Federación.

Los desempates del Campeonato Aguas de Teror tendrán lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:00 horas. En caso de que no sea posible disputarlos en esa fecha, se celebrarán el domingo 21 de septiembre a las 12:00 horas.

Será uno de los momentos más esperados de la temporada con la regata de desempate por el título, en la que se enfrentarán el Spar Guerra del Río y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, tras finalizar el campeonato empatados a puntos en la primera posición. También se medirán ese mismo día tres botes para desempatar por la tercera plaza: Villa de Agüimes Ybarra, Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas y Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas.

Por su parte, el Trofeo Federación se disputará el sábado 27 de septiembre a las 17:00 horas, quedando fijada la jornada del domingo 28 de septiembre a las 12:00 horas como fecha alternativa en caso de aplazamiento. Los tres botes más destacados de las tres competiciones de este deporte vernáculo se miden en la regata que pondrá fin a la temporada 2025.

Con estas fechas, la Federación de Vela Latina Canaria de Botes busca garantizar el correcto desarrollo de la competición y ofrecer la máxima seguridad y atractivo a los clubes participantes y a la afición.

El Cabildo financia el taller de carpintería de ribera realizado en la prisión dentro del programa de apoyo a la continuidad del oficio. “Era necesario formar a personas para que no se pierda una tradición que forma parte de nuestra identidad”, afirma Antonio Morales

“Estamos muy contentos. Pero sobre todo tenemos muchas ganas de verlo navegar”, afirmó hoy Joseph Quintana, interno del Centro Penitenciario del Salto del Negro, mientras contemplaba la sinuosa silueta en madera vista del bote creado en menos de tres meses en el marco del taller de carpintería de ribera que ha aunado rescate de la tradición, formación y reinserción social. Pocas veces se había escuchado el rumor del mar tan cerca de la prisión.

Lograr que el océano rebose hasta el Salto del Negro ha requerido de la coordinación entre el Cabildo de Gran Canaria, que ha financiado el taller en el contexto de su apuesta por mantener a flote el oficio de la carpintería de ribera, la Federación de Vela Latina Canaria de Botes, y el Ministerio del Interior a través de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

“La colaboración del Cabildo de Gran Canaria con las prisiones de Salto del Negro y Juan Grande es muy estrecha”, recalcó hoy el presidente del Cabildo, Antonio Morales, en su visita al taller junto al consejero de Deportes, Aridany Romero; el director de la prisión, Gabriel Jiménez; y la presidenta de la Federación de Vela Latina Canaria de Botes, Carmen Zaragoza, en un recorrido que se cerró con la entrega de diplomas de reconocimiento a los 16 participantes.

Morales explicó que los distintos programas formativos en los que está involucrado el Cabildo en el seno de las prisiones de Gran Canaria abarcan múltiples aspectos, incluida la fabricación de timples. Pero hoy soplaba el viento a favor de la vela latina, cuyo futuro depende de algo tan obvio como que alguien siga construyendo botes.

Desde 2023, el Cabildo, a través de la Consejería de Presidencia que coordina Teodoro Sosa, concede una ayuda anual de 60.000 euros a la Federación destinada a garantizar la continuidad del oficio. “Los grandes maestros de la carpintería de ribera han ido desapareciendo, desafortunadamente, y existía el peligro real de que no hubiera hombres y mujeres en esta isla capaces de construir los barcos necesarios para que se pudiera seguir compitiendo”, señaló Morales.

“Por eso nos plantearon la necesidad de formar a personas para que no se pierda una tradición que es parte de nuestras raíces y nuestra identidad”, afirmó el presidente del Cabildo, que agradeció “el excelente trabajo” realizado por alumnado y profesorado en este empeño por dar relevo en un oficio que es memoria ensalitrada de la isla.

Por su parte, el director del centro penitenciario, Gabriel Jiménez, agradeció al Cabildo el apoyo a su “ideal de reinserción y rehabilitación social” y recordó la larga relación entre Salto del Negro y la vela latina a través de la participación en regatas durante más de dos décadas. “Y ahora estamos viendo un barco que va a llegar al océano”, evocó.

Y no va a ser lo único que traspase los muros de la cárcel. Lo hará también la esperanza de un futuro más halagüeño para la carpintería de ribera, para la vela latina y para ampliar el horizonte vital y profesional de los internos que han tomado parte del taller. Puede que el bote haya sido hecho a una escala menor en relación a lo habitual, pero lo que lleva a bordo, lo que entraña, tiene una dimensión enorme.

Juan Manuel ha tomado contacto por primera con la madera gracias a esta experiencia. “A medida que iba avanzando el taller nos gustaba más. Y yo le prometí a Nano que espero que pronto pueda estar echándole una mano en la vela”. Nano es Nano Santana, un maestro carpintero de ribera de toda la vida que parece llevar escrito en la piel el manual para hacer un bote valiente, certero y perfecto.

Pero lo que le distingue son sus ganas de evitar el hundimiento de su profesión con nuevos y nuevas especialistas. “Espero que de aquí salgan unos cuantos, no uno ni dos. Por eso hay que seguir con estos cursos. Yo estoy siempre comprometido con tal de que no se pierda este oficio”, proclama.

A su lado, asiente con la cabeza el coordinador del taller y parte esencial del alma del proyecto, Jonás López. “Es un oficio complicado, porque es gente que trabajaba toda la vida, de generación en generación, y era muy difícil acceder a ese conocimiento. Ahora no existe esa conexión entre la generación antigua y la nueva y hay riesgo de que ese saber se pierda. Nano enseña lo que sabe a todo el que se acerca a él, y eso es algo que no suele ocurrir”, corrobora el monitor.

La luz del mediodía penetra en el espacio donde ha tomado forma el bote. Ilumina las herramientas, revela el polvo del serrín y acaricia con sus dedos la lisa superficie del barco, al que todos nombran, pero que todavía no ha sido bautizado. Hoy la sala está repleta de gente. También de ilusión. “Espero con toda mi alma que navegue. Y va a navegar”, desea en voz alta la presidenta de la Federación, Carmen Aragonés.

“Hemos llegado a hacer un buen bote”, dice Joseph, a modo de epílogo. “Hemos tenido buenos maestros y tenemos una promesa de seguir fuera con ellos”. La travesía de este bote tan solo acaba de comenzar.

La próxima semana los de Barranquillo Don Zoilo se jugarán el triplete, si se vencen el desempate por el Campeonato Aguas de Teror

El Hospital La Paloma Pueblo Guanche, con José Ponce a la caña, se proclamó este sábado vencedor de la Final del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias, tras imponerse en una regata vibrante y llena de alternativas celebrada en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, estuvo presente en la regata que congregó numeroso público en la bahía capitalina.

La salida situó en cabeza al Viajes Insular Unión Arenales de Javier Barreto, seguido del Disa Roque Nublo ULPGC patroneado por Daniel Rodríguez Zaragoza, mientras que el Pueblo Guanche partía desde la tercera y última posición. El primer tramo confirmó la igualdad entre las tripulaciones: el Roque Nublo arrancó fuerte por sotavento, poniendo en aprietos al Arenales, que supo reaccionar y recuperar la delantera. En esos compases iniciales, el Pueblo Guanche navegaba rezagado, sin encontrar la velocidad necesaria para engancharse a la lucha por el liderato.

Con el paso de los minutos, la estrategia de paciencia del bote de Ponce comenzó a dar frutos. El patrón reconoció al término de la regata que “ha sido una regata muy complicada desde el principio. Los dos botes tomaron decisiones muy distintas: uno intentando mantenerse con viento lento y el otro corriendo por sotavento. En un momento, cuando se abrió el viento y vimos dónde estaba el Roque Nublo, parecía que todo se complicaba más de lo normal, sin muchas alternativas a la vista. Aun así, el planteamiento que teníamos —tener paciencia y aguantar aunque fuéramos lentos— terminó funcionando”.

El momento decisivo llegó con la entrada de las primeras rachas de viento de tierra. El Guanche, que incluso llegó a llenarse de agua en plena remontada, supo transformar esa dificultad en oportunidad. “Cuando llegó la primera racha de verdad, nos llenamos de agua, pero también nos llenamos de velocidad. Mientras achicábamos, el viento fue aumentando, y por fin cogimos esa línea que buscábamos desde la salida. A partir de ahí, empezamos a correr y aprovechamos ese viento de tierra que fue definitivo”, explicó Ponce.

Por detrás, el Arenales mantenía sus opciones. Javier Barreto calificó la prueba como “una regata de mucha tensión. Desde el principio sabíamos que no iba a ser fácil, pero confiamos en nuestra estrategia: aguantar, no desesperarse, y esperar el momento. Cuando vimos al Roque Nublo en una posición complicada, pensamos que todo se ponía cuesta arriba. Pero justo como habíamos previsto, llegó esa racha de viento que cambió todo. Nos llenamos de agua, sí, pero también fue la señal de ataque. Esa racha marcó la diferencia”.

En el caso del Roque Nublo, la suerte no acompañó. Rodríguez Zaragoza relató que “apostamos por sotavento, con buena velocidad, y hubo un momento en que estábamos muy bien posicionados. Sin embargo, el tema de los carriles nos jugó en contra. Mientras a ellos les entraban varias rachas de tierra, a nosotros nos agarró una calma que en apenas dos minutos nos dejó atrás. Luego pasamos por la popa de otro barco y, aunque empezamos a recuperar en la primera racha de tierra, esa racha fue un poco rara, con una ola y un viento que no nos terminó de lanzar al fondo. Ahí se nos escapó la oportunidad”.

Finalmente, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche cruzó la línea de meta con un tiempo de 1:02:45, confirmando su espectacular remontada y adjudicándose el título. El Viajes Insular Unión Arenales fue segundo con 1:04:44, mientras que el Disa Roque Nublo ULPGC cerró la clasificación con 1:05:59.

La victoria supone un nuevo éxito para el Pueblo Guanche, que demostró capacidad de sacrificio, lectura de la regata y un gran trabajo de equipo para imponerse en una final que mantuvo la emoción hasta el último tramo.

Una cita histórica con tres aspirantes al título

La Vela Latina Canaria vivirá este sábado, 13 de septiembre a partir de las 17:00 horas, una de las jornadas más esperadas de la temporada con la disputa de la Final del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias. Una regata que se presenta atípica y cargada de emoción, en la que tres botes buscarán inscribir su nombre en el palmarés de esta competición que tanto prestigio tiene en el calendario.

El sorteo celebrado la pasada semana, determinó el orden de salida de la gran final. El primero en tomar la salida será el Viajes Insular Unión Arenales, seguido del DISA Roque Nublo ULPGC y, en tercer lugar, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, que cerrará el turno de salidas en la bahía capitalina.

El principal favorito es el reciente campeón de la Copa Cabildo de Gran Canaria, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche. El bote patroneado por Jose Ponce tendrá que remontar desde la última posición. Por su parte, el Disa Roque Nublo ULPGC, liderado por Daniel Rodríguez Zaragoza, y el Viajes Insular Unión Arenales, con Javier Barreto a la caña, tratarán de dar la sorpresa y conseguir un título que sería histórico para ambos botes.

La cita de este sábado promete reunir a un gran número de aficionados en la Avenida Marítima, que podrán seguir de cerca la evolución de la regata. Además, la Federación de Vela Latina Canaria de Botes retransmitirá la jornada en directo a través de sus canales oficiales, garantizando que nadie se pierda esta final que quedará para la historia de este deporte vernáculo.

La Final del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja se disputará el 13 de septiembre y el 20 se celebrarán los desempates del Campeonato Aguas de Teror, incluido el que definirá al campeón entre el Spar Guerra del Río y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche

La Federación de Vela Latina Canaria de Botes celebró en la tarde de este jueves el sorteo del orden de salida de la Final del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja, que se disputará el próximo sábado 13 de septiembre a las 17:00 horas. Una cita decisiva en la que tomarán parte los botes Viajes Insular Unión Arenales, Disa Roque Nublo ULPGC y Hospital La Paloma Pueblo Guanche, tres embarcaciones que han demostrado su fortaleza y que llegan con méritos propios a una final que promete emociones fuertes.

El acto, que contó con la presencia de representantes de los botes y de sus patrocinadores, estuvo cargado de simbolismo y expectación. Por el Hospital La Paloma Pueblo Guanche acudió su patrón José Ponce, acompañado del pequeño Leo Cruz, mientras que en nombre del Disa Roque Nublo ULPGC participó el vicerrector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Miguel Álamo. Por su parte, el Viajes Insular Unión Arenales estuvo representado por Ignacio Poladura de Armas, director general de la compañía.

La presidenta de la Federación de Vela Latina Canaria de Botes, María del Carmen Aragonés, destacó la trascendencia del evento señalando que “se trata de una regata que hará historia. Invito a toda la afición a acercarse y vivirla en primera persona, porque es una final atípica, con botes que han sorprendido y han sabido superar a algunos de los favoritos, generando una gran expectación entre los seguidores de nuestro deporte”.

Durante el mismo acto también se llevó a cabo el sorteo del orden de salida de las regatas de desempate correspondientes al Campeonato Aguas de Teror, que tendrán lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:00 horas. Ese día, la lucha por la tercera plaza del certamen medirá a los botes Villa de Agüimes Ybarra, Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas y Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas. Además, la jornada culminará con una de las citas más esperadas de la temporada: la regata de desempate por el título entre el Spar Guerra del Río y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, tras finalizar empatados en la primera posición de la clasificación general.

Con estos sorteos, la temporada 2025 entra en su recta final con un desenlace apasionante, en el que tanto el Torneo Eliminatorio como el Campeonato Aguas de Teror decidirán a sus campeones en regatas históricas que prometen espectáculo hasta el último segundo.

La Federación de Vela Latina Canaria de Botes agradece el apoyo de las instituciones públicas, patrocinadores y colaboradores, cuyo respaldo resulta fundamental para el crecimiento y consolidación de este deporte vernáculo que forma parte del patrimonio cultural y deportivo de Gran Canaria.

El pasado viernes 29 de agosto se celebró la clausura y entrega de diplomas del Curso de Iniciación a la Vela Latina Canaria, una iniciativa organizada por la Fundación Puertos de Las Palmas en colaboración con la Federación de Vela Latina Canaria, que durante cuatro semanas ha permitido a más de 200 niños y niñas acercarse a este deporte único y tradicional de las Islas

El curso, que se desarrolló en el entorno del Puerto de La Luz y de Las Palmas, combinó formación teórica y práctica, incluyendo navegación en bote, talleres de nudos marineros, paddle surf y otras actividades complementarias, ofreciendo a los participantes una experiencia completa en contacto con el mar y con una disciplina que forma parte del patrimonio cultural y deportivo de Canarias desde hace más de 120 años.

Durante el acto de clausura, la gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas, Betsabé Morales, destacó que “este curso refleja el compromiso de la Fundación con la formación, la cultura y la sostenibilidad, acercando el puerto a la sociedad y sembrando en las nuevas generaciones el interés por la vela latina y por nuestros valores marítimos”.

Por su parte, representantes de la Federación de Vela Latina subrayaron la importancia de estas iniciativas para garantizar el relevo generacional y mantener viva una tradición profundamente vinculada al puerto y a la ciudad.

Este programa forma parte de los proyectos estratégicos de la Fundación Puertos de Las Palmas, que continúa trabajando para consolidar un modelo de puerto más humano, sostenible y conectado con su entorno.

Página 1 de 27