
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Financiadas con cargo a fondos del Ejecutivo regional, esta línea de apoyo se ha incrementado en un 41% con respecto a 2024 con el objetivo de promover la mejora de los activos comerciales de las entidades asociativas pesqueras y empresas del sector de las ocho islas
La Viceconsejería del Sector Primario del Gobierno de Canarias ha publicado la resolución de concesión definitiva de las subvenciones para inversiones en equipamiento de cofradías de pescadores y cooperativas del mar por la que se otorga un importe de 590.204,75 euros a veinticuatro entidades de las ocho islas del archipiélago en el periodo 2025.
Financiada con fondos propios de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, esta línea de apoyo se ha incrementado en un 41% respecto a 2024 para impulsar la mejora de los activos de cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar.
A este respecto, el viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García, destacó que “las cofradías y cooperativas del mar desempeñan un papel fundamental en la representación y defensa de los intereses económicos, sociales y corporativos del sector por lo que respaldar su labor es la mejor forma de asegurar la continuidad de la actividad pesquera en todas las islas”.
Por medio de estas subvenciones se sufragan gastos relacionados con bienes muebles inventariables, equipos informáticos, elementos de transporte de productos pesqueros o mejora de los equipamientos sociales de las entidades, así como la adecuación de instalaciones de primera venta, entre otras inversiones.
Junto con la aceptación expresa de la ayuda, en el marco de esta línea de actuación, un total de nueve de las veinticuatro entidades beneficiarias han presentado la solicitud de abono anticipado para poder hacer frente a las necesidades inversiones previstas.
Esta concesión ha financiado la totalidad de los expedientes, lo que ha permitido cubrir todos los conceptos subvencionables presentados por las distintas cofradías.
La resolución está disponible en el Tablón de Anuncios del Gobierno de Canarias, a través de:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/anuncios/5bc587b5-0e8c-4323-aeb4-8ebaaabdf2f1
El consejero Narvay Quintero explicó que el Ejecutivo también resolverá próximamente las ayudas para gastos en equipamiento de estas entidades, sus federaciones y cooperativas, cuya dotación también se incrementa, en este caso hasta los 500.000 euros
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la concesión definitiva de subvenciones para gastos corrientes de cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar. Esta línea de ayuda, financiada con cargo a fondos propios de la Comunidad Autónoma, se ha incrementado hasta 1.390.000 de euros para el ejercicio 2024, lo que supone un aumento de 300.000 euros respecto a la anterior convocatoria, tal y como recoge el extracto de la orden publicada el martes 17 de diciembre:
(https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/250/4213.html).
Asimismo, el Ejecutivo canario publicará próximamente la resolución de las subvenciones destinadas a sufragar gastos en equipamiento para estas entidades cuya dotación presupuestaria también ha experimentado un aumento hasta alcanzar los 500.000 euros para 2024, con un crecimiento de 100.000 euros respecto a la convocatoria anterior.
En este sentido, el consejero del área, Narvay Quintero, subrayó que las ayudas concedidas, destinadas a sufragar gastos relacionados con el funcionamiento, se han reforzado “con un incremento de cerca del 30% para afrontar las necesidades del sector pesquero en un contexto de alza del precio de los insumos, frente al que también hemos actuado con ayudas como las establecidas a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania, que han supuesto 900.000 euros en 2023 y suman 3 millones de euros en 2024”.
Un total de 27 entidades de las ocho islas, todas las solicitantes, se acogen a estos fondos para sufragar gastos derivados del suministro eléctrico, el agua, la compra de material fungible de oficina, la contratación de seguros obligatorios y el Plan de prevención de riesgos laborales y de seguridad e higiene en el trabajo. Cubren también la contratación de personal en régimen laboral o de prestación de servicios profesionales que tenga por finalidad la mejora de la asistencia técnica, económica, informática y el apoyo de la gestión administrativa o técnica, entre otros propósitos. Además, se financian los gastos generados como consecuencia del desarrollo de actividades profesionales, como asesoría laboral, fiscal y servicios de abogacía.
Estos fondos, a los que se acogen también Federaciones y Cooperativas del Mar se destinan a sufragar gastos corrientes
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la concesión definitiva de subvenciones de gastos corrientes a las Cofradías de Pescadores, sus Federaciones y Cooperativas del Mar, por valor de 1.090.000 de euros de créditos propios de la Comunidad Autónoma.
Se acogen a estos fondos, correspondientes al ejercicio 2023, un total de 27 entidades de las ocho islas, es decir, todas las solicitantes. El consejero del área, Narvay Quintero, comentó que esta línea de ayuda está destinada a financiar diversas actividades y gastos relacionados con su funcionamiento, gestión y para la mejora de la profesionalización, “con lo que se promueve el asociacionismo y se contribuye al fortalecimiento del sector pesquero del Archipiélago”.
Así, se subvencionan gastos derivados del suministro eléctrico, el agua, la compra de material fungible de oficina, la contratación de seguros obligatorios y el Plan de prevención de riesgos laborales y de seguridad e higiene en el trabajo. También se cubre la contratación de personal en régimen laboral o de prestación de servicios profesionales que tengan por finalidad la mejora de la asistencia técnica, económica, informática y el apoyo de la gestión administrativa o técnica entre otros propósitos. Además, se financian los gastos generados como consecuencia del desarrollo de actividades profesionales, como asesoría laboral, fiscal y servicios de abogacía.
El Ejecutivo canario apoya también a Cofradías de Pescadores, sus Federaciones y Cooperativas del Mar con una segunda línea de subvenciones destinadas a inversiones para mejorar sus equipamientos, dotadas de 400.000 euros.
La información completa de la Resolución puede consultarse a través del enlace: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/174/007.html.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca refuerza el apoyo al sector de la pesca artesanal, a través de estas subvenciones que contribuirán al funcionamiento de las entidades asociativas y a los servicios que prestan a los pescadores
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias destina 400.000 euros en ayudas al sector de la pesca artesanal del archipiélago, con el objetivo de contribuir a mejorar los equipamientos de las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar.
El propósito de estas subvenciones publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), con cargo a la Comunidad Autónoma de Canarias, es el de apoyar a las entidades asociativas pesqueras a sufragar parte de los gastos generados por los servicios que prestan a los pescadores del Archipiélago, permitiendo mayores garantías en el desarrollo diario de su actividad.
En definitiva, con estas subvenciones dedicadas a reforzar al sector de la pesca artesanal, se permitirá contribuir a la mejora del funcionamiento básico de las entidades asociativas para ofrecer un mejor servicio a los pescadores, lo que redundará en el beneficio del consumidor.
Las mismas se destinarán a la adecuación de las instalaciones de primera venta, el equipamiento ofimático e informático y material de oficina; los elementos de transporte de productos pesqueros; la maquinaria industrial; y la mejora de los equipamientos sociales de las entidades.
Los interesados pueden acceder a la convocatoria completa, a través de este enlace BOC – 2023/109. Miércoles 7 de junio de 2023 – 1849 (gobiernodecanarias.org)
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.