Las pruebas comenzarán a partir de febrero en las islas de Tenerife y Gran Canaria

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Pesca, ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria 2023 de los exámenes teóricos ordinarios para la obtención de las titulaciones náuticas para el gobierno de embarcaciones de recreo.

Estos exámenes permiten la obtención de los títulos de Capitán de Yate (CY); Patrón de Yate (PY); Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER); y Patrón para Navegación Básica (PNB). Las pruebas se realizarán desde febrero y hasta octubre en Tenerife y Gran Canaria.

Para participar en la obtención de alguna titulación náutica para el gobierno de embarcaciones de recreo, el interesado deberá tener cumplidos 18 años de edad en el momento en el que realice las pruebas teóricas para la obtención de estas.

Los menores de edad que hayan cumplido 16 años en el momento de la realización de las pruebas, podrán participar en los exámenes para la obtención del título de patrón para navegación básica, para cuya inscripción se deberá adjuntar en el momento de presentación de la solicitud el consentimiento por escrito de los progenitores o tutores legales del menor acompañada del documento de identidad.

Las solicitudes deberán presentarse acompañadas de fotocopia del DNI, tarjeta de residencia o pasaporte, en vigor, del interesado, o consentimiento expreso a la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias para recabar los datos de identidad del interesado.

La resolución establece la siguiente distribución de convocatorias por lugar y fecha de celebración, así como el plazo de matrícula para cada una de ellas:

– En Gran Canaria y Tenerife, para la obtención de títulos PER y PNB, el día 18 de marzo. Matrícula: del 10 de febrero al 20 de febrero.

– En Gran Canaria y Tenerife, para la obtención de títulos PER y PNB, el 20 de mayo. Matrícula: del 10 de abril al 20 de abril.

– En Gran Canaria y Tenerife, para la obtención de la titulación de PY, el 8 de julio. Matrícula: del 29 de mayo al 8 de junio.

– En Gran Canaria y Tenerife, para la obtención de títulos PER y PNB, el 21 de octubre. Matrícula: del 12 de septiembre al 21 de septiembre.

– En Tenerife, para la obtención de títulos CY y PY, el 11 de noviembre. Matrícula: del 2 de octubre al 11 de octubre.

Enlace a la convocatoria publicada en el BOC:

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/255/073.html

La Consejería de Función Pública y Nuevas Tecnologías, a través del servicio de Gestión de Recursos Humanos que dirige Margarita González Cubas, esperaba este martes a 7.491 personas inscritas para la realización de la prueba teórica y práctica para la bolsa de empleo temporal de auxiliar de Administración General del Cabildo de Gran Canaria

Se trata de la primera convocatoria del mes de noviembre en la que se ha obtenido una inscripción masiva, lo que ha obligado a organizar dos turnos de examen en el Gran Canaria Arena. En el turno de las 9:00 horas se han presentado al examen 1462 aspirantes y en el segundo turno 1459, lo que supone un 40% de los inscritos en la convocatoria

Margarita González Cubas ha destacado que “éste es un ejemplo del esfuerzo que realizamos desde el Cabildo para generar empleo”. Además ha explicado que “estas convocatorias están pensadas para cubrir las necesidades temporales o interinidades tanto del Cabildo de Gran Canaria como de nuestros organismos autónomos, ayuntamientos y otros cabildos”.

La consejera ha expresado también su satisfacción por el éxito de la convocatoria y ha resaltado que “poder sacar tantas convocatorias seguidas es un logro para nosotros porque significa cumplir con los objetivos que nos hemos marcado desde la Consejería”.

A partir de la corrección de las pruebas teóricas y prácticas se publicará un listado provisional de aprobados en un plazo de dos meses aproximadamente ,lo que se tarda en conformar la bolsa de empleo temporal contando con el período de alegaciones por parte de los examinados”, ha añadido Margarita González.

La convocatoria de la bolsa de empleo temporal de auxiliar de Administración General es la primera de un mes repleto de convocatorias. A esta le siguen seis convocatorias de empleo más, como el próximo 16 de noviembre de técnico/a de gestión con 2.211 inscritos; el 22 de noviembre de ingeniero/a de Montes con 15 inscritos; el 23 de noviembre de ingeniero/a técnico/a agrícola, con 31 inscritos; el 24 de noviembre de biólogo/a, con 90 inscritos; el 29 de noviembre, de técnico/a de Museos, con 379 inscritos, y el 30 de noviembre, ingeniero/a técnico/a forestal con 35 inscritos.

Entre finales del 2022 y principios de 2023 tendrán lugar más de 30 convocatorias de bolsas de empleo temporal para diferentes categorías, con el objetivo de cubrir todas las necesidades actuales de la Corporación.

El Cabildo aprueba la convocatoria de exámenes para las bolsas de educadores y auxiliares técnicos educativos

La Institución insular convoca las pruebas para cubrir necesidades temporales y urgentes en los centros sociosanitarios de ámbito insular

El Cabildo de La Gomera ha informado, este sábado, de la convocatoria de las fechas de examen para la creación de listas de reserva en las categorías de educadores y auxiliares técnicos educativos para los centros sociosanitarios de competencia insular con el fin de atender necesidades temporales y urgentes derivadas de su funcionamiento.

Así lo indicó el presidente insular, Casimiro Curbelo, que precisó que la disposición de estas y otras listas permitirá garantizar la atención a los usuarios e incrementar la capacidad de los servicios que se prestan en centros de mayores, menores y de personas con diversidad funcional.

El listado definitivo de admitidos se encuentra disponible en el apartado de Empleo Público del portal web de la Institución insular, y cuyos integrantes podrán presentarse a las convocatorias previstas. En el caso de la lista de educador, el examen se realizará el lunes, 21 de febrero, a las 11.00 horas en el Salón de Plenos del Cabildo.

Mientras, el examen para la lista de auxiliar técnico educativo tendrá lugar el martes, 22 de febrero, a las 11.00 horas, en el mismo lugar. El desarrollo de ambas pruebas constará en la realización de un ejercicio escrito.

Características examen educador

La fase de oposición consistirá en un ejercicio escrito a desarrollar sobre alguno o algunos de los temas entre los que figuran en el temario establecido en las bases: el perfil del educador social en los servicios sociales; sectores de atención en educación social y trabajo interdisciplinar; técnicas de resolución de conflictos y apoyo conductual positivo; asertividad y estilos de comunicación; habilidades sociales y su aplicación; planificación y evaluación de intervención socioeducativa; prevención como objeto de la intervención socioeducativa; participación social y desarrollo comunitario; animación social con colectivos sociales específicos; procesos de inserción social y laboral de personas en dificultad o con discapacidad; acogimiento residencial en el sistema de protección de menores; y el secreto profesional y derechos y deberes de los ciudadanos.

En cuanto a la fase de concurso, se valorarán los cursos de formación o perfeccionamiento cuyo contenido guarde relación directa con las materias del temario, así como la experiencia laboral en puestos de la misma naturaleza al que es objetivo de las bases. La puntuación máxima por formación será de un punto, al igual que la experiencia laboral, que estará fijada en un punto máximo.

El peso de la puntuación en fase de oposición con respecto a la puntuación final será de un 80%, mientras que el peso de la puntuación en fase de concurso con respecto a la puntuación final será de un 20%.

Características examen auxiliar técnico educativo

La fase de oposición consistirá en un ejercicio escrito a desarrollar sobre alguno o algunos de los temas que figuran en el temario establecido en las bases: legislación educativa vigente en España; competencias básicas y habilidades adaptativas; servicios complementarios y trabajo colaborativo con otros perfiles profesionales; organización del centro educativo; alimentación y nutrición; la educación para la salud; y el trabajo en dinamización de juegos y actividades lúdicas, técnicas de primeros auxilios y prevención de accidentes.

En cuanto a la fase de concurso, se valorarán los cursos de formación o perfeccionamiento cuyo contenido guarde relación directa con las materias del temario, así como la experiencia laboral en puestos de la misma naturaleza al que es objetivo de las bases. La puntuación máxima por formación será de un punto y medio, al igual que la experiencia laboral, que estará fijada en un punto y medio máximo.

El peso de la puntuación en fase de oposición con respecto a la puntuación final será de un 70 %, mientras que el peso de la puntuación en fase de concurso con respecto a la puntuación final será de un 30%.

La Institución insular convoca las pruebas para cubrir necesidades temporales y urgentes en los centros sociosanitarios de ámbito insular

El Cabildo de La Gomera ha informado, este lunes, de la convocatoria de las fechas de examen para la creación de listas de reserva en las categorías de cuidadores y cocineros para los centros sociosanitarios de competencia insular con el fin de atender necesidades temporales y urgentes derivadas de su funcionamiento.

Así lo indicó el presidente insular, Casimiro Curbelo, que precisó que la disposición de estas listas permitirá garantizar la atención a los usuarios e incrementar la capacidad de los servicios que se prestan en centros de mayores, menores y de personas con diversidad funcional.

El listado definitivo de admitidos en ambas categorías fue publicado el pasado 10 de diciembre, cuyos integrantes podrán presentarse a las convocatorias previstas. En el caso de la lista de cocinero, el examen se realizará el martes, 8 de febrero, a las 18.00 horas en el Salón de Plenos del Cabildo y constará de un ejercicio teórico tipo test. Mientras, el examen para la lista de cuidadores tendrá lugar el viernes, 11 de febrero, a las 17.30 horas, en el mismo lugar y el desarrollo de la prueba será tipo test.

310122 Infografía. Convocatoria de exámenes para Listas de Reserva en categorías de cuidadores y cocinerosCaracterísticas examen cuidador

La fase de oposición consistirá en un cuestionario compuesto por 20 preguntas tipo test sobre el temario establecido en las bases: actividades del cuidador, el auxiliar en los centros de atención a personas con discapacidad; habilidades adaptativas; cuidados generales de los usuarios; salud laboral; normas fundamentales de Seguridad e Higiene; modificación de la conducta; y los programas de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad.

En cuanto a la fase de concurso, se valorará la formación cuyo contenido guarde relación directa con las materias del temario, así como la experiencia laboral en puestos de la misma naturaleza al que es objetivo de estas bases. La puntuación máxima por formación será de un punto, al igual que la experiencia laboral, que estará fijada en un punto máximo.

Características examen cocinero

La fase de oposición consistirá en un cuestionario compuesto por 20 preguntas tipo test sobre el temario establecido en las bases: peligros asociados a la manipulación de alimentos; conservación de géneros; el almacenamiento; sistema de emplatado; cuidado y limpieza del local; herramientas y moldes de cocina; clasificación y características de los alimentos; dietas basales y terapéuticas; y alimentación del anciano.

En cuanto a la fase de concurso, se valorará la formación cuyo contenido guarde relación directa con las materias del temario, así como la experiencia laboral en puestos de la misma naturaleza al que es objetivo de estas bases. La puntuación máxima por formación será de un punto, al igual que la experiencia laboral, que estará fijada en un punto máximo.

Las pruebas se realizarán desde marzo y hasta octubre en Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Pesca, ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria 2022 de los exámenes teóricos ordinarios para la obtención de las titulaciones náuticas para el gobierno de embarcaciones de recreo.

Las pruebas para obtener los títulos de Capitán de Yate (CY); Patrón de Yate (PY); Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER); y Patrón para Navegación Básica (PNB), se realizarán desde marzo y hasta octubre en Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria.

La publicación de la información de los exámenes, las listas de admitidos y excluidos en la convocatoria, la composición de los tribunales calificadores, así como la fecha, lugar y hora de la celebración de las pruebas correspondientes a cada una de las titulaciones y cualquier otra que se estime necesaria se harán, con la debida anticipación, en los tablones de anuncios de las dependencias administrativas de la Dirección General de Pesca e institutos así como en la dirección electrónica:

https://www.gobiernodecanarias.org/pesca/temas/titulaciones-nauticas/titulaciones-nauticas.html.

Enlace al BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/258/007.html