Julián Melián oculta su incompetencia al no haber adquirido la Ermita de San Juan

El concejal de Patrimonio Histórico, Julián Melián, falta a la verdad sobre la adquisición de la Ermita de San Juan al ocultar que votó en contra en el presupuesto del 2024, prorrogado en 2025

Julián Melián oculta su inacción al frente de la concejalía de Patrimonio Histórico, durante estos nueve meses del nuevo gobierno municipal, intentando enredar con las modificaciones de partidas presupuestarias del área de fiestas del pasado año 2024.

El grupo mayoritario en el Ayuntamiento de Guía lamenta que Julián Melián no conozca con qué presupuesto está trabajando en este momento. Afirma en sus redes sociales que en el presupuesto del 2025 existe una partida presupuestaria de 232.000 euros cuando dicho presupuesto ni si quiera se ha aprobado en el pleno municipal al tratarse de una prórroga del presupuesto de 2024.

Para Juntos Por Guía resulta hipócrita e incoherente que el concejal de Patrimonio Histórico, Julián Melián, pretenda ahora atribuirse el compromiso de adquirir y rehabilitar la Ermita de San Juan cuando resulta que votó en contra, junto a los dos votos del Partido Popular, del presupuesto de 2024, donde estaba incluida la partida presupuestaria de esos 232.000 euros para adquirir la Ermita de San Juan, según consta en el acta de la sesión del pleno del 22 de marzo de 2024.

Juntos por Guía invita a Julián Melián a trabajar de verdad en la protección del patrimonio histórico de Guía y a dejar de manipular la información para culpar al grupo de gobierno anterior presidido por Pedro Rodríguez.

El Partido Socialista de Gáldar valora que, tras meses de malestar y oposición vecinal, el grupo de gobierno haya decidido finalmente replantear la ubicación del parque infantil previsto en el barrio de San Isidro

Sin embargo, el PSOE lamenta que en el último pleno municipal no se asumieran responsabilidades por una gestión que podría haberse resuelto con diálogo y anticipación, y que en su lugar se optara por buscar excusas, culpar a terceros y trasladar la responsabilidad a los propios vecinos y vecinas.

Tal como recuerda la organización, ya en el Pleno Ordinario del mes de noviembre de 2024 el partido socialista propuso reconsiderar la ubicación inicial, entre la calle Párroco Pedro Monzón y la calle Santiago Machín y actuar en su lugar sobre el parque existente en la calle Músicos Batista, que presenta graves deficiencias y barreras arquitectónicas. Aquella propuesta fue desestimada, manteniendo el proyecto original a pesar de las numerosas quejas ciudadanas.

Durante los meses siguientes, diversas voces vecinales reiteraron su oposición tanto de forma directa como a través de redes sociales. Para el PSOE, “la decisión de escuchar solo cuando la presión vecinal se hace insostenible demuestra una forma de gobernar alejada de la realidad y de las necesidades del barrio”.

El grupo socialista considera que la actitud mostrada en el pleno confirma la incapacidad del gobierno local para reconocer sus propios errores y asumir con humildad las consecuencias de sus decisiones. “En lugar de reconocer la equivocación, el gobierno se ha limitado a echar balones fuera, culpando a unos y a otros y descargando el peso del conflicto en los propios vecinos y vecinas”, subrayan.

El PSOE de Gáldar confía en que, en adelante, se actúe con mayor escucha activa, respeto y cercanía hacia los barrios, evitando decisiones que generen malestar innecesario y confrontación social.

Leída la reflexión sobre la expresión corporal del alcalde y sus dos tenientes de alcalde durante el último pleno, publicada por Juntos por Guía Municipalistas Primero Canarias, queremos compartir esta foto realizada durante la procesión de la Virgen de Fátima en El Palmital, para que el altruista vecino haga un estudio similar sobre este gesto dirigido al vecino que nos la hace llegar

Nosotros intentamos trasladarle nuestra opinión de que ese gesto es de odio y falta de educación, en especial, al hacerse en público y durante un acto oficial como es una procesión religiosa.

Para nosotros, este gesto y todo lo acontecido en los plenos son lo mismo: el reflejo del sentimiento de rencor e impotencia de quienes sienten que les han robado lo que consideraban de su propiedad.

Y el trabajo en política es siempre temporal.

Estos comportamientos son parte de una estrategia planificada para convertir la vida política de nuestro municipio en lo que estamos viendo: crispación, confusión, polarización de la ciudadanía y con el fin de ocultar los hechos de su pasado mientras gobernaban, obstaculizando el buen funcionamiento de nuestro Ayuntamiento.

Nosotros seguiremos luchando para que algún día podamos decir que en Guía, el miedo se acabó.

El concejal de Ahora Guía, José Manuel Santana, envía a una asesora política con el técnico municipal a las visitas de los vecinos

El grupo mayoritario en el Ayuntamiento guiense, Juntos por Guía, acusa al concejal de Vivienda, José Manuel Santana, de practicar clientelismo político al enviar una asesora de Ahora Guía, Beatriz Padrón, a acompañar al técnico municipal a las viviendas cuyos propietarios han solicitado la subvención para la rehabilitación de sus viviendas, según les han manifestado varios vecinos.

Además, los concejales de Juntos por Guía crítican el importante retraso de la concejalía de vivienda que, tras ocho meses en el gobierno municipal, continúa sin resolver las subvenciones para la rehabilitación de viviendas con una cuantía de 822.799,97 € procedentes del Gobierno de Canarias.

Asimismo, lamentan el poco tiempo que van a tener los vecinos y vecinas de Guía para ejecutar las obras y justificarlas al Ayuntamiento, además del perjuicio a las empresas locales de construcción y reformas.

Juntos por Guía solicitará en los próximos días el expediente correspondiente para comprobar si esta asesora política está influyendo en el técnico municipal para la elaboración de su informe.

Es un día para reivindicar los derechos y libertades de las personas LGTBIQ+, para recordar que la igualdad plena sigue siendo un objetivo por alcanzar

Celebrar el Orgullo es un acto de justicia, un recordatorio de que todas las personas tienen derecho a ser felices siendo quienes son, amando a quien quieran amar. Los derechos LGTBIQ+ son derechos humanos, y como cuentos, deben ser respetados y protegidos.

Desde UxGC-Guía, nos comprometemos a seguir trabajando por una sociedad más justa e inclusiva, donde todas las personas puedan vivir sin miedo a ser quienes son.

Desde el grupo municipal socialista queremos expresar nuestra tristeza por los hechos acontecidos en el pleno de hoy, viernes, 27 de junio

Queremos recordar a todos los ciudadanos que el pleno es el máximo órgano municipal donde todos los grupos políticos exponen su postura ante los temas que le interesan a la ciudadanía, postura que se tiene que exponer con un orden, regulado en un reglamento municipal, para que los vecinos gocen de su derecho de poder escuchar y entender a sus concejales.

El grupo político Juntos por Guía ha decidido que para ellos este reglamento no aplica, ya que, cuando el tema que se trata no les gusta, interrumpen continuamente sin tener el uso de la palabra, de uno en uno o todos a la vez, llegando, incluso, a hacer alusiones personales que nada tienen que ver con la política, y convirtiendo el pleno en una discusión digna de barra de bar. Es lamentable la falta de espíritu democrático y educación vistas hoy en el pleno; por el contrario, queremos poner en valor la actitud del concejal Felipe Pérez, quien, haciendo su labor de oposición, lo ha hecho con respeto y ajustándose, en todo momento, al reglamento.

En el pleno se vivieron hoy dos momentos claves, que queremos destacar. El primero y de mayor repercusión fue el intento por parte de JxG de que el pueblo no sepa la realidad del informe de uso del proyecto de la planta de biogás en la finca de Matas Blancas.

La postura que están intentando vender de que están de acuerdo con el proyecto pero no con la ubicación, no se corresponde con la realidad.

El informe firmado por el actual concejal de la oposición Pedro Rodríguez especificaba, al detalle, el proyecto y la ubicación exacta de la mencionada planta de biogás.

Todo lo que sucedió en cuanto se nombró la planta fue un teatrillo planeado para impedir que la verdad se conociera.

El segundo hecho que pasó más desapercibido pero creemos que tiene mayor carga de profundidad porque pone de manifiesto la realidad de las intenciones del grupo Juntos por Guía, fueron unas palabras del concejal

Pedro Rodríguez en un momento del pleno. La concejala del actual Grupo de Gobierno Alejandra Díaz leyó un mensaje que había enviado a Teresa Bolaños, anterior concejal responsable de sus áreas, en el que solicitaba una reunión entre ellas para hacer un traspaso menos traumático y que le pusiera al día de los temas pendientes. En ese momento, don Pedro Rodríguez dijo «Encima que nos echan, quieren que los ayudemos». Esto define, con letras mayúsculas, la postura del grupo Juntos por Guía desde que no están en el poder, y su amor por el municipio. No les interesa lo más mínimo el progreso y los proyectos que beneficien a los ciudadanos, lo único que les interesa es que al pueblo le vaya mal para ellos poder vender una gestión.

Es descorazonadora esta actitud y, afortunadamente, cada vez más personas se están dando cuenta y así nos lo están haciendo saber.

No queremos dejar pasar la ocasión de felicitar a los concejales que hoy llevaban a pleno 4 reglamentos, especialmente a nuestra compañera Ruth Martín Rodríguez, quien, tras tantos años sin la existencia de un Reglamento de Participación Ciudadana, hoy presentó la primera aprobación, cumpliendo uno de sus principales objetivos al asumir su cargo de concejal del área. La felicitamos por este gran logro.

Juntos por Guía marca el paso político al alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves

El alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves, se ve obligado a retomar el expediente paralizado, hace más de nueve meses, ante una pregunta de Juntos por Guía en el pasado pleno del 24 de abril

El grupo político Juntos por Guía celebra que, gracias a su labor de control y fiscalización, el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Guía formado por PSOE, Ahora Guía, Partido Popular y Coalición Canaria se ha visto obligado a dar respuesta a una demanda vecinal pendiente desde que entraron en el gobierno municipal referente a la rehabilitación de 236 viviendas situadas en el casco urbano y en La Atalaya.

Durante el pleno del pasado 24 de abril, la concejala Tere Bolaños formuló una pregunta al respecto al grupo de gobierno, recordando que Juntos por Guía, cuando aún estaba en el gobierno, dejó aprobado el proyecto técnico, redactado por la Oficina Técnica Municipal, con un presupuesto de 1.500.000 euros que contaba con la financiación del Gobierno de España. El proyecto incluye actuaciones en viviendas deterioradas que requieren reformas urgentes y mejoras en accesibilidad.

Ante la presión política ejercida por esta pregunta plenaria, el Ayuntamiento de Guía ha publicado el expediente de contratación en la Plataforma de Contratación del Estado el pasado 20 de junio, después de nueve meses en el gobierno municipal, y cuyo plazo de presentación de las ofertas por parte de las empresas finaliza el 16 de julio del 2025.

Desde Juntos por Guía consideran que esta actuación no es fruto de una planificación del grupo de gobierno, sino una consecuencia directa de la oposición responsable, tras nueve meses de parálisis en la gestión de un proyecto vital para muchas familias guíenses.

Alejandro Rivero, concejal del PP de Guía, gestiona ilegalmente el servicio de ayuda a domicilio

Los contratos que regulan la prestación de la ayuda a domicilio y la Prestación Canaria de Inserción (PCI) llevan caducados desde el pasado mes de diciembre, y Alejandro Rivero sigue prestando el servicio sin cobertura legal, poniendo en riesgo la seguridad jurídica del Ayuntamiento y la protección de usuarios y trabajadores

El grupo político Juntos por Guía denuncia que el concejal del Partido Popular, Alejandro Rivero, mantiene en funcionamiento el servicio de ayuda a domicilio y la PCI en el municipio de Guía con contratos vencidos desde el pasado 31 de diciembre de 2024, sin que se haya licitado uno nuevo ni se haya adoptado acuerdo alguno de prórroga legal.

Esta situación de nulidad, advertida en un informe por el interventor municipal saliente, se agrava por la omisión de fiscalización del alcalde Alfredo Gonçalves, que ha permitido que el servicio se siga prestando al margen de los controles preceptivos poniendo en riesgo la protección de los usuarios y los trabajadores.

Juntos por Guía advierte del riesgo de responsabilidad civil que esta irregularidad supone para el Ayuntamiento. En caso de accidente laboral de alguno de los trabajadores que prestan el servicio, la cobertura del seguro podría quedar anulada por la inexistencia de un contrato válido. “¿Quién asumiría entonces la responsabilidad? ¿La empresa, el Ayuntamiento o los propios responsables políticos con su patrimonio?”, se pregunta la formación política.

Asimismo, Juntos por Guía señala que Alejandro Rivero, con una dedicación parcial del 90% y un coste mensual superior a los 4.100 euros brutos, no ha cumplido con sus obligaciones como responsable del área, y lamenta que esta dejadez pueda estar relacionada con los constantes viajes del concejal, cuyo compromiso con el municipio parece haberse limitado a los desplazamientos institucionales.

Juntos por Guía exige la regularización de la situación y una explicación pública por parte del alcalde Alfredo Gonçalves, a quien responsabiliza, junto a Alejandro Rivero, de permitir esta nueva muestra de gestión negligente al frente del Ayuntamiento.

En el día de ayer tuvo lugar la Asamblea del PSOE Gáldar, donde se aprobó por unanimidad la gestión de la Ejecutiva saliente

En dicha Asamblea, la que hasta ese momento era la primera mujer Secretaria de Organización que ha tenido la Agrupación socialista galdense, MARÍA ELENA ALMEIDA SUÁREZ, presenta su candidatura a la Secretaría General, siendo votada favorablemente por un 89% de la militancia.

Se votaron 2 listas al Comité Insular, siendo la liderada por BERNARDO MACÍAS ( Secretario de Organización de la nueva Ejecutiva), la que obtuvo representación con más de un 86% de apoyos.

505809106 1155765129914885 1228647317408320973 nSegún palabras de la nueva Secretaria General se presentó porque cuenta con un gran equipo de hombres y mujeres, personas con ilusión y ganas de mejorar nuestro municipio y la vida de nuestra gente, pensando siempre en el interés general, un equipo que creemos en el valor del diálogo, en la participación y la transparencia como pilares fundamentales de nuestro trabajo.

Estoy convencida, dice la nueva Secretaria General, que formaremos un equipo cohesionado y coordinado con el objetivo puesto en mejorar los resultados electorales en 2027.

Las líneas prioritarias de actuación serán fortalecer el partido, dinamizando a la militancia, trabajando para unir a la afiliación, fomentando la cohesión para intentar construir una opción política más fuerte y más cercana a la ciudadanía que permita afrontar con mayor solidez los procesos electorales.

Destacó una mayor visibilización del partido , sacar más al partido a la calle y aumentar la presencia en medios.

Durante su discurso agradeció la labor de la Ejecutiva Saliente, la confianza y apoyo recibida por el Secretario General y todo el apoyo que ha recibido de la afiliación durante toda su etapa como Secretaria de Organización.

También agradeció a las personas que han dado el paso y ya forman parte de esta nueva Ejecutiva.

En su disertación animó a todos y todas a vender todos los grandes logros conquistados por nuestro partido, hacer campaña cada día desde sus respectivos ámbitos dándolos a conocer.

Terminó diciendo que los y las socialistas debemos sentirnos orgullosos y orgullosas y continuar en la lucha para no retroceder en los grandes avances conseguidos.

Tras nombrar a toda su candidatura, solicitó el voto a la afiliación allí presente con una sala llena de afiliados/as.

Juntos por Guía denuncia que Alejandra García, concejal del PP, gestiona el Mercado de Guía con contratos irregulares desde hace más de siete meses

Alejandra García Díaz, concejal del PP, mantiene el funcionamiento del Mercado de Guía sin contratos en vigor y con acuerdos que han sido cuestionados por su falta de legalidad por el interventor municipal

El grupo político Juntos por Guía denuncia públicamente que el Mercado Municipal de Santa María de Guía sigue funcionando con un acuerdo adoptado por el nuevo grupo de gobierno de dudosa legalidad desde diciembre de 2024, bajo la responsabilidad directa de la concejala del Partido Popular, María Alejandra García Díaz.

Tras una revisión exhaustiva de la documentación y acuerdos de la Junta de Gobierno Local, hemos constatado que los servicios esenciales del mercado —como la limpieza, portería, mantenimiento y vigilancia— se encuentran actualmente en manos de empresas cuya legalidad ha sido cuestionada por el interventor municipal al realizar los pagos por los citados servicios que ha obligado al Alcalde, Alfredo Gonçalves, ha ordenar los mismos a pesar de la advertencia del órgano interventor al incurrir el acuerdo adoptado por el nuevo grupo de gobierno en graves irregularidades jurídicas.

La concejala promovió en diciembre de 2024 una fórmula irregular: la continuidad en los servicios como medida provisional, sin que esta posibilidad esté contemplada en la Ley de Contratos, para ocultar su incapacidad de gestión al no volver a contratar los servicios por los cauces legales a pesar de llevar en el cargo desde el 17 de septiembre de 2024, ni ha sido capaz en estos siete meses en tramitar expediente alguno dando lugar a una situación de provisionalidad encubierta y legalmente insostenible.

Desde Juntos por Guía consideramos inaceptable que una concejala, que pretende proyectar una imagen de buena gestora, mantenga la actividad del Mercado de Guía sin resolver las carencias contractuales y con múltiples deficiencias en el mantenimiento del edificio. Las lonas exteriores rotas —en ese estado desde hace más de seis meses— dan la bienvenida a quienes visitan cada fin de semana el Mercado de Guía. Lejos de ser un referente del producto local y del sector primario, el Mercado proyecta actualmente una imagen de abandono institucional impropia de un municipio que dice apostar por el sector primario y la economía local.

Exigimos la inmediata regularización de todos los servicios vinculados al funcionamiento del Mercado Municipal. El desprecio a la legalidad y la parálisis en la gestión no pueden seguir siendo la norma en Santa María de Guía desde el cambio de gobierno municipal.

Página 1 de 58