
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El alcalde Juan Jiménez recuerda a los vecinos y vecinas del municipio a través de un bando la necesidad de cumplir con la Ordenanza municipal de Limpieza, que es responsabilidad de todas las personas
El depósito de basura fuera de los contenedores y en otro horario que no sea de 20.00 a 23.00 horas, podrá ser sancionado con multas que ascienden hasta los 1.800 euros
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, recuerda a los vecinos y vecinas del municipio a través de un bando la existencia de una Ordenanza municipal de Limpieza que marca un horario en el que se debe depositar la basura en los correspondientes contenedores, y donde se establece, además, una serie de sanciones para actuaciones incívicas.
La Ordenanza Municipal de Limpieza establece que todos los habitantes de Puerto del Rosario están obligados, en lo que concierne a la limpieza del municipio, a observar una conducta encaminada a evitar y prevenir la suciedad.
Asimismo, el Ayuntamiento está obligado a atender las reclamaciones, denuncias y sugerencias de la ciudadanía, ejerciendo las acciones que, en cada caso, correspondan.
“El cumplimiento de la Ordenanza nos permite alcanzar el objetivo colectivo de que Puerto del Rosario sea una capital limpia, bonita y agradable”, manifiesta el alcalde. Y para ello, se pide la colaboración de todos/as los/as ciudadanos/as del municipio, para que colaboren en las denuncias a aquellas personas que lleven a cabo comportamientos contrarios a dicha Ordenanza, haciendo especial hincapié en:
El depósito de basuras fuera de los contenedores y en otro horario que no sea de 20:00 a 23:00 horas.
Personas que arrojan las colillas, basura o cualquier otro elemento a la vía pública.
Personas que salen a pasear con sus perros y no recogen sus excrementos.
Cualquier otro comportamiento contrario a la limpieza.
Conforme a la Ordenanza municipal de Limpieza, cualquiera de estos comportamientos dará lugar a la imposición de multas de hasta 600 €, que, en caso de reiteración, podrán ascender a 1.800 euros.
El Ayuntamiento capitalino recuerda a los vecinos y vecinas el servicio gratuito de recogida de enseres de gran tamaño y otros materiales que ofrece el Consistorio en todo el municipio, a través del teléfono 928 85 01 10, extensión 205, donde los vecinos/as podrán informarse sobre dónde depositarlos y en qué momento.
La recogida de enseres en los pueblos se realiza los martes, jueves, viernes y domingos y, en ninguno de los casos, se incluye el material de obra.
En este sentido, es importante mencionar a particulares y empresas que en el punto limpio del Polígono Industrial de Risco Prieto se podrán depositar otro tipo de materiales, tales como restos de obras, botes de pintura, pales de maderas y similares.
Del mismo modo, el Ayuntamiento capitalino insta al Cabildo de Fuerteventura, tal y como es su obligación y competencia, a realizar un servicio de recogida de los contenedores de reciclaje adecuado y dar la prestación a los municipios de la isla.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha subrayado al respecto que “desde esta corporación se hace un importante trabajo y esfuerzo, tanto material como humano, para que el municipio luzca limpio y en las mejores condiciones, por lo que se hace un llamamiento a la concienciación de particulares y empresas para que colaboren con este fin y entre todos/as cuidemos de nuestro municipio. Es responsabilidad de todos hacer de la capital un lugar más limpio, más saludable y del que sentirnos orgullosos”.
El concejal de Urbanismo, Javier Ledo, trabaja en diferentes acciones a acometer para una total mejora y rehabilitación de los edificios de las 90 y 91 viviendas
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Javier Ledo, mantuvo este lunes una reunión de trabajo con los representantes de las asociaciones vecinales de las 90 y 91 viviendas, quienes recibieron información de primera mano por parte del concejal sobre las distintas actuaciones que se están impulsando desde su concejalía, de cara a determinar el estado real constructivo de las reseñadas comunidades de vecinos y determinar las acciones que se han de acometer para una total rehabilitación y mejora de los edificios en cuestión.
En esta línea, se ha diseñado un plan de trabajo efectivo y se ha llegado a un acuerdo entre ambas partes para agilizar y solucionar los problemas que vienen sufriendo desde hace décadas los vecinos y vecinas de esta barriada.
Los trabajos serán realizados con total colaboración de las asociaciones vecinales, siempre en consecución del bien común.
Para el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “el compromiso por dar respuesta a las demandas y necesidades de las distintas asociaciones vecinales de nuestro municipio ha sido una constante a lo largo de la legislatura, y desde ese marco de relaciones y colaboración con ellas ha de trabajarse en el presente y futuro”.
Ampliado el plazo para la consulta previa ciudadana del Plan de Accesibilidad de Puerto del Rosario
El documento se encuentra a exposición pública hasta el próximo 1 de noviembre para que las personas, organizaciones y/o asociaciones interesadas presenten cuantas aportaciones o alegaciones estimen oportunas
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde la Concejalía de Accesibilidad que dirige Lilian Concepción Álvarez, en su compromiso por impulsar medidas que promuevan en Puerto del Rosario la igualdad de oportunidades y la eliminación de los obstáculos o barreras que impiden el libre movimiento de todas las personas, ha venido trabajando en la redacción del Plan de Accesibilidad municipal junto a la entidad adjudicataria del servicio de redacción, Consultora Alomon, S.L. con la finalidad de alcanzar una ciudad como Puerto del Rosario, que pueda estar diseñada para todas las personas y sea un municipio accesible e inclusivo.
El alcalde capitalino, Juan Jiménez, ha manifestado al respecto que “la accesibilidad ha pasado de ser una necesidad para algunas personas a ser un beneficio para todos/as, pues la accesibilidad trata de encontrar la manera de que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del medio y del entorno que les rodea, de la manera más sencilla posible y sin ningún tipo de impedimento y, por ello, la accesibilidad debe ser siempre sinónimo de calidad y seguridad, y en ello estamos trabajando, dando pasos y avanzando en la redacción de este Plan de Accesibilidad con la mira puesta en poder dotar a todas las personas que viven y visitan este municipio de las mismas oportunidades y derechos, y podamos así dar respuesta a las necesidades reales de la sociedad y conseguir los objetivos marcados de este grupo de gobierno en materia de accesibilidad”.
Tras la previa toma de datos de los espacios urbanos y edificios municipales de la capital respecto al ámbito de la accesibilidad, además de una encuesta online con más de 155 registros de respuesta de la ciudadanía sobre temas relacionados con este tema en el municipio, así como otros aspectos a mejorar en el mismo, y teniendo en cuenta los puntos de vista también del Consejo de Accesibilidad, asociaciones, colectivos, entidades de interés y de la Ciudad Amiga de la Infancia, entre otros, el Ayuntamiento ha culminado la redacción del Plan de Accesibilidad, encontrándose a exposición pública, cuyo plazo para la consulta previa ciudadana se ha ampliado hasta el próximo 1 de noviembre con la finalidad de que las personas, organizaciones y asociaciones interesadas en este tema hagan las aportaciones o presenten cuantas opiniones y/o alegaciones estimen oportunas para continuar con la tramitación de un Plan como éste, “con el que consigamos, entre todos/as, mejorar la accesibilidad y suprimir las barreras arquitectónicas, urbanísticas, en el transporte y en la comunicación en el municipio, proporcionando, al mismo tiempo, una mejora en la calidad de vida de todas las personas, a la vez que favorecer la integración en el tejido social de determinados colectivos para los que estas intervenciones son absolutamente necesarias con el objeto de poder realizar una vida autónoma e independiente”, ha subrayado la concejala del área de Accesibilidad, Lilian Concepción Álvarez.
El documento puede descargarse y/o consultarse en el apartado de ‘Consulta Previa Ciudadana’ de la web municipal www.puertodelrosario.org.
El concejal de Industria, Juan Manuel Verdugo, informa de los avances llevados a cabo en los polígonos industriales del municipio
Este pasado viernes, 21 de octubre, se reunía el concejal de Industria del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Manuel Verdugo, con representantes de las distintas asociaciones de empresarios de los polígonos industriales del municipio, El Matorral, Risco Prieto y La Hondura, que recibieron de primera mano información sobre las distintas actuaciones llevadas a cabo desde la concejalía a lo largo de la legislatura y que están viéndose refrendadas en el tramo final de la misma
Al respecto, se informó de la reciente pavimentación de la avenida principal del polígono industrial de La Hondura hasta la actual ITV y la consiguiente mejora de un firme necesitado de actuación. De igual modo, se comunicó a los representantes el actual estado de ejecución de la obra de abastecimiento de agua de dicho polígono, que ha requerido de un modificado que, desde el departamento de obras, ya se está gestionando para llevar a cabo la correcta finalización de la misma. Con ello, se dará cumplimiento a una legítima aspiración de los empresarios del polígono desde la recepción del recinto.
En cuanto al polígono industrial de Risco Prieto, se les trasladó a los representantes que la reforma integral del mismo se ha recogido en un proyecto por importe superior a tres millones de euros, el cual comprende viales, sistemas contra-incendio y modernización, y que está pendiente de ejecución por el Cabildo de Fuerteventura en el Plan de Cooperación Insular tras la definitiva entrega del proyecto por la institución municipal el pasado mes de septiembre.
Igualmente, se está trabajando en un proyecto integral del polígono de El Matorral, si bien con carácter de urgencia se ha impulsado la redacción de un proyecto que ha sido objeto de traslado a los departamentos de obras y de contratación para la aprobación y ejecución del mismo, a fin de que pueda pavimentarse la principal vía de entrada al polígono con una inversión de más de 300.000 euros, a la vista del actual deterioro que presenta.
En cuanto a proyectos que afectan conjuntamente a todos los polígonos, se trasladó que está actualmente en ejecución la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en cada uno de ellos, así como la inminente licitación de señalética para los mismos.
Finalmente, se anunció por parte del titular de la Concejalía de Industria, Juan Manuel Verdugo, la inminente convocatoria de subvenciones para las asociaciones empresariales, a fin de facilitar iniciativas conjuntas en materia de vigilancia, mejora, gestión administrativa o digitalización, recordándoles el concejal la necesidad de que ese tejido asociativo “es fundamental para el impulso y desarrollo de los polígonos industriales, así como el decidido compromiso de la institución en contribuir a la constitución de entidades de conservación de los polígonos con una decidida asunción de responsabilidades en la mejora de los mismos”.
Para el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “el compromiso con el desarrollo industrial de nuestro municipio ha sido una constante a lo largo de la legislatura, y desde ese marco de relaciones con las asociaciones ha de trabajarse en el presente y futuro”.
Por su parte, para el concejal de Industria, Juan Manuel Verdugo, “la fluida relación con quienes son los principales actores de nuestra actividad productiva e industrial ha sido y continuará siendo un eje fundamental en la mejora de los recintos industriales como viveros de creación de riqueza y economía”.
Finalmente, los representantes de las distintas asociaciones mostraron el compromiso de continuar colaborando y reclamando en nombre de sus representados las legítimas aspiraciones de mejora de los distintos recintos industriales, emplazándose con el titular de la Concejalía a una próxima reunión donde poder abordar, junto a los asociados, los distintos avances realizados, así como esas imprescindibles mejoras que, sin duda, son necesarias para un adecuado desarrollo de la actividad económica e industrial en el municipio.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario recupera tras nueve años el ‘Calufo Fest’ con 12 conciertos en dos jornadas de fiesta diurna
La Concejalía de Festejos ha apostado por traer de nuevo este festival de géneros y re-mezcla de Dj's para toda la familia, que comenzará durante el día y hasta la madrugada de manera ininterrumpida
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal de Festejos, David Perdomo, junto a Álvaro García, de Analogic Foundation, han presentado en esta mañana de jueves el 'Calufo Festival' que regresa a la capital majorera tras nueve años de ausencia y que se celebrará este fin de semana del viernes y sábado, 21 y 22 de octubre, en la Plaza de la Paz de Puerto del Rosario, manteniendo su apuesta por la diversidad en la música en directo.
Doce conciertos, entre grupos, solistas y Dj's, además de dos artistas gráficos, y la apuesta por fomentar espacios para la diversidad musical y la oferta alternativa en la cultura, es la propuesta de inicio de la edición de este 2022 de Calufo Festival, una iniciativa creada en 2008 por la asociación RIMA y que este año llega a la Plaza de la Paz de la mano de Analogic Foundation y la financiación de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, además de que cuenta con el apoyo de Canarias Crea Canarias.
El cartel de esta edición 2022 incluye nombres como Arístides Moreno, La Sra Tomasa o Nicotine Swing en una programación en la que se darán cita solistas de distintos géneros musicales, con el objetivo, en palabras de los organizadores, “de ampliar las opciones en la oferta de festivales y conciertos de gran formato en la isla”.
Con un amplio protagonismo de la figura profesional de los Dj's y selectores, el cartel incluye nombres como DJ CHK o MamaQucha, entre otros muchos nombres de la escena canaria actual, y una programación que incluye, en paralelo a los conciertos, la participación de los artistas gráficos Moño y Nolo Sanchesky.
El evento arrancará este viernes, 21 de octubre, a las 16.00 horas, con programación ininterrumpida hasta las 3 de la mañana, y los conciertos del sábado se iniciarán a las 12.00 horas con igual horario de cierre.
La apuesta del festival Calufo es posibilitar una alternativa de ocio diurno, que intercale la variedad de géneros musicales y la apertura a nuevas propuestas artísticas con espacios de diversión y entretenimiento, con la incorporación de foodtrucks y oferta de comida durante toda la jornada.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha indicado que “Calufo Festival ha sido una evolución en todos los sentidos y su celebración viene a poner en valor los distintos géneros con los que cuenta el panorama musical en Puerto del Rosario y en Fuerteventura en general, ya que muchos de ellos se darán cita en este festival que se retoma tras varios años sin celebrarse, y por ello invitamos a la ciudadanía a que lo disfrute este fin de semana”.
Por su parte, el concejal de Festejos, David Perdomo, ha invitado a todos/as a asistir a este festival “que viene con música muy fresca, con DJ’s tanto de la escena musical canaria como de corte local, destacando la presencia por ejemplo del DJ CHK que tiene un palmarés espectacular tras conseguir ser Campeón mundial y subcampeón de España de DMC, así como otros artistas que harán las delicias de los amantes de este género”.
Álvaro García, en nombre de la empresa organizadora del evento, Analogic Foundation, ha agradecido al Ayuntamiento de Puerto del Rosario y a la Concejalía de Festejos por remar a favor para que este festival salga adelante.
Programa
Viernes 21, desde las 16 h:
Nicotine Swing, D' Sua ILL Man, Renzzo El Selector, Walter Drop, Jeristenia
Sábado 22, desde las 12 h:
La Sra. Tomasa, Arístides Moreno & 101 Brass Band, Dj Chk, Juana La Cubana, MamaQucha, Alberto Rodríguez, Dj Kamisetas
El Ayuntamiento inicia el acondicionamiento del frente marítimo de Puerto Lajas
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el director insular de la Administración General del Estado, Domingo Fuentes, han presentado el convenio entre el consistorio capitalino y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que hace realidad el comienzo de una obra emblemática tan esperada como es ésta después de muchos años
Este proyecto, de cariz histórico, culminará la ansiada avenida marítima que abarca desde Playa blanca hasta el norte del municipio donde habita el pueblo costero de Puerto Lajas
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el director insular de la Administración General del Estado, Domingo Fuentes, presentaron en la mañana de este jueves el convenio recientemente firmado entre el consistorio capitalino y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que da luz verde al inicio del acondicionamiento del frente marítimo de Puerto Lajas y la mejora de la accesibilidad de su playa.
A través de este convenio, el Ministerio concede al Ayuntamiento una subvención prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el presente año 2022, por un valor de un millón de euros para esta obra, en la que el Ayuntamiento será el ente encargado de la redacción del proyecto, la licitación, ejecución, supervisión y mantenimiento, además de que el consistorio podrá aportar fondos propios en caso de que fuera necesaria la contratación de otros servicios para la correcta culminación de la obra.
En palabras del alcalde del municipio de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “esta actuación llevaba años intentando llevarse a cabo y mediante este convenio la haremos realidad”.
El regidor municipal ha hecho hincapié en que esta obra, sumada a la culminación de la avenida marítima hacia Playa Blanca, vendrá a suponer contar con un paseo marítimo completo de norte a sur de la costa de sotavento de Puerto del Rosario. “Este proyecto, de cariz histórico, culminará la ansiada avenida marítima que abarca desde Playa Blanca hasta el norte del municipio, donde se encuentra el pueblo costero de Puerto Lajas, haciendo realidad el sueño de finalizar una obra emblemática como es el completo paseo marítimo de la capital. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso de que Puerto del Rosario siga siendo una ciudad que mira hacia al mar”, culminó el primer mandatario municipal.
Por su parte, el director insular de la Administración del Estado, Domingo Fuentes, está “especialmente contento”, comentó en rueda de prensa, “no sólo porque se trata de una obra más del Estado que se va a ejecutar a corto plazo en la capital de la isla, sino porque es una obra que llevaba décadas esperándose y que, gracias a la concesión de una subvención de los Presupuestos Generales del Estado para la ejecución de la misma, ya se hace realidad, y me alegro mucho por ello y porque el trabajo que el alcalde del Ayuntamiento, Juan Jiménez, ha hecho para que esto sea posible, hoy vea sus frutos”.
Domingo Fuentes ha indicado que “esta obra del paseo marítimo le dará un toque especial a un pueblo marinero cerca de Puerto del Rosario como es Puerto Lajas, un pueblo muy entrañable”.
Los trabajos comenzarán a ejecutarse una vez se licite la obra en próximas semanas. Por su parte, el convenio firmado tendrá una duración de dos años, prorrogable por un periodo de hasta dos años adicionales.
El Ayuntamiento felicita a Eduardo Blasco, que logra revalidar el título de Campeón del Mundo de Salvamento y Socorrismo
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y la concejala de Deportes, Sonia Álamo, recibieron en la Casa Consistorial capitalina al nadador y residente en el municipio capitalino, Eduardo Blasco, que ha logrado conseguir su título deseado de Campeón del Mundo de Salvamento y Socorrismo, superando con creces el mayor desafío de toda su carrera deportiva
Este oro histórico en el Campeonato celebrado en Riccione, Italia, se suma al total de más de 60 medallas que este nadador internacional ha logrado acumular hasta ahora en su palmarés deportivo
Aunque nacido en el País Vasco, Eduardo Blasco ha sido criado en Fuerteventura desde muy pequeño, y ahora es uno de los mejores del mundo en la modalidad de rescate y socorrismo, ostenta el récord nacional de la disciplina y cuenta, además, con la mejor marca del mundo en 25m, y otros récords en 100m.
Durante su encuentro con el alcalde y la concejala, Edu Blasco les adelantó a ambos que ahora se está preparando para alistarse en noviembre en una embarcación de la ONG Aita Mari para salvar vidas en el Mediterráneo. Cabe destacar que la prueba de 50 metros remolque en la que se convirtió en Campeón del Mundo, la misma consistía en recorrer la piscina cargando un maniquí que simula a una persona.
Tanto el alcalde como la concejala le felicitaron en nombre de toda la Corporación Local por todos sus triunfos. “Lo que ha conseguido Eduardo Blasco se basa en esfuerzo y trabajo, llegando a la excelencia deportiva”.
Además de que es deportista considerado de Alto Nivel y de Alto Rendimiento de Actividades Subacuáticas por el Consejo Superior de Deportes, el nadador Eduardo Blasco se ha proclamado 40 veces Campeón de España Absoluto en diversas modalidades, ha obtenido más de 61 medallas en Campeonatos de España Absolutos y ha batido 35 récords de España y un récord del Campeonato World Games, siendo Campeón de España seis años Consecutivos desde el año 2014. Ha participado con la selección española en un total de cuatro campeonatos del Mundo, cuatro campeonatos de Europa y un World Game en categoría absoluta y logró la medalla Mundial del Deporte Universitario en Volos, Grecia.
Desde el Ayuntamiento se reitera el compromiso por seguir apoyando e impulsando el desarrollo deportivo en el municipio y tendiendo la mano a todos aquellos deportistas y clubes deportivos por el esfuerzo diario y constante que hacen durante todo el año en su preparación y en entrenamientos, sobre todo, para participar en competiciones a nivel insular, regional, nacional, e incluso, internacional, como en estos casos de éxito como el de Eduardo Blasco que ha logrado este año revalidar el título de Campeón del Mundo de Salvamento y Socorrismo, hecho por el que el municipio de Puerto del Rosario está muy orgulloso.
Nace el I Concurso de Pintura al aire libre ‘Rincones de Puerto del Rosario’ que dará color este sábado a toda la avenida marítima de Los Pozos
La zona peatonal de la playa de Los Pozos se convertirá este próximo día 22 de octubre en un gran lienzo al aire libre
Ésta es una cita ineludible para los amantes de la pintura que podrán dar rienda suelta a su creatividad y su arte y donde toda la ciudadanía podrá disfrutar, a su vez, del ocio, la playa, el patrimonio histórico-cultural y el arte urbano acompañado de food trucks, actuaciones circenses, actuaciones musicales de la Escuela de Música 'La Nueva Saga', actividades infantiles, mercadillo de artesanía y mucho más
Las personas interesadas en participar aún pueden inscribirse enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., llamando al teléfono 928 85 94 40 o, incluso, el mismo sábado hasta las 11.00 horas en el lugar de celebración
Habrá un total de 3.700 € en premios
Se hace realidad el primer Concurso de Pintura al aire libre ‘Rincones de Puerto del Rosario’ gracias a la puesta en marcha de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, dirigida por Juan Manuel Verdugo.
El alcalde del municipio, Juan Jiménez, anima a participar y a asistir “este sábado, día 22 de octubre, de 9.30 a 21.00 horas, a esta cita ineludible para los amantes de la pintura que podrán dar rienda suelta a su creatividad y su arte, y donde toda la ciudadanía podrá disfrutar durante toda la jornada de este sábado, 22 de octubre, del ocio, la playa, el patrimonio histórico-cultural y el arte urbano al mismo tiempo en la zona peatonal de la playa de Los Pozos, donde también habrán actuaciones musicales, food trucks, exhibiciones de pintura (bodypaint), actuaciones circenses, mercadillo de artesanía y mucho entretenimiento”.
Este Certamen viene a poner en valor la tradición de la pintura al natural a la vez que promocionar el municipio de Puerto del Rosario a través de su paisaje, naturaleza, cultura y/o etnografía.
El concurso está abierto a la participación de todos los artistas que lo deseen. Se establecen dos categorías de participación. Por un lado, la infantil-juvenil para artistas de entre 6 y 15 años, y la categoría de adultos para mayores de 16 años.
Habrá un total de 3.700 euros en premios, dividiéndose de la siguiente manera para la categoría de adultos: un primer premio de 1.200 euros, un segundo premio de 600 euros y un tercer premio de 300 euros, además de cinco accésits de 150 euros.
Por su parte, los premios para la categoría infantil se dividirán de la siguiente forma: un primer premio para material educativo valorado en 300 euros, un segundo premio de 200 euros, y un tercer premio, también para material educativo, de 100 euros, además de cinco accésits de 50 euros.
Las personas interesadas en participar aún pueden inscribirse enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 928 85 94 40, donde se deberá indicar nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, domicilio, localidad, código postal, teléfono y correo electrónico de contacto, aunque también podrán hacerlo el mismo sábado hasta las 11.00 horas en el lugar de celebración. En el caso de los menores deberá cumplimentarse la correspondiente autorización.
Igualmente, se deberá presentar un mínimo currículum sobre formación previa en materia de pintura, así como aceptar expresamente las bases de la convocatoria.
En el certamen se admitirán un máximo de 20 participantes en ambas modalidades y se tendrá en cuenta, caso de tener que realizarse una selección, la formación acreditada en el currículum presentado.
El tema único de la convocatoria será ‘Rincones del municipio de Puerto del Rosario’, y deberá realizarse in situ mediante técnica libre de pintura en las medidas permitidas de un mínimo de 50 x 35 cm. y de hasta un máximo de 130 x 97 cm. Las personas participantes deberán traer consigo el mismo sábado el material necesario, así como el bastidor o soporte rígido, lienzo, papel y el caballete donde se expondrá la obra.
El concurso tendrá lugar en horario de mañana, de 9.30 a 13.30 horas, y las obras premiadas se darán a conocer sobre las 18.30 horas de ese mismo día.
Las creaciones artísticas con premio o con accésit quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Puerto del Rosario para realizar una futura exposición en la Casa de la Cultura.
Todas las bases del Concurso se pueden consultar en el área temática de ‘Cultura’ de la web municipal www.puertodelrosario.org.
Convocatoria de Prensa: Jueves, 20 de octubre de 2022
10.30 horas: El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el director Insular de la Administración General del Estado, Domingo Fuentes, presentarán el convenio entre el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para el acondicionamiento del frente marítimo de Puerto Lajas y la mejora de la accesibilidad de su playa a través de la concesión de una subvención prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el presente año 2022.
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
11.00 horas: Presentación del ‘Calufo Festival’ que vuelve a retomarse. Los días 21 y 22 de octubre, la Plaza de la Paz de Puerto del Rosario acogerá doce conciertos de música de diferentes géneros en directo.
El Calufo Festival fue una iniciativa creada en 2008 por la asociación RIMA y que este año llega a la Plaza de la Paz de la mano de Analogic Foundation y la financiación de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, con el apoyo de Canarias Crea Canarias.
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
El Ayuntamiento licita la renovación de la fachada del Pabellón Oasis
El plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 7 de noviembre a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público
El Pabellón deportivo Oasis se une al listado de espacios municipales en los que el Ayuntamiento de Puerto del Rosario realizará reformas y rehabilitaciones para una mayor seguridad y mejora de la imagen y calidad de infraestructuras como ésta, al servicio de la ciudadanía y que son utilizadas diariamente por miles de usuarios/as.
Los trabajos de renovación de la fachada de este Pabellón, que tienen un plazo previsto de ejecución de tres meses, se han sacado a licitación desde la Concejalía de Contratación que dirige Peña Armas por un valor de 213.383,32 euros, y vendrán a dar respuesta a una necesaria renovación de la imagen exterior de un Pabellón que fue construido ya en 1973 y que, a día de hoy, presenta una fachada obsoleta y deteriorada por varias zonas. De ahí, que desde la Concejalía de Obras que gestiona también la concejala Peña Armas, en colaboración con el área de Deportes que dirige Sonia Álamo, se haya apostado por esta rehabilitación.
Las obras consistirán en la ejecución de una fachada ventilada formada por paneles composite en la parte superior y paneles fenólicos a nivel de calle.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha anunciado que “ésta es una de las mejoras que tenemos planteadas llevar a cabo también en otros espacios deportivos, entre los que se incluye la renovación de la fachada del terrero de lucha de Puerto del Rosario, entre otros”.
La concejala de Obras y de Contratación, Peña Armas, ha subrayado que “se hace necesaria una renovación de este Pabellón que estaba deteriorado, cuya mejora llevaremos a cabo desde la Concejalía de Obras que dirijo, dando respuesta a nuestras promesas con los vecinos y vecinas y deportistas del municipio que hacen uso de esta instalación”.
Por su parte, en palabras de la concejala de Deportes, Sonia Álamo, “nos comprometimos a realizar la mejora de esta infraestructura deportiva para dar más seguridad a los usuarios y usuarias, clubes deportivos y ciudadanía que la usa, y con esta licitación que sale a la luz lo ponemos en marcha”.
Las personas licitadoras deberán preparar y presentar sus ofertas, obligatoriamente, de forma telemática, a través de los servicios de licitación electrónica de la Plataforma de Contratación del Sector Público, teniendo de plazo hasta el próximo 7 de noviembre para su presentación.
El concejal de Urbanismo, Javier Ledo, anuncia la culminación con éxito del estudio de viabilidad del sistema de gestión y el comienzo de los trámites para la aprobación inicial de la reparcelación y posterior ejecución de la urbanización de la zona
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Javier Ledo, ha mantenido este martes, 18 de octubre, una reunión con los representantes de las asociaciones vecinales del barrio de Resiplaya para abordar el Proyecto ya iniciado de Reparcelación y Proyecto de Urbanización del SUNCU 2.5.2. de Resiplaya, encargado a la empresa Gesplan.
El proyecto consta de tres fases diferenciadas, de las cuales, la primera de ellas: el estudio previo de viabilidad del sistema de gestión, ya ha finalizado con éxito. El segundo paso se inicia ya con los trámites para la redacción del documento de aprobación inicial del proyecto de reparcelación para, finalmente, ejecutar la urbanización de la zona de Resiplaya. El coste aproximado de esta actuación administrativa ronda los 74.531,96 euros.
Durante la reunión se ha acordado mantener una estrecha colaboración con las asociaciones vecinales afectadas para conseguir culminar esta actuación y para que, en todo momento, los vecinos sean conscientes del desarrollo de los trabajos.
En palabras del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “damos respuesta con esta iniciativa a unas reivindicaciones históricas por parte de los vecinos y vecinas de Playa Blanca”.
Por su parte, el concejal Javier Ledo ha subrayado que “desde la Concejalía de Urbanismo que dirijo cumplimos de esta manera con un compromiso que habíamos adquirido con los vecinos y vecinas del barrio por impulsar actuaciones conducentes a solucionar una situación problemática que se venía manteniendo en las últimas décadas”.
Puerto del Rosario felicita a la campeona de España de SUP Race Sprint 1.000 metros, Alba Alonso Frey
La deportista del municipio e ingeniera náutica ha sido seleccionada para participar a nivel de España en el Campeonato Mundial de StandUp Paddleboard que se realizará en San Juan, Puerto Rico, del 28 de octubre al 6 de noviembre
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, acompañado por la concejala de Deportes, Sonia Álamo, han recibido en la Casa Consistorial capitalina a la recién proclamada Campeona de España de SUP Race Sprint en la modalidad de 1.000 metros, Alba Alonso Frey, ingeniera náutica, deportista del municipio, amante de los deportes acuáticos, y opositora a bombera.
Tanto el alcalde como la concejala felicitaron a Alba en nombre de toda la Corporación Local por su reciente triunfo cosechado, el cual le ha llevado a ser seleccionada por los técnicos nacionales Óscar Ruíz y Manuel Simoncelli para participar en el Campeonato Mundial de StandUp Paddleboard que se realizará en San Juan, Puerto Rico, del 28 de octubre al 6 de noviembre. Alba se disputará esta prueba en la modalidad de élite femenina junto a Esperanza Barreras y Duna Gordillo.
Sobre todo, en los últimos años, Alba Alonso ha ido incorporando muy buenos resultados a su palmarés de SUP Race. En el año 2021, consiguió el tercer puesto en el Campeonato de España de Sup Olas (surf), y ya en 2022 ha conseguido también proclamarse Campeona de Canarias en la modalidad Beach Race, además de que alcanzó una cuarta posición en el Eurosup Tour en Maspalomas Beach Race el pasado 20 de junio.
Asimismo, en agosto fue Campeona de España con la selección canaria de Surf en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas, y consiguió este pasado mes de septiembre una primera posición en Eurosup tour Supetar grand Slam en Croacia, en la modalidad de larga distancia, siendo ésta su primera victoria internacional.
Este mes de octubre, Alba tampoco ha parado de obtener buenos resultados, puesto que logró alcanzar una tercera posición en la modalidad de larga distancia y primera en la modalidad de Sprint en el Campeonato de España celebrado en Murcia.
Hay que destacar que Alba Alonso Frey comenzó hace menos de dos años a practicar esta disciplina deportiva y, en unos meses, ha conseguido medirse a las mejores riders, dejando claro su gran potencial. Triunfos conseguidos que se van sumando a su palmarés hasta lograr cumplir su sueño: ser deportista olímpica y estar presente en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.
Para el alcalde y la concejala es todo “un orgullo” que “esta joven deportista, majorera y residente en nuestro municipio, forme parte de la gran cantera de deportistas profesionales con los que contamos en este municipio. Para nosotros es todo un orgullo todos sus triunfos. Alba ha demostrado estos últimos meses estar entre las mejores de España de SUP Race y ahora formará parte de la próxima expedición del Equipo Nacional de SUP al mundial en Puerto Rico, por lo que le deseamos la mayor de las suertes en esta próxima competición”, le han trasladado.
Desde el Ayuntamiento se reitera el compromiso por seguir apoyando e impulsando el desarrollo deportivo en el municipio y tendiendo la mano a todos aquellos deportistas y clubes deportivos por el esfuerzo diario y constante que hacen durante todo el año en su preparación y en entrenamientos, sobre todo, para participar en competiciones a nivel insular, regional, nacional, e incluso, internacional, como en estos casos de éxito como el de Alba Alonso Frey.
El Ayuntamiento amplía el plazo hasta el día 28 para participar en el IV Concurso de Ideas Empresariales con premios de hasta 12.000, 6.000 y 3.000 €
El plazo para la presentación de los proyectos estará abierto hasta el próximo 28 de octubre
La Concejalía de Economía y Hacienda y Promoción Económica busca con este certamen motivar a los/as emprendedores/as a hacer realidad sus sueños y proyectos con oportunidades como ésta
Se recuerda que las ideas que se presenten deberán estar vinculadas a la innovación, a los recursos educativos y promoción cultural, al turismo y/o la sostenibilidad
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Economía y Hacienda y Promoción Económica que dirige Juan Manuel Verdugo, comunica la ampliación del plazo, hasta el próximo día 28 de octubre, para aquellos emprendedores y emprendedoras que estén interesados/as en presentar sus proyectos al IV Concurso de ideas empresariales, los cuales deberán estar vinculados a la innovación, recursos educativos y promoción cultural, turismo y/o sostenibilidad.
Los proyectos o ideas empresariales que se presenten optan a llevarse premios valorados en hasta 21.000 euros, dividiéndose en un primer premio de hasta un máximo de 12.000 euros, un segundo premio de 6.000 euros, y un tercer premio valorado en 3.000 euros.
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, recuerda que “hace tres años, este Ayuntamiento, desde la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Juan Manuel Verdugo, puso en marcha el primer Concurso de Ideas Empresariales y, desde entonces, y en lo que va de legislatura, ya hemos lanzado hasta cuatro certámenes, “buscando motivar a las personas emprendedoras a no dejar escapar oportunidades como ésta que busca favorecer la creación de un tejido productivo imprescindible como motor económico para el desarrollo de la economía local y el empleo tan importante para el municipio”, ha apuntado el regidor.
Por su parte, el concejal del área que promueve este certamen, Juan Manuel Verdugo, anima a aquellos que estén intentando sacar a la luz sus proyectos a participar en “este cuarto concurso que sacamos desde la Concejalía de Economía y Promoción Económica tras el éxito de los anteriores. Por esta razón, animo a que estas personas que están buscando emprender un negocio o actividad, a que cumplan sus sueños y sus proyectos y que, con este concurso, pueden hacerlos realidad”.
Las bases y modelo de solicitud del concurso pueden consultarse entrando en el área temática de ‘Economía y Hacienda’ de la web municipal www.puertodelrosario.org.
Puerto del Rosario busca soluciones a los fenómenos migratorios conjuntamente con colectivos y el Consulado de Senégal
La Asociación Selene Soledad ha informado de la próxima visita a Puerto del Rosario de la delegación del consulado senegalés
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha mantenido una reunión de trabajo con Cathy Ba, presidenta de la asociación Selene Soledad, con el objetivo de analizar los fenómenos migratorios en los que se ve inmersa la isla de Fuerteventura.
Cathy Ba le ha anunciado asimismo la visita del vicecónsul de Senegal en Madrid y la Cónsul honoraria de ese mismo país el próximo 27 de octubre..
La Asociación Selene Soledad ha creado un proyecto que intenta concienciar en origen a los migrantes de los riesgos de viajar en patera y sobre todo, Cathy Ba advierte a los jóvenes africanos que sueñan con subirse a una patera que “existe otra Europa, un continente diferente del que les llega a través de los móviles y medios de comunicación”.
El fin de la Asociación es concienciar sobre las dificultades del viaje, los riesgos y la alta mortalidad. El trabajo que realizan está enfocado hacia los países de destino de la migración y los puntos de origen de las pateras y cayucos, donde empiezan a fraguarse los sueños y planes migratorios.
El alcalde capitalino, Juan Jiménez, muy sensible al fenómeno migratorio, ha indicado durante la reunión que “la asociación Selene Soledad cuenta con el apoyo de la corporación municipal, que facilita toda actividad positiva que lleve a cabo en el municipio de Puerto de Rosario para ayudar a concienciar y a mitigar la problemática de este tipo de migración”, señaló.
El plazo para la presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas estará abierto hasta el próximo 9 de noviembre por un valor estimado del contrato de 5.845.528,91 euros
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha sacado a licitación con el impulso y la propuesta de la Concejalía de Movilidad y Accesibilidad que dirige Lilian Concepción Álvarez, y la activación administrativa desde la Concejalía de Contratación que gestiona Peña Armas, el contrato para la concesión del servicio de dos nuevas líneas de guaguas, la 2 y 3, por un importe estimado de 5.845.528,91 euros y para una duración de ocho años de contrato, todo ello en aras de poner en marcha una necesaria renovación y modernización el servicio urbano de transporte planteado en el PGO.
Para el alcalde capitalino, Juan Jiménez, el objetivo de este grupo de Gobierno es “elevar al transporte urbano a un servicio de alta calidad para la ciudadanía, con recorridos eficaces y menor tiempo de paso de frecuencia, y para ello sacamos estas dos nuevas líneas de guaguas, para mejorar el servicio en el que llevamos trabajando desde el comienzo de la legislatura”.
En palabras de la concejala de Accesibilidad y movilidad, Lilian Concepción Álvarez, “esta es una licitación importante para poder tener un servicio de guaguas eficiente, siendo ésta una demanda histórica de las vecinas y vecinos de Puerto del Rosario y un gran avance para conseguir una movilidad sostenible en la capital. Cubriremos zonas con una gran necesidad de transporte público como son el barrio de Rosa Vila y el polígono industrial de Risco Prieto”.
Por su parte, Peña Armas, concejala de Contratación, subraya que “con esta licitación se pretende dotar de una mayor cobertura de los servicios públicos de cara al uso del transporte por parte de la ciudadanía en comparación a la situación que presentaban con anterioridad, dando respuesta a una reivindicación histórica por parte de la ciudadanía que usa este tipo de transportes en nuestro municipio”.
Específicamente, la línea 2 del servicio público de transporte urbano de Puerto del Rosario vendría a tener una longitud aproximada de 9,24 km, enlazando los barrios urbanos (como es el Centro, el barrio de El Charco, Majada Marcial, Fabelo, Tamogán, Las Granadas y Los Pozos) con el Hospital General y el centro de la ciudad. Cuenta, además, con un total de once paradas con salida y fin de parada en la Zona Centro situada en la calle Fernández Castañeyra, y de estas once paradas, hay tres puntos de intercambio con las líneas insulares: Una de ellas en el barrio de El Charco, en la parada situada en la avenida Manuel Velázquez Cabrera nº 103, otra en el barrio de Tamogán, en el avenida Constitución y, la última, en el Hospital General del barrio de Las Granadas.
Por su parte, la línea 3 del servicio público de transporte urbano de Puerto del Rosario tiene una longitud aproximada de 11,31 km, que enlaza los barrios urbanos (Centro, El Charco, Majada Marcial, Fabelo, La Charca, Buena Vista, Rosa Vila y el Polígono Industrial de Risco Prieto) con el centro de la ciudad.
La línea 3 cuenta con un total de 13 paradas, 8 paradas con la línea 2 y 5 paradas no coincidentes con la línea 2 en calle Galicia (Centro de Salud Puerto 2), fv 20, C/ Antigua (Buena Vista, frente al cementerio), avenida Rosa Vila (entrada urbanización Rosa Vila), C/ el Henequen, Risco Prieto (salida del polígono) y C/Juan Tadeo Cabrera (Centro Comercial), con salida y fin en la Zona Centro - calle Fernández Castañeyra.
De estas 13 paradas, hay tres puntos de intercambio con las líneas insulares, uno en el barrio de El Charco, parada Avenida Manuel Velázquez Cabrera Nº103, en Buena Vista (frente al cementerio viejo) y en Rosa Vila, en la parada de entrada a la urbanización.
Ambas líneas prestarán servicio los 365 días del año.
El plazo para la presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas en esta licitación permanece abierto hasta el próximo 9 de noviembre. Deberán preparar y presentar sus ofertas de forma telemática, a través de los servicios de licitación electrónica de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El alcalde Juan Jiménez se reúne con la nueva junta directiva de la cooperativa de taxistas para buscar soluciones al servicio en el municipio
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, tras haber pedido una reunión de urgencia con la nueva junta directiva de la cooperativa de taxistas de Puerto del Rosario, mantuvo dicha reunión este mismo jueves, 13 de octubre, con los miembros de la misma, donde también estuvo presente la concejala de Turismo, Sonia Álamo, así como el jefe de la Policía Local de Puerto del Rosario, Pedro Gordillo, con el objetivo primordial de buscar necesarias mejoras al servicio del taxi en Puerto del Rosario
En el encuentro de trabajo, el alcalde trasladó que “es absolutamente necesario ofrecer un servicio de calidad que esté permanentemente presente y accesible, para lo que se ha consensuado un objetivo final: la modificación de la Ordenanza municipal del sector, más concretamente en su ámbito sancionador, pero también en su operatividad en el casco urbano y el aeropuerto, de manera que se pueda tener un servicio siempre eficiente”. Igualmente, hasta que se apruebe definitivamente esa modificación de la ordenanza que se considera esencial, el alcalde emitirá en los próximos días un decreto transitorio que establezca el marco disciplinario en la relación de turnos, igualmente con una derivación de obligado cumplimiento.
En el encuentro también se analizaron otras demandas y necesidades del sector y se abordaron otros asuntos y las diferentes líneas de trabajo a seguir de cara a los próximos meses, en torno a puntos como la movilidad, ya sea para poner soluciones ante la llegada de los próximos cruceros, así como el horizonte cercano en relación a las nuevas plazas que se pretenden crear. El consenso será la premisa en cualquiera de las decisiones a adoptar, con la dirección del Ayuntamiento en cada una de ellas.
El alcalde ha escuchado sus demandas y les ha trasladado su apoyo desde el grupo de Gobierno municipal, esperando “que sigamos trabajando, mano a mano, con el sector del taxi en nuestro municipio y con su nueva junta directiva, de la misma manera que lo hemos hecho en los últimos años, sobre todo, por la importancia que tiene este servicio en nuestro municipio, al ser un ámbito estratégico que forma parte de un tejido productivo y económico fundamental para el buen desarrollo de la capital de la isla”.
La capital majorera inaugura un nuevo mural conmemorativo por el Día de la Visibilidad Bisexual
La actividad, enmarcada dentro del proyecto ‘Diventare’, ha sido organizada por la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Puerto del Rosario
La concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Lilian Concepción Álvarez, junto al director general de Diversidad del Gobierno de Canarias, Víctor Manuel Ramírez, parte del colectivo Altihay y varias de las artistas autoras del diseño, inauguraron este pasado martes, en una de las paredes situadas en el aparcamiento del centro de salud II de Puerto del Rosario, un mural conmemorativo por el Día de la Visibilidad Bisexual.
Este mural está enmarcado dentro del proyecto Diventare, un proyecto promovido por el Gobierno de Canarias donde se realizaron en total cuatro murales en diferentes islas (Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Fuerteventura), y que fueron acompañados de talleres educativos en igualdad y diversidad a través de cartografía contemporánea.
Las tres artistas emergentes en el muralismo, Elia Estévez, Iris García e Irene Morales se unieron para defender distintas causas sociales, entre ellas la visibilidad de la comunidad LGTBIQ+ y reflejando, mediante estos murales, la diversidad.
Para el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “la visibilidad debe estar acompañada de acción social, como ha sido en este caso, con diferentes actividades y acciones como la creación artística de este mural y los talleres de educación en igualdad y diversidad incluidos en las jornadas, con las que se pretendía visibilizar y apoyar al colectivo LGTBI, normalizando así la diversidad sexual para impulsar una sociedad, cada vez, más tolerante, porque sin este tipo de acciones de visibilización, no se producen cambios reales para las personas”.
En palabras de la concejala Lilian Concepción “lo que no se visibiliza, no existe, por ello, proyectos como éstos son muy importantes, donde se pretende educar a la población en materia de diversidad, para conseguir una mayor tolerancia e intentar reducir la homofobia”. La concejala, además, ha agradecido asociación de vecinos/as de La Charca su colaboración y la buena acogida del proyecto, y ha añadido que “las artistas pretenden usar el arte como medio de empoderamiento y visibilización de los colectivos que, aún a día de hoy, siguen sufriendo desigualdades, además de mejorar visualmente el entorno urbano, creando armonía con este, partiendo de la hipótesis de que existe una conexión entre el aspecto visual de un lugar y el comportamiento y la salud de las personas que lo concurren”.
Inauguración de las Jornadas de Artesanía que se celebrarán este viernes y sábado en la Plaza de La Paz de Puerto del Rosario
Día: Viernes, 14 de octubre
Hora: 12.30 horas
Lugar: Plaza de La Paz de Puerto del Rosario
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, presentan este viernes las Jornadas de Artesanía que se celebrarán este viernes y sábado, 14 y 15 de octubre, en la Plaza de La Paz de Puerto del Rosario, para dar mayor impulso al sector en el municipio.
Impulsadas y organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento capitalino, ‘Los Sabandeños’ y la solista canaria Magdalena Padilla encabezan el cartel de estas Jornadas en las que 16 artesanos y artesanas, junto a la música canaria tradicional y los distintos talleres de artesanía, se convierten en los principales protagonistas de este fin de semana en Puerto del Rosario.
Durante los dos días, también se desarrollarán varios talleres de artesanía a cargo de cinco artesanos/as: Bianca Scarpari, que ofrecerá un taller de patchwork y almazuela; Martín Rehak, que ofrecerá un taller de macramé; Inmaculada Monserrat, dará un curso sobre patronaje; María del Carmen González, impartirá el taller de costura creativa; y José Manuel Cruz, que dará un taller de cuero.
Y para el disfrute de los más pequeños, también habrá una actuación infantil de títeres llamada ‘La más bonita’.
Además de una exhibición del Juego del Palo ‘Maho’, y un show sobre amasado de gofio en zurrón de baifo a cargo de El Molinero de La Asomada, entre otras de las muchas actividades que se desarrollarán durante estas Jornadas que cuentan con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura.
El Ayuntamiento continúa el reasfaltado por varias calles de los pueblos de Tefía, Tetir y Las Parcelas
Desde este mismo jueves, 13 de octubre, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario comienza el reasfaltado de varias calles de los pueblos de Tefía, Tetir y Las Parcelas que se encontraban en mal estado y desgastadas por el paso del tiempo
Los trabajos se inician una vez se ha firmado el acta de replanteo presencialmente este jueves por parte del alcalde del municipio, Juan Jiménez, con la empresa adjudicataria de las obras, Construcciones Rodríguez Ramírez, S.A., en las vías concretas donde se van a acometer los arreglos por un importe de 639.570,40 euros.
Durante la visita a las calles que se reasfaltarán estuvo presente la concejala de Obras, Contratación y de Tráfico, Peña Armas, y el concejal de Pueblos y Barrios, David Perdomo.
Esta actuación forma parte del paquete de medidas que el equipo de Gobierno puso en marcha al principio de la legislatura para mejorar las infraestructuras de la red viaria del municipio, y así se está logrando y avanzando, al mismo tiempo que se da respuesta a demandas históricas vecinales.
En este sentido, el alcalde Juan Jiménez ha manifestado al respecto que “el compromiso de este equipo de gobierno desde el comienzo de la legislatura es continuar llevando a cabo diferentes actuaciones de mejora por todo el municipio que eran necesarias y demandadas por los vecinos y vecinas desde hacía muchísimos años, resaltando, además, que ésta se encuentra incluida dentro de la mayor inversión que se ha hecho en las últimas legislaturas respecto a lo que a obras de asfalto y reasfaltado se refiere”.
Las calles donde se acometerán los trabajos presentaban un estado de deterioro notable del firme, con existencia de grietas y de baches, y ahora, bajo la gestión de la Concejalía de Obras y de Tráfico que dirige Peña Armas, se mejorarán para una mayor seguridad vial y ciudadana, y también para la comodidad en el acceso a las viviendas.
Con ello, la concejala de Obras, Contratación y Tráfico, Peña Armas, apunta que “seguimos cumpliendo con lo que nos comprometimos con los vecinos y vecinas, que es seguir mejorando sus calles, sus pueblos y sus barrios. En este caso en concreto, además de las obras de reasfaltado, también se repondrá la señalización horizontal de las vías y se pintarán nuevas marcas viales como stops o cedas el paso, además de la incorporación de otras señales verticales de tráfico que garanticen una mayor seguridad vial y ciudadana en estos pueblos”.
Por su parte, en palabras de David Perdomo, concejal de Participación Ciudadana y Pueblos y Barrios, “soy consciente de la solicitud de los vecinos y vecinas en cuanto a la mejora de las calles de los pueblos y barrios del municipio y, en ese sentido, estamos trabajando con el resto de la concejalías implicadas para cubrir las necesidades planteadas”.
JOSE MANUEL QUINTANA PRESENTA LOS AVALES PARA LA CANDIDATURA DEL AYUNTAMIENTO DE PUERTO DEL ROSARIO Y CABILDO DE FUERTEVENTURA
En la mañana de hoy Jose Manuel Quintana ha presentado los avales para ser cabeza de lista para el ayuntamiento capitalino con el más del 20% que se les exige a los candidatos, también acto seguido a presentado los avales suficientes para encabezar la lista del CABILDO de Fuerteventura.
Por su parte, Jose Manuel agradece la confianza depositada en su persona para afrontar la candidatura a la alcaldía de Puerto del Rosario y CABILDO de Fuerteventura. “Poderme presentar junto a este equipo es todo un orgullo, a la par que una gran responsabilidad que asumo. CONTIGO FUERTEVENTURA lleva años haciendo un gran trabajo, el cual va hacer recompensado con el respaldo electoral en las elecciones. Y la clave de estos éxitos en las urnas se encuentra en el potencial del equipo sin ningún tipo de personalismo.
Jose Manuel es el actual presidente insular de CONTIGO FUERTEVENTURA y RESPONSABLE DE EXPANSIÓN EN CANARIAS. A destacando por su labor firme y constructiva EN ESTE PARTIDO.
Jose Manuel también ha comentado que en el transcurso de esta semana saldrán los posibles cabezas de lista de todos los municipios pequeños de la isla.
El 14 y 15 de octubre, Puerto del Rosario celebra unas especiales Jornadas de Artesanía para dar mayor impulso al sector en el municipio
‘Los Sabandeños’ y la solista Magdalena Padilla encabezan el cartel de esta iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento capitalino
Los artesanos y artesanas junto a la música canaria tradicional y los distintos talleres de artesanía serán los principales protagonistas del próximo fin de semana en la Plaza de la Paz de Puerto del Rosario
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ofrecerá los próximos días 14 y 15 de octubre unas especiales Jornadas de Artesanía que han sido impulsadas y organizadas por la Concejalía de Cultura que dirige Juan Manuel Verdugo, y en la que ‘Los Sabandeños’ y la solista canaria Magdalena Padilla encabezan el cartel.
En total, 16 artesanos y artesanas serán los protagonistas de esta iniciativa que llega para ampliar la variada oferta cultural que posee el municipio, y sumarse a la agenda cultural insular.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, invita a la ciudadanía a apuntarse a esta cita con la artesanía, recordando la “gran importancia que han tenido los oficios artesanales durante décadas como parte de la cultura popular y como fuente de ingresos para la economía familiar de nuestras islas”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, explica que “con estas Jornadas, desde el Ayuntamiento, comprometidos con fomentar la cultura en nuestro municipio, queremos poner en valor y dar mayor impulso al sector de la artesanía en nuestra ciudad, ofreciendo estas Jornadas para dar a conocer la importancia de preservar aquellos oficios artesanales, donde actuarán músicos populares del Archipiélago, y donde, entre otras actividades de todas las que hay programadas, habrá una amplia variedad de exposición de productos y artículos hechos con mimo por los artesanos y artesanas participantes”.
Para amenizar las jornadas se ha querido contar con algunas actuaciones de música canaria tradicional. Entre ellas, se ha querido contar con uno de los grupos que encabezan el cartel: Los Sabandeños, que actuarán el sábado, día 15, a las 12.00 horas, así como con la solista Magdaleña Padilla que actuará el día anterior, el 14 de octubre, a las 20.30 horas. Junto a ellos, también actuarán otros grupos populares del municipio como Amolán, la asociación vecinal de La Matilla ‘El Aceitunal de la Matilla’, la Agrupación Folclórica de Tetir y la de La Molina de La Charca, así como también habrá una actuación de la Asociación de Grupo de Bailes de Taifas ‘La Pioná’.
Asimismo, durante ambos días se desarrollarán diversos talleres de artesanía a cargo de cinco artesanos/as, que son: Bianca Scarpari, que ofrecerá un taller de patchwork y almazuela; Martín Rehak, que ofrecerá un taller de macramé; Inmaculada Monserrat, dará un curso sobre patronaje; María del Carmen González, impartirá el taller de costura creativa; y José Manuel Cruz, que dará un taller de cuero.
Para que los más pequeños disfruten, también habrá una actuación infantil de títeres llamada ‘La más bonita’, además de una exhibición del Juego del Palo ‘Maho’, y un show sobre amasado de gofio en zurrón de baifo a cargo de El Molinero de La Asomada, entre otras de las muchas actividades con las que colabora el Cabildo de Fuerteventura.
El Ayuntamiento cede a la Asociación Contra el Cáncer de Mama Metastásico de Fuerteventura su primer local
Este espacio cedido a través de la firma de un convenio entre el alcalde Juan Jiménez y la presidenta de la asociación, Ana Pérez, permitirá a la misma realizar diferentes acciones o actividades acorde a su objetivo, que no es otro que dar apoyo a personas enfermas de cáncer en la isla y en el municipio y a sus familiares, entre otros
Después de que hace cerca de un año se creara la Asociación Contra el Cáncer de Mama Metastásico de Fuerteventura para dar apoyo a personas enfermas de este y de otros tipos de cáncer en la isla y en el municipio, el equipo de la misma cuenta, por primera vez, con un local para la realización de diferentes acciones o actividades acorde al objetivo de la asociación gracias a la cesión de un espacio establecido mediante convenio entre el Ayuntamiento capitalino y dicha Asociación, y que se ha firmado este jueves, 6 de octubre, entre el alcalde del municipio, Juan Jiménez, y la presidenta de la asociación, Ana Belén Pérez Brito.
La presidenta de la misma ha agradecido al alcalde y al Ayuntamiento la cesión de este espacio, situado en el número 13 de la calle Teófilo Martínez Escobar de Puerto del Rosario. “Estamos muy contentos de disponer ahora de este local, gracias al cual podemos realizar nuestros encuentros para enfermos de cáncer y familiares, además de reuniones y coordinación de eventos, dar asesoramiento personalizado y guardar el material necesario para el que antes no disponíamos de un espacio para almacenarlo”.
El alcalde Juan Jiménez ha manifestado que “en este mes en el que se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, que tiene lugar cada 13 de octubre, y también el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que será el próximo 19 de octubre, trasladamos nuevamente el apoyo con el que cuenta esta y todas aquellas asociaciones y colectivos por parte de este Ayuntamiento, agradeciendo el trabajo del movimiento asociativo que, con su trabajo y dedicación, permiten afrontar los duros tratamientos y los cambios físicos y psicológicos, apoyando a las mujeres. En definitiva, por su vocación, compromiso, entrega y humanidad: gracias”.
Por otro lado, el regidor municipal también ha querido señalar la prioritaria necesidad de seguir aumentando el personal y los medios relativos a la prevención, el diagnóstico precoz y la investigación de esta enfermedad.
El alcalde Juan Jiménez envía una felicitación especial a los vecinos y vecinas por la festividad en honor a Nuestra Señora del Rosario 2022
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha querido mandar una felicitación especial a los vecinos y vecinas del municipio que, en estos días, vienen celebrando las tradicionales Fiestas en Honor a la Virgen del Rosario 2022, y que tanto se echaban de menos
En palabras del regidor, “el encuentro es la forma en que un pueblo se reconoce a sí mismo en la historia que le da nombre e identidad, y la manera en que un pueblo festeja, como lo hace en estos días, le da sentido al ánimo que lo convierte en una comunidad que avanza segura de sí misma, tal y como hace Puerto del Rosario, capital que se ha ido definiendo y fortaleciendo desde que, a finales del siglo XVIII, se implantara en nuestra bahía el caserío que fue su origen, el inicio de nuestro transcurrir hasta nuestros días y, desde entonces y hasta hoy, hemos pasado por muchas vicisitudes que nos han llevado desde la humilde aldea de hace tres siglos, pasando por la conversión en municipio en 1834 hasta convertirse en la capital de Fuerteventura en 1860, hasta el punto de que, actualmente, nos encontramos en el momento de mayor crecimiento de nuestra historia, y en ese camino debemos seguir avanzando”.
Además, añade que “después de un periodo de varios años en los que hemos vivido con las necesarias precauciones derivadas de una pandemia que ha requerido del esfuerzo de todos y todas para superar las dificultades y ayudar en todo lo posible, resulta comprensible que exista una especial querencia por disfrutar de estas nuestras Fiestas, con una programación para todos/as con el que podamos seguir reforzando nuestro orgullo por Puerto del Rosario e ilusionándonos por el futuro que nos abrazará”.
Las Fiestas de Puerto del Rosario siempre han sido celebradas con júbilo y desde el reconocimiento de que “nuestra ciudad, nuestro municipio, se viene construyendo y así se seguirá construyendo con espíritu de grandeza y con alma humilde, tal y como hoy la sentimos”.
Juan Jiménez ha querido finalizar su mensaje deseando a cada vecino y vecina, adulto, pequeño, joven y mayor, que hayan y estén disfrutando de las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario con fervor y mucha alegría.
Elena Amador rinde homenaje en su exposición a las principales protagonistas de “muy buenos momentos” de su vida: la ‘Aguja y Pincel’
La muestra de varias de las prendas y artículos realizados artesanalmente con tela y dibujo por ella misma, que están a la venta, podrá verse hasta el 31 de octubre en el horario habitual de visita de la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario
Este pasado miércoles, 5 de octubre, la costurera Elena Amador inauguraba junto al concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Manuel Verdugo, un espacio en la Casa de la Cultura capitalina donde muestra al público gran parte de sus prendas y artículos elaborados artesanalmente por ella a lo largo de muchos años, cuyo trabajo plasma ahora en esta exposición a la que ha titulado ‘Aguja y Pincel’, a la que ella ha definido como “los grandes protagonistas de muchos buenos momentos vividos a lo de mi vida”.
Tal y como Elena Amador lo explica, “en esta exposición rindo un homenaje a esa barrita de metal, de acero, hueso o madera, llamada aguja que, para mí, es el principal protagonista de hermosos momentos en mi vida, además del verdadero placer que siento al ver ese “baile” que realiza junto a su inseparable hebra de hilo. Si a esto le añadimos el uso del pincel, la felicidad está asegurada”.
Los artículos y prendas de vestir, desde mantillas hasta ropa de bebé y de bautizo, para bodas, etc., que ella ha elaborado, están todos a la venta, pudiendo las personas interesadas en visitar su exposición o en comprar algunos de estos productos, acercarse a la Casa de la Cultura hasta el próximo 31 de octubre, que será cuando finalice la muestra, en horario de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y preguntar por ello.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha invitado a la ciudadanía a “contemplar el gran trabajo realizado por Elena Amador, quien demuestra con sus palabras y sus manos la gran pasión y afición que siente por la alta costura. Por ello, esta exposición, donde plasma gran parte de su trabajo de muchos años, es digno de visitar, admirar y de poner en valor”.
Biografía
Elena Amador Huélamo nació en Madrid y desde niña destacó por su habilidad con la aguja. Siendo muy joven, inició su andadura en este mundo a través de un taller de alta costura, donde aprendió el oficio “con muchas ganas”, como ella describe. Sin embargo, por temas personales, terminó compaginando su trabajo de enfermera durante 30 años en el Hospital Provincial de Pamplona al mismo tiempo que continuaba con su pasión: el diseño y la costura.
Aprendió a pintar en tela y ha dedicado sus últimos 20 años a desarrollar sus conocimientos sobre telas y sus combinaciones de formas y colores. Ahora, vive en Fuerteventura, donde continúa con la misma ilusión todo aquello que implique tener una aguja en la mano.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.