Durante el verano y los periodos de buen tiempo durante el año, aumentan las actividades acuáticas, los baños en el mar y en piscinas, y también los casos de otitis externa, conocida popularmente como “otitis del nadador”. Se trata de una inflamación del conducto auditivo externo provocada por la exposición prolongada a la humedad y el calor

Los síntomas más frecuentes son picor en el oído, dolor al tocar o mover el pabellón auricular, sensación de oído lleno o taponado y, en algunos casos, secreción.

“El mayor contacto con el agua durante el verano es la principal causa del incremento de esta infección, por lo que mantener una buena higiene del oído y evitar la exposición prolongada a la humedad son medidas especialmente eficaces para su prevención”, señala Almudena Cervera, audióloga y directora de los centros auditivos Afón Canarias, con sedes en La Laguna, La Orotava y Los Cristianos.

Con más de 20 años de experiencia en las Islas, que se cumplen precisamente este mes de septiembre, la audióloga Almudena Cervera se ha convertido en un referente en la mejora de la salud auditiva de niños y adultos en sus gabinetes auditivos Afón Canarias.