
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Proexca, Gesplan y las Cámaras de Comercio de Canarias lideran una misión inversa en la que agencias públicas senegalesas de diferentes sectores se reunirán con los principales agentes y empresas de las islas para crear oportunidades de colaboración
Proexca, Gesplan y las Cámaras de Comercio de Canarias han organizado esta misión inversa en Canarias durante esta semana para las agencias públicas senegalesas de sectores como urbanismo, medio ambiente, turismo, agrícola y forestal, para que establezcan lazos de colaboración con las instituciones relacionadas regionales y las empresas de estos sectores que quieran potenciar sus proyectos hacia el mercado senegalés.
Para las empresas canarias que se han inscrito en los B2B con la delegación de Senegal, es una oportunidad de explorar uno de los mercados con más potencial de crecimiento del continente africano como es Senegal, así lo apuntan las previsiones del Fondo Monetario Internacional para 2025, dándole una expansión del 9,3 %, o el Banco Africano de Desarrollo, con un crecimiento proyectado del 10,2 % en 2025.
“Es un honor para nosotros contar con ustedes durante estos días en las jornadas fructíferas de trabajo que nos esperan. Estoy convencido de que estrecharemos lazos y saldrán importantes conclusiones y relaciones profesionales de esta misión, que supondrán beneficios tanto para ustedes como para las empresas de Canarias que van a visitar y conocer estos días. Esperamos seguir reforzando los lazos que nos unen de colaboración y creación de sinergias y abrir nuevas oportunidades para seguir creciendo y aprendiendo juntos”, señaló el consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, en el acto de bienvenida a la delegación senegalesa.
Por su parte, Miguel Ángel Pérez Hernández, consejero delegado de Gesplan, resaltó la importancia que tiene esta colaboración público privada a la hora de posicionarse en los mercados de licitación multilateral donde la experiencia que tienen las empresas canarias puede ser muy valiosa. “Estas relaciones tan cercanas que estamos entablando con Senegal nos permiten ser optimistas y favorecer la participación de consorcios canarios. Para ello, resulta primordial conocer las necesidades y prioridades que tienen las agencias públicas senegalesas participantes en la misión, ya que los desafíos que tiene Senegal en estos sectores son muy importantes”, ha señalado.
El grupo se dividió durante la tarde de ayer en función de intereses; una parte visitó la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife para abordar aspectos relacionados con la actividad portuaria y el flujo de cruceros, y otra parte visitó el Parque García Sanabria y Palmetum, para abordar las mejoras de movilidad y actuaciones en zonas urbanas.
Durante el día de hoy también el grupo se divide para reunirse con diferentes agentes relacionados y visitas; reuniones con Turismo de Tenerife, EXCELCAN – Asociación para la Investigación, el Estudio y la Excelencia del Sector Turístico en las Islas Canarias-, visitas al Parque Nacional del Teide, el Proyecto de Energías Renovables del Centro Comercial La Gran Manzana o a la Planta Insular de Residuos Sólidos – P.I.R.S. en Tenerife.
En el marco de la visita, mañana el grupo se desplaza a Gran Canaria y se ha organizado un evento público donde se expondrá la estrategia nacional de desarrollo turístico de Senegal y se desarrollarán reuniones B2Bs posteriores en Casa África con las empresas de Canarias interesadas. Por la tarde, una parte visitará el Instituto Tecnológico de Canarias con varias empresas públicas y privadas relacionadas, y otra parte visitará el sur de Gran Canaria de la mano de Turismo de Gran Canaria. El último día, el grupo visitará el catastro, y GRAFCAN, sistemas de información geográfica y planificación del territorio.
Para Canarias esta misión inversa supone una oportunidad de potenciar el crecimiento exterior de las empresas del archipiélago y sus profesionales, pudiendo ofrecer no solo sus productos y servicios sino también su conocimiento en áreas con gran experiencia como el turismo, medio ambiente o planificación territorial, que ayuden al desarrollo también de Senegal en un momento de crecimiento y cambio de este país.
La compañía aérea recibió un taller con muestra de productos al que acudieron más de 40 profesionales senegaleses
Los agentes de viajes destacan el interés por los nuevos destinos de Binter, especialmente Valencia y Almería, debido a la importante comunidad senegalesa en estas ciudades
El avión opera dos vuelos semanales entre Dakar y Gran Canaria que aumentarán a tres a partir de julio
La compañía aérea Binter realizó recientemente un encuentro en Dakar con más de 40 agencias de viajes de Senegal, a quienes presentaron sus conexiones aéreas con Canarias, un destino turístico de primer nivel al que la aerolínea enlaza de forma directa desde hace 11 años, así como las oportunidades que ofrece para viajar tanto a las islas como a la Península.
Durante el evento, la aerolínea recordó las conexiones del país con Canarias, con la que mantiene dos vuelos semanales entre los aeropuertos de Dakar (DSS) y Gran Canaria (LPA), los martes y sábados, y que aumentarán a tres a partir de julio, cuando empezarán a volar también los domingos.
Los agentes de viajes mostraron un notable interés por los nuevos destinos de Binter, especialmente Valencia y Almería, ciudades con una significativa población senegalesa, lo que ha generado una gran expectación por parte de los viajeros.
Además, los representantes de Binter explicaron las posibilidades de conexión que los pasajeros disponen para volar con la aerolínea a Canarias y Madrid, a través del hub que la compañía dispone en el aeropuerto grancanario.
De esta forma, los pasajeros con origen en Senegal pueden conectarse cómodamente con la capital de España (MAD) gracias a los cuatro vuelos diarios que Binter opera entre Gran Canaria y Madrid.
La compañía canaria también explicó en qué consisten el Stopover y el Airpass Explorer, productos exclusivos de Binter que permiten conocer más de una isla en un mismo viaje por una pequeña cantidad adicional, gracias a los más de 220 vuelos interinsulares que la línea aérea opera en el archipiélago canario.
Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros, que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.
Los asistentes se mostraron muy interesados y participativos durante la cita, calificando de forma muy positiva la oferta de Binter.
El proyecto del Gobierno de Canarias se centra en sectores con alta demanda laboral para garantizar la empleabilidad: construcción, agricultura, energías renovables, turismo y hostelería
La implicación en la iniciativa de centros del país africano y de empresas españolas y canarias instaladas en el país facilita que sus beneficiarios encuentren trabajo
‘Tierra Firme’ ha cerrado con éxito la fase de formación profesional teórica en Senegal. En concreto, 216 jóvenes del país africano vecino han participado en los siete cursos puestos en marcha por el Gobierno de Canarias en centros acreditados con el objetivo de facilitar su integración laboral y desincentivar la migración mediante la peligrosa Ruta Atlántica.
Una vez completada esta etapa de formación teórica y cumpliendo el calendario fijado por el Ejecutivo autonómico, los beneficiarios de ‘Tierra Firme’ iniciaran ahora un periodo de prácticas de tres meses en empresas españolas y canarias instaladas en Senegal. El programa concluirá en mayo con una fase final de seguimiento y acompañamiento para la inserción laboral de los jóvenes con el objetivo del alcanzar el 100% logrado en el proyecto piloto.
La formación profesional dual se ha impartido sectores de gran relevancia para la economía de Senegal y para las empresas españolas en el país. En concreto, se han realizado cursos de turismo y hostelería (con 50 plazas), construcción y fontanería (20), construcción y electricidad (20), construcción centrada en andamios y albañilería (59), agricultura (37), textil (10), y energías renovables (20).
Esta nueva y mucho más amplia fase del proyecto ‘Tierra Firme’ cuenta con un presupuesto de 700.000 euros y tiene prevista su conclusión en mayo de este año. Los beneficiarios son jóvenes senegaleses de ambos sexos con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. En su mayor parte, pertenecen a colectivos desfavorecidos en situación de riesgo de exclusión social.
El objetivo de la pionera iniciativa del Gobierno de Canarias es facilitar la creación de empleo de calidad y generar nuevo talento en los países africanos del que podrán beneficiarse las empresas implantadas en Senegal y Mauritania, particularmente, las empresas españolas y canarias. En Senegal concluyeron ya su formación el verano pasado 50 jóvenes, una cantidad similar a la participan en Mauritania en el proyecto piloto ahora mismo en ejecución.
Sectores con alta demanda
La formación profesional dual que el Gobierno de Canarias impulsa en la actualidad en Senegal repite tres sectores presentes en el proyecto piloto de 2024: agricultura, textil y turismo. Además se incorporan cursos de construcción y energías renovables, otros dos sectores donde las empresas demandan mano de obra cualificada en este país de África occidental.
La coordinación del curso de turismo y hostelería está a cargo de la Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal y la formación se ha impartido en el Centre de Référence aux Métiers du Tourisme (CRMT) y en Instituto Superior de Enseñanza Profesional de Thies (ISEP Thies. Los 50 jóvenes beneficiarios realizarán ahora 12 semanas de prácticas en empresas seleccionadas previamente a la formación.
Por su parte, los cursos de fontanería y electricidad están organizados por la Federación Provincial de Empresas de Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (FEMETE) y la Federación provincial de pymes del metal y nuevas tecnologías de la provincia de Las Palmas, (FEMEPA). La formación en este campo de andamiaje y albañilería la coordina la Fundación Laboral de la Construcción. Se benefician 59 jóvenes senegales y se ha impartido en el 2IFA Academy de Dakar.
Los cursos de formación profesional dual de agricultura, textil y energías renovables están directamente gestionados por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITEC). Sobre el terreno, la formación teórico-práctica en agricultura corresponde al Instituto Superior de Enseñanza Profesional de Thiès, un centro que pertenece al Ministerio de Enseñanza Superior, Investigación e Innovación de Senegal.
En cuanto a las energías renovables, la formación se lleva a cabo en el CERER (Centro de Estudios y de Investigación sobre las Energías Renovables), Instituto adscrito a la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (UCAD).
Por último, la formación en el área de textil auspiciada por ‘Tierra Firme’ se realiza en el Centro de Aprendizaje Incubador del Futuro CAIF, una institución con sede en Dakar especializada en formación profesional en Textil, Moda, Costura y Peluquería, mientras que las prácticas se desarrollarán en la empresa Número 1.
Los consumidores senegaleses podrán acercarse la semana que viene a una variedad de productos canarios, algunos ya conocidos por el público senegalés y otros que están comenzando a introducirse en este mercado
Una decena de empresas canarias participarán del 19 al 23 de septiembre en una misión empresarial en este país organizada por PROEXCA, entidad del Gobierno de Canarias, con la colaboración de la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA), con el objetivo de consolidar la presencia de los productos canarios ya conocidos en Senegal, pero también de dar a conocer nuevos productos a sus consumidores.
Concretamente, esta acción pretende introducir los productos canarios nuevos puntos de venta internacionales como Auchan, Casino y Carrefour, así como cadenas locales como Senchan, Supermarché Sen Choix, Low Price (Grupo EDK), ELDYA, Global Stock y ATCS-African Trading Company.
El mercado senegalés es de gran interés para las empresas canarias, no solo por sus previsiones de crecimiento (en torno al 7,5% de crecimiento del PIB en 2023, según datos de COFACE), sino también por su posición estratégica en el continente y los acuerdos de libre comercio entre los países africanos ECOWAS, CEDEAO y UA. Además, los productos españoles en general están bien posicionados ya en Senegal y son reconocidos por los consumidores senegaleses por su buena calidad.
En este caso, serán diez las empresas canarias de diversos sectores que participarán en esta misión comercial: E.I. Archipiélago, Grupo Kalise, El Masapé de La Gomera, Compañía de Transformados Canarios de Alimentación (Cetecal) y Tirma, que acude a la cita con RB Internacional. También viajarán a Dakar Dressler Aluminio, Ecansa – Ecología Canaria con Diseño de Soluciones Medioambientales (DSM), Vidrieras Canarias y Tagua.
Durante la visita a Senegal, las empresas contarán con agendas de visitas y reuniones B2B personalizadas. Además, el día 21 de septiembre tendrá lugar una ‘Soirée Canarienne’, un evento de promoción de productos y servicios canarios, en el que, en un ambiente distendido, las empresas canarias y las cadenas de distribución e importadores senegaleses podrán conocerse y poner en común sus experiencias, con el objetivo de generar sinergias y oportunidades de negocio.
Por otro lado, las organizaciones canarias desplazadas a Dakar mantendrán encuentros con el consejero económico y comercial de España en Dakar y con el presidente de la Cámara de Comercio de España en Senegal.
PROEXCA ha desarrollado desde 2019 varias misiones comerciales con la colaboración de ASINCA, para impulsar las relaciones comerciales de las empresas canarias del sector de la alimentación y servicios con compañías senegalesas y dar a conocer los productos canarios en el país.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.