La visita nocturna a Cueva Pintada recibe a ‘Faneroque Folk’ para su ambientación musical

LA CITA DE JUNIO PARA ESTOS RECORRIDOS GUIADOS ESPECIALES A TRAVÉS DEL MUSEO Y PARQUE ARQUEOLÓGICO ES EL DÍA 7 DE MARZO, EN DOS TURNOS, A LAS 20:00 Y A LAS 21:00 HORAS, CON ENTRADA GRATUITA Y A BENEFICIO DEL BANCO DE ALIMENTOS DE LAS PALMAS, E INSCRIPCIÓN PREVIA

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar acoge el próximo día 7 de junio una nueva edición de su visita nocturna con ambientación musical para conocer el yacimiento desde una perspectiva diferente e inmersiva. Este un recorrido guiado por el Agáldar indígena y colonial que estará amenizado en esta ocasión con el acompañamiento musical del grupo ‘Faneroque Folk’. La velada es de carácter gratuito y se desarrolla en dos turnos, a las 20:00 y a las 21:00 horas.

La inscripción para participar en esta iniciativa se puede formalizar a partir del lunes, 3 de junio, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, en el teléfono 928 895 489 (ext.3). Se trata de una actividad solidaria en beneficio del Banco de Alimentos de Las Palmas. Así, las personas que quieran contribuir con la labor social de esta entidad, pueden realizar una aportación monetaria o de alimentos.

La visita por el museo y yacimiento es una oportunidad para aproximarnos al papel de las mujeres en la sociedad canario amazighe. En ella, el ambiente nocturno es un recurso evocador para acercarse a la Agaldar indígena y colonial, en compañía de la propuesta musical de ‘Faneroque Folk’.

La propuesta se enmarca en la programación de acciones multidisciplinares que intentan divulgar la historia del emblemático yacimiento de Gáldar de una manera diferente y atractiva. Se trata de un recorrido guiado en el que el ambiente nocturno se transforma en un recurso evocador en sí mismo para acercarse al Agáldar indígena y colonial, siempre en compañía de una propuesta musical.

Sobre Faneroque Folk

En la velada intervendrá el grupo musical Faneroque Folk, con un repertorio de composiciones propias que combinan sonoridades de nuestra música popular con elementos modernos y estilos de otras latitudes. ‘Faneroque Folk’ invitará a margullar entre sonidos y letras marcadas por un profundo sentimiento de amor y respeto a nuestro medio natural, su compromiso social y el análisis crítico de la realidad presente.

Integran la formación: Emilio Tabraue el Jáber (teclados), Samuel Medina Gutiérrez (batería), Daniel Morales Bordón (contrabajo y bajo eléctrico), Domingo Quintana Rivero (guitarra y voz solista), Yasmanis Landín Poey (flauta travesera y coros), Lorena Román Fuentes (voz segunda y coros) y Daniel Jiménez (percusión).

El grupo de música folk cuenta con un nuevo trabajo musical que lleva por título ‘Margullando’. Esta propuesta creativa es un proyecto original que pone en valor la música de autor canaria, presentando una serie de composiciones propias que combinan sonoridades de nuestra música popular con elementos modernos y estilos de otras latitudes.