![Image](/images/2021/10/25/logo-footer-radio-faro-del-noroeste.png)
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Los grandes retos, con especial énfasis en la esfera digital y la Inteligencia Artificial, se debaten en ConsulCon 2025 con participantes de 13 nacionalidades de cuatro continentes. “Las amenazas a los valores democráticos nos exigen redoblar esfuerzos para garantizar que Internet siga siendo un espacio de libertad, igualdad y diálogo”, afirma Morales
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto a representantes y socios de la Fundación Consul Democracia, inauguraron en la mañana de hoy el ConsulCon 2025 en el Auditorio Alfredo Kraus. El evento, que impulsa esta fundación junto al Cabildo insular y el ayuntamiento capitalino, cumple su décima edición analizando los retos globales de participación ciudadana, la democracia en el ámbito digital y la incorporación de la Inteligencia Artificial para facilitar los procesos participativos.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, enfatizó que “los desafíos que enfrentamos hoy son complejos. Las amenazas a los valores democráticos y al honor en el ámbito digital y por desgracia no solo ahí, nos exigen redoblar esfuerzos para garantizar que Internet siga siendo un espacio de libertad, igualdad y diálogo”.
Añadió que “es en ese terreno donde plataformas como Consul Democracy demuestran su valor, ofreciendo soluciones tecnológicas de código abierto que devuelven el protagonismo a la ciudadanía”. “Por este hecho, es necesario apoyar desde las administraciones públicas a esta gran conversación que hoy aquí sigue su curso”, destacó.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, reflexionó en su intervención sobre los retos de la democracia participativa en un contexto de creciente polarización social y desinformación en redes, factores que dificultan el diálogo y el consenso.
"Sin diálogo y sin voluntad de entendimiento, la participación puede acabar siendo una vía muerta para la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía", señaló la alcaldesa.
Asimismo, subrayó la necesidad de fortalecer los espacios de participación construidos durante décadas y confió en que estas jornadas contribuyan a superar los desafíos que enfrentan tanto las instituciones como la sociedad en su conjunto.
Hasta Gran Canaria se han desplazado un centenar de personas de países tan dispares como Brasil, Alemania, Finlandia, Grecia, Gran Bretaña, Uruguay, Polonia, Nepal, Suecia, Nigeria o la India, con la intención de poner en común sus experiencias participativas y de democracia directa. Este hecho deja bien a las claras la penetración internacional de esta plataforma digital de participación ciudadana, que nació en España en el año 2015.
El programa cuenta con intervenciones de primer nivel de personalidades como Joan Subirats, exministro de Universidades del Gobierno de España, además de especialista en la elaboración de políticas públicas de innovación social y renovación democrática en España, Carla Bezerra, actual directora de Participación Digital y Comunicación en Red en la Secretaría de la Presidencia de Brasil, o André Bächtiger, catedrático alemán de Teoría Política e Investigación Empírica de la Democracia.
En Gran Canaria se lleva apostando por políticas participativas desde hace casi una década. A través de su plataforma participativa y diversas iniciativas con el sector público, las entidades locales, las comunidades migrantes, las personas mayores, la juventud, el tercer sector o el movimiento asociativo, el Gobierno abierto del Cabildo de Gran Canaria ha apostado decididamente por la innovación en la gobernanza pública. La celebración de este congreso internacional viene a ser la consolidación de esta política pública.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.