El Cabildo pone en valor la alfarería de Gran Canaria con un documental sobre su historia y su futuro

Éxito en la proyección de ‘Modelando nuestro Patrimonio: La alfarería de Gran Canaria’, que llena la sala del Teatro Cuyás en un acto dedicado a uno de los oficios más antiguos de Canarias

La Sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyás acogió este miércoles la presentación del documental Modelando nuestro Patrimonio: La alfarería de Gran Canaria, una producción impulsada por el Cabildo a través del Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) con el objetivo de visibilizar y poner en valor la tradición alfarera de la isla.

El acto contó con aforo completo, con 80 personas asistentes, entre ellas artesanos, investigadores y representantes del sector cultural, que pudieron conocer de primera mano el testimonio de quienes han dedicado su vida a este oficio ancestral.

El documental, producido por Las Hormigas Negras, recorre la evolución de la alfarería en Canarias desde la época prehispánica hasta la actualidad, a través de la voz de artesanos de distintos municipios de Gran Canaria, así como de expertos en patrimonio y conservación.

La consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, destacó la importancia de este proyecto como parte del compromiso institucional con la preservación de los oficios tradicionales. “Este documental es un homenaje a una de las manifestaciones artesanales más representativas de nuestra tierra. A través del testimonio de sus protagonistas, nos adentramos en la historia de la alfarería y en la necesidad de su conservación como parte de nuestro legado cultural”, señaló.

Además, Alonso subrayó el papel de FEDAC en la divulgación y promoción de la artesanía insular. “Desde el Cabildo seguimos apostando por la protección de nuestros oficios tradicionales como reflejo de nuestra identidad y nuestra historia”, añadió.

El documental, con una duración de 18 minutos, se enmarca dentro de las estrategias de FEDAC para la documentación y recuperación de los oficios en peligro de extinción. La alfarería, considerada una de las tradiciones más antiguas de Canarias, ha resistido el paso del tiempo gracias a la dedicación de generaciones de artesanos. “Con iniciativas como esta reafirmamos nuestro compromiso con la preservación de las tradiciones que nos hacen únicos”, concluyó la consejera.

La proyección fue recibida con gran interés por el público asistente, que tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones con algunos de los protagonistas del documental tras la presentación.