Imprimir esta página

El Cabildo incrementa el apoyo económico para la implantación de la administración electrónica en ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes

Abril 22, 2025

El Consejo de Gobierno Insular aprueba las convocatorias para conceder subvenciones con ese objetivo por un importe total de 682.000 euros

Los ayuntamientos de la Isla con menos de 20.000 habitantes en su censo se beneficiarán de 682.000 euros en ayudas que ha dispuesto el Cabildo de Gran Canaria, para colaborar con los gastos que soportan en proyectos para la implantación de la administración electrónica y para el desarrollo de los servicios públicos digitales y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), así como para sufragar los gastos en la prestación de dichos servicios en el ejercicio 2025, con el objetivo de impulsar su inserción en los municipios grancanarios. La consignación para este año incrementa en un tercio la que se estableció para el ejercicio de 2024, que fue de 470.000 euros en su conjunto, por lo que aumenta dicha cifra en 212.000 euros.

El Consejo de Gobierno Insular, a propuesta de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, que dirige Teodoro Sosa, ha aprobado hoy las dos convocatorias para la concesión de estas subvenciones por el procedimiento de adjudicación directa y dirigidas tanto a los propios gobiernos municipales como a las entidades públicas dependientes de ellos que ejecutan o prestan este tipo de servicios.

Así, con esta iniciativa, la Corporación insular da cumplimiento a la línea de actuación establecida en el Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio de Coordinación, Modernización e Innovación de la Administración del Cabildo de Gran Canaria para 2024, en el programa denominado ‘Proyectos Administración Electrónica Ayuntamientos’, destinados a entidades locales de menos de 20.000 habitantes.

Y en lo que se refiere a los criterios de reparto de estos fondos, el Cabildo ha estipulado un importe para cada municipio, en función del número de habitantes que posee, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2023. Con esa base, aquellos que cuentan con una población menor o igual a 5.000 personas obtienen la financiación para afrontar la prestación de servicios y –por otra parte- sufragar gastos en proyectos para la implantación de la administración electrónica según establecen las dos convocatorias que han sido aprobadas 45.100 euros (15.100 más 30.000) euros, los que poseen entre 5.001 y 10.000 habitantes reciben 51.175 (18.175 más 33.000) y aquellos con entre 10.001 y 19.999 reciben 59.850 (22.550 más 37.300).

Por tanto, la distribución arroja el siguiente resultado: Artenara, Tejeda y Valleseco consiguen 45.100 euros; a Agaete, Firgas, La Aldea de San Nicolás, Moya, Valsequillo y Vega de San Mateo llegan 51.175, y a Santa Brígida, Santa María de Guía y Teror, 59.850 más.

Las solicitudes, cuándo y dónde

Los ayuntamientos deberán presentar las solicitudes y sus anexos, según los modelos normalizados establecidos para esa convocatoria, a través de la sede electrónica sede.grancanaria.com.

Igualmente, las publicaciones y anuncios derivados de esta convocatoria se insertarán en el Tablón de anuncios situado en la sede electrónica corporativa del Cabildo de Gran Canaria sede.grancanaria.com y en su página web cabildo.grancanaria.com/. 

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción