Masdanza amplia el alcance territorial y social del festival

El Festival Internacional de Danza Contemporánea MASDANZA ha vuelto a demostrar su capacidad de convocatoria con un despliegue artístico que colgó el cartel de localidades agotadas en sus programas dedicados a llevar la danza a espacios no convencionales

Este año, la programación gratuita se desarrolló en dos espacios emblemáticos: el escenario del Teatro Pérez Galdós y la Plaza Nuestra Señora del Rosario, en Agüimes. De este modo, se dio forma a las nuevas secciones MASDANZA Teatro Pérez Galdós y MASDANZA Agüimes, que han permitido ampliar el alcance territorial y social del festival.

Durante dos días, el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias presentó gracias a la colaboración con la Red de Festivales ACIELOABIERTO piezas de compañías de danza contemporánea españolas seleccionadas junto a propuestas internacionales, generando un diálogo artístico directo con el público.

Los dos espacios presentaron las piezas “A Raíz de”, creación del coreógrafo y bailarín Daniel Rodríguez (España), una obra íntima y física que explora las memorias corporales y su relación con la identidad. Rodríguez, reconocido por su lenguaje coreográfico orgánico y premiado en diferentes certámenes nacionales, ofreció una interpretación cargada de fuerza y sensibilidad que cautivó al público desde los primeros minutos.

Después fue el turno de Diego Pazo y Lucía Burguete, integrantes de la compañía Qabalum, con la pieza “Todo este ruido”, un trabajo que combina danza y sonido en vivo para explorar la tensión entre el caos y la armonía. Su propuesta, reconocida por su potencia visual y poética, fue recibida con una intensa conexión emocional por parte de los asistentes, que respondieron con aplausos prolongados y comentarios espontáneos durante la función.

La velada continuó con “Rhythm”, una creación de Mario Bermúdez Gil, interpretada por Alessia Sinato y Marilisa Gallicchio, integrantes de la compañía Marcat Dance. Este dúo, que ha cosechado premios en importantes plataformas internacionales, desplegó una coreografía de precisión rítmica y potencia física, generando momentos de gran impacto visual que dejaron al público en un silencio expectante.

Finalmente, “Seu Aquí”, creada e interpretada por Laura García Carrasco, Nicolás Martínez López, Daniel Rodríguez Fernández y Aurora Costanza, cerró el programa con una propuesta colectiva que fusionó gesto, palabra y movimiento. La obra invitó al público a formar parte de la escena, borrando los límites entre intérprete y espectador, en un gesto que definió la esencia participativa de esta edición.

En su primera vez en Agüimes, MASDANZA transformo la plaza del Rosario en un espacio donde artistas y ciudadanía interactuaron de forma directa confirmando que la danza contemporánea no necesita un escenario tradicional para emocionar, provocar o inspirar.

MASDANZA está dirigido por Natalia Medina Santana desde la productora Qué Tal Estás S.L. contando además con el apoyo del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música – Ministerio de Cultura), el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, Red A Cielo Abierto y Acción Cultural Española (Programa PICE).

Tags
Modificado por última vez en Jueves, 16 Octubre 2025 21:27