El Cabildo pone hoy en marcha su renovada página web

El Cabildo pone hoy en marcha su renovada página web que ofrece a la ciudadanía más cercanía, agilidad, y facilidad de uso

El Cabildo de Gran Canaria ha puesto en marcha hoy su nueva página web, que incorpora importantes mejoras en cuanto a la usabilidad y la accesibilidad a la información, y ofrece así a la ciudadanía mayores facilidades para la realización de sus trámites, tal y como han manifestado el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y la consejera de Función Pública y Nuevas Tecnologías, Margarita González, al dar a conocer las novedades de esta herramienta de gestión

“La web que presentamos hoy supone el cambio más profundo y relevante que ha experimentado esta herramienta del Cabildo en toda su historia”, sostuvo el presidente Morales. “No se trata solo de un rediseño estético, sino de un profundo cambio de concepto, que ha estado guiado en todo momento por el objetivo de ofrecer a los hombres y mujeres de Gran Canaria una herramienta útil, cercana y accesible en su día a día”, aseveró.

Tal y como subrayó, este logro se ha conseguido con un trabajo arduo que ha durado años y con el que se ha intentado crear un instrumento en el que la información de servicios sea más accesible y las distintas partes sean más coherentes en su conjunto, lo que implique que los trámites sean más sencillos de realizar. “Es una web diseñada desde la perspectiva del usuario y no desde la puramente institucional”, resaltó, “y aunque debemos seguir trabajando para afinar todos los detalles, podemos decir que, a partir de hoy, tenemos una web más cercana, más ágil y más útil para Gran Canaria”.

En su intervención, Antonio Morales afirmó que las administraciones públicas afrontan un momento crucial para seguir dando respuesta a los problemas tradi-cionales y a los nuevos retos, de los que la digitalización es singularmente impor-tante. “Para abordarlos, desde el Cabildo de Gran Canaria estamos impulsando el Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública, que es clave para avanzar en una de las líneas estratégicas de nuestro programa de gobierno: la mejora y modernización de la Corporación insular”, incidió.

En este contexto, hizo hincapié en que esa digitalización de la administración re-porta importantes beneficios a la gestión de los servicios públicos, lo que la con-vierte en una iniciativa esencial para responder a una sociedad actual que de-manda la mejora de la transparencia, la rendición de cuentas, la participación, la racionalización y la eficiencia de los procedimientos.

También se refirió a la necesidad de hacer un uso adecuado de esta herramienta, al señalar que, hasta ahora, la relación digital con las y los ciudadanos se ha caracterizado por ser “atomizada, generalista y no personalizada”, unas características que dificultan el acceso a las políticas, las ayudas y los servicios públicos que ofrecen las administraciones. “Todos estos problemas son los que queremos solucionar con nuestro Plan de Modernización, haciendo del Cabildo una institución ágil, cercana, transparente y que ofrezca a las y los ciudadanos las máximas facilidades para realizar todos los trámites”, enfatizó, “y un elemento fundamental para lograrlo es contar con una página web que cubra estas necesidades, como la que presentamos hoy”, concluyó.

Más de 600.000 usuarios y usuarias cada año

Por su parte, Margarita González recordó que este proyecto se inició hace aproximadamente dos años, con un presupuesto que supera los 500.000 euros ejecutado en varias anualidades, y con los objetivos de actualizar el sistema de gestión web, para avanzar hacia versiones más seguras, adaptarse a la normativa sobre accesibilidad de las administraciones y mejorar de la usabilidad en los dispositivos móviles.

La consejera de Función Pública y Nuevas Tecnologías detalló que a la web del Cabildo de Gran Canaria acceden más de 600.000 usuarias y usuarios cada año, de los que un porcentaje superior al 50% lo hace a través del móvil, y que el 40% de las consultas está relacionado con el empleo público, mientras que el resto se vincula más al ocio en la naturaleza.

“La nueva web se caracteriza por ser más rápida, más sencilla, más intuitiva, accesible y más homogénea en la imagen”, expuso González. “Se trata de un portal que presenta un renovado diseño, orientado al servicio, centrado en la ciudadanía, diseñado para cualquier trámite a través de todos los dispositivos móviles y que cumple con las normas de la accesibilidad, de modo que se combina la programación, el diseño y la tecnología para que todas y todos tengan plena interacción con la web”, remarcó.

Como rasgos más destacados, citó el Portal de Transparencia, que facilita información de manera simple y comprensible para las y los usuarios no especializados; el Catálogo de Servicios, con los perfiles de usuario y servicios asociados a cada uno de esos perfiles; la dedicada al Empleo Público, con la actualización del área, información y accesibilidad más clara, y el Portal de Noticias, con nuevos contenidos y formas de mostrarlos.

“Es una página viva, en la que se mejorarán continuamente los contenidos, con la que se intenta facilitar lo máximo posible la información que se ofrece al ciudadano y el próximo año ya podremos presentar el nuevo diseño de la sede electrónica”, culminó.