
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
En los próximos días saldrá publicado el tercer y último listado provisional de becas al estudio, habiendo analizado así, la totalidad de solicitudes presentadas
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, que dirige Migdalia Machín, ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias hoy martes 7 de mayo de 2024, el segundo listado definitivo que ha analizado la Comisión de Selección de Becas correspondiente al estudiantado de las universidades fuera de Canarias.
Del segundo listado de becas para el estudiantado en universidades no canarias, han sido concedidas 154 del total de las solicitudes, con un presupuesto que asciende a 526.493,92 euros. De esta cantidad, 236.250 euros corresponden a gastos de alojamiento, 92.955,50 euros a transporte, 74.800 euros como ayuda compensatoria, 2.700 de ayudas a la discapacidad y 119.788,42 al pago de tasas.
En los próximos días saldrá publicado en el BOC el tercer y último listado provisional de becas al estudio, concluyendo así la Comisión de Becas de analizar el total de solicitudes presentadas.
Estas becas tienen por objeto sufragar los gastos derivados del pago de los precios públicos por matrícula, el transporte y la residencia de la enseñanza superior universitaria, de las personas con residencia en Canarias, realicen estudios universitarios en centros públicos durante el curso 2023/2024 y no cumplan con los requisitos para ser beneficiarias de todas o algunas de las modalidades de becas universitarias convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Puede consultar el listado completo de las becas correspondientes a las universidades no canarias, aquí:
En los próximos días saldrá publicado el listado de estudiantes de las universidades fuera de las islas
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, que dirige Migdalia Machín, ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias de este lunes 22 de abril de 2024, el segundo listado que ha analizado la Comisión de Selección de becas correspondiente al estudiantado de las dos universidades públicas de Canarias. En los próximos días saldrá publicado el listado definitivo de becas correspondiente al estudiantado que se encuentre en las universidades fuera de las islas.
Del segundo listado de becas universitarias de Canarias han sido gestionadas un 60% del total de las solicitudes, siendo concedidas en la segunda fase 980 becas con un presupuesto de 1.754.444,74 euros. De esta cantidad, 724.631euros corresponden a estudiantado de la ULL y 366.855 a la ULPGC.
Estas becas tienen por objeto sufragar los gastos derivados del pago de los precios públicos por matrícula, el transporte y la residencia de la enseñanza superior universitaria, de las personas con residencia en Canarias, realicen estudios universitarios en centros públicos durante el curso 2023/2024 y no cumplan con los requisitos para ser beneficiarias de todas o algunas de las modalidades de becas universitarias convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Puede consultar el listado completo aquí:
Tras un acuerdo alcanzado con la Asociación del Deporte Español (ADESP), atletas canarios podrán beneficiarse de una formación impartida por la Universidad Rey Juan Carlos, que trata materias como innovación, tecnología o gestión de proyectos
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de su Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, ha acordado con la Asociación del Deporte Español (ADESP) un plan de becas a través del cual deportistas canarios de alto rendimiento y alto nivel autonómico podrán participar, sin coste alguno para ellos, en el programa Alto Rendimiento Digital, impartido por la Universidad Rey Juan Carlos.
Este programa, que permitirá a deportistas isleños formarse en materias como digitalización, innovación y tecnología, así como en habilidades, cultura o estrategia de gestión de proyectos, supone una de las primeras medidas impulsadas por el área de Deportes del Ejecutivo canario tras aprobarse el pasado mes de febrero en Consejo de Gobierno el decreto que regula la calificación de este tipo de deportistas.
Tal y como explicó en sede parlamentaria el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, la aprobación de este decreto permitirá “aplicar políticas concretas de apoyo a los deportistas destacados de las islas que llevan años esperando por el mecanismo que les reconozca su entrega y sacrificio al mundo del deporte”.
Alto Rendimiento Formativo, que engloba 380 horas de contenidos, se imparte íntegramente en línea a través de una plataforma virtual, con sesiones en directo y en diferido, permitiendo así a los estudiantes organizar el seguimiento de las clases en función de su tiempo disponible. Además, el programa contará con un alto grado de seguimiento por parte de tutores y mentores especializados para facilitar su progreso.
En la formalización del acuerdo, que tuvo lugar en la sede del Consejo Superior de Deportes en Madrid, el Gobierno canario estuvo representado por el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, quien recalcó que “se trata de un programa formativo pensado desde el deporte para deportistas de competición, ya que se adapta perfectamente a su día a día, con muchas horas de entrenamiento, preparación, viajes y competiciones”.
Sabroso quiso también destacar el hito que ha supuesto para Canarias contar con un decreto que regula la actividad de deportistas de alto rendimiento y alto nivel autonómico que “ya tiene su reflejo en apoyos concretos, como estas becas formativas directamente dirigidas a quienes obtienen esa calificación, sin olvidar a nuestros deportistas autóctonos”.
El Ayuntamiento de Gáldar ha puesto en marcha una nueva convocatoria de becas para estudiantes del municipio, cuyo proceso de solicitud arranca este lunes 25 de marzo con un plazo de 15 días hábiles que concluye el 16 de abril incluido
Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Educación, que dirige Rita Cabrera Cruz, que arrancó el curso pasado y que está dirigida a los estudiantes de grado, postgrado universitario y estudios artísticos superiores durante el curso 2023/2024 y que estén empadronados en el municipio con una antigüedad mínima de dos años.
El importe mínimo a conceder por parte del Ayuntamiento será de 300 euros a menos que los justificantes de gastos aportados por el beneficiario sean inferiores a esa cantidad, mientras que el importe máximo será de 1.000 euros por cada beneficiario. Para ello el Consistorio ha elevado la partida presupuestaria a 50.000 euros. Las ayudas económicas están dirigidas a los estudiantes del municipio para que les auxilien en conceptos no cubiertos por becas del Ministerio de Educación, del Gobierno de Canarias o de otras administraciones públicas.
Las solicitudes se presentarán preferentemente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar: galdar.sedelectronica.es sin perjuicio de otras formas de presentación previstas en la Ley. El beneficiario recibirá el abono anticipado sin perjuicio de que en el momento de la presentación de la solicitud ya hubiese documentación que permitiese entender el gasto como justificado. Para el porcentaje de subvención que no se encuentre justificado en el momento de presentar solicitud, se otorgará un plazo de tres meses a contar desde la resolución de la concesión definitiva para su justificación a través del modelo de cuenta justificativa que se facilitará con dicho fin.
Con la concesión provisional de 1.260 personas beneficiadas, lo que supone una aportación hasta la fecha de tramitación de 2.080.547 euros
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, que dirige Migdalia Machín, ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias de este jueves, 12 de diciembre, el primer listado provisional que ha analizado la Comisión de Selección de becas.
De las becas concedidas de forma provisional se ha gestionado más de un 30% de las solicitudes presentadas con la concesión provisional de 1.260 personas beneficiadas, lo que supone una aportación hasta la fecha de tramitación de 2.080.547 euros. Esta línea de ayudas responde a los conceptos de alojamiento, transporte, compensatoria, discapacidad, además del coste de la matricula.
Las solicitudes que no aportan la documentación acreditativa que exigen las bases y requieren de subsanación en el plazo conferido de diez días, tendrán derecho a recibir la modalidad de beca que les hubiera correspondido, con la documentación exigida para tal modalidad de beca, según las bases de la convocatoria.
Cuatro jóvenes bailarines y bailarinas canarios han disfrutado de una beca que les ha permitido aprender con Daniel Abreu durante el proceso de creación y ensayos de “Canarii, País Adentro”, el espectáculo de música y danza que se inaugura mañana
Estas becas, ofrecidas por la Fundación DISA, nacen a través de un acuerdo de colaboración con Macana Producciones, responsable de la producción ejecutiva del espectáculo
Fiel a su compromiso con la cultura, la Fundación DISA colaboró con un programa de becas destinadas a jóvenes bailarines y bailarinas canarios para recibir formación de la mano del bailarín profesional y coreógrafo Daniel Abreu, nativo de Tenerife y galardonado con el Premio Nacional de Danza, además de codirector artístico del espectáculo de música y danza “Canarii, País Adentro”, que se estrena este fin de semana en Gran Canaria.
Los jóvenes bailarines, Ainoha Jiménez, Nauzet Juann Castellano, Fernando Luque y Violeta Aguilera, han tenido la oportunidad de aprender junto a Daniel Abreu en unas sesiones de trabajo llevadas a cabo durante el proceso de creación, producción y ensayos del espectáculo ideado por Manuel González y Abreu, que se presentará en el Teatro Cuyás de la capital grancanaria durante los días 17, 18 y 19 de noviembre.
Dichas becas nacen de un acuerdo de colaboración entre la Fundación DISA y Macanda Producciones, empresa responsable de la producción ejecutiva de “Canarii, País Adentro”, realizado en coproducción con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria de Artes Escénicas y LF Sound.
Para optar a las becas, era necesario ser residente en Canarias, menor de 28 años, haber tenido una formación básica en danza y haberse presentado al casting de bailarines para “Canarii, País Adentro”, que se realizó el pasado abril en la isla de Gran Canaria a través de una convocatoria efectuada a nivel estatal.
“Canarii, País Adentro” apuesta por mezclar tradición y vanguardia en un proyecto donde intervienen distintos ámbitos y generaciones que usan la música y la danza para relatar el significado de la canariedad. Esta novedosa propuesta de Manuel González y Daniel Abreu, con carácter estético y artístico, cuenta con la colaboración de Teddy Bautista junto con algunas composiciones de Olga Cerpa, Yónatan Sánchez Santianes y Félix Morales.
El consistorio destinará 15.000€ a la iniciativa, siendo el plazo de las becas hasta el próximo 19 de octubre
El Ayuntamiento de Valleseco, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, que coordina la edil, Genita Rodríguez Santana, Suso Pérez Rodríguez, ha aprobado las Bases y Convocatoria de la concesión de ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar 2023/2024.
Con esta actuación el Consistorio pretende ampliar al máximo los niveles educativos a los que lleguen las ayudas municipales, con el ánimo de que éstas beneficien a la totalidad de los estudiantes del municipio, con una inversión de 15.000€.
Para tramitar estas ayudas es requisito indispensable figurar empadronado/da en el municipio, al menos un año de antigüedad y escolarizados/das en Centros Públicos que impartan Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos, Bachillerato, Estudios Universitarios, Escuela Oficial de Idiomas y Escuela de Adultos.
La convocatoria de estas ayudas está abierta hasta el 19 de octubre, bases de la convocatoria en la página web del propio ayuntamiento, la solicitud y la documentación a presentar en el departamento de registro, y para más información en el área de Servicios Sociales, 928 61 80 22 ext. 144.
El plazo de presentación de solicitudes para el curso 2023-24 estará abierto hasta el 10 de octubre y será beneficiario el estudiantado que curse estudios superiores en cualquier universidad pública del territorio español durante el presente curso
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, que dirige Migdalia Machín, ha ampliado el plazo hasta el próximo 10 de octubre para la presentación de solicitudes de becas y ayudas para el estudiantado que realice estudios universitarios oficiales de grado y máster durante el curso académico 2023/2024 en cualquier universidad pública del territorio español.
Como se recordará, el formulario de solicitud podrá descargarse en la página web de la Dirección General de Universidades e Investigación:
Y en la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/
La presentación de dichas solicitudes se hará exclusivamente por vía telemática siendo necesario que el alumnado solicitante posea cualquier sistema de firma electrónica.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 30 de septiembre y será beneficiario el estudiantado que curse estudios superiores en cualquier universidad pública del territorio español durante el presente curso
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias que dirige Migdalia Machín, ha publicado hoy, día 6 de septiembre, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) las becas y ayudas para el estudiantado que realice estudios universitarios oficiales de grado y máster durante el curso académico 2023/2024 en cualquier universidad pública del territorio español, con una inversión total de 10,5 millones de euros.
Los interesados tienen hasta el 30 de septiembre para presentar las solicitudes que empezará a contar desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de Canarias, y se hará exclusivamente por vía telemática siendo necesario que el alumnado solicitante posea cualquier sistema de firma electrónica.
El formulario de solicitud podrá descargarse en la página web de la Dirección General de Universidades e Investigación:
Y en la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/
Estas becas tienen por objeto sufragar los gastos derivados del pago de los precios públicos por matrícula, el transporte y la residencia de la enseñanza superior universitaria, de las personas con residencia en Canarias, realicen estudios universitarios en centros públicos durante el curso 2023/2024 y no cumplan con los requisitos para ser beneficiarias de todas o algunas de las modalidades de becas universitarias convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Las becas del Gobierno de Canarias a las que se refiere la presente convocatoria establecen requisitos académicos inferiores y elevan determinados umbrales de renta con respecto a las del Ministerio de Educación y Formación Profesional. La complementariedad de las becas del Gobierno de Canarias con respecto a las del Ministerio de Educación y Formación Profesional se materializa en el hecho de que será beneficiario de las primeras el estudiantado que cumpla los requisitos de esta convocatoria, pero no los de la convocatoria estatal, más exigentes.
El hecho insular supone un esfuerzo económico adicional para las familias residentes en Canarias, que afecta, de modo particular, a las que tienen su residencia en islas no capitalinas. Por este motivo, conviene un tratamiento diferenciado para las personas solicitantes que deban realizar sus estudios universitarios en islas distintas de la de su residencia o en la Península.
Pueden consultar las bases completas en:
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Rita Cabrera, concejala de Educación y Carlos Ruiz, concejal de Patrimonio Histórico y exedil de Educación, tuvieron en la mañana de este jueves un encuentro con beneficiarios de la becas para estudiantes de grado, postgrado universitario y estudios artísticos superiores durante el curso 2022/2023 y que estén empadronados en el municipio con una antigüedad mínima de dos años
El Ayuntamiento de Gáldar concedió un total de 51 becas a estudiantes empadronados en el municipio por importe de más de 43.000 euros con un importe mínimo de 300 euros a menos que los justificantes de gastos aportados por el beneficiario hayan sido inferiores a esa cantidad, mientras que el importe máximo establecido era de 1.000 euros por cada beneficiario. Las ayudas económicas estuvieron dirigidas a los estudiantes del municipio para que les auxilien en conceptos no cubiertos por becas del Ministerio de Educación, del Gobierno de Canarias o de otras administraciones públicas.
En dicho encuentro Teodoro Sosa, Rita Cabrera y Carlos Ruiz felicitaron a los beneficiarios y explicaron que la convocatoria volverá a salir adelante el próximo curso: "Estuvimos trabajando durante muchos meses pero mereció la pena. Detrás de cada uno de los beneficiarios hay 51 familias y ha sido una pequeña ayuda pero muy valiosa. Ustedes son el futuro, son los cimientos de la sociedad y es un orgullo ayudarles en su estudio", indicó el primer edil.
Rita Cabrera, por su parte, añadió que "es un compromiso que hemos adquirido y seguiremos teniendo para cursos venideros con la ciudadanía galdense que realice este tipo de estudios y que reúnan los requisitos necesarios, intentando facilitar a todas aquellas personas que quieran estudiar el hecho de que puedan hacerlo". Por último, Carlos Ruiz, que durante su etapa al frente de la Concejalía sacó adelante la convocatoria, explicó que "aumentar las ayudas en el ámbito educativo era una apuesta que teníamos en el anterior mandato, fue un trabajo complejo pero hemos sentado las bases para las convocatorias del futuro", concluyó.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.