Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen vencieron con solvencia en una prueba dominada de principio a fin por Toyota

Alejandro Cachón y Borja Rozada vencieron en WRC2 Challenger y quedaron segundos en la general de WRC2 tras Rossel/Dunand

El equipo formado por Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen (Toyota GR Yaris Rally1) ha logrado la victoria en el 49º Rally Islas Canarias, que debutaba en el calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC). El piloto finlandés firmó una actuación impecable a lo largo de las tres jornadas de competición, llevándose 15 de los 18 tramos cronometrados y dejando su impronta en un evento que ha sido todo un hito para el automovilismo en Gran Canaria.

El dominio de Rovanperä fue claro desde el inicio, marcando los mejores tiempos en todos los tramos disputados la jornada del viernes y buena parte del sábado, a excepción del tramo espectáculo TC13 Las Palmas de Gran Canaria, en el que su compañero Elfyn Evans marcó el mejor crono con 1:33.3.

Tras ello, el finlandés administró con solvencia su ventaja sobre sus principales perseguidores, llevándose el ‘Super Sunday’ y la WOLF Power Stage, certificando así una victoria incontestable en la 49ª edición del Rally Islas Canarias, la primera dentro del WRC. Sébastien Ogier, compañero de equipo en Toyota Gazoo Racing, terminó en segunda posición mientras que el líder del mundial, Elfyn Evans, completó el podio. Toyota certificó así su dominio absoluto en la prueba, asegurando también la cuarta posición en la general con el GR Yaris Rally1 de Takamoto Katsuta.

En la categoría WRC2, Alejandro Cachón y Borja Rozada (Toyota GR Yaris Rally2) lograron la victoria en WRC2 Challenger y terminaron en segunda posición en la general de WRC2, solo por detrás de la dupla francesa formada por Yohan Rossel y Arnaud Dunand.

Desde el Instituto Insular de Deportes queremos agradecer y poner en valor el intachable comportamiento de la afición durante los tres días de prueba, dando una acogida inmejorable a la prueba mundialista y mostrando un comportamiento ejemplar en los 18 tramos del rally.

Kalle Rovanperä marcó el mejor tiempo en seis tramos cronometrados y Elfyn Evans se llevó el tramo espectáculo

Sami Pajari se despidió de la prueba antes de tiempo tras un accidente en el TC12 Tejeda - San Mateo 2

La segunda jornada del FIA WRC Rally Islas Canarias 2025 ha confirmado el dominio de Toyota en la prueba. Kalle Rovanperä se llevó los seis tramos cronometrados de la mañana y la tarde, mientras que por su parte el líder del mundial, Elfyn Evans, marcó el mejor crono en el tramo espectáculo.

La jornada comenzó con los tramos TC7 Moya - Gáldar 1, TC8 Arucas - Firgas - Teror 1, TC9 Tejeda - San Mateo 1, todos ellos liderados por Kalle Rovanperä que aprovechó los primeros tramos del día para aumentar su ventaja respecto a Sébastien Ogier, al cual llegó a dejar a 8,4 de distancia en el TC8. Por su parte, Hyundai consiguió encontrar algo más de ritmo respecto a la jornada del viernes, pero no fue suficiente para colarse entre los Toyota.

Ya en la tarde, la urgencia de muchos pilotos por empezar a acortar distancias y de otros tantos por dejar atrás a sus perseguidores provocó que buscaran el límite de sus coches y perdieran el control, como fue el caso del luxemburgués Grégoire Munster, que se salió con su Ford Puma Rally1 en el TC11 y quedó atascado, precisando la ayuda de algunos aficionados para volver reengancharse a la prueba.

El piloto finlandés de Toyota Sami Pajari corrió menos suerte. En el TC12 Tejeda - San Mateo 2 perdió el control de su Toyota GR Yaris Rally 1 y golpeó las barreras, dejando bastantes daños en el frontal del coche y obligándole a decir adiós de forma prematura a la prueba.

Ya en el TC13, el Gran Canaria Arena y la Ciudad Deportiva de Siete Palmas lucieron sus mejores galas para recibir a los mejores coches de rallies del mundo. Elfyn Evans consiguió romper la hegemonía de Rovanperä y marcó el mejor crono con 1:33.3, una décima más rápido que Sébastien Ogier. Por su parte, Rovanperä paró el crono en 1:33.9 y marcó el cuarto mejor tiempo.

El FIA WRC Rally Islas Canarias 2025 finaliza mañana con el siguiente itinerario de tramos cronometrados: TC14 Agüimes - Santa Lucía 1, TC15 Maspalomas 1, TC16 Costa Canaria, TC17 Agüimes - Santa Lucía 2 y TC18 Maspalomas WOLF Power Stage.

Kalle Rovanperä marcó el mejor tiempo en los seis tramos cronometrados y los Toyota GR Yaris Rally1 ocupan los cinco primeros puestos de la clasificación general

La primera jornada del FIA WRC Rally Islas Canarias 2025 ha confirmado el gran nivel competitivo de la prueba y de los Rally1, que se estrenaban en los tramos cronometrados de la isla tras el Shakedown del jueves.

La jornada tuvo nombre propio: Kalle Rovanperä. El bicampeón del mundo dejó clara su superioridad en el asfalto grancanario al mando del Toyota GR Yaris Rally1. El finlandés dominó completamente la jornada marcando los mejores tiempos en todos los tramos cronometrados; mostrando ritmo, solvencia y control ante las dificultades de sus competidores.

La jornada transcurrió en un marco paisajístico único que hizo las delicias de todos aquellos espectadores internacionales que han seguido la prueba vía streaming y, como no, de los aficionados presentes en los tramos, que dieron la bienvenida al WRC creando una atmósfera y un ambiente a la altura de una cita histórica.

Rovanperä lidera la clasificación general a 26.8 segundos de Sébastien Ogier, principal perseguidor del finlandés tras marcar el segundo mejor tiempo en cinco de los seis tramos disputados, después de que Elfyn Evans registrara el segundo mejor tiempo en el primer tramo de la jornada, el TC1 Valsequillo - Telde 1.

Con los pilotos de Hyundai y Ford presentando dificultades para encontrar ritmo, los Toyota GR Yaris Rally1 ocupan las cinco primeras plazas de la clasificación general, con Kalle Rovanperä a más de un minuto de Thierry Neuville (Hyundai i20N Rally1), primer piloto clasificado tras los Toyota.

En WRC2, el español Alejandro Cachón, con su Toyota GR Yaris Rally2, finalizó la jornada segundo en la general a 18.7 segundos del francés Yohann Rossel y su Citroën C3 Rally2.

Mañana sábado llega la etapa más larga de la prueba, con más de 120 kilómetros cronometrados y repartidos en siete tramos por el norte y el centro de la isla: TC7 Moya - Gáldar 1, TC8 Arucas - Firgas - Teror 1, TC9 Tejeda - San Mateo 1, TC10 Moya - Gáldar 2, TC11 Arucas - Firgas - Teror 2, TC12 Tejeda - San Mateo 2 y TC13 Las Palmas de Gran Canaria.

La jornada culminará con el tradicional tramo espectáculo (TC13 Las Palmas de Gran Canaria), que llevará por primera vez en la historia a los Rally1 hasta las inmediaciones y el interior del Gran Canaria Arena, dejando una imagen única en el mundo del motor.

Con motivo del montaje y la preparación de las infraestructuras necesarias para la celebración del FIA WRC Rally Islas Canarias (24-27 de abril), informamos que los accesos a la Ciudad Deportiva Siete Palmas sufrirán modificaciones el sábado 19 de abril, donde habrá gran afluencia de espectadores debido al encuentro de LaLiga EA Sports, UD Las Palmas - Atlético de Madrid (20:00h)

Las modificaciones serán las siguientes:

- La Fan Zone de la Unión Deportiva Las Palmas se llevará a cabo en el vial de acceso al Cementerio de San Lázaro, por la zona de tribuna.

- El parking anexo sur y el contiguo permanecerán cerrados.

Se recomienda encarecidamente seguir las indicaciones de las autoridades y atender la señalética presente en las zonas de trabajo.

La institución insular reconoció la gesta del equipo grancanario, que se proclamó campeón absoluto por quinta vez consecutiva en la histórica edición celebrada por primera vez en la isla

El Cabildo rinde homenaje al CN Las Palmas tras conquistar el Campeonato de EspanÞa FEDDIEl presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Deportes, Aridany Romero, recibieron este martes al Club Natación Las Palmas, reciente campeón del XXXII Campeonato de España de Natación organizado por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y el propio club.

El encuentro, que se celebró en la sede del gobierno insular, sirvió para poner en valor no solo los excelentes resultados deportivos, sino también la capacidad organizativa del club como anfitrión de una cita que, por primera vez en su historia, se celebró en la isla.

Durante su intervención, Antonio Morales destacó la importancia de contar con un referente como el CN Las Palmas en el ámbito del deporte adaptado, subrayando que “este éxito va mucho más allá de lo deportivo; se trata de una conquista social, un símbolo de integración y superación que enorgullece a toda Gran Canaria”.

El presidente del Cabildo felicitó a los y las deportistas, al cuerpo técnico y a las familias por el esfuerzo, la constancia y el compromiso que han demostrado, y expresó el respaldo de la institución insular para que el deporte adaptado continúe creciendo.

El Cabildo rinde homenaje al CN Las Palmas tras conquistar el Campeonato de EspanÞa FEDDI 3El consejero de Deportes, Aridany Romero, subrayó que “es una enorme satisfacción recibirlos y ver como deportistas con diferentes capacidades son capaces de llevar a la isla de Gran Canaria a lo más alto. Conozco bien los esfuerzos que se han hecho desde el club, por lo que este éxito me produce una especial satisfacción”. Romero también compartió el objetivo de que, tras el éxito del Campeonato de España, Gran Canaria sea sede de campeonatos europeos e internacionales de natación adaptada.

Por su parte, el presidente del CN Las Palmas, Pedro Estévez Domínguez, expresó su gratitud al Cabildo de Gran Canaria por el reconocimiento institucional y el respaldo constante al deporte adaptado. “Nos sentimos profundamente agradecidos por este homenaje, que representa mucho más que un acto simbólico.

Es el reflejo de una apuesta firme por la inclusión y por el esfuerzo de todos nuestros nadadores y nadadoras”, afirmó Estévez. El dirigente también dedicó unas palabras especiales a los deportistas del club: “Ellos son los verdaderos protagonistas. Han demostrado una entrega, una constancia y un espíritu de superación que nos llena de orgullo. Este campeonato es el fruto de su trabajo diario, de sus familias y de un equipo técnico que no ha dejado de creer en ellos”.

La reciente edición del campeonato nacional resultó ser histórica para el club y para la isla. El CN Las Palmas se alzó con el título absoluto por quinta vez consecutiva, imponiéndose en las clasificaciones generales, masculinas y femeninas con holgura.

Además, el equipo grancanario sumó un total de 41 medallas, consolidando su dominio a lo largo de toda la competición. La actuación sobresaliente de sus 30 nadadores y nadadoras, junto al trabajo incansable de su equipo técnico y delegados, fue clave para alcanzar este hito.

El campeonato, que reunió a más de 200 deportistas de diferentes puntos del país, incluyó pruebas de todas las disciplinas y distancias, además de las categorías de relevos. La organización del evento por parte del CN Las Palmas recibió una alta valoración tanto por parte de la Federación como de los clubes participantes, que destacaron la calidad de las instalaciones y la implicación de toda la estructura del club.

Esta nueva subvención, dotada con 1,2 millones de euros, está destinada a los clubes de Ajedrez, Atletismo, Bola Canaria y Petanca, Ciclismo, Deportes aéreos, Esgrima, Gimnasia, Golf, Halterofilia, Judo, Kárate, Kickboxing, Lucha del Garrote, Luchas, Natación, Pádel, Patinaje, Piragüismo, Surf, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Triatlón y Vela de la isla, culminando así un plan de subvenciones de más de 4 millones

El Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria ha puesto en marcha una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a sufragar los gastos de licencias federativas de los clubes deportivos de la isla que participan en competiciones oficiales. Con una dotación de 1.218.300 euros, esta línea de ayudas busca aliviar la carga económica de las entidades deportivas, favoreciendo su desarrollo y garantizando su continuidad en el panorama competitivo.

En conjunto con las subvenciones destinadas a clubes de fútbol, baloncesto, balonmano, hockey, voleibol y waterpolo, el Instituto Insular de Deportes ha destinado en total 4.011.900 euros en ayudas destinadas a los clubes deportivos de la isla.

La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, está dirigida a clubes de diversas disciplinas deportivas que cuentan con equipos y deportistas en competiciones de promoción deportiva. Entre los deportes que podrán beneficiarse de esta ayuda se encuentran ajedrez, atletismo, bola canaria y petanca, ciclismo, deportes aéreos, esgrima, gimnasia, golf, halterofilia, judo, kárate, kickboxing, lucha del garrote, luchas, natación, pádel, patinaje, piragüismo, surf, taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón y vela.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, destacó la importancia de esta línea de apoyo para los clubes de la isla, subrayando que “las licencias federativas suponen un gasto fijo imprescindible para cualquier entidad que compita oficialmente, y con esta subvención queremos facilitar que los clubes puedan centrarse en lo más importante: formar y desarrollar a sus deportistas".

“Esta serie de subvenciones reafirma el compromiso del Cabildo de Gran Canaria con el deporte base y con el fomento de la práctica deportiva desde la infancia, siendo la entidad pública que más apoya económicamente a los clubes que forman y permiten iniciarse en la competición a los niños y niñas de la isla”, apuntó el consejero.

“También es muestra de que el Cabildo de Gran Canaria está en lo ‘macro’, atrayendo eventos de relevancia nacional e internacional como la Copa del Rey de baloncesto, el Mundial de Rallies o el Mundial FIFA 2030; pero también en lo ‘micro’, apoyando a los clubes de la isla y fomentando la actividad deportiva entre los menores de 16 años, cumpliendo así con las funciones que tenemos atribuidas por ley”, resaltó Romero.

Las bases de la convocatoria detallan los requisitos y criterios de concesión de estas ayudas, que permitirán a los clubes reducir el impacto económico de la participación de sus equipos y deportistas en competiciones oficiales, favoreciendo así el crecimiento del deporte base y de promoción.

Los clubes interesados podrán presentar sus solicitudes en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Toda la información y los requisitos están disponibles en la web del Instituto Insular de Deportes (www.grancanariadeportes.com).

El Cabildo de Gran Canaria reafirma con esta convocatoria su compromiso con el tejido deportivo de la isla, reconociendo el papel fundamental que desempeñan los clubes en la formación de deportistas y en la proyección del deporte grancanario en el ámbito regional, nacional e internacional.

Las instalaciones cuentan ahora con un pavimento deportivo de primer nivel, validado por la Federación Internacional de Hockey

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto al consejero de Deportes, Aridany Romero, ha visitado el campo de hockey hierba de la Ciudad Deportiva Siete Palmas tras la finalización de las obras de renovación, una actuación que ha supuesto una inversión de 809.208,15 euros. Con esta intervención, la instalación cuenta ahora con un pavimento deportivo de última generación, mejorando sus condiciones para albergar competiciones de máximo nivel.

Durante la visita, Antonio Morales destacó el compromiso del cabildo insular con la práctica deportiva: "El Cabildo de Gran Canaria tiene un compromiso riguroso con el deporte en la isla, hablamos de un compromiso diverso y plural con deportes como el hockey, que tiene un importante componente social. Durante este mandato hemos por remodelar en este mandato las infraestructuras deportivas de titularidad insular, en una nueva apuesta por fomentar la práctica deportiva en la isla".

Por su parte, el consejero de Deportes, Aridany Romero, subrayó la importancia de esta inversión para garantizar unas condiciones óptimas para los deportistas: "Hemos invertido algo más de 800.000 euros en mejorar una infraestructura utilizada por dos equipos de élite que cuentan con más de 450 licencias federativas que darán uso de este campo renovado. Esta acción tiene que ver con las inversiones para rehabilitar y renovar las infraestructuras deportivas que son clave en nuestra isla, en este caso era especialmente necesario actuar ya que el recinto había perdido su homologación”.

La renovación ha incluido la sustitución completa del césped, la rehabilitación de la barandilla perimetral y la mejora del sistema de riego y drenaje. Además, se ha accionado en la base del terreno para garantizar su estabilidad y prolongar la vida útil de la instalación. También se ha trabajado en la rehabilitación de los banquillos y el cierre perimetral, que presentaban un notable deterioro tras más de 20 años de uso.

El campo es utilizado por tres clubes, entre ellos la UD Taburiente, equipo que compite en la División de Honor de Hockey Hierba, la máxima categoría del hockey nacional. Con esta renovación, la instalación se convierte en un referente para el hockey en la isla, consolidando a Gran Canaria como un enclave destacado en el panorama deportivo.

Desde el Instituto Insular de Deportes, se continúa apostando por la mejora de las infraestructuras deportivas de Gran Canaria, con el objetivo de ofrecer instalaciones modernas y seguras que permitan a los deportistas desarrollar sus disciplinas en las mejores condiciones posibles.

El Cabildo de Gran Canaria refuerza su compromiso con los méritos deportivos de los deportistas de la isla con la concesión de 626.000 euros en subvenciones individuales

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, ha concedido un total de 626.000 euros en ayudas a más de 200 deportistas individuales de la isla que han destacado en campeonatos mundiales, europeos, nacionales y regionales en diversas disciplinas. Estas subvenciones están destinadas a reconocer el esfuerzo y el mérito deportivo de sus beneficiarios.

Las ayudas han beneficiado a deportistas de modalidades como atletismo, natación, vela, taekwondo, judo, gimnasia, surf, ciclismo, triatlón y deportes de motor, entre muchas otras. Además, entre los beneficiarios se encuentran campeones del mundo, de Europa y de España, consolidando a Gran Canaria como una cantera de talento deportivo que sigue cosechando éxitos a nivel internacional.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, destacó la importancia de esta línea de apoyo al deporte de alto nivel en la isla: “Este respaldo económico no solo es un reconocimiento al esfuerzo de nuestros deportistas, sino que también es una herramienta clave para que puedan continuar con su preparación y participación en competiciones de máximo nivel”, señaló.

Asimismo, Romero subrayó el papel del Instituto Insular de Deportes en la promoción y apoyo al deporte insular dentro del marco de competencias del Cabildo: “Nuestra responsabilidad es proporcionar los recursos necesarios para que el talento deportivo de Gran Canaria siga creciendo y alcanzando nuevos hitos. Son muchos los deportistas de esta isla que han llevado nuestro nombre a lo más alto de los podios internacionales, y es una satisfacción contribuir a que sigan logrando grandes éxitos”.

“Esta subvención se suma a las acciones que desde el Instituto Insular de Deportes ponemos en marcha para promocionar y promover la actividad física y el deporte en la isla, cumpliendo así con una de las principales competencias que tenemos atribuida por ley como administración”, añadió.

Con estas ayudas, el Cabildo de Gran Canaria sigue apostando por el talento y el esfuerzo de los deportistas de la isla, muchos de los cuales han crecido y se han formado aquí antes de dar el salto a la élite. “Detrás de cada medalla y cada logro hay años de sacrificio, entrenamientos duros y muchas horas de dedicación. Nuestro compromiso desde la administración es estar a su lado, apoyándolos para que puedan seguir llevando el nombre de Gran Canaria a lo más alto”, concluyó el consejero.

Para más información sobre esta convocatoria y futuras actualizaciones, los interesados pueden consultar la web oficial del Instituto Insular de Deportes: [www.grancanariadeportes.com]

La inversión inicial de más de 30.000 euros por parte del Instituto Insular de Deportes permitirá la redacción del proyecto y la dirección de obra para una renovación integral del recinto

El Cabildo destinará en total 1,89 millones de euros para la mejora de la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva de Gran Canaria y el equipamiento deportivo del recinto

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, ha aprobado el expediente para la contratación del servicio de redacción del proyecto, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud para la reforma de la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva Gran Canaria, con un presupuesto de 32.935,95 euros.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha destacado la importancia de esta inversión para el atletismo de la isla, subrayando que con esta reforma se da un paso más en la apuesta por ofrecer instalaciones deportivas de primer nivel. “Seguimos avanzando en la mejora de nuestras infraestructuras deportivas, dotando a Gran Canaria de espacios que cumplan con los más altos estándares de calidad. La renovación de la pista de atletismo y la reposición del equipamiento deportivo en los espacios deportivos de la Ciudad Deportiva Gran Canaria permitirá a los usuarios entrenar y competir en las mejores condiciones, fortaleciendo el desarrollo de la práctica deportiva en la isla”, ha afirmado el consejero.

El objetivo de esta actuación es modernizar y mejorar las condiciones de la instalación, cuyo pavimento ha sufrido un notable deterioro debido al paso del tiempo, el uso intensivo por parte de atletas y usuarios, y las condiciones meteorológicas. La intervención permitirá la sustitución total del pavimento deportivo, incluyendo su base, con el fin de mejorar su capacidad drenante y garantizar la planimetría adecuada para la práctica del atletismo. Además, se instalará un nuevo sistema de drenaje perimetral y se ampliarán las infraestructuras complementarias para optimizar su funcionamiento.

En el marco de esta actuación, la renovación de la pista incluirá la instalación de un nuevo sistema de iluminación LED, que sustituirá a los actuales proyectores de halogenuros metálicos. Con esta mejora, se incrementará la eficiencia energética y la sostenibilidad de la instalación, garantizando una iluminación óptima para su uso en horario nocturno.

Esta reforma forma parte de un plan más amplio de inversión en la Ciudad Deportiva Gran Canaria, que también contempla la adquisición de maquinaria y equipamiento deportivo por valor de 725.423,73 euros, con el objetivo de mejorar los gimnasios y otros espacios deportivos del recinto. En total, la inversión prevista en 2025 para estas actuaciones asciende a 1.895.423,73 euros.

El Instituto Insular de Deportes adelanta seis meses la publicación de estas ayudas para facilitar la planificación de los clubes

El Cabildo de Gran Canaria es la entidad pública en Canarias que más aporta para la promoción del deporte base

El Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas la convocatoria de subvenciones para clubes deportivos que participan en competiciones oficiales en las modalidades de baloncesto, balonmano, hockey, voleibol y waterpolo. Estas ayudas están destinadas a sufragar los gastos derivados de la participación en estas competiciones durante la temporada 2024/2025.

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, es la entidad pública en Canarias que más aporta para la promoción del deporte base.

El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto del 18 al 31 de marzo. La convocatoria cuenta con un importe de 893.600 euros, que podrá ampliarse hasta 100.000 euros adicionales si se considera necesario.

Uno de los principales objetivos del IID ha sido adelantar al máximo la publicación y el abono de estas ayudas para que los clubes puedan disponer de los fondos con mayor antelación. En comparación con años anteriores, se ha conseguido reducir en seis meses los tiempos de tramitación: en 2023 la convocatoria se publicó en julio y el abono se efectuó en octubre, mientras que en 2025 se publica en marzo con la previsión de que los pagos se realicen en abril.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha destacado el esfuerzo realizado por el Instituto Insular de Deportes para agilizar el proceso: "Nuestra prioridad es que los clubes reciban estas ayudas cuanto antes, para que puedan afrontar sus compromisos sin incertidumbre. Hemos trabajado intensamente para simplificar los trámites y reducir los tiempos de espera, y el adelanto de seis meses en la publicación y el pago de estas subvenciones es una muestra clara de nuestro compromiso con el deporte en la isla".

Para facilitar el acceso a estas ayudas, el IID ha simplificado los trámites administrativos. Los clubes solo deberán acceder a la sede electrónica del Instituto Insular de Deportes (subvenciones.grancanariadeportes.com), donde encontrarán su solicitud ya cumplimentada. Si están de acuerdo, solo deberán firmarla electrónicamente sin necesidad de presentar documentación adicional, salvo los certificados tributarios y de la Seguridad Social en caso de no haberlos presentado previamente.

El Instituto Insular de Deportes ha contado con la colaboración de las federaciones insulares de baloncesto, hockey y voleibol, así como de las federaciones canarias de balonmano y natación, para la elaboración y gestión de esta convocatoria.

Página 1 de 43