Augusto Hidalgo, Marta Saavedra y Luc André no quisieron perderse uno de los eventos más importantes de las Fiestas Mayores de Santiago

El Partido Socialista galdense, con Francisco Hernández como concejal del Ayuntamiento del municipio, vuelve a retomar la participación en la Tradicional Romería de Ofrenda a Santiago. “Es uno de los actos más bonitos que tenemos en Gáldar y el PSOE quiere seguir siendo parte de esta tradición que debe seguir viva siempre, para poder enseñar a los más pequeños y a los que no lo son tanto, el sentimiento y el motivo de este día”, aseguró Hernández.

Desde el PSOE quieren agradecer a todos los acompañantes que hicieron ameno, a la par que emotivo, el trayecto de la Romería, “tanto a los que acompañaron en la carreta como al público asistente que se unía, así como a los grupos folclóricos que hicieron que el camino fuera aún más extraordinario” aseguró el concejal socialista. Al evento no quisieron faltar Augusto Hidalgo, Marta Saavedra y Luc André que disfrutaron junto a sus compañeros de la magia de la Romería de Santiago.

Los socialistas galdenses están agradecidos por la acogida en esta nueva etapa y aseguran que volverán a disfrutar de esta tradición el año que viene.

La Romería Ofrenda a Santiago de Los Caballeros congregó en las calles del casco histórico de Gáldar a miles de personas en una jornada de gran tradición y exaltación de las costumbres canarias

 NZ90473Una de las citas más esperadas del programa de las Fiestas Mayores de Santiago por parte de galdenses y visitantes resultó de nuevo todo un éxito de participación.

Hasta 44 carretas y una quincena de agrupaciones folclóricas tanto locales como llegadas de varios puntos del Archipiélago desfilaron ante la imagen de Santiago, a quien ofrendaron con productos de la tierra y alimentos no perecederos.

Tres horas de desfile con música canaria, coplas al santo patrón, bailes folclóricos y mucha devoción hicieron disfrutar a todos los asistentes de una gran fiesta canaria que se prolongó con las parrandas improvisadas y encuentros de familias y amigos por las calles de Gáldar.

Abrió el camino en el inicio de la calle Capitán Quesada la Agrupación Folclórica Joapira, de El Hierro, de más de treinta años de historia, delante de ganado ovino anunciando que comenzaba la Romería Ofrenda en honor a Santiago.

 NZ91163Posteriormente aparecieron la Guayarmina 2023, Paula Díaz Hidalgo y el Bentejuí, Ricardo Díaz Tacoronte, así como la Corte de Tenesoyas y representantes de los barrios y pagos del municipio.

Fue el momento de la llegada de la corporación municipal del Ayuntamiento de Gáldar, comandada por su alcalde, Teodoro Sosa Monzón, que acudió previamente, a las 17.00 horas, al encuentro de la corporación del municipio hermano de Santa María de Guía y de su alcalde, Pedro Rodríguez, en la rotonda de Becerril y que separa a ambos municipios.

Este año se sumó la corporación de Agaete y su alcalde, Jesús González, que participó en el inicio del recorrido por primera vez en la historia. Todo ello junto a los Mayordomos de Guía, cumpliendo la tradición que vienen celebrando desde hace más de una década para encabezar la Romería.

El público se agolpaba en las calles y algunos asomados en las viviendas de la calle Capitán Quesada, que lucía engalanada para la ocasión con sus balcones y ventanas decorados, ayudando a crear el ambiente de tipismo canario. Las campanas sonaron al abrirse las puertas del Santuario de Santiago y su rector, Don Manuel Reyes Brito, salía al encuentro de los romeros y sus ofrendas, junto a la imagen de Santiago.

 NZ92174Manuel Reyes abrazaba dando la bienvenida al alcalde, Teodoro Sosa, para inaugurar la primera de las ofrendas, junto a los concejales. Y tras esta ofrenda, la de la corporación guiense, con su alcalde Pedro Rodríguez realizando también la entrega de productos típicos del municipio hermano.

"Volvemos una vez a este día tan esperado para todos los galdenses, una Romería emocionante en la que venimos con los mejores productos de nuestra tierra, porque eso es lo que hemos heredado de nuestros padres y abuelos, traer la Ofrenda a Santiago de los Caballeros una semana antes", aseguró el alcalde a los vecinos frente a la imagen de Santiago. El primer edil también tuvo palabras de ánimo para los vecinos de La Palma y de San Bartolomé de Tirajana afectados por un incendio en la jornada de este sábado que, en el caso del municipio sureño, obligó a cancelar su Romería Ofrenda a Santiago.

Tras el turno de las corporaciones comenzó el desfile de carretas, las parrandas y la animación del resto de romeros, que fueron disfrutando del recorrido y luciendo un correcto uso de la vestimenta tradicional en sus diferentes versiones y diseños de todas las islas. Los barrios de Gáldar y los colectivos se fueron sumando a la fiesta en un recorrido que fue una demostración de las costumbres canarias, con las carretas luciendo su decoración y sus ofrendas. Y tras las tiradas por yuntas, llegaron las protagonizadas por grupos de amigos y familias. La romería siguió en la Plaza de Santiago toda la noche con el Baile de Taifas y la posterior actuación de DJ Promaster.

La Policía Local de Gáldar informa que, con motivo de la celebración de la Romería Ofrenda a Santiago el sábado 15 de julio, desde las 07:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en varias zonas de la vía urbana Bajada de Las Guayarminas, las cuales estarán debidamente señalizadas, procediéndose también al cierre circulatorio en el tramo comprendido entre el monumento de Las Guayarminas y la calle Real de San Sebastián, desviándose el tráfico en sentido ascendente por esta última y el descendente por la calle Domingo Pérez (sentido Guía - Gáldar), viéndose afectado a partir de las 09:00 horas el transporte público de viajeros, ya que las paradas de guaguas de Bajada de Las Guayarminas quedarán inoperativas, trasladándose las salidas y llegadas de guaguas a la estación

Igualmente se prohibirá el estacionamiento de vehículos a partir de las 13:00 horas por las calles Drago, Científico Roberto Moreno, Glorieta Pintor Padrón, Antonio Padrón, Soront Semidán, Guayasen, Infanta Benchara y Guillén Morales. A partir de las 15:00 horas se procederá al cierre definitivo, prohibiéndose la circulación por las referidas vías, así como por todo el recorrido de la Romería. A esta misma hora se procederá al cambio de sentido de circulación que sufrirá la calle Guillén Morales, lo que permitirá acceder al casco-centro a través de la calle Maninidra – Guillén Morales – Doramas, permaneciendo así hasta las 10:00 horas del domingo, tras la limpieza viaria.

Se recomienda como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por la calle Maninidra, ya que la vía Paseo de Los Guanartemes quedará en un único sentido de circulación (Gáldar-Las Palmas de Gran Canaria), desde las 15:00 horas del sábado hasta las 10:00 horas del domingo día 16.

Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar, agradeciendo asimismo la colaboración de la ciudadanía.

El municipio de Gáldar volverá a vivir este sábado su tradicional Romería Ofrenda a su Santo Patrón Santiago. Será una cita muy esperada en la que la música tradicional canaria no solo vendrá de la mano de las decenas de agrupaciones musicales y grupos folclóricos que participan en la romería sino de los grupos de amigos y familias enteras llegados desde todos los rincones de la Isla. La Romería Ofrenda será retransmitida en directo a través de la Televisión Canaria desde las 18.00 horas

Será también un día para la exaltación de los valores tradicionales, tanto para reafirmar la identidad canaria como para mostrar nuestras costumbres y tradiciones a las miles de personas que nos visitan. Por ello, un año más será importante la vestimenta tradicional o ropa típica que se encargarán de cuidar los miles de romeros que cada año llegan ante el frontis del Santuario de Santiago a mostrar su devoción y ofrenda.

La Romería de Santiago de Gáldar volverá a traer los cantos populares con las parrandas en las calles, la comida tradicional y el tipismo de una fiesta que perdura con el paso de los años. A las 17.30 partirá el recorrido en la Bajada de Las Guayarminas. Previamente, a las 17.00 horas, la Corporación Municipal de Gáldar, presidida por Teodoro Sosa, irá al encuentro de la Corporación del municipio hermano de Guía en la rotonda de Becerril, punto divisorio de ambas localidades, para abrir juntos el recorrido.

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige el primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, convoca a todos los participantes a esta romería para vivir uno de los días grandes y más esperados de las Fiestas Mayores de Santiago. Tras las Corporaciones Municipales de Gáldar y Guía, la Guayarmina y el Bentejui 2023, Paula Díaz Hidalgo en representación de la Tienda Presumidas y Ricardo Díaz Tacoronte, en representación a a Asociación de Vecinos Amagro de Barrial, así como el resto de candidatas y candidatos.

La calle principal del casco galdense será testigo de esta romería que conduce hacia la imagen de Santiago una vez el rector del Santuario, Manuel Reyes Brito, abra las puertas del templo a todos los peregrinos. La Romería concluye en la Plaza de Santiago con un Baile de Taifa con la participación de varias parrandas y posteriormente la actuación de DJ Promaster.

Frutas y verduras del Valle, productos no perecederos, huevos duros, papas, queso, chorizo para repartir y todo el barrio volcado con las Fiestas de San Pedro. La Romería Ofrenda ha vuelto a ser un momento de reencuentro y fervor para los vecinos y vecinas, una ocasión para celebrar juntos y visitar al Santo en uno de sus días grandes

347439302 660169796138418 7417727009793574796 nCon 5 carretas y miles de kilos de alimentos y productos, los vecinos y vecinas del Valle han entregado sus dádivas a San Pedro, que serán entregadas a las personas más desfavorecidas gracias al gesto altruista de los feligreses/as de San Pedro. Cientos de personas recorrieron las principales vías del barrio, hasta llegar al son de los timples y el folclore a la plaza de San Pedro, vestida de fiesta para la ocasión.

Grandes y pequeños, familias completas y grupos de baile y música canaria han conformado la comitiva, que un año más ha vuelto a superar expectativas demostrando la buena acogida del evento en los isleños.

Respeto a la tradición, a la historia y a la fe, a la convivencia vecinal han sido protagonistas de una tarde que cada año une a sus vecinos/as en torno a las Fiestas de San Pedro Apóstol.

El alcalde de Agaete, Jesús González Sánchez, se ha confesado “encantado” de poder vivir un año más la romería del Valle, en un barrio “muy importante para el municipio”, y que refuerza el interés del grupo de Gobierno por mantener y conservar las tradiciones. En el “entorno único” del Valle, ha celebrado la gran acogida de la Romería Ofrenda “acompañados de los vecinos y vecinas”.

La concejala de Fiestas, Candy Mendoza Saavedra, ha invitado a los vecinos/as a disfrutar de la fiesta, insistiendo en “la importancia de mantener la tradición”.

La noche ha quedado en manos del Baile de Taifa a cargo de las parrandas Trasmallo, El Pajullo y El Callao.

El acto que se celebró este sábado contó con la participación de numerosos vecinos y vecinas que “demostraron una vez más su solidaridad con los que peor lo están pasando”

La romería-ofrenda en honor a San Juan Bautista, celebrada el pasado sábado en Tasarte, beneficiará a 53 familias vulnerables del municipio.

En este sentido, un gran número de aldeanos y aldeanas se acercaron a disfrutar de la romería, demostrando además su lado más solidario.

Cajas variadas con frutas, verduras, y papas han ido al Banco de Alimentos Municipal para ser repartidas entre las familias vulnerables del municipio que son usuarias de los Servicios Sociales municipales.

Desde el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás han agradecido nuevamente atodos los aldeanos y aldeanas, sobre todo a los vecinos y vecinas de Tasarte, por “renovar un año más su solidaridad y ayudar con sus aportaciones a las familias que peor lo están pasando en el municipio”.

La Romería Infantil de Gáldar congregó este viernes a más de 1.800 escolares en las calles del casco histórico en una jornada llena de tradición. Los escolares, docentes y familiares se volcaron con una cuantiosa ofrenda al patrón Santiago en una de las actividades que organiza el Ayuntamiento de Gáldar con motivo del Día de Canarias, que se celebra el próximo martes 30 de mayo

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado de miembros de la corporación municipal encabezó la comitiva, que fue recibida a las puertas del Santuario de Santiago por su rector, Manuel Reyes. El alcalde agradeció la participación y el esfuerzo de los centros, que han ensayado las canciones y bailes canarios que los más pequeños ofrecieron ante la imagen de Santiago de los Caballeros.

El primer edil señaló que se trata de "una romería auténtica, con valores y que no se puede perder". En este sentido, recordó que "hace 15 años se ideó esta propuesta por parte de la concejala Chona Monzón, que tuvo la feliz idea de que las escuelas de Gáldar, y ya hoy incorporando tres de Guía, rindiéramos un tributo a la canariedad y a nuestros valores como pueblo. Y la mejor manera es educar desde pequeños", explicó en el frontis del Santuario de Santiago.

Más de 1.800 escolares de los CEIPs Fernando Guanarteme, Sardina, Diego Trujillo de La Montaña, Antonio Padrón, Manuel Cruz Saavedra de Barrial, Los Quintana, San Isidro, Jesús Sacramentado, Caideros, Saucillo, Hoya de Pineda y la Escuela Infantil de San Isidro, así como los centros de Montaña Alta, San Juan y el CEO Luján Pérez de Casas de Aguilar, de Santa María de Guía, participarán en esta edición.

Los escolares, junto a profesorado y familias, pusieron en escena en el frontis del Santuario de Santiago los bailes, cantos y juegos canarios que ensayaron para un día que trata de inculcar a edades tempranas los auténticos valores de esta celebración tradicional canaria. Con este acto el Ayuntamiento de Gáldar continúa con los actos conmemorativos del Día de Canarias, que tendrá el día 30 en el pago de Caideros su acto principal con la celebración de la Fiesta de la Lana.

Las calles del casco histórico de Gáldar volverán a llenarse este viernes, 26 de mayo, de las imágenes cargadas de tipismo que ofrece cada año la Romería Infantil que organizan las concejalías de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Gáldar con motivo del Día de Canarias

A partir de las 10.00 horas las carretas junto a las comitivas de los distintos centros participantes comenzarán el desfile desde la Bajada de Las Guayarminas hacia el Santuario de Santiago

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, junto a miembros de la corporación municipal, participará en este recorrido previo a la realización de la ofrenda, para la que serán recibidos por el párroco, Manuel Reyes, a las puertas del Santuario de Santiago. Los CEIPs Fernando Guanarteme, Sardina, Diego Trujillo de La Montaña, Antonio Padrón, Manuel Cruz Saavedra de Barrial, Los Quintana, San Isidro, Jesús Sacramentado, Caideros, Saucillo, Hoya de Pineda y la Escuela Infantil de San Isidro, así como los centros de Montaña Alta, San Juan y el CEO Luján Pérez de Casas de Aguilar, de Santa María de Guía, participarán en esta edición.

Los escolares, junto a profesorado y familias, pondrán en escena en el frontis del Santuario de Santiago las actuaciones que han preparado en las que los bailes, cantos y juegos canarios volverán a ser protagonistas en este día que trata de inculcar a edades tempranas los auténticos valores de esta celebración tradicional canaria. Con este acto el Ayuntamiento de Gáldar continúa con los actos conmemorativos del Día de Canarias, que tendrá el día 30 en el pago de Caideros su acto principal con la celebración de la Fiesta de la Lana.

La Virgen de La Encarnación volverá a celebrar con ilusión el sentir del pueblo, de sus gentes, de forma viva la participación de los diferentes barrios tras dos años de parón

Se trata de uno de los actos de mayor participación y más esperados de la fiesta de la Copatrona, que estará presentada por el popular presentador de la Televisión Canaria, Victorio Pérez

Valleseco vivirá el próximo sábado 2 de octubre, después de dos años de restricciones, una de sus fiestas más alegres, como es la Romería Ofrenda de La Encarnación y La Manzana, que contará con carretas, danzas, ganado, rondallas y parrandas de todo el Archipiélago y a nivel internacional, dado el título que posee de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Sobre las 18.30 horas comenzará la 48 edición de la tradicional Romería – Ofrenda, dando el colorido y la alegría de las doce carretas tiradas por yuntas. La comitiva de carretas alegóricas y cargadas de productos irá encabezada por la del Consistorio vallesequense, seguida por la del Club de Tercera Edad, a continuación, los barrios del municipio con el siguiente orden: Unión Troscán, Barranco de La Virgen, El Lomo, Madrelagua, Valsendero, Barranquillo y Zamora, Zumacal, Lanzarote, Barranquillo Lanzarote, y cierra la romería la representación de El Recinto. Además, este año, la celebración correrá a cargo de Victorio Pérez, presentador de la Televisión Canaria.

Desde la concejalía de Festejos, que coordina el edil, Francisco Rodríguez Vega, prevé la participación de 5.000 personas este sábado, para participar en la popular romería que naciera en el año 1974, donde los diferentes pagos del municipio portal los mejores productos de la tierra, agrícolas, ganaderos y no perecederos, para llevar ante los pies de La Encarnación a beneficio de centros y ONGs de la Isla.

El Ayuntamiento de Gáldar participará un año más en la Fiesta de las Marías, que se celebrará en el municipio hermano de Santa María de Guía este domingo 18 de septiembre.

Para ello, a través de la concejalía de Cultura y Fiestas, se están ultimando los preparativos de la carreta que partirá junto a la comitiva galdense, que estará encabezada por el alcalde del municipio, Teodoro Sosa.

La salida está prevista a las 11.30 horas desde la Bajada de Las Guayarminas (El 99), para posteriormente encontrarse con la corporación guiense en la raya que une ambos municipios, en la rotonda de Becerril.

Desde el año 2008, y por invitación de los Mayordomos de la fiesta, Gáldar participa en esta fiesta votiva, que nació en 1811 como promesa a la virgen por parte de los vecinos de los pagos de los Altos de Guía, Gáldar y Moya ante una plaga de langostas que azotaba la comarca.

Los vecinos que deseen asistir deberán estar a las 11.30h en la Bajada de Las Guayarminas desde donde partirá la comitiva.