Después de un breve paréntesis, Gáldar vuelve a estar ligado al Rally Islas Canarias. La edición número 47 se celebrará entre el 4 y el 6 de mayo y encuentra, en las carreteras del municipio del norte de Gran Canaria, un espacio idílico para la práctica de este deporte, además de unos aficionados que se cuentan por miles. Los participantes visitarán Gáldar en la jornada del viernes 5 de mayo, es decir, durante el transcurso de la primera etapa

De hecho, la especial que lleva su nombre será la primera de la jornada, por lo que todas las miradas se dirigirán a su recorrido, que será el primer termómetro real para los grandes candidatos a la victoria. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y Germán Morales, presidente del CD Todo Sport y del comité organizador, firmaron el acuerdo de colaboración de cara a la edición número 47 de esta cita del FIA European Rally Championship y el Supercampeonato de España.

“El Rally Islas Canarias es un referente. Nos representa sobre todo por la cantidad de aficionados que hay en esta comarca”, reconoció Teodoro Sosa. “El tramo de Gáldar nunca defrauda, siempre digo que por sus características es espectacular”, añadió, apuntando que “es un reclamo turístico, no sólo se queda en el ámbito deportivo”. “Nos volvemos a vincular al Rally Islas Canarias, poner el sello en la comarca norte será un plus de éxito, tanto para el rally como para nuestra población”, auguró el primer edil. “La marca de Gáldar, una ciudad que apuesta por el deporte, se verá representada en un evento de primera magnitud”, concluyó.

“A nadie se le esconde que en el norte de Gran Canaria hay una enorme pasión por el mundo de los rallies”, aseveró Germán Morales. “Por ello, la implicación de Gáldar en el recorrido del 47 Rally Islas Canarias es muy importante a todos los niveles”, destacó el máximo responsable de la organización. “Desde Todo Sport estamos muy satisfechos de volver a firmar este acuerdo con un municipio que hasta hace muy poco nos brindó algunas de las imágenes más espectaculares de la historia de la prueba”, expresó el presidente del comité organizador.

De este modo, el 47 Rally Islas Canarias sigue revelando los diferentes municipios por los que discurrirá la segunda cita del FIA European Rally Championship y tercera del Supercampeonato de España de Rallies.

La iniciativa de los deportistas representantes de su estamento a la FCA por Gran Canaria congregaron a 70 personas en el Gran Canaria Arena

En la jornada del miércoles 8 de febrero, entre las 18.00 y las 22.00, en dos salas simultáneas se trabajaron las propuestas que emanaron del colectivo de deportistas y otros miembros federativos que se encargaron a los asambleístas por el estamento de deportistas de Gran Canaria

En la sala 1, que gestionaron Marcos González y Leonardo Perera (FCA) y Manuel Hernández y Juan José León (FALP), se trataron los temas relativos a las modalidades de asfalto y resultaron enriquecedores debates e ideas que tomaran forma de propuesta a la asamblea ens convocatoria general del próximo 4 de marzo, entre ellas:

- Propuesta para ampliar los reconocimientos hasta el lunes de la semana de la carrera.

- Publicación de una lista de inscritos provisional el lunes de la semana de la prueba para corregir o modificar posibles errores en la misma.

- Publicación de los horarios de verificaciones desde la publicación de la lista provisional.

- Interponer 2 minutos al primer coche después de cada copa monomarca. - Propuesta para el Grupo H5.

- Verificaciones técnicas el mismo día de la prueba y/u opcionales el día anterior en el Campeonato de Montaña.

Así como se plantea que reglamentariamente va a haber pocas o ninguna variación por la cercanía temporal al comienzo de la competición al retrasarse la fecha de la Asamblea.

En la segunda sala, donde se tratarían los temas relacionados con el Karting, Drift, Campeonato de Velocidad y Tierra, la coordinación recayó sobre Dani Ponce (FCA) y José María Santana, Sergio Vega y Jacob Alvarado (FALP). Algunas de las propuestas:

- Propuesta de Reglamento deportivo del Campeonato Autonómico de karting. - Propuesta de Reglamento técnico del Campeonato Autonómico de karting. - Propuesta de Campeonato de

Drift fuera del Circuito de Maspalomas. - Incrementar los equipos de extinción en el Campeonato de Slalom.

- Habilitar zonas seguras de descarga de vehículos accidentados o averiados en el campeonato de Tierra.

- Fomentar la formación del conjunto del colectivo en materia de seguridad en carrera. - Motivar convenios de colaboración FCA con empresas de transporte y logística. - Implementar un control horario en el Campeonato de Slalom.

- Implantar una figura organizativa que coordine la salida de los vehículos al tramo cronometrado en tiempo y forma.

- Prescindir de balizas no homologadas en las pruebas de tierra (picas, hierros y otros elementos que puedan ser peligrosos si son alcanzados por un participante).

A continuación, intervino el presidente de la FCA, Pepo Batista, para aclarar y explicar las novedades más recientes que afectan al colectivo, como el nuevo marco de emisión de licencias y las próximas líneas de trabajo de la Canaria.

Finalmente, en el apartado de RS, se debatió el futuro de la modalidad que, a priori, mantendrá la esencia de la pasada temporada con algunos cambios, como por ejemplo, implantar el TC+ en la modalidad.

Asimismo, se mantiene a disposición del estamento de deportistas el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para propuestas y solicitudes a los asambleístas, así como la página de Facebook: Deportistas FCA Gran Canaria.

Aunque el municipio más alto de la isla de Gran Canaria no contará con tramo cronometrado, sí que seguirá vinculado a la prueba europea con el test oficial programado para los primeros días del mes de mayo. La visita a Artenara ya es tradición para aficionados y participantes

La primera semana del mes de mayo está subrayada en rojo en el calendario de los aficionados. A medida que el Rally Islas Canarias va ofreciendo detalles de su recorrido, los más apasionados de este deporte trazan su plan particular para seguir la prueba. Y hoy, sin ir más lejos, se descubre otro secreto.

Artenara confirma su vínculo con el Rally Islas Canarias, y lo hace a pesar de que los tramos cronometrados, como tales, no pasarán por sus selectivas carreteras. Sin embargo, como viene siendo tradición desde hace varias ediciones, el municipio más alto de la isla acogerá el test oficial, siempre de importante relevancia en los prolegómenos de la prueba. La similitud de sus carreteras, en comparación con el perfil de las pruebas especiales, ha sido positivamente valorado en el pasado. La renovación del convenio, firmado por Jesús Díaz, como alcalde, y Germán Morales, como presidente del comité organizador, se produjo esta misma semana.

“Que se acuerden de nosotros para celebrar esta prueba deportiva, que es la de mayor rango en Canarias, nos hace mucha ilusión”, reconoció el primer edil. “Ya es tradición y en el pasado hemos visto que revitaliza la economía del municipio. En definitiva, es excepcional para que los comercios sigan vivos”, continuó. “Apostamos por seguir en el futuro del rally. El balance hasta ahora es muy positivo, la gente viene a Artenara y disfruta de nuestro municipio”, concluyó Jesús Díaz.

“Los equipos que han acudido a los test oficiales de Artenara, que hasta hoy han sido muchísimos, siempre han terminado encantados con lo que allí encuentran”, aseguró Germán Morales. “Se ha creado una atmósfera envidiable alrededor de la jornada de test que acoge el municipio grancanario y nosotros estamos encantados de que su ayuntamiento valore de manera tan positiva la visita del rally”, apuntó el responsable de la organización.

Jesús Díaz y Germán Morales firmaron el nuevo acuerdo de colaboración en compañía de Alberto Díaz, concejal de Deportes de Artenara, y Miguel Espino, coordinador de Seguridad del 47 Rally Islas Canarias.

La escudería Faroga, trabaja en la segunda edición del Trofeo N3, y con la idea de hacer un reglamento, competitivo y un calendario, a gusto de todos los participantes, desde el comité organizador, pone a disposición de todos los equipos que estén interesados en participar en el trofeo para la temporada 2023, el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono 654 427 261, para ponerse en contacto, para luego una vez visto los equipos interesados poner una fecha para una primera reunión con los equipos participantes.

Al igual que si algún posible patrocinador quiere colaborar con este trofeo para vehículos con homologación N3, se puede poner en contacto con el comité organizador a través de los mismos canales de comunicación.

El pasado 3 de diciembre, con la celebración de la XVI Clásica Villa de Moya, finalizaba la temporada 2022 de regularidad clásica en Gran Canaria, la décimosexta edición de Copa Clásica Gran Canaria tras las 8 pruebas disputadas: III Clásica Car Home Services “Trofeo Villa de Santa Brígida”, XII Clásica de Mogán, II Histórico Villa de Agaete, XIV Clásica de Arucas - Memorial Juan Jenaro Falcón, VIII Clásica Ciudad de Guía, XVII Clásica Villa de Teror, XIV Clásica Villa de Firgas y XVI Clásica Villa de Moya.

Clasificación General

En el apartado de navegantes se proclamó campeona Anna Niemczyk, con 109 puntos y 5 victorias, quedando en segunda posición con 103 puntos Eduard Ríos, con 3 segundos puestos y cerrando el podium Fernando Pérez, con 100 puntos. En conductores, Carlos L. Miranda, se coronaba campeón con 109 puntos y 5 victorias, con la segunda posición se hacía Francis Ríos con 103 puntos y cerrando el podio Juan Manuel Luis con 100 puntos.

Categoría Biciclometro

En biciclometro, en navegantes, el podio queda de la siguiente manera, campeón, Eduard Ríos con 99 puntos, seguido de Fernando Pérez con 98 puntos y en tercera posición Pablo Pérez con 97 puntos. Por parte de los conductores, Francis Ríos se hacía con el campeonato con 99 puntos, seguido de Juan Manuel Luis con 98 puntos y Víctor Lorenzo con 97 puntos.

Categoría Sin Equipos

En Sin Equipos, los navegantes galardonados son Verónica Cazorla con 100 puntos, seguido de Santiago Sarmiento con 96 puntos. En conductores sería Héctor Ojeda ganador con 100 puntos, seguido con 96 puntos de Sebastián Santana segundo.

Club y Escuderías

En el apartado de Clubes, el campeón ha resultado Faroga con 525 puntos, seguido de Tenerife Historic Team con 324 puntos y en el tercer escalón del podio Fan Motor con 303 puntos.

Entrega de premios y calendario 2023

Queremos felicitar a todos los galardonados, al resto de participantes, organizadores y aficionados e invitarles a la entrega de premios que se celebrará el domingo 5 de Marzo en el C.C. Alisios tras finalizar la IV Clásica Car Home Services “Trofeo Villa de Santa Brígida”

Desde el Comité Organizador queremos adelantarles las fechas de la XVI Copa Clásica Gran Canaria que, salvo causas de fuerza mayor, serán definitivas:

XIII Clásica de Mogán | 21 de enero | Escudería Fan Motor Team Competición

IV Clásica Car Home Services “Trofeo Villa de Santa Brígida” | 4 y 5 de marzo | C.D. Cuatro Latas de Gran Canaria

I Clásica Ciudad de Las Palmas 13 de mayo

XV Clásica de Arucas “Memorial Juan Jenaro Falcón| 17 de junio | Fan Motor Team Competición

III Histórico Villa de Agaete 15 y 16 de julio | C.D. Azuatil

IX Clásica Ciudad de Guia | 5 de agosto | C.D. Faroga

XVIII Clásica Villa de Teror | 23 de septiembre | C.D. Cuatro Latas de Gran Canaria

XV Clásica Villa de Firgas | 4 de noviembre | C.D. Cuatro Latas de Gran Canaria

XVII Clásica Villa de Moya | 9 de diciembre | C.D. Azuatil

Comité Organizador Copa Clásica Gran Canaria 2022: (Fan Motor, Azuatil, Cuatro Latas, y Faroga).

Llega una de las citas más esperadas para los amantes del motor, el Rallye Villa de Teror. Una de las pruebas automovilísticas que más reúnen en los márgenes de las carreteras grancanarias a los aficionados al automovilismo

Se cumplen 41 años del Villa de Teror, algo que demuestra el cariño que recibe este deporte y que anima y empuja a la EscuderíaAterura a seguir en la brecha de la organización de este tipo de pruebas

La prueba, que fue presentada en la tarde de este martes en La Alameda, contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el alcade y la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Teror, Sergio Nuez y Laura Quintana; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Artenara, Alberto Díaz; el presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, Miguel Ángel Domínguez; y el presidente de la Escudería Aterura, Luis Déniz.

La Villa Mariana de Teror vuelve a ser el punto de encuentro de los amantes de la velocidad, quienes vivirán dos jornadas de vértigo y de adrenalina. Sus ocho tramos cronometrados van a ser, sin duda, el mejor termómetro para medir el estado de forma de los 120 equipos que se han inscritos, sobre todo, aquellos que luchan por los distintos campeonatos en juego que aún no tienen un claro dominador.

La prueba, que se disputará el 23 y 24 de septiembre, es de vital importancia, tanto para los participantes como para Gran Canaria. La relevancia de esta carrera está más que constatada: el Rallye Villa de Teror forma parte del Campeonato Provincial de Rallyes de Regularidad Sport de Las Palmas y de Las Palmas de Asfalto y es clave en la lucha por el título provincial. Una prueba que llega con fuerza al superarse las previsiones de los inscritos, dando valor a este deporte y dando muestra de la grandísima afición de los canarios.

Gran Canaria se merece pruebas como estas, que nos dan prestigio y calidad y que nos reafirman en que somos Isla Europea del Deporte.

La Escudería Aterura y el Rallye Villa de Teror cuentan con el incondicional apoyo del Ayuntamiento de la Villa de Teror, en especial por la concejalía de Deportes y la empresa local Aguas de Teror. Además de la ayuda de la Federación de Automovilismo de Las Palmas y los patrocinios del Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas y de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria (Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria) y la colaboración de índole empresarial privada.

EL 41º RALLYE VILLA DE TEROR, SEXTA PRUEBA DE LA COPA 1.6 TYRE MOTORSPORT HANKOOK, TROFEO PASTELERÍA LA MADERA 2022

La Copa 1.6 Tyre Motorsport Hankook, Trofeo Pastelería La Madera, continúa su temporada, este fin de semana en el Rallye Villa de Teror, como sexta prueba

Hasta un total de 12 equipos son los equipos que figuran en la lista de inscritos, una prueba que deparará, a buen seguro unos emocionantes y apasionados duelos en varios frentes de la clasificación de la Copa.

Estos son los equipos que estará presentes en las verificaciones:

30: JUAN BETANCOR Y JUAN CARLOS DÍAZ (TOYOTA COROLLA)

33: SANTI HERRERA Y BLAS ROBAINA (PEUGEOT 106 S16)

35: AYOZE MORENO Y FRANCISCO GUTIERREZ (HONDA CIVIC)

58: ROBERTO SÁNCHEZ Y AYTHAMI SÁNCHEZ (TOYOTA COROLLA)

67: JOSE M. SANTANA Y GILBERTO RODRÍGUEZ (HONDA CIVIC)

76: JUAN JOSÉ QUINTANA Y VÍCTOR BETANCOR (OPEL CORSA GSI)

77: PEDRO TORÓN Y JOSÉ ANTONIO SANTANA (HONDA CIVIC)

86: JUAN ALEXIS ACOSTA Y DANIELA ACOSTA (TOYOTA COROLLA)

92: OMAR QUINTANA Y DANIEL CASTELLANO (TOYOTA STARLET)

95 YERAY MARRERO Y CARLOS TORRES (VOLKSWAGEN POLO)

98 JUAN LÓPEZ Y ZENÓN SÁNCHEZ (TOYOTA STARLET)

99 52: GERMÁN SANTANA Y GERARDO SANTANA (PEUGEOT 107)

Recordar, que los equipos, por el solo hecho de tomar la salida, ya obtienen 5 puntos extras, y los cinco primeros clasificados del primer tramo cronometrado, que en este caso, será “LOS CASTILLOS - ZUMACAL” con 7,54 Km a comenzar a las 09:25 horas, tienen también, 5, 4, 3, 2 y 1 puntos extra respectivamente. Al igual, se asignará un punto extra a cada equipo que finalice cada tramo cronometrado, de esta forma coge mayor importancia el Super Rallye en caso de abandono de un equipo.

Esta copa no sería posible sin el apoyo de PASTELERÍA LA MADERA, TYRE MOTORSPORT HANKOOK, ALL RALLY SHOP Y RPEMA MOTORSPORT

El Trofeo N3, vuelve a la acción, con la celebración del 41 Rallye Villa de Teror, penúltima cita puntuable para esta temporada 2022

En la lista de inscritos figuran cinco equipos de los que componen el trofeo, para esta temporada

Venancio de la Iglesia y Borja Santana, parten como líderes del trofeo, en la segunda posición y a tan solo 3 puntos del liderato, tomarán la partida, Luis Y. Méndez y Raquel Suárez, las buenas noticias, son las reaparIciones, tras perderse las dos últimas citas, por sendas averías mecánicas, de dos equipos que a buen seguro luchará por la victoria en esta prueba en el Trofeo, Miguel Durán y Juan Monzón (Suzuki Swift) y Víctor Valido con David Rivero a la derecha en el Toyota Yaris, y a continuación tomarán la partida el equipo de Yéssica Lorenzo y Ana Suárez, para seguir sumando puntos y mejorar su sexta clasificación provisional.

El trofeo, tiene el apoyo de, ROHE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN, y TYRE MOTORSPORT HANKOOK.

Recordar, que los equipos, por el solo hecho de tomar la salida, ya obtienen 5 puntos extras, y habrá un TC+ que repartirán, 3, 2 y 1 punto extra respectivamente, dicho tramo se sorteará el Viernes en las verificaciones. Al igual, se asignarán puntos extras a cada equipo que finalice cada tramo cronometrado, de esta forma coge mayor importancia el Super Rallye en caso de abandono de un equipo.

Una vez recibido el comunicado de la Federación Interinsular de Automovilismo de Las Palmas, en relación al pasado Rallye Comarca Norte de Gran Canaria

COMUNICAMOS:

Nuestras copas, Copa 1,6 Tyre Motorsport Hankook Trofeo Pastelería La Madera, Trofeo N3 y Trofeo Debutante By Star Garage, quedarán también sin puntuación de dicha prueba, ya que al ser copas de ámbito provincial, debemos acogernos a las prescripciones comunes de la federación interinsular que nos ampara y nos aprueba dichos reglamentos.

ART. 9: CONDICIONES GENERALES DE LAS COMPETICIONES.- Si una competición se suspende durante su celebración y se ha realizado más del 75% de tramos cronometrados, se considerará celebrada. La clasificación hasta ese momento se elevará como definitiva para todos los vehículos que pasen el control final de rallye.

Por lo tanto, las clasificaciones quedan de igual manera que estaban antes de la disputa de dicha prueba y la siguiente prueba disputable para todas las copas será el Rallye Villa de Teror.

Lista oficial de inscritos de la VIII Clasica de Guía, así como los horarios de paso y el cartel de la prueba

clasica 3

clasica 1