DGJ Sport Team presentó el XXXVIII Rallye Villa de Santa Brígida ante un destacado respaldo institucional formado por representantes de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Valsequillo y Santa Brígida, además del Cabildo de Gran Canaria. Durante la presentación, la organización subrayó los avances que ha realizado en materia de seguridad

Semáforo verde para el XXXVIII Rallye Villa de Santa Brígida, que en la tarde del martes ha sido presentado en olor de multitudes en el Hotel Escuela de Santa Brígida. Unos minutos antes del lanzamiento oficial de la prueba satauteña se publicó una lista oficial de inscritos que, en 2022, es de récord. Nada menos que 100 equipos figuran en la misma, una cifra tan redonda como inédita en la historia de la prueba.

En el acto estivieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el acalde y concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Brígida, Miguel Jorge Blando y Armando Umpiérrez; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero; el concejal de Deportes de Valsequillo, Gregorio Peñate; el presidente de la Feración Canaria de Automovilismo, Benito Rodríguez; el presidente de la Federación de Automovilisimo de Las Palmas, Miguel Ángel Domínguez; el presidente de DGJ Sport Team, David Espino; y el director regional de Bp, Antonio Rivera, entre otros.

Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, aseguró que “aquí sumamos todos”, en relación al apoyo con el que cuenta el evento. “Hace dos años fue la primera prueba en la vuelta a la normalidad y este año es la primera del campeonato regional. Hablar de las personas que hacen posible este rallye es imposible, y menos después de 38 ediciones. Deseo que el fin de semana sea un éxito”, concluyó.

“Felicito a todos los que han tenido la dichosa oportunidad de estar en la organización de este evento tan importante para Santa Brígida. Es un placer colaborar con las distintas instituciones por la importancia histórica que tiene esta prueba”, valoró Miguel Jorge Blanco, primer edil del ayuntamiento satauteño. “Tenemos la suerte de formar parte del campeonato regional, con lo que ello conlleva”, añadió, valorando de una manera clara el importante apoyo privado y de instituciones públicas con el que cuenta esta edición.

“Santa Brígida ha sido cuna de grandes rallyes y de grandes pilotos”, apuntó Armando Umpiérrez, concejal de Deportes de la villa satauteña. “Por fin volvemos al Regional después de un trabajo y esfuerzo. No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a los medios de comunicación por su labor, a DGJ Sport Team por hacer el rallye cada vez más grande, a la Sociedad Municipal de Deportes por su dedicación durante tantos meses, además de a las fuerzas de seguridad y a las diferentes instituciones que colaboran”, indicó, para finalizar deseando suerte a los participantes y recordándole a los aficionados que la pandemia no ha acabado y hay que seguir respetando las medidas para combatir el coronavirus.

“Desde el municipio de Las Palmas de Gran Canaria nos sumamos al Rallye Villa de Santa Brígida”, recordó Aridany Romero, concejal de Deportes del ayuntamiento capitalino. “Nos hermanamos deportivamente con otros municipios y les invitamos a que disfruten de un rallye que va a ser un ejemplo”, aseguró.

Por su parte, Gregorio Peñate, concejal de Deportes de Valsequillo, destacó que “desde el municipio de Valsequillo quiero agradecer al Rallye Villa de Santa Brígida que nos haga participar en el mismo. Antes veíamos pasar los rallyes, pero no teníamos una colaboración directa y ahora la tenemos. Felicito a los equipos, que hacen un trabajo enorme”, por los que solicitó un fuerte aplauso.

David Espino, presidente de DGJ Sport Team, detalló diferentes aspectos del recorrido de esta edición, especialmente los relativos a la seguridad. “Hemos preparado una revista oficial en la que informamos de los lugares en los que aficionados pueden aparcar y presenciar la prueba”, un soporte en el que David Espino se fue apoyando para comentar diferentes puntos de interés. Durante su intervención, agradeció el apoyo de las instituciones y de las empresas privadas “que han hecho posible esta edición tan especial por el hecho de volver al Campeonato de Canarias”.

“Deseo que el rallye siga cumpliendo muchas ediciones más y felicito a los patrocinadores que lo hacen posible. Ojalá todo vaya bien, que es lo más importante”, destacó Antonio Rivera, director regional de Bp, durante su intervención.

“Para la Federación de Automovilismo de Las Palmas es un tremendo honor estar en esta presentación”, aseveró Miguel Ángel Domínguez, su presidente. “El rallye vuelve al regional con un nivel altísimo de pilotos y máquinas; los aficionados lo van a agradecer”, aseguró. “La seguridad es muy importante y tenemos un reto por delante”, destacó en esa línea de subrayar la importancia de que los aficionados respeten cada una de las indicaciones al respecto. “Sin su colaboración no conseguiremos los retos que nos hemos marcado”, apuntilló.

“Desde la Federación Canaria de Automovilismo felicito a los organizadores por su trabajo, a los pilotos que disfruten y a los aficionados que colaboren para que el evento sea un éxito”, comentó Benito Rodríguez, su presidente.

Antonio Ponce, homenajeado

Con ocho victorias, nueve podios y cerca de 70 tramos ganados a lo largo de la historia del Rallye Villa de Santa Brígida, Antonio Ponce es, sin duda, la referencia de la prueba grancanaria. El grancanario fue homenajeado por DGJ Sport Team con un vídeo y un cuadro que recogía sus números en esta cita. “Para mí es un orgullo, es un rallye al que le tengo mucho cariño y donde siempre he recibido un trato formidable”, reconoció.

Sorteos por cortesía de los patrocinadores

Aprovechando que al inicio de la presentación se publicaba la lista oficial de inscritos, DGJ Sport Team sorteaba una serie de productos por cortesía de sus patrocinadores. Así, Reinaldo Monzón se llevaba pack de carnicería por Pasto y Bellota Telde – Santa Brígida, Benedicto Domínguez una tablet de N&B Computers, Antonio Arencibia un bono de 50 euros, y otro para su copiloto, de Star Garage Shop, Alejandro Arnaiz dos sudaderas de Atodomotor.com, Aridane Almeida 100 euros en combustible por la Estación Bp de Santa Brígida y Luis Monzón la devolución de la inscripción por DGJ Sport Team.

El XXXVIII Rallye Villa de Santa Brígida cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Brígida, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, Skoda, Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida, Ayuntamiento de Valsequillo, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, Bp, Pirotecnia Piromart, Hotel Escuela Santa Brígida, Ferretería La Cantera, DIASAN Puertas Automáticas, Carnicerías Pasto y Bellota – Telde | Santa Brígida, Estación Bp Santa Brígida, Atodomotor.com, Provital, Neprocan, Promaster, Nn Computers, Ledtse y Star Garage Shop.

PRIMERA PRUEBA DE FUEGO COPA 1.6 TYRE MOTORSPORT HANKOOK, TROFEO PASTELERÍA LA MADERA 2022

La Copa 1.6 Tyre Motorsport Hankook, Trofeo Pastelería La Madera comienza su quinta edición, que promete fuertes emociones, este fin de semana en el Rally Villa de Santa Brígida.

Hasta un total de 10 equipos son los equipos que figuran en la lista de inscritos. Todos ellos con las ilusiones renovadas en la búsqueda de los primeros puntos del campeonato en todas y cada una de las diez especiales que deparará el Rally.

Estos son los equipos que estará presentes en las verificaciones a partir de las 14:00 horas del Viernes.

32: Juan Betancor – Juan Carlos Díaz (Toyota Corolla Twin Can)

33: Ayoze Moreno – Pedro Domínguez (Honda Civic 1,6 16v)

38: Roberto Sánchez – Aythami Sánchez (Toyota Corolla 20v

39: Santiago Herrera – Blas Robaina (Peugeot 106 S16)

83: Yeray Marrero – Carlos Torres (Volkswagen Polo GTI)

85: Josep Real – Germán Sierra (Nissan Micra 160 SR)

86: Cristian Santana – Gerardo Santana (Citroen Saxo VTS)

87: Juan López – Zenón Sánchez (Toyota Starlet)

89: Jacob Alvarado – Ibán Sntana (Hyunday Getz)

90: Jason Viera – María Puga (Peugeot 205 Rallye)

Recordar, que los equipos, por el solo hecho de tomar la salida, ya obtienen 5 puntos extras, y los cinco primeros clasificados del primer tramo cronometrado, del sábado que en este caso, será “Valsequillo de Gran Canaria con 10,460 Km a comenzar a las 10:00 horas, tienen también, 5, 4, 3, 2 y 1 puntos extra respectivamente. Al igual, se asignará un punto extra a cada equipo que finalice cada tramo cronometrado, de esta forma coge mayor importancia el Super Rallye en caso de abandono de un equipo.

Esta copa no sería posible sin el apoyo de PASTELERÍA LA MADERA, TYRE MOTORSPORT HANKOOK, ALL RALLY SHOP Y RPEMA MOTORSPORT 

ARRANCA EL TROFEO N3

El renovado Trofeo N3, pone en marcha el crono con la celebración del 38 Rally Villa de Santa Brígida, primera de las 6 citas puntuables para esta temporada 2022.

En la lista de inscritos figuran 7 de los 9 equipos que componen el trofeo, para esta temporada

Figuran todos juntos en las lista de inscrito, entre el 58 y el 64, un realce que da más vista y más igualdad al trofeo, encabezando la lista el Toyota Yaris, con el que debuta, Víctor Valido y David Rivero, detrás de ellos saldrán, Jesús Rodríguez y Leonardo Perera con el Opel Adam, en tercera posición de salida estarán, Miguel Durán y Juan Monzón con otra montura diferente el Suzuki Swift, Cristian Molina y David Fernández, tomarán la partida desde la cuarta posición, con otra unidad superviviente del trofeo Opel N3 y tras ellos, lo harán, Yeray Mendez y Raquel Suárez, un equipo a tener en cuenta a tenor de los tiempos del año pasado en esta misma prueba, seguido de, Yessica Lorenzo y Guayarmina Suárez, que hacen su debut en el asfalto con el Skoda Fabia, y a continuación un equipo que cambia de Copa y estrena montura, como son Venancio de la Iglesia y Borja Santana con el Opel Adam.

El trofeo, tiene el apoyo de, ROHE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN, y TYRE MOTORSPORT HANKOOK.

Recordar, que los equipos, por el solo hecho de tomar la salida, ya obtienen 5 puntos extras, y habrá un TC+ que repartirán, 3, 2 y 1 punto extra respectivamente, dicho tramo se sorteará el Viernes en las verificaciones. Al igual, se asignarán puntos extras a cada equipo que finalice cada tramo cronometrado, de esta forma coge mayor importancia el Super Rallye en caso de abandono de un equipo.

ESTE FIN DE SEMANA DA COMIENZO EL XII TROFEO DEBUTANTE BY STAR GARAGE

Con la celebración del 38 Rally Villa de Santa Brígida, se da el pistoletazo de salida de la décimo segunda edición del Trofeo Debutante, que en esta temporada 2022, seguirá organizando la Escudería Faroga.

Hay que aclarar que en el trofeo se clasifican por separado, tanto piloto como copilotos.

En la lista de pilotos figuran un total de 7 participantes,

JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ RAMÍREZ (TOYOTA YARIS T-SPORT),

YESSICA DEL CARMEN LORENZO MORALES (SKODA FABIA 1.2 TSI N3)

JUAN ENRIQUE LÓPEZ AMADOR (TOYOTA STARLET)

ORLANDO NUEZ CASTELLANO (TOYOTA STARLET)

JACOB ALVARADO SANTANA (HYUNDAI GETZ)

ANTONIO ARENCIBIA VEGA (PEUGEOT 306 S16)

JUAN JESÚS SANTANA SANTANA (SEAT MARBELLA)

En el apartado de Copilotos, tomarán la partida un total de 7, que son los siguientes:

VERÓNICA GONZÁLEZ BENÍTEZ (TOYOTA YARIS T-SPORT),

LEONARDO PERERA GARCÍA (OPEL ADAM S N3)

ITAHISA MARRERO TRUJILLO (RENAULT CLIO WILLIAMS)

ZENÓN JESÚS SÁNCHEZ SANTANA (TOYOTA STARLET)

YULEISY MARÍA GONZÁLEZ SIMÓN (TOYOTA STARLET)

LORENA ÁLAMO DENIZ (PEUGEOT 306 S16)

MIGUEL ÁNGEL MEDINA GODOY (SEAT MARBELLA)

Esta es la primera de las 8 pruebas de las que consta el Trofeo y se retendrán los 5 mejores resultados para confeccionar la clasificación final.

La 26ª Subida a Juncalillo cuenta con la participación de 64 equipos

Calienta motores la temporada, nunca mejor dicho, con la primera prueba del calendario automovilístico de la provincia de Las Palmas, la 26ª edición de la Subida a Juncalillo, que se celebrará el próximo 12 de marzo, en la que que se conmemora, además, el 50 aniversario de la primera subida, celebrada el 20 de febrero de 1972

La prueba fue presentada en la tarde de este martes, 8 de marzo, en el Ayuntamiento de Gáldar. En el acto estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el consejero de Presidencia y alcalde del municipio, Teodoro Sosa; el concejal de Deportes, Ancor Bolaños; el presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, Miguel Ángel Domínguez; Jefe del Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Santa María de Guía, Juan García Socas; y el presidente de la Escudería Drago y organizador de la prueba, Pepe Monzón.

Esta 26ª edición de la Subida de Juncalillo atraerá toda la atención del fin de semana competitivo en Canarias. Además de la presencia de Auto-Laca Competición, la prueba contará con un total de 64 inscritos en todas y cada una de las diferentes categorías permitidas: velocidad, regularidad, fórmula rally, grupo H, E2 y barquetas. Vuelve como uno de los eventos más interesantes del año en el Archipiélago, siendo una de las carreras automovilística que reúne en los márgenes de las carreteras a los aficionados del mundo del motor. Este año se cumplen 26 años de una prueba que cuenta con el incondicional cariño de la afición, lo que anima y empuja a la Escudería Drago.

Esta prueba es de vital importancia, tanto para los pilotos como para Gran Canaria, ya que la relevancia de este rally está más que contrastada al formar parte del Provincial de Montaña.

Además, este año se estrenará un nuevo asfaltado, solucionando así el deterioro existente en la última edición. Esta obra que se ha acometido no sólo es importante para nuestra prueba, mejorando la seguridad de pilotos y aficionados, sino también para buena imagen del propio pueblo de Juncalillo y alrededores.

El Presidente de la Mancomunidad, Alcalde Juan Jesús Facundo ha mantenido una reunión de trabajo con el representante del Comité de organización del Rally Comarca Norte de Gran Canaria, organizado por el Club Deportivo Azuatil con el objetivo de conocer los preparativos de la octava edición de este Rally, que se ha ido consolidando en el calendario automovilístico como una cita ineludible en Canarias del mes de julio.

El representante de la organización, Manuel Santana, expuso al Presidente de la Mancomunidad los aspectos relacionados con el recorrido y seguridad de la prueba, además de solicitar, nuevamente, el apoyo de la Mancomunidad en la organización del rally en la edición de este año 2022.

El Presidente de la Mancomunidad confirmó el apoyo de la Mancomunidad a este Rally, como en todas las anteriores ediciones, además de mostrar el apoyo de los municipios implicados directa o indirectamente en esta prueba deportiva que puntúa en la categoría regional.

Por otra parte, ambas entidades seguirán colaborando en la organización del Ecorally, destinado al fomento de los vehículos eléctricos y de bajas emisiones que tiene previsto celebrarse el próximo mes de abril en la isla de Gran Canaria.

Ante el inminente comienzo de la temporada, la Escudería Faroga, dará a conocer sus Copas y Trofeos para la temporada 2022, el próximo Sábado 26 de Febrero

Una vez alcanzado un acuerdo entre el DGJ Sport Team y Faroga, para llevar a cabo en el municipio de Valsequillo, el MotorTest Valsequillo, en el cual, los escuderos y coperos de la Escudería Faroga, podrán poner a punto sus monturas de cara la temporada 2022.

Queremos aprovechar la oportunidad que nos brinda el Ayuntamiento de Valsequillo, y en la hora del mediodía, en el parón entre los dos grupos de equipos que probarán sus vehículos, presentaremos las Copas que este año organizamos, como son, La Copa 1,6 Tyre Motorsport Hankook, Trofeo Pastelería La Madera, Trofeo N3, Copa Clio Cardones Prodrive, Trofeo Debutante by Star Garage y la Copa Tyre Motorsport Hankook de Tierra.

Durante toda la jornada, tendremos también por parte de Tyre Motorsport, unas jornadas de asesoramiento para el mejor rendimiento de los neumáticos.

Desde la Escudería Faroga, queremos agradecer la predisposición para llegar a un acuerdo, muy válido para nuestros pilotos, a DGJ Sport Team, y por supuesto al Ayuntamiento de Valsequillo por su apoyo incondicional al mundo del motor.

El programa del MotorTest Valsequillo se dividirá en dos grupos, uno por la mañana y otro por la tarde, de cuatro horas cada uno. En el grupo que les corresponda, los equipos podrán realizar las pasadas que estimen oportunas a un tramo que rondará los 2,5 km de longitud. Las plazas están prácticamente cubiertas, aunque aún se puede admitir alguna inscripción más. Los interesados en participar pueden dirigir un e-mail :Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El MotorTest Valsequillo cuenta con el inestimable apoyo del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria y la colaboración de Provital.

Tras el acuerdo de colaboración que llevan a cabo desde hace 5 temporadas y la autorización pertinente por parte de la Federación de automovilismo de Las Palmas (FALP), la empresa distribuidora de los neumáticos de competición Hankook, Tyre Motorsport y el C. D. Faroga, quieren presentar para esta temporada 2022, la primera Copa para la especialidad de tierra en Canarias, LA COPA TYRE MOTORSPORT KANKOOK TIERRA.

Podrán formar parte de este trofeo todos aquellos vehículos admitidos para el campeonato de Canarias de Rallyes y Slalom en tierra, se crearán 2 categorías, una en la que abarca a todos los vehículos de 2 ruedas motrices y en la otra categoría estarán agrupados los de 4 ruedas motrices.

El único requisito para participar, será la monta de los neumáticos de la marca Hankook, adquiridos al distribuidor TYRE MOTORSPORT.

La Copa constará de los Slalom y Rallye de Tierras puntuables que se disputen en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Serán valederas para LA COPA TYRE MOTORSPORT KANKOOK, los 5 rallyes de tierra de la provincia de Las Palmas, los 5 slalom de la isla de Gran Canaria y 2 slalom a definir, uno en la isla de Lanzarote y 1 en Fuerteventura, una vez se apruebe y confirme las fechas provisionales, en la asamblea de la FALP.

Para cualquier información, está publicado en la web www.faroga.es, el reglamento y toda información de importancia para cualquier participante interesado.

Tras tomar las riendas de este trofeo, en la temporada 2021, que está destinado a todo participante que se inicia en este bonito y apasionante deporte, la Escudería Faroga, vuelve a poner en liza el XII Trofeo Debutante, en esta temporada 2022

Podrán formar parte de este trofeo todos aquellos pilotos y copilotos debutantes en cada una de las pruebas puntuables durante la temporada 2022. Serán considerados debutantes aquellos aspirantes sin experiencia previa y aquellos que con experiencia en otras modalidades, rallyes de tierra, karting, slalom, circuito, montaña, regularidad sport, no hayan participado nunca en más de 2 pruebas como piloto o copiloto en rallyes de asfalto o rallysprint, de temporadas anteriores.

Se realizarán dos clasificaciones, una para pilotos y otra para copilotos, por lo tanto no es necesario que ambos participantes sean considerados debutantes, en cada uno de las pruebas puntuables, tendrán trofeos los 3 primeros clasificados de cada categoría, y a final de temporada, en la gala de campeones, se entregará trofeo a los 3 ganadores absolutos, tanto de pilotos como de copilotos.

Serán valederas para el XI Trofeo Mejor Debutante las siguientes pruebas:

Rallye Villa de Santa Brígida

Rallye Ciudad de Telde

Rallysprint Ciudad de Arucas

Rallye Isla de Gran Canaria

Rallye Comarca Norte

Rallysprint Era del Cardón - Agüimes

Rallye Villa de Teror

Rallye Maspalomas

Para cualquier información, está publicado en la web www.faroga.es, el reglamento y toda información de importancia para cualquier participante interesado.

El pasado sábado 27 de noviembre, con la celebración de la XV Clásica Villa de Moya, finalizaba la temporada 2021 de regularidad clásica en Gran Canaria, la décimoquinta edición de Copa Clásica Gran Canaria tras las 8 pruebas disputadas: II Clásica Car Home Services “Trofeo Villa de Santa Brígida”, XI Clásica de Mogán, I Clásica Villa de Agaete, XIII Clásica de Arucas - Memorial Juan Jenaro Falcón, VI Clásica Ciudad de Guía, XVI Clásica Villa de Teror, XII Clásica Villa de Firgas y XV Clásica Villa de Moya.

Clasificación General

En el apartado de navegantes se proclamó campeón Jonay Rodríguez, con 86 puntos y 4 victorias, quedando en segunda posición con 74 puntos Eduard Rios, con 2 victorias y 1 segundo puesto y cerrando el podium Fernando Pérez, con 70 puntos. En conductores, Onésimo Rodríguez, se coronaba campeón con 86 puntos y 4 victorias, con la segunda posición se hacía Francis Ríos con 74 puntos y cerrando el podio Juan Manuel Luis con 70 puntos.
Categoría Bicilometro

En biciclometro, en navegantes, el podio queda de la siguiente manera, campeón, Eduard Ríos con 79 puntos, seguido de Pablo Pérez con 77 puntos y en tercera posición Fernando Pérez con 75 puntos. Por parte de los conductores, Francis Ríos se hacía con el campeonato con 79 puntos, seguido de Víctor Lorenzo con 77 puntos y Juan Manuel Luis
con 75 puntos.

Categoría Sin Equipos

En Sin Equipos, los navegantes galadonados son Álvaro Pérez-Benavides con 80 puntos, seguido de Santiago Sarmiento con 75 puntos y cerrando las posiciones de privilegio José Luis Guerra, también con 75 puntos. En conductores sería Nicolás Sánchez ganador con 76 puntos, seguido con 75 puntos de Sebastián Santana segundo y Adrián Medina tercero empatados a puntos.
Categoría Debutantes

En el apartado de Debutantes, en navegantes sería ganador Verónica Cazorla con 80 puntos, segundo Santiago Sarmiento con 77 puntos, José Luis Guerra sería finalmente tercero con 74 puntos. En conductores Héctor Ojeda con 80 puntos ganaba la categoría seguido de Sebastián Santana segundo con 77 puntos y Adrián Medina tercero con 74 puntos.
Club y Escuderías

CapturaEn el apartado de Clubes, el campeón ha resultado Faroga con 400 puntos, seguido de Fan Motor con 279 puntos y en el tercer escalón del podio Cartenara Motor con 235 puntos.
Entrega de premios y calendario 2022

Queremos felicitar a todos los galardonados, al resto de participantes, organizadores y aficionados e invitarles a la entrega de premios que se celebrará el domingo 27 de Marzo en el Sebadal tras finalizar la III Clásica Car Home Services.

Avance Calendario de la XVI Copa Clásica Gran Canaria (4 resultados a retener) • XII Clásica de Mogán | 29 de enero | Escudería Fan Motor Team Competición

• III Clásica Car Home Services “Trofeo Villa de Santa Brígida” | 26 y 27 de marzo | C.D. Cuatro Latas de Gran Canaria
• II Histórico Villa de Agaete 28 y 29 de Mayo | C.D. Azuatil
• XIV Clásica de Arucas “Memorial Juan Jenaro Falcón| 18 de junio | Fan Motor Team Competición
• VII Clásica Ciudad de Guía | 5 y 6 de agosto | C.D. Faroga
• XIII Clásica Villa de Firgas | 1 de octubre | C.D. Cuatro Latas de Gran Canaria • XVII Clásica Villa de Teror | 5 y 6 de noviembre | C.D. Cuatro Latas de Gran Canaria • XVI Clásica Villa de Moya | 3 de diciembre | C.D. Azuatil

Novedades para la temporada 2022

• Los Clubes organizadores, se comprometen a realizar rutómetros sencillos y amenos, así como la realización de varios cursos de iniciación a la regularidad gratuitos, empezando con el primero para el sábado 15 de Enero antes del comienzo de la primera prueba de la temporada, y los sucesivos se irá informando del lugar y fechas.

• En todas las pruebas se sortearán una inscripción, por categoría, bonificada al 50% para la siguiente prueba puntuable.

• A final de temporada se sorteará, entre todos los participantes que haya cumplido el número mínimo de pruebas para puntuar en el campeonato, la inscripción bonificada al 50% para todas las pruebas de la temporada 2023.

• Se creará un tramo TR+ en cada una de las pruebas que tendrá una puntuación extra. Este TR+ será a tablas impuestas y se entregarán a la salida del tramo para conseguir la máxima igualdad entre todos los participantes.

• Se creará también una nueva categoría denominada “TURISTICA” en la que los vehículos participantes en esta categoría tendrán libertad para utilizar cualquier equipo de medición y de cálculo. Realizarán un recorrido que será inferior en kilometraje que tendrá muy baja dificultad en la navegación y menor número de controles. Los derechos de inscripción también serán menores.

Comité Organizador Copa Clásica Gran Canaria (Fan Motor, Azuatil, Cuatro Latas, y Faroga)

Bando de Alcaldía 16/2021

Francisco Juan Perera Hernández, Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda, hace saber:

planopueblorallyQué con motivo del “Rallye Islas Canarias”, el próximo viernes 19 de noviembre de 2021, entre las 09:45h y las 18:00h, permanecerá cortada al tráfico la calle Párroco Hernández Guerra (Calle Nueva), y desde la sacristía en dirección a la gasolinera.

Igualmente, se prohíbe el aparcamiento desde el jueves 18/11/2021 a partir de las 22:00 horas y hasta la terminación de la prueba, en el acceso del Centro de Plantas Medicinales hasta el Club del Pensionistas, desde “El Motor” hasta la entrada de la gasolinera, en el margen derecho de la GC-60 desde la gasolinera hasta el muro de inicio del campo de fútbol, y en el margen externo de la GC-60 en la zona del mercadillo.

Se permite el acceso a la zona del cementerio por la GC-60 para la farmacia y el supermercado.

cortecarreterasSe informa que el próximo viernes día 19 de noviembre de 2021 habrá cortes en la carretera que va desde el pueblo de Tejeda hasta La Candelilla pasando por Ayacata, debido a la prueba automovilística de la 45º Edición del Rally Islas Canarias. Los mismos se producirán (aproximadamente) desde las 09:53 hasta las 13:43 horas y desde las 14:29 hasta las 17:59 horas.

La organización del evento ruega su máxima colaboración, al mismo tiempo que pide disculpas por los problemas que puedan ocasionar, así como solicitan que lo coches estén bien aparcados, y dan las gracias de antemano.

Desde el Ayuntamiento apoyamos el deporte en todas sus modalidades y apelamos a la comprensión y colaboración de todos los vecinos y todas las vecinas del municipio.