
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha abierto las inscripciones para la Gala Drag Queen 2024 dedicado a ‘Aquellos locos Años 60’ que se celebrará del 2 al 24 de febrero
Para la inscripción es necesario acudir a los requisitos y bases presentes en el siguiente enlace:
https://www.galdar.es/wp-content/uploads/2024/01/Bases-Gala-Drag.pdf
Y posterior rellenar el formulario, al que se puede acceder en el siguiente enlace:
El plazo y el procedimiento de presentación de la documentación e inscripción para participar es hasta el 26 de enero. El sábado 3 de febrero es la fecha en la que tendrá lugar este evento, que se celebrará una vez más en el Recinto Cultural La Quinta a partir de las 21.00 horas.
En los próximos días se continuarán desgranando la programación de los actos de las carnestolendas, que volverán a convocar a todos los galdenses con ganas de celebrar estas fiestas con gran tradición en nuestra ciudad y en nuestro archipiélago.
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Firgas, dirigida por Manuel Báez, abre este martes, 2 de enero, la votación para elegir la alegoría del carnaval del municipio en este 2024
Las votaciones se podrán realizar a través del siguiente formulario https://forms.gle/vobZSnpgJYxLjwdb7 hasta el próximo 10 de enero. Entre los temas a elegir hay seis opciones que se pueden votar a través del siguiente formulario:
El Agua
El Oeste
Un Carnaval de Miedo
Los Duendes
La Televisión
Los Deportes
El concejal anima a los vecinos y vecinas a participar en la votación y a elegir el tema del carnaval para disfrutar de la fiesta.
‘Le Cinéma’ ha sido la alegoría elegida por los vecinos y vecinas de La Aldea de San Nicolás para el próximo Carnaval, que se celebrará del 24 de febrero al 9 de marzo de 2024
En la votación popular, en la que han participado 357 personas, el tema elegido ha sido ‘Le Cinéma’ con 157 votos (44%), seguido por ‘La magia de la naturaleza y su fauna’ con 113 votos (un 32% de los votos emitidos); ‘La leyenda de los 7 mares’ con 39 votos (un 11%); ‘¡Río! Samba de Janeiro’ con 32 votos (9%); y ‘Moulin Rouge et belle époque’ con 16 votos (4%).
En este sentido, el concejal de Festejos del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Néstor Oliver Ramírez, ha agradecido la participación ciudadana y los votos emitidos, ya que “el Carnaval es una fiesta de todos y todas”, por lo que “es importante que la ciudadanía participe y sea protagonista de la alegoría elegida”.
El Salón de Plenos de las Casas Consistoriales acogió este miércoles la celebración de la Junta de Seguridad del Carnaval de Gáldar 2024, que arranca el próximo viernes 2 de febrero con el Pregón y concluirá el sábado 24 de febrero con el Gran Entierro de la Sardina
En dicha reunión se abordó todos los aspectos relativos a la seguridad para los actos que tendrán lugar en una festividad que presenta una programación potente y que espera una gran afluencia de vecinos y visitantes de otros municipios, además de convertirse en la primera en la historia de tres semanas de duración.
Presidida por el teniente de alcalde de la ciudad, Julio Mateo Castillo, se celebró con la presencia de la concejala de Seguridad Ciudadana, Valeria Guerra Mendoza, el concejal de Tráfico, Pedro Mendoza Vega; el coordinador de Cultura, Gustavo Moreno; el subinspector jefe de la Policía Local, José Quesada, los técnicos municipales redactores del plan de seguridad y representantes de los Cuerpos de Protección Civil, Guardia Civil, Policía Canaria y Bomberos del Consorcio de Emergencias.
Durante la misma se analizaron todos los detalles contemplados por el plan de seguridad, dando a conocer a los diferentes efectivos, además del personal técnico del centro de salud, los diferentes actos para lograr una mejor coordinación entre los distintos servicios de seguridad y emergencias para que las fiestas del Carnaval transcurran de una forma segura. En dicha reunión quedaron garantizados todos los refuerzos necesarios para afrontar los diferentes actos en condiciones de seguridad.
Se podrá votar en la página web del ayuntamiento del 18 al 29 de diciembre entre ‘La magia de la naturaleza y su fauna’; ‘Moulin rouge et belle époque’; ‘La leyenda de los siete mares’; ‘¡Río! Samba de Janeiro!’; o ‘Le cinéma’
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Néstor Oliver Ramírez, abrirá el próximo lunes 18 de diciembre las votaciones para elegir la alegoría del Carnaval de 2024, que se celebrará del 24 de febrero al 9 de marzo.
Las votaciones se podrán realizar en la página web del ayuntamiento (https://laaldeasanicolas.es/) hasta el próximo 29 de diciembre y los temas propuestos son:
La magia de la naturaleza y su fauna: Un mundo lleno de aventuras, criaturas mágicas, naturaleza…atrévete a recorrer laberintos, volar con las hadas y hablar con los pequeños duendes del bosque. No faltarán los faunos, las esfinges y otros seres mágicos y mitológicos, pero ¡cuidado! que por la noche puedes encontrar criaturas que no desearías ver.
Moulin rouge et belle époque: Pasen y vean, el cabaret más famoso del mundo… ¡MOULIN ROUGE! La Belle Époque, finales del siglo XIX, es la época más brillante de París. Súbete a la Torre Eiffel, explora cada rincón de la ciudad y disfruta de los artistas en las calles. Plumas, lentejuelas, bailes…una sinfonía de brillo y glamour, de danza, de espectáculo y de puro arte.
La leyenda de los siete mares: Cuenta la leyenda que un corsario surcó los 7 mares buscando hermosas criaturas, grandes tesoros, luchando contra piratas…pero la bruja del mar tiene otros planes para él. Para ello, cuenta con su tripulación que luchará con él hasta el final.
¡Río! Samba de Janeiro: Río de Janeiro tiene el carnaval más famoso del mundo. Disfruta de esta fiesta, llena de colores, música y diversión, y mucha ¡SAMBA!
Le cinéma: Todo comenzó en París, con los hermanos Lumière. Aquel descubrimiento sólo era el principio de algo grande, algo que cambiaría nuestras vidas, el cine y el mundo que lo rodea.
Una vez cerradas las votaciones se dará a conocer la alegoría del Carnaval de La Aldea de San Nicolás 2024.
En este sentido, el concejal de Festejos, Néstor Oliver Ramírez, ha invitado a los vecinos y vecinas de La Aldea de San Nicolás a participar en esta votación y a elegir el tema de su carnaval.
La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha abierto las inscripciones para las carrozas que quieran participar en la Gran Cabalgata del Carnaval de Gáldar 2024, 'La movida galdense', que este año tendrá lugar el sábado 10 de febrero de 2024
Para la inscripción es necesario acudir a los requisitos y bases presentes en el siguiente enlace: https://grupogp.laycos.net?jas=1f2d21676ba91cde04ae3d7b3ac65aa4. El plazo y el procedimiento de presentación de la documentación e inscripción para participar es hasta las 12:00 horas del viernes 26 de enero.
En el caso de completar el cupo de carrozas, y por lo tanto la capacidad estipulada por las normas de la Cabalgata, la organización procederá a cerrar las inscripciones y la participación, incluso antes de que expire la fecha de presentación de la documentación.
La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha hecho público el cartel del Carnaval de Gáldar 2024, que estará dedicado a ‘Los Años 80’ y que se celebrará del 2 al 24 de febrero, extendiendo así su programación a tres semanas, una más de lo habitual
Después de la exitosa celebración del Carnaval 2023, que estuvo dedicado a 'Los Locos Años 60', en esta ocasión los vecinos del municipio han escogido, a través de los medios oficiales del Ayuntamiento, la temática de 'Los Años 80', que ha superado en la encuesta a Eurovisión, El Universo, Carnavales del mundo y Las Vegas.
Las carnestolendas arrancarán el viernes 2 de febrero con el pasacalles anunciador, a las 20.00 horas por las calles del casco con bandas de música, comparsas y murgas, que servirán de anticipo al posterior Pregón, que tendrá lugar a las 21.00 horas en el Recinto Cultural La Quinta, epicentro una vez más de los eventos más multitudinarios. El sábado 3 de febrero también acogerá la Gala Drag Queen a partir de las 21.00 horas y el posterior mogollón, el primero del Carnaval. El período de inscripción para la Gala Drag Queen se abrirá próximamente y se informará a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.
El miércoles 7 de febrero la 'movida galdense' continuará en La Quinta con la Gala Provincial del Carnaval para personas con discapacidad, en la que estarán presentes los centros ocupacionales de la isla a partir de las 19.00 horas. Al día siguiente La Quinta acogerá el Carnaval Escolar a las 10.00 horas con los colegios del municipio y la Escuela Infantil de San Isidro y el viernes 9 de febrero se celebrará a partir de las 20.30 horas el Encuentro de Murgas.
El sábado 10 de febrero llegará uno de los platos fuertes con la Gran Cabalgata a partir de las 17.00 horas, en la que se congregarán miles de personas por las calles del casco de la ciudad antes del mogollón, que arrancará en La Quinta a las 21.00 horas. El período de inscripción para las carrozas se abrirá próximamente y se informará a través de los canales oficiales del Ayuntamiento. El domingo 11 de febrero llegará el turno del Carnaval en Familia desde las 11.00 hasta las 22.00 horas en La Quinta. El martes 13 de febrero la calle Capitán Quesada y la Plaza de Santiago se estrenarán en el Carnaval con el Carnaval Infantil desde las 17.00 horas.
La actividad volverá el viernes 23 de febrero con la Noche de Chirimurgas a las 21.00 horas en la Plaza de Santiago y el Carnaval concluirá el sábado 24 de febrero con el Carnaval de Día desde las 11.00 horas en La Quinta, el Entierro de la Sardina desde las 21.00 horas con el comienzo habitual desde la calle Guaires y el mogollón de la Sardina a las 23.00 horas en la Plaza de Santiago.
El Carnaval de Agaete 2024 ya tiene temática, 'El mundo del circo'. El municipio se convertirá en una gran fiesta circense para acoger a payasos, acróbatas, seres fantásticos, domadores/as, equilibristas, y todo vibrante mundo de inspiración que cabe bajo la gran "carpa" del circo de Agaete
El Ayuntamiento de Agaete y la concejalía de Cultura, Patrimonio Histórico y Fiestas que dirige la teniente de alcalde Candy Mendoza Saavedra, ha informado del cierre de las votaciones del Carnaval, donde el mundo maravilloso y lleno de color del circo ha sido la opción más votada entre los temas propuestos.
'El mundo del circo' ha superado al resto de temas candidatos con un 35,4% de los votos, más de 10 puntos por encima del tema que ha quedado en segunda posición, 'Los locos años 20' con un 23,2% de los votos. A los temas favoritos les han seguido 'El lejano oeste' con un 21,2% de apoyos e 'Historia de la televisión' con un 20,2% de los votos.
El Carnaval de Agaete 2024 se celebrará del 8 al 17 de marzo de 2024, "vestido" del tema que ha elegido la ciudadanía a través de la plataforma de votos puesta a disposición de los/as votantes, que han sido decisivos/as para que Agaete vuelva a brillar con una nueva alegoría, que servirá de base para regresar con la alegría, el color, la emoción y la diversión del Carnaval, lleno del talento, la imaginación y el ingenio que lo caracteriza.
Próximamente, el Ayuntamiento de Agaete publicará el programa de actos y los plazos e información para formar parte de las diferentes galas, que como ya es tradición tendrá una agenda que servirá de cierre a los carnavales de la isla. Los Carnavales del circo de Agaete regresarán con fuerza e ilusión para tomar las calles y disfrutar de la felicidad compartida, el color, el baile y la energía que envuelven estas fiestas tan esperadas.
La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha abierto este una encuesta ciudadana a través de la app móvil del Ayuntamiento de Gáldar para elegir la temática del Carnaval 2024, que tendrá lugar del 2 al 17 de febrero
Para ello, se propone a los vecinos elegir entre Eurovisión, El Universo, Carnavales del mundo (mismo tema que el de Las Palmas de Gran Canaria), Las Vegas y Los Años 80.
Tal y como ha ocurrido en ediciones anteriores el Consistorio ha optado por conocer la opinión de los vecinos y que sean ellos quienes decidan la temática de estas multitudinarias fiestas. Para ello se proponen cinco temáticas diferentes, con muchas opciones todas ellas de ser la ganadora de esta encuesta, ya que todas ofrecen enormes posibilidades para la elección de los disfraces y decorados.
Después del inicio de las carnestolendas con el Pregón el viernes 2 de febrero, los eventos más señalados continuarán con la Gala Drag el sábado 3 y el Carnaval Infantil el domingo 4. El siguiente fin de semana será el turno para el Carnaval Escolar el jueves 8, la Gran Cabalgata y Mogollón el sábado 10 y el Carnaval en Familia el domingo 11, para continuar con el Carnaval +Joven el martes 13 y concluir con el Carnaval de Día y Entierro de la Sardina el sábado 17.
Drag Kálic y Drag Acrux quedaron como primer y segundo finalistas en la III Gala Drag de Teror 2023, que recibió el aplauso unánime del público que llenó la Plaza de Sintes el pasado sábado
Drag Équinox se convirtió el pasado sábado 25 de marzo en Reinona del Carnaval de Teror 2023, coronado en la III Gala Drag Queen de Teror celebrada en una animada Plaza de Sintes llena de público. Además consiguieron el reconocimiento del jurado Drag Kalik que fue el primer finalista; y Drag Acrux, segundo finalista. Teror vivió una noche llena de transgresión, donde los 10 Drag participantes lo dieron todo sobre el escenario, en un espectáculo que cosechó el aplauso unánime del público. Los premiados fueron:
DRAG ÉQUINOX. Aran Jesús Armas Perdomo. Fantasía: No crezcas, es una trampa.
DRAG KÁLIK. Elián Martín González. Fantasía: “El reflejo de mi alma”.
DRAG ACRUX. Neftalí Nauzet Betancor Rodríguez. Fantasía: “Todo por la corona”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.