
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El carnaval de Barrial empieza este viernes con el pregón del popular Antonio Maria y la fiesta se extenderá hasta el 11 de marzo con la quema del besugo y la verbena, con la orquesta Bombazo Latino
El carnaval de Barrial 2023, arrancará este viernes con el pregón a cargo del barrialense Antonio María Benítez Melián. El acto, que estará precedido por la izada de la bandera del carnaval y el pasacalle anunciador por las calles del barrio, comenzará a las 20:45 horas, al concluir se celebrará una verbena con dj. Yeray.
El presidente de la Asociación de Vecinos Amagro, Pepe García, explica que las carnestolendas continúan el sábado de 12:00 a 00:00 horas en la plaza José Rodríguez Quintana con el carnaval en familia.
El Día de La Mujer y la Cabalgata del Carnaval protagonizan la agenda del mes de marzo de La Aldea de San Nicolás
El 25 de marzo los amantes del ciclismo tendrán la oportunidad de disfrutar de la VIII edición de la carrera ‘DH La Aldea’
La celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo miércoles 8 de marzo, protagonizará la agenda del mes de marzo de La Aldea de San Nicolás
Para ese día se han planificado una amplia agenda de actividades que incluyen acciones de concienciación y de empoderamiento de la mujer en el municipio, así como una caminata, un programa de radio temático y la lectura del manifiesto. El día acabará con la actuación de la cantante tinerfeña Patricia Muñoz, que protagonizará el concierto con ‘M de Mujer’ en el Centro Municipal de Cultura a partir de las 20.00 horas. La entrada para este evento es gratuita hasta completar aforo.
Los centros escolares del municipio recibirán del 6 al 9 de marzo la visita de cuentacuentos, con los que trabajarán la Igualdad y otros valores transversales como el respeto o la no violencia.
PROGRAMA CARNAVAL
El Carnaval de La Aldea de San Nicolás, que comenzó el pasado 17 de febrero, continúa este mes de marzo y lo hace con tres platos fuertes como son el Carnaval de Día (4 de marzo), la gran Cabalgata (11 de marzo) y el entierro del Besugo (18 de marzo).
Taller maquillaje corporal 28 de febrero, 1 y 2 de marzo en el Espacio joven, con Nauzet Afonso.
Carnaval infantil el 3 de marzo a partir de las 17.00 horas en la Plaza del Proyecto de Desarrollo Comunitario. Música, animación infantil y personajes infantiles.
Actuación de la Chirimurga del Timple, que presenta su espectáculo “Pienso, luego existo”. Viernes 3 de marzo a las 20.30 horas en el Centro Municipal de Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.
Carnaval de Día (4 de marzo). En la plaza de La Alameda a partir de las 12.00 horas con Son Caché; Parchita Colorá; y Maldita EGB; y en la Plaza del Proyecto de Desarrollo Comunitario a partir de las 17.00 horas con el Tributo a Manny Manuel; Dj Ki; Dj Alberto Monterrey; DJ Alenderson.
Gala del Carnaval. Viernes 10 de marzo a las 20.00 horas en la Plaza del Proyecto de Desarrollo Comunitario. Participarán la murga Los Trapasones, la comparsa Lianceiros, y los drags Kalik, Eyzet, Shirah, Frenchy Morgana, Owen, Charlie Drag, y Drag Hecate.
Taller de manualidades de carnaval. Sábado 11 de marzo a las 11.00 horas en la Biblioteca Municipal.
Gran Cabalgata del Carnaval. Sábado 11 de marzo a partir de las 18.00 horas. Salida desde el Almacén de Los Picos.
1º Mogollón. Sábado 11 a partir de las 23.00 horas en la Plaza Proyecto Desarrollo Comunitario. Con Armonía Show y DJ Estro.
Carrera de Tacones. Viernes 17 de marzo a las 20.00 horas en la Calle Real.
Baile de la peluca. Viernes 17 de marzo a partir de las 22.00 horas en la Plaza de La Alameda. Con las actuaciones de Tío Matt y el grupo Acuarela.
Entierro del Besugo. Sábado 18 de marzo a las 18.00 horas. Salida desde el almacén de Los Picos.
2º Mogollón. Sábado 18 de Marzo a partir de las 23.00 horas en la Plaza Proyecto de Desarrollo Comunitario con Star Music y DJ Nichel B.
OTRAS ACTIVIDADES
Además del Carnaval, se celebrará también el próximo sábado 4 de marzo de 11.00 a 16.30 horas el Mercadillo y la Muestra de Artesanía y Complementos, que este mes se dedicará al Carnaval.
El fin de semana del 24 al 26 de marzo La Aldea de San Nicolás acogerá también la celebración de las primeras jornadas sobre dron ‘Globaldron’, que incluirá talleres, charlas y exhibiciones. Este encuentro tiene como objetivo difundir y ampliar los conocimientos acerca del dron, así como dar a conocer los beneficios de esta tecnología y su utilidad en la captación de imágenes, seguridad ciudadana, y búsqueda y rescate, entre otros fines.
Asimismo, el 25 de marzo tendrá lugar la octava edición de la ‘DH La Aldea’, una competición de descenso de bicicletas que partirá en horario de tarde desde la zona de la Degollada de Tasartico, discurrirá por El Lomo del Trigo, y finalizará en el Parque Cactualdea. En total, dos kilómetros de longitud en un tramo variado y exigente. La entrega de trofeos se llevará a cabo en torno a las 18.15 horas en la Plaza del Parque Cactualdea.
Al respecto, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, ha invitado a todos los vecinos y vecinas a participar “en estas actividades en las que se ha aunado educación, formación, ocio, diversión, turismo, cultura y deportes”.
Por otra parte, ha aprovechado la ocasión para agradecer a las instituciones colaboradoras, patrocinadores, comerciantes, restauradores y trabajadores municipales “su colaboración y predisposición para que esta amplia agenda de actos pueda llevarse a cabo en el municipio”
La Villa de Moya vive el carnaval
La Villa de Moya celebró su fin de semana grande del carnaval y lo hizo acompañada de numerosos vecinos y visitantes que no dudaron en ponerse su mejor disfraz y sumarse a la fiesta para llenar de color y vida las calles del casco principal del municipio
El carnaval infantil salió a escena el viernes. Un día en el que los más pequeños de la casa ataviados con sus disfraces disfrutaron de una tarde con castillos hinchables, talleres y pequeños obsequios de la mano de Tirma. Un día y unos actos para ir abriendo boca de cara al día grande.
El sábado fue el turno para el carnaval de día que comenzó con las actuaciones, en el Pórtico de la Iglesia, de la escuela de baile moderno Suna Jiménez y el Club de gimnasia rítmica GADAE-MOYA. Unas actuaciones que hicieron las delicias de un público entregado. Seguidamente, tuvo lugar el pasacalles que contó con la participación de los colectivos escolares, lúdicos, culturales y deportivos del municipio que desfilaron llenando de color las calles hasta el Pico Lomito.
Con todos en el parque fue el turno de la Chirimurga del Barrio, quien se encargó de abrir las actuaciones. La Mekánica by Tamarindos cogió el relevo para hacer mover las caderas a todos los presentes hasta que llegó el turno de Edwin Rivera, uno de los grandes atractivos del carnaval en la Villa de Moya. Con canciones clásicas y actuales, con salsas, bachatas y cumbias, él y su orquesta hicieron vibrar a un público entregado desde su salida al escenario. El punto y final de la noche lo puso Armonía Show, redondeando un día que estuvo dinamizado por el DJ Ulises Acosta.
La Villa de Moya sigue de fiesta hoy, domingo, con la Feria Artesanal y Comercial en Carnaval. Los puestos situados en la calle Miguel Hernández están acaparando las miradas de todos los visitantes que buscan descubrir la artesanía local de la isla y que están acompañados del buen tiempo. Una feria que también cuenta con actividades dirigidas para los más pequeños de la casa situadas en el Pico Lomito.
“Estamos muy contentos y satisfechos con la aceptación que ha tenido nuestro carnaval. La respuesta y el comportamiento de todos los que nos han visitado ha sido espectacular. Para nosotros ver las calles llenas de vida y coloridas es un aliciente. Nos recuerda a los viejos tiempos”, puntualiza el alcalde, Raúl Afonso.
Un fin de semana para disfrutar del carnaval en la Villa de Moya y acompañarlo disfrutando y saboreando sus virtudes como su gastronomía y productos locales descubriendo sus encantos.
Hemos preparado un intenso programa para celebrar el carnaval de día en la Ciudad de Arucas, que será el próximo sábado 4 de marzo con una propuesta para todos los gustos… ¡Toma nota!
En la Plaza de la Constitución y la Calle León y Castillo (de manera alterna)
▪️ 10:00 Talleres infantiles para los más pequeños
▪️ 11:30 Los Salvapantallas
▪️ 13:30 La Buena Vibra
▪️ 16:30 Los 600
▪️ 18:30 Tataband
En la Plaza de San Juan
▪️ 21:00 Marta Sánchez
A continuación, verbena con el Grupo Arena
Será inolvidable ¿Te apuntas?
Sus dos actuaciones, pareja “Alianza galáctica” y en grupo “Luchemos por la diversidad” estarán este martes 28 de febrero en el parque de Santa Catalina
Un viaje en el tiempo, con la música de protagonista, en que las estrellas del Centro Ocupacional de Valleseco, después de clasificar para la gran final, darán pie a una gran fiesta de lujo y diversión, en la míticas noches de Studio 54, llevando la diversidad, el ritmo, el colorido, la alegría y los espectáculos de Broadway a la pista de baile de Santa Catalina, donde la fiebre de la música disco les lleva este martes 28 de febrero a las 19.00 horas, a la “Gala de la Integración” del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Las emblemáticas guitarras Gibson SG en la compañía de los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional llevarán dos grandes espectáculos de coreografía y música que consiguieron el pase en la ciudad de Gáldar, en primer lugar, en la modalidad de pareja con la actuación de ‘Alianza galáctica’ y, por último, en la categoría de grupo, ‘Luchemos por la diversidad’.
Un equipo humano de personas se ha implicado con el Centro Ocupacional de Valleseco, el vestuario con Zenaida González, atrezzo, Carlos Navarro y Luz Marina Perera, en la música y los arreglos, Alberto Sánchez Betosan DJ y la voz en off, Michael Ramírez, sin olvidar, la implicación de cada una de las personas que componen el organigrama del Centro.
La “Gala de la Integración” del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se celebra desde 2009. En ella toman parte diferentes centros de atención a personas con discapacidad de toda Gran Canaria. La gala está organizada por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI), en colaboración con la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria. Siendo las cinco mejores actuaciones de cada categoría que han llegado a la final, en la que sí se elegirá al 1º, 2º y 3º premio por categorías.
La Chirimurga del Timple llenará de humor este viernes el Centro Municipal de Cultura de La Aldea de San Nicolás
La agrupación presentará su último espectáculo ‘Pienso, luego existo’
El día 3 de marzo, a partir de las 17.00 horas, se celebrará también el Carnaval Infantil con música y animación
La Chirimurga del Timple traerá este viernes 3 de marzo a La Aldea de San Nicolás su último espectáculo ‘Pienso, luego existo’, un espectáculo cargado de risa, música y crítica social, que hará las delicias del público asistente.
El acto tendrá lugar a las 20.30 horas en el Centro Municipal de Cultura, y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.
En este nuevo espectáculo, unos encantadores perrunos cantan a la diversidad y la discriminación, la corrupción, la ley mordaza, la manipulación informativa, la marginalidad o el abandono de los barrios, entre otros temas.
La Chirimurga del Timple está formada por Abraham Ramos (Misteta); Luis Darias (Puki); Félix Aguilera (Pisha); Ángel Tovar (Fidel); Gerardo Suárez (Messi); Rubén Rodríguez (Cartucho); Luis Quintana (Cholo); Alberto González (Cuco); y José María Raposo (Parche).
Al respecto, la concejala de Cultura y Festejos, Cleofé Cubas, ha señalado que “este evento se incluye dentro de la amplia programación carnavalera que desde el área de Festejos se ha preparado para disfrutar de estas fiestas, las primeras sin restricciones tras la crisis sanitaria originada por la Covid”.
Por ello, ha invitado a toda la ciudadanía “a disfrutar de la Chirimurga del Timple”, ya que “su espectáculo y sus letras no van a dejar indiferente a nadie”.
CARNAVAL INFANTIL
Asimismo, la edil ha explicado que este viernes 3 de marzo, a partir de las 17.00 horas en la Plaza del Proyecto de Desarrollo Comunitario los más pequeños y toda la familia podrán disfrutar del Carnaval Infantil.
Para esta cita se ha programado un sinfín de actividades como música, personajes animados y animación infantil.
Entre el viernes 17 y el domingo 26 de febrero la naviera realizó 140 conexiones entre las islas capitalinas, registrando ocupaciones muy elevadas en todos sus viajes
Durante el fin de semana de piñata los traslados se incrementaron en un 35% con respecto al año 2020, el último antes de la pandemia
Fred. Olsen Express cierra el período de Carnaval chicharrero con una cifra récord de desplazamientos en la línea que une Gran Canaria y Tenerife, superando todas las expectativas iniciales. Desde el viernes 17 al domingo 26 de febrero, la naviera transportó a más de 41.300 pasajeros y 10.000 vehículos entre las islas capitalinas, un 5% más que en el mismo período de 2020. Esta ruta albergó un total de 140 viajes y, aunque todos registraron unas ocupaciones muy elevadas, destacaron los viajes matinales del sábado 25, con un 100% de plazas vendidas.
Durante el segundo fin de semana, en línea con la tendencia creciente de los datos de asistencia globales al carnaval, viajaron entre Agaete y Santa Cruz de Tenerife más de 16.300 pasajeros, lo que se traduce en un 35% más de afluencia que en el último carnaval antes de la pandemia.
El director de Flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, ha agradecido la confianza de los canarios y ha destacado la buena acogida de los refuerzos planificados para atender a la demanda especial de movilidad entre islas en estas fechas. “Estamos muy contentos de formar parte de la vuelta a la normalidad en una fiesta tan nuestra como el Carnaval y de haber sido la opción favorita, de traslado marítimo, también durante el segundo fin de semana. En Fred. Olsen Express mantenemos nuestro firme compromiso con la conectividad entre islas, con una amplia variedad de horarios y con la máxima comodidad para los pasajeros que nos eligen”.
A estas cifras se suma el éxito de traslados registrados con motivo de Los Indianos, entre el viernes 17 y el martes 21 de febrero. Más de 16.000 personas eligieron a Fred. Olsen Express, y a su refuerzo especial con 32 conexiones entre Tenerife y La Palma, para acudir a la cita en la isla bonita. Unas 4.000 personas más que en el mismo período de 2020, el último año en que tuvo lugar la celebración de la fiesta homenaje a la relación de la isla con Cuba antes de la pandemia.
Asimismo, también se ha experimentado un incremento en el balance del total de viajes interinsulares desarrollados en todas las rutas de la naviera entre el 17 y el 26 de febrero. Concretamente, 113.000 pasajeros han preferido a Fred. Olsen Express para viajar entre islas, un 7% que en 2020.
Éxito de la tarifa DÍA EXPRESS entre Gran y Tenerife
Fred. Olsen Express ha continuado consolidado en estos días la nueva tarifa DÍA EXPRESS, pensada especialmente para usuarios que se desplazan con ida y vuelta el mismo día por cuestiones de trabajo pero que, en esta ocasión, también ha sido una opción preferente para los viajeros en Carnaval.
Un multitudinario Entierro de la Sardina puso el broche de oro en la noche de este sábado a un Carnaval histórico para Gáldar.
Tras dos semanas de auténtica fiesta bajo la temática de 'Los Locos Años 60', las calles del casco se llenaron de las clásicas y doloridas viudas que lloraron el irreparable final de esta celebración
Como marca la tradición en el municipio, el recorrido de la Sardina arrancó en el Polideportivo Juan Vega Mateos y continuó por las calles Guillen Morales, Doramas, Tamarán, Audiencia, Soront Semidan, Drago, Martinón León, Capitán Quesada y la Plaza de Santiago hasta que llegó su quema frente al Casino por parte del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa. Dos carrozas, la banda Guayedra, Vitamina Band y Dj Promaster acompañaron el cortejo fúnebre.
Posteriormente llegó el turno del mogollón, que contó con las actuaciones de La Mekánica by Tamarindos y Eventmusic DJ.
De esta forma se dio carpetazo a la edición del Carnaval más participativa que se recuerda en Gáldar en la que la Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo, desarrolló una amplia programación. En la misma han destacado la Cabalgata y el concierto de Elvis Crespo como evento más multitudinario. Pero el Recinto Cultural La Quinta, que acogió una edición del Carnaval por primera vez y presentó un magnífico escenario, encadenó notables afluencias en todos los eventos que se llevaron a cabo.
Más de mil personas acudieron en la noche de este viernes al Recinto Cultural La Quinta para disfrutar de la Gala del Velatorio de la Sardina, un evento que ha recuperado en esta edición la programación del Carnaval y que precede al Entierro y a la Quema, que tendrá lugar en la noche de este sábado
Numerosas actuaciones musicales, de transformistas y humoristas se sucedieron en el Recinto en una Gala que estuvo presentada por Yanely Hernández y Horacio Colomé en la que supuso la penúltima cita de estas carnestolendas, dedicada a 'Los Locos Años 60'.
Después de una magnífica obertura en la que se realizó un recorrido por las principales canciones y acontecimientos de los años 60, incluida la aparición de una Kombi, mítica furgoneta 'hippie' que supuso todo un fenómeno cultural en la época, arrancaron las diferentes actuaciones, todas ellas con la Sardina diseñada por Vesna González de cuerpo presente en el escenario.
Así, los artistas Gabriela Reyes, Momi Show, la Escuela Municipal de Danza, Euphoria, Mister Mimon, Víctor Lemes, Kimba Ebola, Playa Coco y la propia Yanely Hernández fueron desarrollando actuaciones sobre el imponente escenario del Recinto Cultural La Quinta. La noche concluyó con un mogollón a partir de las 23.00 horas con las actuaciones de Marc Seguí, Aseres y JHAYD3Z DJ.
El Carnaval concluirá este sábado con el tradicional Entierro de la Sardina, que arrancará a las 21.00 horas desde el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos y recorrerá las calles del municipio. Después de la quema, El mogollón posterior contará con las actuaciones de La Mekánica by Tamarindos y Eventmusic DJ. Con ello se dará por terminado un Carnaval que durante estas dos semanas ha transcurrido con un notable éxito en el municipio.
Maribel del Toro Suárez y José del Pino Ojeda se alzan con el título de Reina y Drag Queen de la Tercera Edad del Carnaval 2023 de La Aldea de San Nicolás
Maribel del Toro Suárez y José del Pino Ojeda se han alzado este viernes con los títulos de Reina y Drag Queen de la Tercera Edad del Carnaval de La Aldea de San Nicolás 2023, dedicado este año a ‘El Olimpo’
La gala, que contó con una decena de participantes, se celebró este viernes en el Centro de Mayores de La Aldea de San Nicolás, y fue amenizada por Yonay y sus teclados, que hizo las delicias del público asistente con su música.
El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez y la concejala de Mayores, Yazmina Llarena, hicieron entrega de las bandas a los ganadores y al resto de participantes.
Al respecto, Pérez ha destacado “el espíritu y las ganas de los mayores del municipio, que cada año, y más este en el que se ha recuperado este evento tras el parón originado por la pandemia sanitaria, dan todo de sí para hacer mágica esta gala”.
Por su parte, la edil de Mayores, Yazmina Llarena, ha felicitado a los ganadores y ha apuntado que “nuestros mayores son un referente en todos los ámbitos de la vida, y en Carnaval no iban a ser menos”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.