El Ayuntamiento de Tejeda, a través del Área de Desarrollo Local dirigida por D. José Juan León Trujillo, ha culminado en el último año un Plan Formativo que ha contado con 14 acciones formativas

Se impartieron un total de 230 horas de formación que ha permitido mejorar las capacidades de 259 vecinos de Tejeda, sin salir de su municipio.

Toda la formación impartida ha contado con la homologación pertinente lo que permite al alumnado mejorar su cualificación y capacidad de inserción en el mercado laboral. La formación homologada permitirá también la acreditación legal de la formación recibida ante los futuros procesos selectivos de personal que las diferentes instituciones públicas prevén convocar a corto y medio plazo.

El ayuntamiento comienza a trabajar en más acciones formativas, teniendo en cuenta las demandas manifestadas por el alumnado, a través de las encuestas cumplimentadas a la finalización de cada acción formativa.

A medio plazo se espera contar con el Espacio Rural para el Empleo y la Formación en la Vaguada, un aula equipada donde poder desarrollar las acciones formativas.

En este proceso se ha contado con la financiación del Ayuntamiento de Tejeda y del Cabildo de Gran Canaria.

Esta acción formativa está dirigida tanto a especialistas vinculados de forma directa con la Salud Mental como al resto de profesionales del SCS. El curso online, que se impartirá entre el 25 de abril y el 5 de junio, ofrecerá herramientas y conocimientos para detectar y abordar situaciones relacionadas con la Salud Mental

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública y el servicio de Salud Mental de la Dirección General de Programas Asistenciales, organiza el curso Promoción, Resiliencia y Abordaje de la Salud Mental, dirigido a los profesionales sanitarios acreditados del Servicio Canario de la Salud (SCS). Esta acción formativa está financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El curso, que tendrá lugar del 25 de abril al 5 de junio en modalidad online, persigue dotar al personal asistencial de los centros sanitarios de las Islas de herramientas y conocimientos que les permitan detectar y abordar situaciones relacionadas con la Salud Mental, así como aprender a difundir entre los propios profesionales, también entre los usuarios y pacientes, prácticas encaminadas a velar por la Salud Mental. Se trata de la segunda edición de esta acción formativa que se enmarca dentro del Plan de Salud Mental de Canarias.

En este sentido, el curso está dirigido tanto a los trabajadores que desarrollen su labor profesional en áreas vinculadas de forma directa con la Salud Mental, como a especialistas y personal que no esté en contacto directo con este tipo de realidades sanitarias.

La asistencia a este curso supondrá un beneficio, tanto para la salud mental de los profesionales sanitarios como para la población que acude a la consulta, ya que obtendrán una formación actualizada, lo que facilitará que los pacientes sean acompañados por un personal sanitario sensibilizado y con habilidades en materia de promoción, resiliencia y detección precoz en salud mental. Esta acción formativa pretende promover la resiliencia, tanto en el personal sanitario como en la población, entendiendo esta como la capacidad que tienen las personas para mantener una trayectoria relativamente estable de salud física y psicológica, a pesar de haber sufrido situaciones altamente estresantes o potencialmente traumáticas.

El curso está acreditado con tres créditos por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. Esta misma acción formativa ya fue impartida en el año 2021 y constó de tres ediciones, en las que se formaron 360 sanitarios de la Consejería de Sanidad.

Programa

El curso, de 30 horas, está estructurado en cinco módulos temáticos. El primero de ellos, Salud Mental y Pandemia (SARS-CoV-2/COVID-19), será impartido por el psiquiatra del Servicio de Salud Mental Francisco Javier Acosta, quien también será el docente encargado del último módulo denominado Problemas de Salud Mental y atención.

Resiliencia 1 y Resiliencia 2 son las dos siguientes unidades didácticas, que serán impartidas por las psicólogas y profesoras titulares de la Universidad de La Laguna Rosario Marrero y Ascensión Fumero, respectivamente.

El cuarto módulo se desarrollará bajo el título Prevención del estrés, y en él el psicólogo clínico y catedrático de Psicología Clínica de la Universidad de La Laguna Wenceslao Peñate enseñará a los participantes a detectar el estrés, así como diferentes estrategias para prevenir o minimizar esta patología.

Inscripciones

Las personas interesadas en realizar esta formación pueden realizar las preinscripciones en la plataforma de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) a través de los navegadores Edge, Chrome o Firefox. También es posible llamar al teléfono 922 951 183.

Son 16 estudiantes que se corresponden al mismo número de familias profesionales, quienes podrán optar al Premio Nacional de FP

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno canario ha publicado hoy jueves, 17 de febrero, en el Boletín Oficial de Canarias el listado de alumnas y alumnos que han sido distinguidos con los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de grado superior en la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondientes al curso 2020-2021. En total, son 16 estudiantes que se corresponden al mismo número de familias profesionales.

Este reconocimiento se recogerá en el expediente académico y en la certificación académica personal del alumnado premiado que podrá optar, previa inscripción, al Premio Nacional de FP.

En esta convocatoria, las personas galardonadas son Rodrigo Esteban Cabrera, del IES Gran Tarajal, por la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas; María Jesús Sánchez Moreno, del CIFP La Laguna, por Administración y Gestión; Joel Fernández Torres, del IES Luis Diego Cuscoy, por Comercio y Marketing, y Bethsabet Alexandra Simón Martel, del IES Profesor Antonio Cabrera Pérez, por Electricidad y Electrónica.

Asimismo, han recibido esta distinción Aythami José Nuez Rodríguez, del CIFP San Cristóbal, por Energía y Agua; Natalia Usenco Usenco, del Centro Internacional Politécnico, en la familia profesional de Hostelería y Turismo; Caroline Anaya Nunes, del CIFP Las Indias, de Imagen Personal, y Juan Alonso Paytubi, del IES Felo Monzón Grau-Bassas, de Imagen y Sonido.

Además, se ha distinguido a María Victoria Gómez Burzaco, del IFPA Tacoronte, por Industrias Alimentarias; Ignacio Puebla Fariña, del IES Domingo Pérez Minik, por Informática y Comunicaciones; Oliver González García, del IES Luis Diego Cuscoy, por Instalación y Mantenimiento, y Luis Germán Santana García, del IES Profesor Antonio Cabrera Pérez, por Marítima-Pesquera.

Por último, también han sido premiadas y premiados, Daniel García Rodríguez, del IES Politécnico de Las Palmas, de la familia profesional de Química; Ignacio Taborda Cembalo, del CIFP Majada Marcial, de Sanidad; Sergio Hernández Hernández, del IES Alcalá, de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y María Isabel López Ballester, del CIFP Las Indias, de Textil, Confección y Piel.

Página 3 de 3