
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El vicepresidente visita Valsequillo para ver el resultado de la obra realizada por el Cabildo en la GC-810 a la altura de San Roque
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria ha visitado este jueves el municipio de Valsequillo para ver el resultado, junto al alcalde Francisco Atta, de la obra acometida por el Cabildo en la GC-810 en el PK 4,5, a su paso por San Roque
Los trabajos realizados por la corporación insular comenzaron el pasado mes de septiembre y han consistido en la reconstrucción de un muro de piedra que se encontraba en mal estado para estabilizar la carretera, “de esta forma seguimos trabajando en la mejora de la seguridad y de las infraestructuras de Gran Canaria. Además hemos reasfaltado la vía, hemos restituido la barrera de seguridad y reparado la red de saneamiento en un tramo de 500 metros cuadrados”, ha detallado el vicepresidente.
La ejecución de la obra ha sido compleja, “para poder reconstruir el muro había que desmontar la carretera que pasa por una zona donde hay tuberías de abastecimiento, saneamiento y de riego, dificultades que se han podido salvar terminado la actuación incluso antes de lo previsto, con dos meses de antelación, por lo que agradezco a la adjudicataria y a los técnicos de Carreteras el esfuerzo realizado, su buen hacer e implicación”, ha manifestado Miguel Ángel Pérez del Pino.
El alcalde de Valsequillo también ha agradecido el esfuerzo realizado por el Cabildo “para resolver el problema que teníamos de seguridad y conectividad en el municipio por el cierre de esta vía que tenía al pueblo de San Roque dividido en dos y además también agradecer a la Consejería de Obras Públicas del Cabildo que haya terminado la obra en tiempo récord”.
El Ayuntamiento de Guía adjudica por 212.919 euros la redacción del proyecto de adecuación del antiguo colegio de Los Salesianos como centro sociosanitario para atender a mayores dependientes
Pedro Rodríguez asegura que se avanza así hacia el siguiente gran paso que es la licitación de la obra
El Ayuntamiento de Guía acaba de aprobar la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto de adecuación del antiguo colegio de Los Salesianos de Guía como nuevo centro sociosanitario para la atención y cuidado de las personas mayores dependientes. La redacción del proyecto se ha adjudicado por un importe de 212.919 euros procedentes de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.
La redacción del proyecto cuenta con un plazo de dos meses y medio, según informó el alcalde, Pedro Rodríguez, asegurando que “ello nos permite avanzar hacia el siguiente gran paso que es la licitación de la obra”.
En tal sentido, el primer edil guiense mostró su satisfacción al “poder cumplir así con el compromiso que adquirimos junto al Cabildo de Gran Canaria en la agilización de los trámites necesarios para ejecutar la reconversión de este edificio, una obra fundamental para lograr la ampliación del número de plazas destinadas a nuestros mayores”, indicó.
Pedro Rodríguez recordó asimismo que ya se encuentra avanzada la obra de ampliación de la Residencia Tarazona, que pasará de 55 plazas entre residenciales y diurnas, a 130. De este modo, “cuando ambos proyectos estén ejecutados, Guía contará con dos grandes infraestructuras donde nuestros mayores puedan ser cuidados debidamente”, indicó.
El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado las obras de instalación de las redes de distribución pública de media tensión, baja tensión y alumbrado público de la Urbanización UA2-SUSI R-3, Llano de Los Quintanas, conocida por Pepita Ríos
El proyecto contempla, además de la instalación y redes de media y baja tensión, la instalación 107 luminarias led para el alumbrado público de esta zona de Los Quintana.
La actuación cuenta con una inversión de 603.716,10 euros que son financiados por parte del Ayuntamiento de Gáldar, proveniente de las aportaciones de los propietario de la citada Unidad de Actuación.
Las obras ha sido adjudicadas a Grupo Render Industrial Ingeniera y Montajes S.L. que darán,en breve, inicio a las obras.
Precisamente, el Ayuntamiento de Gáldar, ha llevado a cabo actuaciones de limpieza en las calles de dicha urbanización, para la preparación de esta nueva fase con la que dotar a esta zona de las acometidas de las viviendas y la red de alumbrado público.
Con ello, se podrá dar un impulso al desarrollo de las parcelas residenciales de esta zona de expansión, favoreciendo la construcción de viviendas y atendiendo con ello la demanda de los vecinos.
Según explicó el alcalde del municipio, Teodoro Sosa, es un paso más para dotar a esta zona de los servicios necesarios para terminar de urbanizar estas parcelas como llevan esperando desde hace años sus propietarios.
Tras más de 30 años la construcción inacabada del margen externo de la calle Dr. Domingo Hernández Guerra será demolida
Desde hace ya más de 4 años el Ayuntamiento de Tejeda ha mantenido conversaciones y negociaciones para poder dar solución al gran borrón que tenía el pueblo con la obra inacabada de la calle principal, que tanto impactaba a vecinos y vecinas como a visitantes.
Para poder llevar a cabo la demolición el consistorio tuvo que adquirir la propiedad primeramente, a partir de ahí se redactó el proyecto y finalmente se tramitaron los diferentes permisos, tanto en el Cabildo de Gran Canaria como en el Gobierno de Canarias. La ejecución material tiene un importe de 151.386,16€, la pretensión es poder comenzar con las obras a lo largo de este 2022.
En el proceso de evaluación de Tejeda como uno de los pueblos más bonitos de España este punto fue uno de los necesarios a corregir con el tiempo. El grupo de gobierno, con el alcalde Francisco Perera a la cabeza, se alegra enormemente de poder poner final a algo que estaba en boca de todos y todas las vecinas del municipio históricamente. “El fruto de varios años de trabajo ya tiene la recompensa oportuna”.
Con esta actuación, con las que se llevan a cabo actualmente y con las previstas para próximos años, se encamina a que el casco urbano alcance unos estándares de calidad a la altura de la relevancia actual de Tejeda, algo que podrán disfrutar los y las tejedenses así como quienes nos visitan.
El Ayuntamiento de la Villa de Firgas, ha adjudicado los trabajos de rehabilitación de la Escuela Infantil municipal, gracias a una subvención gestionada dentro del Plan de Inversiones para la reactivación económica de Gran Canaria del Área de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, por un importe total de 40.000 €.
Con esta actuación se pretenden corregir los problemas de humedades que presenta el inmueble, además de intervenir en la zona del patio central y se llevarán a cabo tareas de pintura y arreglo de falsos techos, además de otras unidades necesarias.
La reapertura de la Escuela Infantil ha sido un objetivo prioritario que se había marcado el actual Grupo de Gobierno municipal, después de que este inmueble lleve años cerrados y no existiera ningún proyecto para su rehabilitación.
El Alcalde de la Villa de Firgas, Jaime Hernández, acompañado del Teniente Alcalde, Alexis Henríquez, de la Concejala de Educación, Raquel Martel y del Concejal de Obras, Jeremías Rodríguez, giraron visita acompañado de la empresa adjudicataria para repasar el plan de trabajo establecido.
En tal sentido, Jaime Hernández destacó que “estamos más cerca de conseguir otro de los objetivos primordiales del Grupo de Gobierno como es, la puesta en funcionamiento de la Escuela Infantil, que supondrá un importante servicio para nuestros vecinos/as y para el municipio, a fin de facilitar la conciliación laboral así como, impulsar el desarrollo de las capacidades de los más pequeños/as a edades tempranas. Todavía queda tiempo hasta verlo hecho realidad pero hemos dado un paso fundamental y estamos en el buen camino para conseguirlo, después de años sin este servicio.”
El Alcalde destacó el trabajo realizado por todos los compañeros/as del Grupo de Gobierno municipal, “todos venimos sumando esfuerzos para que este y otros proyectos sean posible y seguimos trabajando para recuperar instalaciones y servicios estratégicos y necesarios para el municipio a pesar de las difíciles circunstancias que nos ha tocado lidiar” subrayó.
El consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa ha visitado las obras de rehabilitación de la Iglesia de El Tablero, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, que ha financiado la Corporación Insular con 49.000 euros
Durante el recorrido, el consejero ha puesto en valor el trabajo que está desarrollando el Gobierno Insular en colaboración con la Diócesis de Canarias, para rehabilitar y acondicionar las parroquias de la Isla
“En toda Gran Canaria, trabajamos en una línea clara de acción con la Diócesis de Canarias, porque, desde la Consejería de Presidencia, que abarca los servicios de Patrimonio, entendemos que el patrimonio religioso es patrimonio de las y los grancanarios, porque es parte de nuestra historia”, ha afirmado Teodoro Sosa. “Por tanto, todas las instituciones, es decir, tanto los ayuntamientos, como la Diócesis, el Cabildo y el Gobierno canario, debemos ir de la mano para garantizar su conservación”.
El consejero, que ha estado acompañado en la visita por Eloy Santiago, delegado episcopal de la Diócesis de Canarias, y por Concepción Narváez y Samuel Henríquez, alcaldesa y primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, ha comprobado los resultados de las labores que se han realizado para impermeabilizar la cubierta e incrementar la seguridad, mediante la instalación de vallas. “Se trata de unos trabajos muy necesarios, para evitar que se reproduzcan las humedades que tenía el salón y para hacer que esta zona sea transitable”, ha especificado.
Posteriormente, la comitiva se ha trasladado al templo ecuménico, en donde el consejero ha conocido nuevas peticiones de apoyo que le ha trasladado el delegado episcopal.
Por último, Sosa ha anunciado que volverá al municipio en breve, para visitar las obras que se desarrollan en la iglesia de San Fernando, en las que el Cabildo ha invertido 17.000 euros, para subsanar problemas de humedades y para la adquisición de un nuevo equipo de sonido.
Un edificio moderno, funcional, climatizado, y más accesible a la ciudadanía
Acción que ha sido posible a través de los planes de Cooperación del Cabildo Insular
El Ayuntamiento de Valleseco volverá a abrir sus puertas tras más de seis meses de trabajos intensivos y un cambio de imagen en todo su interior. Éste ha sido el tiempo que se han prolongado los trabajos de reforma del edificio. Según explicó el concejal de Obras Públicas, José Luis Rodríguez Quintana, se han reorganizado los espacios con el objetivo de conseguir un consistorio más funcional. "Se puede decir que se ha remodelado al 100%, se ha hecho un lavado total de cara del interior del inmueble", señaló.
En concreto, se han renovado las tres plantas del edificio, en los 718,80 metros cuadrados, reubicando algunas áreas para lograr un mejor funcionamiento del servicio para la población, con una nueva distribución de los espacios a partir de la eliminación de la actual compartimentación interior, de tabiques de obra, sustituyendo las mismas por un sistema de mamparas modulares más funcional y moderno, y con una mejor estética de cara al visitante.
Un ayuntamiento 3.0, adaptado a las nuevas necesidades, mejorado toda la comunicación, adaptando la accesibilidad de cada uno de los espacios, acondicionando el ahorro energético, instalación eléctrica, de climatización y ventilación, así como de nuevos aseos que incorporarán dotación de ACS por energía solar implementando en lo posible sistemas de ahorro en los aparatos e instalaciones proyectados. Un edificio más verde y sostenible, en definitiva, un Consistorio nuevo y muy bien aprovechado para dar el mejor servicio y facilitar el trabajo de todo el personal de la administración Local.
Las obras de remodelación del ayuntamiento han supuesto un coste de 456.237,38 euros, a través del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2020-2021 del Cabildo, que comenzaron el pasado mes de julio de 2021, siendo ejecutadas por la empresa Distec Modular. Durante el medio año que se han prolongado las obras, las oficinas municipales están en el auditorio, y se prevé que el 1 de marzo esté todo el personal en las nuevas instalaciones.
En cuanto a la distribución, en la planta menos 1, despacho de concejalías, Cultura y Festejos, Nuevas Tecnologías, Desarrollo Local y Oficina Técnica, pudiendo acceder el público de esta a la planta a la uno, a través de la nueva escalera o ascensor. En el piso cero se ubicará Servicios Sociales, Mujer e Igualdad, Agua y ciudadanía, y la primera planta, Salón de Plenos, Alcaldía, Secretaría, Hacienda, entre otras dependencias.
Rodríguez no podía ocultar su satisfacción ante el resultado final de la reforma. "Personalmente, estoy encantado. Ahora sí tenemos un ayuntamiento en condiciones para prestar a todos las vecinas y vecinos un mejor servicio. La verdad es que da gusto".
El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la empresa Rodríguez Luján, la 1ª y 2ª fase del futuro albergue de Caideros que irá ubicado en la antigua escuela de este pago de las medianías de Gáldar. Las obras que han sido adjudicadas por un importe de 307.546 euros permitirán dotar a esta zona de un complejo alojativo vinculado al Camino de Santiago de Gran Canaria y al turismo de naturaleza. La actuación cuenta con financiación de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Infraestructura Turística.
Cabe recordar que la fase 1, incluida en el proyecto denominado “Conjunto de actuaciones para contrarrestar y revitalizar los municipios afectados por el incendio”, que sufragó dicha Consejería a la Mancomunidad del Norte, permitirá la intervención en el edificio central del complejo, creando dos habitaciones tipo albergue con capacidad para más de veinte personas, además de vestuarios y servicios.
La fase 2, subvencionada de manera directa al Ayuntamiento por la Dirección General de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias, permitirá intervenir en el edificio 3, el más cercano al margen del barranco, donde se instalará un restaurante-mirador con excelentes vistas al Valle, a Tamadaba y a los pastos de los cortijos del entorno.
Precisamente, el director general de Infraestructura Turística del ejecutivo autónomo, Fernando Miñarro, destacó que una vez concluida la obra, este alojamiento se sumará a la oferta de turismo activo por la que viene apostando el Gobierno de Canarias, ofreciendo alternativas al turismo de sol y playa, además de facilitar al visitante la oportunidad de descubrir el interior de la isla y la zona Norte de Gran Canaria, en este caso, “tomando como reclamo el entorno, la naturaleza y valores etnográficos que ofrece las medianías y cumbres de Gran Canaria”.
Por su parte, Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, mostró su enorme satisfacción por el inicio de esta obra ya que esta inversión permitirá además de dar un nuevo uso a las antiguas aulas del colegio de Caideros, sin uso desde comienzos de 2019, cuando se trasladó el comedor escolar a las instalaciones del nuevo centro educativo, se presenta como una oportunidad de dinamizar el pago de Caideros y las medianías de Gáldar, muy afectadas por el éxodo rural en las últimas décadas y por los incendios forestales de agosto de 2019, poniendo además en valor los recursos endógenos como las queserías tradicionales de los Altos de Gáldar y otros recursos patrimoniales y naturales de las medianías del norte de la isla.
El alcalde recordó que el Ayuntamiento de Gáldar ha dado los pasos oportunos para convertir a este municipio un lugar de afluencia turística diferenciada, recordando que ya la zona alta cuenta con un Hotel en Juncalillo acompañado de un buen servicio de restauración y el casco de la ciudad dispone igualmente con el Hotel Agáldar “y quedaba por dotar de un espacio alojativo intermedio como el que se proyecta en la zona de Caideros, tejiendo una red que permita que no haya excusas para visitamos y disponer de alojamientos y servicios acorde con los atractivos de este municipio”.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, Ulises Miranda, valoró igualmente de forma positiva esta noticia ya que supondrá transformar estas dependencias en punto de descanso y alojamiento no solo para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago entre Volcanes de Gran Canaria con motivo del Año Santo Jacobeo sino para los visitantes interesados en disfrutar del paisaje y de los recursos naturales de esta zona de las medianías, convirtiéndolo en un espacio perfecto para conocer mejor lo que ofrece esta zona y dinamizando este entorno rural, añadiendo su agradecimiento al área de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias por ser sensible y entender la importancia de este proyecto desde un primer momento.
El Ayuntamiento de Gáldar continúa con obras de mejora en la eficiencia energética de su alumbrado público
El Ayuntamiento de Gáldar, con el fin de ir mejorando la eficiencia energética de su alumbrado público y edificios municipales, continúa llevando a cabo diferentes actuaciones que permiten disminuir el coste energético y obtener un ahorro significativo, sustituyendo luminarias de vapor de sodio por led, de menor potencia y mayor rendimiento. Además de continuar con acciones de mitigación incluidas en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible aprobado por la corporación, que persigue reducir un 40% los gases de efecto invernadero de aquí al año 2030.
El proyecto que está en marcha se denomina “mejora de la eficiencia energética del AP Bajada de las Guayarminas” que incluye una parte de esta importante vía, más la zona de San Sebastián, calles Calvario, Delgado y un tramo de la calle Drago, con la colocación de 109 nuevas luminarias.
Esta actuación ya ha comenzado con un presupuesto de 135.224 euros, que es financiado en un 40% por el Ayuntamiento de Gáldar y en un 60% por el Gobierno de Canarias a través de los fondos FEDER.
La Institución insular destina una partida inicial de 84 mil euros a dar cobertura al proyecto promovido por el Ayuntamiento de Agulo
La pista conecta la GM-1 con zona de viviendas y fincas agrícolas del barrio de Las Rosas
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha informado, este martes, de la salida a licitación del proyecto de mejora de la pista de Vega Baja, en Las Rosas, municipio de Agulo. Una actuación promovida por el ayuntamiento del municipio y que cuenta con 84 mil euros de fondos de la Institución insular para su ejecución, una vez se adjudiquen los trabajos.
Esta vía comunica la GM-1 a la altura de El Cepo con la zona de viviendas y fincas agrícolas diseminadas debajo de la carretera, de ahí la importancia de dotar a este núcleo de un acceso rodado que incorpore todas las medidas de seguridad y confort necesarias para su uso. “Estamos en el camino de ofrecer soluciones de este tipo a localidades de la isla que aún tienen dificultades en algunos accesos, principalmente, en los municipios del norte, por lo que cooperamos con los ayuntamientos en la disposición de proyectos que dan salida a esta realidad”, dijo Curbelo.
En este sentido, recordó que, en el caso de Agulo, junto a la actuación prevista en la Vega Baja, se han proyectado otras similares en Meriga, Lepe, Roque Blanco y Los Gallegos, éstas a cargo de los más de dos millones de euros del plan de accesibilidad a núcleos de interés turísticos promovido por Turismo de Canarias, junto al Cabildo y los ayuntamientos de Agulo y Hermigua, precisó el presidente insular, quien confió en materializarlos durante este mismo año.
Por su parte, la alcaldesa de Agulo, Rosa María Chinea, reiteró la apuesta del consistorio por fortalecer la conectividad de los núcleos de medianías del municipio, que presentan una población más diseminada y, por tanto, necesidades de accesibilidad que son más complejas. “El desarrollo de estos rincones depende de la dotación de infraestructuras públicas necesarias para la vida de quienes allí residen, garantizando que cualquier vecino pueda llegar a su casa o a su finca, que para muchos es su herramienta de vida”, afirmó.
En cuanto a las características del proyecto en licitación, Chinea detalló que se realizarán muros de contención, drenajes superficiales y dotación de firme que estará compuesto por una capa superficial de rodadura tipo hormigón. Además, en aquellos tramos que entrañan mayor peligro se instalarán barreras mixtas de madera y acero.
El Cabildo modifica el horario del Registro General a partir del 1 de febrero
La atención al público se realizará de 8.00 horas hasta las 14.00 horas para optimizar el funcionamiento del servicio y garantizar la tramitación de la documentación que se presenta cada jornada
El Cabildo de La Gomera modifica el horario del Registro General a partir del próximo 1 de febrero. Así, la atención al público se realizará de lunes a viernes, en horario de 08.00 a 14.00 horas, con el fin de optimizar el funcionamiento del servicio y garantizar la tramitación de la documentación que se presenta cada jornada, tanto para la ciudadanía, como para los departamentos que integran la Institución.
En el caso de los meses de julio, agosto y septiembre, debido a la implantación del horario de verano, la atención al público en el Registro General será hasta las 13.00 horas.
Asimismo, se recuerda que, a través de la Sede Electrónica de la Institución insular, se puede llevar a cabo los diferentes trámites de registro vía telemática, las 24 horas, los 365 días del año.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.