La incapacidad del concejal de Obras, Juan Jiménez, tiene paralizada la rehabilitación de la carretera de Bascamao

Juntos por Guía denuncia la inacción del concejal de Obras de Ahora Guía, Juan Jiménez, que desde su entrada en el grupo de gobierno hace mas de un mes, no ha impulsado ninguna actuación administrativa relacionada con la ejecución de las obras de rehabilitación de la carretera de Bascamao

Esta desidia administrativa ha provocado que la obra se encuentre en este momento paralizada porque no se ha completado el expediente de expropiación de los terrenos necesarios para ejecutar las obras, que inició el anterior alcalde, Pedro Rodríguez.

Además, tampoco ha resuelto un problema de vertidos en la zona de las obras, lo que dificulta el inicio de los trabajos.

Juntos por Guía, con siete concejales y concejalas, ha recordado que esta obra es necesaria por el descalce de la carretera que provocó la ejecución de la obra no autorizada por el Consorcio de Regantes ‘Iniciativa por el agua’ por la que ya se ha presentado una querella por la fiscalía provincial de Las Palmas contra su presidente, José Reyes, ante los daños a la vía y medioambientales.

El daño a la carretera municipal, que ha llevado a la intervención de la Agencia de Protección del Medio Natural del Gobierno de Canarias y a una sanción económica por la infracción, ha provocado que la vía esté cerrada desde 2022, por lo que se redactó un proyecto para su rehabilitación y se adjudicaron las obras.

A pesar de que ya están todos los trámites ultimados, de manera incomprensible el actual concejal no ha sido capaz de impulsar el expediente administrativo, lo que ralentiza la puesta en marcha de los trabajos y el uso de la carretera por parte de la ciudadanía, que está teniendo que soportar la incompetencia del actual Gobierno.

El grupo municipal Juntos por Guía denuncia que a pesar de que las obras de la Avenida Dr. Chil en Becerril han finalizado hace más de un mes, el concejal de Obras de Ahora Guía, Juan Jiménez, aún no la ha puesto al uso público

Esta obra de mejora del espacio público de la Avenida Dr. Chil ha contado con un presupuesto de alrededor de 350.000 euros, y en la redacción del proyecto han participado las vecinas y vecinos del barrio de Becerril.

El proyecto de acondicionamiento y mejora de la Avenida Doctor Chil en Becerril fue adjudicado por el anterior grupo de gobierno presidido por Pedro Rodríguez, con el objetivo de revitalizar el espacio, transformándolo en un lugar de encuentro, esparcimiento y descanso inclusivo, sostenible y funcional para los residentes y visitantes.

Entre las actuaciones, destacan la distribución del espacio, el replanteo de las zonas ajardinadas, nuevo mobiliario urbano, la reordenación de la zona de elementos biosaludables, a lo que se suman áreas de descanso con elementos ergonómicos y accesibles, el rediseño de los itinerarios peatonales y un nuevo pavimento que proporciona más seguridad y comodidad al espacio.

Juntos por Guía exige al edil de Ahora Guía que abra la Avenida Dr. Chil sin más demora para que las personas usuarias puedan disfrutar del resultado de las obras, que comenzaron en verano y se han ejecutado según lo previsto, con fondos procedentes del Programa Insular de Desarrollo Socioeconómico del Cabildo de Gran Canaria.

Juntos por Guía celebra el inicio de las obras de la Plaza de la Dehesa, que contará con nuevas zonas de sombra

Juntos por Guía, primera fuerza municipal, celebra el comienzo de las obras de la Plaza de La Dehesa, una obra consensuada por los vecinos/as y gestionada por este grupo municipal, con una inversión de alrededor de 250.000 euros

Los concejales y concejalas de Juntos por Guía han aplaudido el comienzo de las obras, que harán realidad un proyecto consensuado con la Asociación de Vecinos de La Dehesa, con mejoras en la impermeabilización que permitirá el uso del local comunitario y la instalación de pérgolas, que ofrecerán sombra para el disfrute de los usuarios/as.

Las obras tienen un plazo de ejecución de dos meses, y el objetivo es mejorar la seguridad y comodidad de los usuarios/as, residentes y visitantes. El pasado 13 de septiembre se firmó el acta de comprobación y replanteo de las unidades de obra contenidas en el proyecto.

Los trabajos en la Plaza de la Dehesa buscan complementar los usos recreativos y de esparcimiento de este espacio público. La instalación de dos pérgolas dará al usuario/a un espacio al abrigo del sol y de la lluvia gracias a una superficie en planta de 60 metros cuadrados, que permite acoger un total de 30 personas.

El proyecto incluye la iluminación perimetral tipo led de las dos cubiertas y la retirada del actual pavimento y su sustitución por baldosas aptas para exterior de mayor calidad y durabilidad. De esta forma, se renueva una superficie total de 1.150 metros cuadrados, en unas obras que incluyen la colocación de lámina impermeabilizante bajo el solado y la ejecución de una nueva red de captación y canalización de aguas pluviales que garantice la ausencia de patologías por filtración de agua de lluvia en el local social situado bajo la Plaza de La Dehesa.

Juntos por Guía celebra especialmente la rehabilitación del local, en desuso por su deterioro y que, con la rehabilitación y saneamiento de las humedades, volverá a ser un lugar de encuentro y disfrute de los vecinos y vecinas de la zona.

El grupo municipal Juntos por Guía, primera fuerza política en el Ayuntamiento de Santa María de Guía, informa a la ciudadanía guiense que el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios, dotará al ayuntamiento con 265.402, 34€ para ejecutar un nuevo plan de empleo, con dos subproyectos destinados, por un lado, a empleo social, y otro específico para desempleados/as mayores de 45 años.

Las personas interesadas en participar en dicho plan podrán dirigirse al área de empleo del Ayuntamiento de Santa María de Guía

Este próximo plan de empleo ofrece contratos de una duración máxima de 12 meses en trabajos relacionados con actuaciones vinculadas con el ejercicio de competencias o servicios propios municipales. Podrán participar en el subproyecto de empleo social todos aquellos/as vecinos/as que tengan entre 18 y 67 años, estén inscritos/as como demandantes de empleo con un periodo de antigüedad de seis meses y estén empadronados/as en Santa María de Guía, entre otros criterios.

En el caso del segundo subproyecto, podrán participar los/as vecinos/as demandantes de empleo mayores de 45 años. Además, el ayuntamiento podrá proponer desempleados/ as en situación de exclusión social atendiendo a los criterios de los servicios sociales municipales.

El Ayuntamiento tiene hasta el 17 de Octubre para presentar el proyecto al Servicio Canario de Empleo.

Las personas beneficiadas recibirán formación en materias como la igualdad de género, habilidades sociales, prevención de riesgos laborales, alfabetización informática, orientación laboral, o cualquier otra que el Ayuntamiento considere conveniente.

Con este acuerdo de colaboración, la FECAM y el SCE buscan dar respuesta a las dificultades económicas y sociales por las que están atravesando determinados colectivos de personas que tienen dificultades de acceso al mercado laboral por encontrarse en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, al mismo tiempo que impulsa la reactivación laboral y mejora de la empleabilidad, realizando obras o servicios de interés general y social.

El grupo municipal Juntos por Guía, el mayoritario en el Ayuntamiento de Santa María de Guía con siete concejales y concejalas, informa a la ciudadanía guiense de la puesta en marcha del próximo plan de empleo en el municipio, con contrataciones que pueden tener una duración de 6 a 9 meses, destinado a desempleados/as de familias sin recursos, principalmente en la categoría de peones

Pueden participar en este plan de empleo todas las personas de entre 18 y 65 años que estén desempleadas e inscritas como demandantes de empleo durante un periodo mínimo de seis meses en los últimos dos años (pueden ser periodos interrumpidos), no haber sido contratadas por ninguna administración pública en otros programas de empleo similares, entre otros criterios.

Las personas interesadas en este plan de empleo pueden acercarse al área de empleo del Ayuntamiento de Santa María de Guía.

El Ayuntamiento de Santa María de Guía debe garantizar un porcentaje mínimo de participantes de acuerdo con la equidad de género, para personas desempleadas de larga duración, y se priorizará a las personas mayores de 45 años o con alguna discapacidad.

El objetivo de este plan de empleo es la mejora y rehabilitación de caminos rurales y reales del municipio, mejora y limpieza del litoral municipal, rehabilitación de espacios recreativos y naturales, del paisaje, erradicación de especies invasoras, entre otros.

Este plan, que deberá ponerse en marcha en el plazo de dos meses, cuenta con una ficha financiera para los años 2024 y 2025 de 346.827,08 euros a cargo de los fondos FDCAN del Cabildo de Gran Canaria en el programa de colaboración con los ayuntamientos de la isla, que viene ejecutándose desde el año 2017.

Además, los/as participantes contarán con acompañamiento, mediante un itinerario de programación y planificación de sesiones de orientación para el empleo, sobre servicios formativos, seguimiento de la situación laboral y planificación de acciones adicionales si procede.

Alfredo Gonçálvez, se ha visto obligado a rectificar el decreto firmado el pasado viernes, 20 de Septiembre, en el que estableció la estructura del gobierno municipal, así como el régimen de delegación de competencias en la Concejala de Hacienda, para asumir desde la alcaldía la ordenación de los pagos y la adjudicación de los contratos menores del Ayuntamiento

El grupo municipal Juntos por Guía, fuerza política mayoritaria en el Ayuntamiento de Guía, tuvo conocimiento de la decisión en el primer pleno extraordinario y urgente del nuevo gobierno municipal, celebrado el pasado miércoles 25 de Septiembre.

A Juntos Por Guía, le resulta llamativo que un asunto tan importante como las funciones que iba a asumir Nayra Pérez, concejala de hacienda, no fueran consensuadas por el alcalde antes de que procediera a delegarlas.

La rapidez con la que se ha revertido esta decisión genera interrogantes acerca de las razones de esta rectificación que en ningún momento fueron explicadas por el alcalde y que este grupo municipal preguntará en el próximo pleno que se celebre.

Tras leer las declaraciones vertidas por Juntos por Guía (JxG) en la prensa, el PSOE de Guía se ha visto en la necesidad de responder a las afirmaciones del grupo de concejales que se encuentran en la Oposición de este Ayuntamiento en estos momentos

En lo que respecta a la retransmisión del Pleno de hoy, en el que se informaba de la distribución de las Concejalías entre los miembros del actual Grupo de Gobierno y las retribuciones, la causa de la no retransmisión del mismo no es la falta de transparencia, ni mucho menos, sino de tiempo para contratar medios que cubrieran un Pleno de urgencia, como ha ocurrido en otras ocasiones.

Además, hemos de aclarar que, durante mucho tiempo, los Plenos Urgentes no se retransmitieron, aclarando que para los Plenos, tanto Ordinarios y Extraordinarios, la transmisión está garantizada.

Otra queja expresada por Juntos por Guía-NC es la relacionada con la celebración de Plenos los meses de agosto y diciembre, aduciendo que son meses inhábiles, lo que causaría, según ellos, perjuicio a los trabajadores. La respuesta a este punto es tan simple como que en los meses de agosto y diciembre de años anteriores, ha habido Plenos.

Y en cuanto a las retribuciones, nos sorprende enormemente que Juntos por Guía-NC haya votado en contra, cuando, el año anterior, votaron a favor de estas mismas retribuciones, con un a salvedad: las arcas municipales van a ahorrarse, exactamente, 19.193,52 euros/año. Casi 20.000 euros menos anuales que con el Grupo de Gobierno anterior, sin que ningún miembro del actual vaya a percibir más que su antecesor en sus competencias.

En el pleno de hoy se debatían los sueldos y la distribución de las concejalías del nuevo grupo de gobierno

La principal fuerza política en el ayuntamiento de Guía lamenta que un pleno tan importante en el que se debatían los sueldos y la distribución de las concejalías del nuevo grupo de gobierno no haya sido retransmitido para conocimiento de todos los vecinos.

El grupo político de Juntos Por GUÍA denuncia la falta de transparencia del nuevo grupo de gobierno al no retransmitir el primer pleno municipal. Este incumplimiento va en contra de una petición de los partidos que, hasta hace poco, formaban parte de la oposición y que ahora integran el gobierno local.

Desde el año 2020, en plena pandemia, el entonces alcalde Pedro Rodríguez comenzó a retransmitir los plenos municipales en respuesta a las solicitudes de la oposición, permitiendo a la ciudadanía seguir el desarrollo de las sesiones de forma telemática. Sin embargo, en este primer pleno bajo la nueva administración, no se ha respetado este mecanismo de transparencia.

Juntos Por GUÍA subraya que la retransmisión de los plenos es una herramienta fundamental para garantizar la participación ciudadana y la rendición de cuentas, principios que, según señalan, el nuevo gobierno ha vulnerado en esta primera sesión. El grupo político pide que se retome de inmediato la práctica de retransmitir los plenos para que los vecinos y vecinas de Guía puedan seguir estando informados sobre las decisiones que afectan al municipio.

La coordinadora general de Coalición Canaria en Gran Canaria, María Fernández, y la consejera portavoz del grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, Vidina Cabrera, han estado hoy presentes en la sesión plenaria de moción de censura celebrada en el municipio de Santa María de Guía para arropar y apoyar al nacionalista Julián Melián que entra a formar parte del nuevo grupo de gobierno del municipio norteño como concejal

Imagen Guía 1María Fernández subrayó: “Hoy es un día muy importante para el municipio de Santa María de Guía y para el nacionalismo en Gran Canaria. Volvemos al grupo de gobierno de un municipio histórico para la organización con la entrada de nuestro compañero Julián Melián”, y añadió: “Se abre un nuevo camino en Guía para recuperar el plan de CC para el municipio, en el que ofrecemos más oportunidades para los vecinos y vecinas, a través de la escucha activa y la participación de los colectivos vecinales”.

La coordinadora general de Coalición Canaria también destacó la valía de Julián Melián, así como su compromiso con el municipio y su ciudadanía marcado por el objetivo de “lograr la recuperación de la localidad desde el sentimiento de cuidado y protección con mucha seriedad y profesionalidad”, dijo.

Por otro lado, Julián Melián, durante su intervención en la sesión plenaria señaló: “El grado de responsabilidad que adquirimos hoy tiene poco que ver con intrigas políticas y/o personales y muy mucho con ilusión de presente y futuro”. Asimismo, explicó que en estos últimos 14 años Guía se ha cimentado mucho en hormigón y en propaganda, y que “detrás de todo ello hay muy poca transparencia, y falta de perspectiva social y económica de presente y futuro para el municipio. El cambio de proyectos en cuestiones como La Plaza de La Atalaya, el gimnasio o el objeto y obra de Los Salesianos son un ejemplo claro”, comentó.

El nacionalista también manifestó que el proyecto que han trazado para Guía “tiene la base sólida del amor por este pueblo y está respaldada no solamente por nuestra contrastada gestión en distintas áreas municipales en el pasado reciente, sino también en la ilusión de poner a Guía en el lugar que se merece en la comarca y en la isla de Gran Canaria”.

LOS CONCEJALESY CONCEJALAS FIRMANTES DE LA MOCIÓN DE CENSURA EN GUÍA SOLICITAN, POR RAZONES DE SEGURIDAD Y CONCURRENCIA, QUE EL PLENO DEL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE SEA TRASLADADO A UN ESPACIO MÁS ADECUADO

Los cinco partidos, Unidos por Gran Canaria, Ahora Guía, Partido Popular, Partido Socialista y Coalición Canaria consideran que el espacio del Salón de Plenos municipal no guarda condiciones de concurrencia y seguridad para un pleno de estas características.

Asimismo, recuerdan que el pleno de Constitución, tras las elecciones locales del año pasado, se celebró en la Capilla de la Casa de la Cultura.

Los partidos políticos Unidos por Gran Canaria, Ahora Guía, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español y Coalición Canaria han planteado al alcalde de Guía que debido al espacio con el que cuenta el salón de plenos municipal para público sentado, apenas 20 sillas, y no haber espacio para personas de pie y teniendo en cuenta que para el pleno de mañana 17 de septiembre se considera que habrá una asistencia elevada de público al acto plenario, así como medios de Comunicación que disminuirán aún más el espacio habilitado para el público, se cambie el lugar de celebración

Se prevé que la ciudadanía que intente entrar en las casas consistoriales será muy elevada y la seguridad de las personas se verá gravemente comprometida.

En este sentido recuerdan que el pleno de constitución celebrado el día 17 de junio de 2023 fue convocado y se celebró con los mismos condicionantes en La Capilla de Santa Catalina de la Casa de La Cultura; asimismo apuntan que durante el periodo de seguridad que hubo durante la vigencia de la epidemia de la COVID19, durante más de un año, los plenos se desarrollaron en el Auditorio Ciudad de Guía- Hespérides.

Por todo ello y porque la legislación al efecto lo permite han solicitado que el pleno de mañana día 17 de septiembre se celebre en uno de los dos espacios relacionados que por ubicación y condiciones especiales son más acordes con la seguridad del desarrollo del Pleno