Los partidos que conforman la oposición en Guía, ante la falta de respuesta del Alcalde, han solicitado una reunión con el primer teniente de Alcalde (PSOE) para que intermedie con su socio de gobierno (Juntos por Guía) en la solución del conflicto que mantienen con el primer edil guiense.

Las formaciones políticas que conforman la oposición en el ayuntamiento de Santa María de Guía, Unidos por Gran Canaria, AHORAGuía, Partido Popular y Coalición Canaria, “ante la dejadez del Alcalde”, han solicitado al Primer Teniente de Alcalde, don Alfredo Gonçálvez (PSOE), y socio de gobierno de Juntos por Guía, una reunión para intermediar en la solución de los problemas que estos partidos vienen denunciando desde prácticamente el inicio del mandato, según trasladaron sus representantes.

Hay que recordar que los grupos de la oposición hace más de tres semanas que firmaron un manifiesto-compromiso que dirigieron al alcalde, don Pedro Rodríguez (Juntos por Guía), ante lo que consideran una grave situación de la gestión municipal.

En el mismo, entre otras cuestiones relativas a la falta de previsión y planificación de las inversiones, la falta de información y transparencia sobre los expedientes administrativos, argumentan que el ayuntamiento puede entrar en desequilibrio presupuestario, como ya informó en su día el Interventor Municipal. Este advirtió en su informe previo a la aprobación del presupuesto para el año 2024 que si no se cumple con las previsiones de ingresos difícilmente el ayuntamiento podrá cumplir con la regla del gasto. Además, se ha apostado por una concesión del servicio de agua por un período de 40 años con un incremento continuado de la tasa que van a pagar las vecinas y los vecinos de Guía.

Es tal la situación, según estos partidos, que decidieron no asistir a ninguna sesión plenaria como forma de protesta, hasta que el alcalde no convocara a una reunión a todas las formaciones políticas para establecer un calendario para la implantación de las medidas solicitadas por la oposición.

Lejos de buscar una solución conciliadora, la respuesta del Alcalde fue dirigir un escrito a los miembros de la oposición advirtiéndoles de su potestad sancionadora. Actitud que fue recogida con perplejidad por los representantes de la oposición, pues las posibles sanciones no están tipificadas en el Reglamento de Funcionamiento del Pleno de Guía. No salen de su asombro al comprobar como el primer edil guiense no cumple con actualizar dicho reglamento a la legalidad vigente, incluso, que ni cumple con determinados derechos que tienen los grupos de la oposición regulados en el actual reglamento y, sin embargo, quiere aplicar sanciones que no tiene reguladas, manifestaron.

Por eso, ante esta situación y la falta de respuesta conciliadora del alcalde, los partidos políticos de la oposición han solicitado la intermediación del primer teniente de alcalde para buscar y acordar una solución al problema planteado por los partidos de la oposición en Guía, en aras de recuperar el consenso entre las fuerzas políticas que conforman la corporación del ayuntamiento de Santa María de Guía y, sobre todo, por el bienestar y el interés general de la ciudadanía guiense.

Por último, han querido insistir en trasladar un mensaje de compromiso con nuestros y nuestras vecinas. Y que la postura que han adoptado no condiciona que sigan ejerciendo todas sus funciones fuera del Pleno, realizando propuestas, ruegos, preguntas, solicitudes de información, etc., sirviendo a la ciudadanía como hasta ahora a través de los medios con que nos ampara la ley.

La secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, ha valorado este lunes 10 de junio los resultados de las Elecciones Europeas del pasado domingo, concluyendo que en clave territorial el "Partido Socialista se consolida como el partido de Canarias".

"El Partido Socialista en Canarias vuelve a ganar las elecciones, como lo ha hecho desde el año 2019 en todas y cada una de las llamadas a las urnas. La ciudadanía reconoce en el Partido Socialista al primer partido de Canarias, la fuerza que representa mejor sus intereses y, sin lugar a dudas, el liderazgo de Ángel Víctor Torres una vez más se consolida", ha asegurado Nira Fierro.

Respecto al PP, ha señalado: "Se ha comido al partido extinto, Ciudadanos, pero no ha sido capaz, más allá de eso, de ensanchar su base de votantes. Un fracaso frente a las expectativas de plebiscito al liderazgo de Pedro Sánchez".

También se ha referido a Coalición Canaria y su resultado en alianza con el PNV: "Enfrentaban estas elecciones con sus pesos pesados, no solo con el candidato que iba en la coalición electoral con el PNV, sino también incluyendo en sus listas electorales a presidentes y presidentas de cabildos, entendiendo que era una manera de reforzar el liderazgo pero se han quedado también muy lejos de la realidad".

"El Partido Socialista de Canarias se consolida como el partido de Canarias", ha concluido.

El eurocandidato del PSOE Canarias ha visitado este miércoles el Mercado Nuestra Señora de África de Santa Cruz de Tenerife, donde ha llamado a la votación a la ciudadanía canaria para las elecciones al Parlamento europeo este próximo domingo. “Votamos esa Europa social que tiene tantas cuentas pendientes con Canarias, la Europa de la salud y de la vivienda, la Europa que te respeta y que respeta su promesa social de cohesión y solidaridad”

El eurodiputado y candidato del PSOE al Canarias al Parlamento Europeo en las Elecciones del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha visitado este miércoles [5] el Mercado Nuestra Señora de África del municipio de Santa Cruz de Tenerife junto a compañeras y compañeros del PSOE, donde ha vuelto a llamar a la votación a la ciudadanía canaria y al Partido Socialista “porque somos los que hablamos de lo que de verdad está en juego en Europa, que es la Europa social, de la salud y de la vivienda”.

Para López Aguilar, el Partido Socialista es “la respuesta”, porque el Partido Socialista está hablando de lo que está en juego el domingo. “Es el Parlamento europeo el que te representa. Y por eso estamos creciendo a diario en esta campaña tan enérgica. Estamos hablando de lo que importa, de la Europa que merecemos. Y marcamos la diferencia con respecto a lo que tenemos enfrente, que es lo que venimos advirtiendo”.

En este sentido, alertó que lo que amenaza a Europa es una alianza de la derecha con la extrema derecha, que no ha hablado un segundo de lo que está en juego. “Va rabiando por todas las esquinas y está intentando instigar incitación en la ciudadanía con mensajes negativos. Y lo que está en juego el 9 de junio no es ni un gobierno local, ni un gobierno regional, ni tampoco el Gobierno de España. Lo que está en juego es el futuro de Europa, la Europa que merecemos”.

El candidato insistió en trasladar un mensaje “muy claro” a la ciudadanía para votar al PSOE. “Somos la opción frente a quienes quieren crispar y luego explotar la crispación que ellos mismos generan. Frente a quienes quieren convertir cada elección en un plebiscito sobre el Gobierno de España, intentando ocultar su ausencia de propuestas y de respuestas a lo que preocupa a la ciudadanía cada vez que vamos a las urnas. Frente a quienes fueron a las elecciones catalanas cobardemente ocultando su rabia contra una propuesta de reconciliación y reencuentro que fue validada en las urnas en Cataluña, y que era la que defendía el Partido Socialista. Y ahora de nuevo intentan su mismo asalto de siempre contra el Gobierno de España cuando lo que decidimos es el futuro de Europa”.

Además, afirmó que la ciudadanía debe votar a la Europa “que merecemos”, una Europa “que te respete, una Europa que te escuche como la ciudadana y ciudadano europeo que eres y que te proteja. Una Europa que sea fiel a sus valores, una Europa que respete su promesa social de cohesión y de solidaridad. No lo contrario, no una Europa tacaña ni insolidaria, tampoco la antieuropa, no la Europa de la eurofobia que es la que propaga la extrema derecha”.

López Aguilar aseguró que esto lo garantiza el Partido Socialista. “Escuchamos a nuestros adversarios de derecha y de ultraderecha hablar solo de asuntos que nada tienen que ver con lo que se decide en las urnas del 9 de junio, que realmente es esa Europa social que tiene tantas cuentas pendientes con Canarias, como la vivienda que queremos incorporar al pilar socia; el relanzamiento de los fondos de recuperación y resiliencia, los fondos Next Generation, para precisamente financiar con una fiscalidad justa y progresiva; el robustecimiento del pilar social europeo, la innovación, la educación, la investigación, la formación, la Europa de la salud y la Europa de la vivienda, es lo que tú decides el 9 de junio”.

--

El eurocandidato del PSOE Canarias ha visitado este martes Las Palmas de Gran Canaria, donde ha insistido en la necesidad de defender en Europa la singularidad del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. “Los socialistas tenemos un compromiso claro en el Parlamento europeo con la fiscalidad ecológica y contra las grandes fortunas y entidades financieras para generar recursos que atiendan los derechos fundamentales, además de una autoridad europea contra el blanqueo que hemos puesto en marcha esta legislatura”

López Aguilar valora la propuesta realizada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en Tenerife sobre que los migrantes adquieran un compromiso de adhesión y respeto a los valores fundacionales de Europa. “No hay mejor compromiso con los valores europeos que la inclusión y las políticas de formación de las personas rescatadas en el mar. Que se lo empiece a exigir a sus socios de gobierno de VOX”

El eurodiputado y candidato del PSOE al Canarias al Parlamento Europeo en las Elecciones del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha visitado este martes [4] el Mercado central del municipio de Las Palmas de Gran Canaria junto a compañeras y compañeros del PSOE, donde ha apostado por una fiscalidad justa para Canarias y ha insistido en la necesidad de defender en Europa la singularidad del Régimen Económico y Fiscal (REF) de las islas. “Los socialistas tenemos un compromiso claro en el Parlamento europeo con la fiscalidad ecológica y contra las grandes fortunas y entidades financieras para generar recursos que atiendan los derechos fundamentales, además de una autoridad europea contra el blanqueo que hemos puesto en marcha esta legislatura”.

El candidato socialista afirmó que el Partido Socialista está identificado con la defensa de las singularidades de Canarias, y, por supuesto, con su REF. “Y con la misma motivación, estamos identificados con la justicia social, porque no hay justicia social sin justicia fiscal”.

López Aguilar destacó el “compromiso claro” del PSOE con la fiscalidad ecológica y la fiscalidad “contra las grandes fortunas y los beneficios caídos del cielo de las grandes energéticas y de las entidades financieras, que generan los recursos necesarios para relanzar el programa de financiación de inversiones estratégicas que asegure la cohesión social”.

Para el candidato socialista, no se pueden atender servicios que materialicen derechos fundamentales si no existen los recursos suficientes para ello. “Y estos recursos tienen que venir de una fiscalidad justa, una lucha contra el fraude y la evasión fiscal, que en Europa atendemos a través una autoridad contra el blanqueo que hemos puesto en marcha en esta legislatura”.

En este sentido, alertó que hay que defender un impuesto de solidaridad como ya se hace en España que genera recursos, un impuesto contra las entidades financieras y los “beneficios caídos del cielo” de las grandes energéticas para, por ejemplo, poder financiar un parque público de vivienda, de alquiler y de compra para la emancipación de la gente joven y de la clase trabajadora, “que en estos momentos la tiene prohibida”.

López Aguilar se refirió también a la propuesta realizada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en Tenerife sobre que los migrantes adquieran un compromiso de adhesión y respeto a los valores fundacionales de Europa. “Podría decirle al líder de la derecha, cada vez más mimetizada con la extrema derecha, que de esto va la cita tenemos el 9 de junio, y que no hay mejor compromiso con los valores europeos que la inclusión y que las políticas de formación de las personas rescatadas en la mar. Que se lo empiece a exigir a sus socios de gobierno de VOX”.

Para López Aguilar, ésa es la mejor manera de asegurar inclusión en los valores europeos. “Si el señor Feijóo está preocupado con los valores europeos, que comience por exigirle a sus socios de gobierno que respetase los valores europeos y su fidelidad hacia ellos. Cuando VOX niega el cambio climático y el calentamiento global y lo llama fanatismo, o cuando señala como criminales o una amenaza a los migrantes, está negando los valores europeos, que están firmemente comprometidos contra el calentamiento global”.

“Nosotros queremos una Europa inclusiva y de diversidad, queremos una Europa fiel a sus valores, que es su modelo social, orgullosa de su diversidad e inclusiva y solidaria y cohesiva, verde, justa, igualitaria y feminista. Esos son los valores europeos, que son exactamente los que niega el socio de Feijóo en comunidades autónomas y ayuntamientos donde gobiernan con VOX”, añadió.

 

La candidata de Coalición Canaria por Gran Canaria a las elecciones europeas, Raquel Castro, ha liderado hoy un encuentro sectorial en el que se ha abordado la situación del sector primario y la inmigración en la isla, con el fin de escuchar sus demandas e incorporarlas a la hoja de ruta y estrategia de la formación nacionalista en Europa

El debate, al que han asistido más de medio centenar de personas, entre afiliados, militantes y simpatizantes, contó con la participación de la directora general de Servicios Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias, Elisabet Santana; del gerente de la cooperativa agrícola platanera ‘Llanos de Sardina’, Daniel Godoy, y de la jefa de Administración de la Cooperativa de Pescadores de San Cristóbal, Pescatobal, Loli Guedes.

En este sentido, Raquel Castro ha hecho hincapié en que los sectores agrarios precisan de instrumentos de apoyo para alcanzar mayores cotas de autoabastecimiento, con el apoyo de Europa, para establecer líneas de coordinación. Asimismo, también ha indicado, en materia de pesca, que uno de los objetivos del programa de los nacionalistas es el de solicitar a la Comisión Europea que flexibilice las restricciones a los pescadores de las islas y que se mejore la capacidad de la flota para faenar en aguas canarias y se amplíen las cuotas.

Asimismo, también ha aludido a que los movimientos migratorios irregulares plantean grandes desafíos, por su fuerte impacto en el desarrollo del territorio, por lo que se hace necesario que la Unión Europea adapte la aplicación del pacto europeo por la migración y el asilo, y tenga en cuenta las singularidades de Canarias.

También han asistido al encuentro el portavoz de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias, Teodoro Bondyale; el coordinador territorial de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Juan Carlos Lorenzo, y el director territorial de la Asociación Quórum Social 77, Juan Enrique Quintana Ramos.

 

El eurocandidato del PSOE Canarias ha visitado este lunes Santa Cruz de Tenerife, donde ha recordado que lo que se juega este próximo 9 de junio es “nuestra seguridad” y retos que no pueden resolver ni las alcaldías, ni las presidencias de Cabildos insulares ni los gobiernos regionales y centrales. “Hay asuntos que nos estamos jugando que requieren ese escalón de respuesta europea, como el hecho migratorio, el cambio climático y la emancipación de la gente joven”

El eurodiputado y candidato del PSOE al Canarias al Parlamento Europeo en las Elecciones del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha visitado este lunes [3] el municipio de Santa Cruz de Tenerife junto a compañeras y compañeros del PSOE santacrucero, donde ha calificado la campaña electoral del Partido Socialista de “motivadora, muy intensa y hablando de Europa”, que es lo que le interesa a la ciudadanía. “Por eso estamos subiendo en las encuestas, porque estamos hablando de ello, y están bajando quienes están rabiando por todas las esquinas y ofreciendo mensajes negativos, haciendo creer a la gente que el 9 de junio podemos votar contra algo, contra alguien”.

López Aguilar recordó que lo que se juega este próximo domingo 9 de junio es “nuestra seguridad” y los retos que no pueden resolver ni las alcaldías, ni las presidencias de Cabildos insulares ni los gobiernos regionales y centrales. “Hay asuntos que nos estamos jugando que requieren ese escalón de respuesta europea, como el hecho migratorio, el cambio climático y la emancipación de la gente joven”.

En este sentido, alertó que hay asuntos fundamentales que requieren respuesta europea, como la protección y restauración de la naturaleza y la protección de este escenario “tan precioso” que son las Islas Canarias. “Pero no solamente para quien nos visite, sino para quienes vivimos aquí, además de hacer frente al calentamiento global, al hecho migratorio y al derecho de asilo, si queremos asegurar los recursos que den oportunidades de emancipación a la gente joven, que movilicen lo necesario para que la juventud pueda acceder a vivienda asequible, si queremos salarios dignos y justos. Eso tiene un escalón de respuesta europea, que es lo que decidimos el 9 de junio”.

El candidato socialista insistió en que el 9 de junio lo que decide la ciudadanía europea es el Parlamento Europeo, que es “determinante” porque legisla “sobre todo lo que nos importa y legisla sobre asuntos que ya no puede resolver ni los municipios, ni los cabildos, ni el Gobierno de Canarias, ni el Gobierno de España, que requieren ese escalón y ese colchón de seguridad que nos da Europa, que tanto nos ha ayudado, pero que está en juego, porque la alternativa es retroceder o desmoronarlo todo".

Además, criticó a “los que quieren claramente dinamitar la Unión Europea por dentro, los que quieren reventarla con una UE fragilizada, regresiva, que retroceda en derechos y libertades y que sufre el discurso de odio que caracteriza a la extrema derecha con la que el PP gobierna y amenaza con gobernar la Unión Europea, si no lo impedimos con una movilización pasiva en el voto del 9 de junio. Esa es nuestra campaña”.

El eurocandidato del PSOE Canarias ha visitado este viernes la comarca norte de Gran Canaria y el municipio de Gáldar, donde ha recordado que, a falta de una semana para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio, el PSOE marca la diferencia para que la ciudadanía sepa que se enfrenta a una decisión dirimente. “O votas una Europa unida de derechos y libertades con condiciones laborales dignas, o una Europa en retrocesos de derechos y con una derecha aliada con la ultraderecha para reventarla por dentro”

López Aguilar apuesta por una política agrícola que garantice la sostenibilidad y la rentabilidad del sector agroalimentario, que no es incompatible con la Europa verde y que es absolutamente “inaplazable”, en especial para las comarcas del norte de Canarias

El eurodiputado y candidato del PSOE Canarias al Parlamento Europeo en las Elecciones del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha visitado este domingo [2] los municipios grancanarios de Teror y Gáldar, donde ha calificado de “momento determinante” el desarrollo de esta campaña electoral y cómo el Partido Socialista está marcando la diferencia en el mensaje trasladado a la ciudadanía sobre la importancia de lo que se juega en estas elecciones. “Estamos hablando de Europa. Hay partidos políticos que no están dedicando ni una sola palabra a explicarle a la ciudadanía lo que está en juego, que es una Europa social o de involución en derechos y libertades”.

López Aguilar advirtió que tan solo queda una semana para “estar votando” por el Parlamento europeo, y que las y los socialistas tienen “absolutamente claro” que la elección es dirimente. “O votas una Europa unida, una Europa social, una Europa con derechos y libertades, una Europa con empleos estables, con salarios justos y condiciones de trabajo dignas y con un pilar social fuerte, que sea capaz de marcar la diferencia en el mundo globalizado, particularmente en el continente africano, o votas una Europa fragilizada y una Europa en involución”.

“La otra opción es una Europa en retroceso de derechos, una Europa irrelevante e inane, que es la Europa a la que nos conduciría la derecha aliada con la extrema derecha, que quiera reventarla por dentro. Por tanto, la elección es muy clara”, añadió.

Para el eurodiputado, el PSOE se dirige por el contrario a todos y todas los que crean que Europa “nos ha mejorado, que Europa complementa a nuestra ciudadanía como canarios, canarias y como españoles y españolas, y que Europa sigue siendo promisoria”.

En este sentido, subrayó la importancia que tiene en las comarcas agrícolas y del norte de Canarias el mensaje sobre una Europa cohesiva y garante de solidaridad, y particularmente de una política agrícola que garantice la sostenibilidad y la rentabilidad del sector agroalimentario, que no es incompatible con la Europa verde, sobre la que afirmó que es “absolutamente inaplazable”.

Para el candidato socialista, una economía descarbonizada no solamente no está en contradicción con el sostenimiento de los productores agrícolas y ganaderos y del sector pesquero, sino al contrario, “es absolutamente una condición imprescindible para que podamos garantizar el sostenimiento del sector primario”.

“Porque, de otro modo, en una Europa devastada por el calentamiento global, en una Europa que no sea capaz de descarbonizar su economía, no habrá futuro. Y ese es un mensaje relevante para la gente joven, que también está convocada a votar en esta urna del próximo 9 de junio”.

 

El eurocandidato socialista, de visita este sábado en La Laguna junto a compañeros y compañeras del PSOE de Tenerife, afirma que existe "una brecha de solidaridad intergeneracional" en Europa que debe ser saldada "con la gente joven"

El eurodiputado y candidato del PSOE Canarias para las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha estado este sábado en el centro histórico de La Laguna, Tenerife, desde donde ha hecho un llamamiento a los y las jóvenes para que no dejen de participar en esta cita con las urnas, puesto que "la Unión Europea es solidaridad intergeneracional" y existe "una brecha" en este sentido "que debe saldarse con la gente joven".

"Son unas elecciones que les importan muchísimo porque es donde se decide nuestro presente y nuestro futuro; el futuro donde van a pasar el resto de sus vidas. Les hace falta una Europa relevante, una ciudadanía que les pertenece por completo y que deben ejercer yendo a votar el 9 de junio", ha afirmado.

La legislatura que termina ya "ha sido significativa en el mensaje dirigido a los y las jóvenes", ha expuesto el candidato socialista, con avances en formación, regulación e inserción laboral. Ahora es el turno de dar un paso más, mediante "el lanzamiento de la garantía juvenil con una prolongación del fondo que hemos conocido como Next Generation" y la materialización de "vivienda asequible".

"Hay que movilizar recursos, recursos propios de la Unión Europea para financiar los fondos disponibles de cohesión y estructurales para que la juventud pueda emanciparse, pero también para que la clase trabajadora pueda acceder a vivienda digna sin ser expulsada del sitio al que pertenece, donde quiere residir y donde trabaja", ha señalado.

Juan Fernando López Aguilar también ha apostado una vez más por "regular los fondos de inversión y los fondos buitres", pero sobre todo por la aplicación en Canarias de la ley estatal de la vivienda, "una ley de amplio sentido social que permite intervenir zonas tensionadas para limitar y topar el incremento de los alquileres que está fuera de control como consecuencia de la vivienda vacacional, de modo que se puede conseguir una política combinada de elementos que permita a la gente acceder a una vivienda donde reside y donde trabaja".

El eurocandidato del PSOE Canarias para las elecciones del 9 junio, este jueves en el Paseo de Las Canteras, subraya una vez más el compromiso socialista con la Europa social y el acceso a la vivienda

"Es posible establecer singularidades canarias en el tratamiento del suelo y en el tratamiento fiscal de las viviendas, pero de forma no discriminatoria y de forma objetivada", apunta

El eurocandidato del PSOE Canarias para las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha vuelto a incidir este jueves en la importancia de esta cita electoral, puesto que "todo lo que nos importa en Canarias pasa por la decisión que tomemos en la urna del Parlamento Europeo".

En el Paseo de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria, donde ha estado este 30 de mayo festividad de Canarias junto compañeros y compañeras del Partido Socialista en la isla, López Aguilar ha señalado que la próxima legislatura en Europa "va a ser un objetivo absolutamente principal incluir en el pilar social de la Unión Europea el acceso a la vivienda".

"Vivienda asequible, con fondos estructurales y fondos de cohesión, regulando los fondos de inversión y los fondos buitres que actúan a menudo como grandes tenedores y estableciendo singularidades las que procedan siempre que no sean discriminatorias y sean proporcionadas a su objetivo", ha detallado.

El candidato socialista ha añadido que "nos importa muchísimo el mantenimiento del pilar social, nos importa muchísimo combatir las desigualdades, nos importan muchísimo las oportunidades de la gente joven, nos importa muchísimo la igualdad de oportunidades y la dignidad de nuestros mayores. Queremos un pilar social robusto y para financiarlo queremos prolongar lo que hemos conocido como Next Generation".

Para López Aguilar, el propósito final debe ser promover vivienda asequible "para la emancipación de la gente joven y también para la clase trabajadora", que se ha visto perjudicada, entre otras cuestiones, por "lo que ha sido el crecimiento del alojamiento vacacional, que requiere ordenación". "Los y las socialistas vamos a convertir el derecho a la vivienda en un capítulo más de la construcción de la Europa Social que defendemos desde siempre", se ha comprometido.

Respecto al hecho diferencial de territorios como nuestro archipiélago, ha apuntado que "es posible establecer singularidades canarias en el tratamiento del suelo y en el tratamiento fiscal de las viviendas", pero de forma "no discriminatoria y de forma objetivada", porque a "muchos se les ha ocurrido la idea y se han enfrentado contra la prohibición de discriminación por nacionalidad, porque es consustancial al derecho a la libre circulación y elección de residencia de toda la ciudadanía europea".

El eurocandidato del PSOE Canarias ha visitado este miércoles el municipio de La Laguna en Tenerife junto a compañeros y compañeras del PSOE, donde ha destacado el “enorme esfuerzo” que se ha hecho en el Archipiélago en la atención y acogida de migrantes. “Ese esfuerzo lo está liderando ahora mismo el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, para que se modifique la Ley orgánica de Extranjería a pesar de la dificultad que hay con los gobiernos del PP y VOX”

Canarias, 29 de mayo de 2024.— El eurodiputado y candidato del PSOE al Canarias al Parlamento Europeo en las Elecciones del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha visitado este miércoles [29] el municipio de La Laguna, en Tenerife, acompañado por el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, y compañeras y compañeras del PSOE, donde ha defendido el Pacto Migratorio y de Asilo para todos los Estados miembros de la Unión Europea que establece por primera vez un mecanismo de solidaridad y redistribución de personas rescatadas en la mar en todo el territorio europeo. “La situación migratoria que vivimos en Canarias ha obligado a la UE a fijar la vista en el Archipiélago”.

López Aguilar recordó la situación que se ha vivido en La Laguna con respecto al fenómeno migratorio, como los “momentos cruciales” por el “pico” en la llegada de personas rescatadas en la mar y trasladadas al campamento de Las Raíces. “La Laguna se destacó por la atención ejemplar que prestó la ciudadanía y sus autoridades. Una situación que ha obligado a la Unión Europea a fijar la vista en Canarias, poniendo en marcha un Pacto migratorio y de Asilo que se compone de leyes europeas directamente obligatorias para los Estados miembros, y que establece por primera vez un mecanismo de solidaridad y redistribución de personas rescatadas en la mar en toda la Unión Europea”.

El candidato socialista reclamó esta solidaridad también para España y sobre todo para Canarias. “Somos muy conscientes de que en Canarias se ha hecho un esfuerzo enorme de atención y acogida a menores no acompañados, pendientes de la solidaridad de las comunidades autónomas gobernadas por el PP con Vox”.

En este sentido, criticó que el Gobierno de Canarias quiera resolver esta situación a través de un Decreto Ley. “Ahora se le ocurre esto, pero no se puede, porque ningún decreto ley puede afectar a los derechos fundamentales, y los de los menores lo son. Se tiene que hacer por ley, modificando una ley orgánica, que es la Ley orgánica de Extranjería”.

“Ese esfuerzo lo está liderando ahora mismo el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, para que se modifique la Ley orgánica de Extranjería, a pesar de la dificultad con la que se encuentra con los gobiernos del PP y VOX”, aclaró.

López Aguilar afirmó que precisamente esto es lo que “está en juego” el próximo 9 de junio. “Frenar esa derecha connivente y cómplice con la extrema derecha, que estigmatiza a categorías enteras de personas, y luego señala como chivos expiatorios a migrantes y a menores no acompañados, que no son una amenaza, son seres humanos que requieren atención digna a sus derechos humanos y sus derechos fundamentales, y requieren un esfuerzo solidario en toda Europa, pero también en España y en las comunidades autónomas”.

Para el eurodiputado socialista, ese Artículo 35 de La ley de Extranjería solo puede ser reformado por ley, una ley que necesita los votos del Partido Popular. “No porque numérica o aritméticamente sean imprescindibles, sino porque si no, no tiene ningún sentido que las comunidades autónomas gobernadas por el PP con Vox se sientan exentas de la solidaridad que deben a Canarias a través de los menores no acompañados, que en estos momentos atiende con cargo a sus propios recursos, y los distribuye de manera solidaria y equitativa en toda España, que de eso se trata”.

En su opinión, se trata del asunto más “divisivo y espinoso” de la agenda europea, pero que, con un “enorme esfuerzo”, se ha conseguido sacar adelante una responsabilidad compartida y una solidaridad obligatoria para las regiones de frontera, como es el caso de Canarias o las islas griegas o las islas pelagias en Italia.

“Y todo eso está en juego si de las urnas del 9 de junio se multiplican los escaños de la derecha con la extrema derecha. Pero eso no es inevitable. Podemos evitarlo, votando, votando con fuerza. Una Europa social, una Europa respetuosa de sus valores, y una Europa cumplidora de sus derechos legislados, que es lo que hemos hecho en esta legislatura”, añadió.

Para el candidato socialista, esas leyes europeas y legislaciones tienen que ser cumplidas en la próxima legislatura. “Y de eso va la elección del 9 de junio. Porque un incremento de esos votos de extrema derecha puede claramente revertir todo lo logrado, hacer una Europa frágil, irrelevante frente al continente africano, inane frente a la globalización, y el hecho migratorio lo es”.