
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La imagen de la XXIII Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria - ENORTE 2025 ya está visible en la flota de Guaguas GLOBAL, reforzando su promoción y alcance en toda la isla
El acto de presentación ha tenido lugar esta mañana en el Recinto Ferial de Arucas, con la emblemática Iglesia de San Juan Bautista como escenario.
Este evento promocional ha contado con la presencia de Juan Jesús Facundo Suárez, alcalde de Arucas, así como de Sergio Nuez, alcalde de Teror, y César Deniz, presidente de la Asociación COA (Comercios de Arucas). También han asistido Saulo Castro, representante de GLOBAL, y varios concejales miembros de la Corporación del Ayuntamiento de Arucas.
Durante el acto, el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, ha agradecido el apoyo de Guaguas GLOBAL y ha destacado el impacto de la feria: “Agradecemos su compromiso con ENORTE, que se celebrará del 4 al 6 de abril en Arucas. Invitamos a todos los vecinos de Gran Canaria y esperamos que este evento se convierta en una de las ferias más importantes de la isla”.
ENORTE 2025, organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, sigue consolidándose como un evento clave para la promoción del tejido empresarial de la comarca, ofreciendo un escaparate único para las empresas del archipiélago.
El Ayuntamiento de Tejeda ha finalizado con éxito la ronda de visitas a más de 40 empresas del municipio para presentar esta gran iniciativa. ¡Y ya hemos logrado la adhesión de aproximadamente 30 establecimientos!
Durante estas visitas, se verificó que los negocios ofrecieran wi-fi gratuito a sus clientes, un requisito clave para ser parte de este proyecto que generará datos valiosos sobre el comportamiento de los visitantes en nuestro municipio.
En breve, se instalarán dispositivos de red en los negocios participantes para seguir mejorando la experiencia en Tejeda.
¡Y aún hay tiempo para unirse! Si tu empresa no ha sido visitada o si te interesa participar, contáctanos enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Este proyecto es posible gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos de Tejeda “Equilibrio Natural”, financiado por los fondos Next Generation EU, con más de 3 millones de euros para impulsar el turismo rural y sostenible en nuestro municipio.
Más información https://tejeda.eu/concluye-la-fase-de-visitas...
El plazo para la solicitud estará abierto desde el lunes 24 de marzo hasta el lunes 7 de abril
Las acreditaciones serán exclusivamente para vecinos y vecinas empadronados en Artenara o con vivienda en propiedad en el municipio. Una vez realizada la solicitud llamando al 928 666 117 ext. 13, se verificarán los datos con el padrón municipal para los empadronados y con la base de datos de recibos de agua y residuos para los titulares de vivienda no empadronados.
Tras la comprobación, se emitirá la acreditación correspondiente, que podrá retirarse de manera presencial en el Ayuntamiento, en horario de oficina, desde el lunes 14 hasta el jueves 24 de abril.
USO DE LA ACREDITACIÓN
La acreditación deberá colocarse en el parabrisas del vehículo. Al llegar al punto de corte, se verificará la matrícula junto con el DNI del solicitante en el listado de acreditaciones emitidas.
No se permitirá el acceso si la matrícula no está en el listado de acreditados o si el solicitante no coincide con el conductor del vehículo.
Mas información sobre el tramo SS2/SS5 VALLESECO – ARTENARA:
Impartirá en el Auditorio de Teror una sesión práctica dirigida a todos los públicos, a las 18:00 horas. Entrada libre previa inscripción en tureservaonline.es
El conocido agente de emergencias y divulgador de contenidos de primeros auxilios y seguridad, Miguel Assal, estará el próximo lunes 24 de marzo en Teror ofreciendo la conferencia ‘Salvar Vidas” en el Auditorio municipal, a las 18:00 horas, abierta a todos los públicos.
La charla interactiva tendrá entrada gratuita previa retirada en tureservaonline.es, y está integrada en las Jornadas de Salud y Bienestar juvenil, organizadas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror, que dirige Irene Ortega
En la conferencia «Salvar Vidas», Miguel Assal explicará de forma muy cercana, práctica y comprensible para todas las edades cómo actuar en situaciones de emergencia cotidiana, en el hogar, el trabajo, la calle o el aula, con el objetivo de que cualquier ciudadano sea capaz de salvar una vida.
La sesión en horario de tarde está abierta a familias, niños/as, jóvenes y cualquier persona interesada, mientras que por la mañana se impartirá para alumnado del IES Teror.
Miguel Assal es actualmente instructor de emergencias y primeros auxilios del SAMU de Protección Civil. Además de formador en el área de Sanidad Táctica, ayudando a los trabajadores en situación de alto riesgo como fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
Lleva 2 años divulgando contenido de primeros auxilios, emergencias, prevención y seguridad en redes sociales, prensa, radio y televisión, con el objetivo de que cualquier ciudadano sea capaz de resolver una situación de emergencia y salvar una vida.
«Mi objetivo, dice Miguel, es llegar al mayor número de personas posibles, cuanta más gente lo conozca, más vidas se salvarán, se trata de reducir muertes evitables, no basta con llamar al 112 y esperar a la ambulancia, debe ser ese primer interviniente el que comience las maniobras básicas para preservar una vida, y se puede conseguir solo con algunos conocimientos y tus propias manos.
Más de 30.000 libros vendidos en un año me animan a seguir multiplicando este conocimiento vital», explica Assal.
“Cuando te encuentras en una situación que pone en peligro tu vida o la de otra persona, necesitas saber qué hacer. No tienes tiempo para instrucciones complicadas. Sólo necesitas la información adecuada en el momento oportuno.
Seguramente no tengas ni idea de qué hacer en caso de sufrir un infarto, ni cómo reconocer los signos de muchas afecciones potencialmente mortales”. Los consejos de Miguel salvan vidas.
La Villa de Moya se convirtió en una fiesta para los amantes del trail en la mañana de hoy. Desde el amanecer se empezaron a congregar en el casco los valientes que afrontaban con ilusión la Circular, compuesta por 27 kilómetros, que discurre por senderos y caminos vecinales regalando preciosas estampas
Una carrera que sus ganadores José Antonio Hernández y Camila Rizzardi, completaron en 2:12:55 y 2:40:02, respectivamente. Seguidamente, comenzaron a llegar los primeros de la Media, de 19 kilómetros, en la que Juan Alberto Benítez con un tiempo de 1:33:25 fue el ganador, mientras que en la categoría femenina se impuso Charlotte Delabarre con un tiempo de 1:54:41. En último lugar, la Mini Circular, de 12 kilómetros, tuvo como ganadores a David Recco, quien repite victoria, con un tiempo de 1:00:10 y Olga Martynekova que la completó en 1:20:08.
Cabe resaltar la proyección internacional que ha alcanzado la Circular Extrema Villa de Moya en la que en la categoría femenina las tres vencedoras son europeas, siendo italiana, francesa y bielorrusa.
“Hemos disfrutado desde primera hora de la mañana con el espectáculo y el ambiente que siempre trae consigo la Circular Extrema Villa de Moya. Es una prueba con la que todos se vuelcan, desde nuestros voluntarios que año a año trabajan de forma incansable para que todo salga perfecto, el personal del ayuntamiento, y como no, todos los vecinos y vecinas que no dudan en salir a animar a los que participan a pesar de la lluvia, que ha sido protagonista en el día de hoy desde primera hora de la mañana.
Después tenemos la zona cero en la que recargan energías con una buena comida y comparten impresiones lo que ayuda en el buen ambiente que siempre se genera”, apunta el alcalde Raúl Afonso.
La fiesta del trail arrancó a las 8.00 horas con la salida de la Circular, a quien le siguió la ruta de senderismo, la Media y finalizó con la Mini. Atravesando los altos del municipio y la Reserva Natural de Los Tilos, que regalaron estampas espectaculares en una mañana en la que el frío, la niebla y la llovizna se convirtieron en protagonistas.
“Es una prueba especial para la Villa de Moya. Es una forma de dar a conocer a quiénes nos visitan que desde nuestra costa hasta nuestra cumbre tenemos lugares espectaculares en los que practicar deporte con la naturaleza como protagonista y es lo que intentamos hacer que valoren todos aquellos que nos visitan.
Para ello, hemos trabajado de mano de la Federación Canaria de Atletismo para que sea una prueba puntuable y de la que sale la selección que competirá en los Nacionales de Ibiza”, resaltaba el concejal de Deportes, Gilberto Sosa. Una prueba clave en el calendario de trail canario en la que José Antonio Hernández y Elsa Padrón se han proclamado como Campeones de Canarias.
La Circular Extrema va mucho más allá y dentro de la fiesta que conforma busca minimizar el impacto ambiental con un comedor sostenible en el que se explicará a todos los participantes la forma de depositar los utensilios de manera adecuada con el objetivo de incidir la importancia que conlleva un reciclaje adecuado. Con este fin también han habilitado dos stands en los que se ha acercado el reciclaje y la sostenibilidad a todos los asistentes, además de regalarles compost para el uso doméstico.
Una fiesta de todos y para todos en la que disfrutar de la Villa de Moya en su máximo esplendor descubriendo su rica naturaleza y la importancia de respetarla.
El Ayuntamiento de Firgas contará con un nuevo Portal Web de Transparencia que permita dar cumplimiento de las obligaciones jurídicas en materia de transparencia (Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la Información Pública)
Este nuevo portal web está adaptado a las recomendaciones expuestas a tal fin por el Comisionado de Transparencia de Canarias, con el objetivo de acercar de forma clara y concisa la información municipal a toda la ciudadanía. Además, el Ayuntamiento contará con una nueva aplicación web que permitirá a los departamentos de Contratación y Oficina Técnica obtener un mayor control sobre los contratos formalizados, así como las licencias de obra concedidas, teniendo así una base de datos centralizada que permita una mayor agilidad a la hora de hacer consultas.
Este proyecto ha sido posible y financiado con subvención concedida por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, en el marco de la convocatoria de subvenciones destinadas a los municipios de la isla de gran canaria con población Menor a 20.000 habitantes, para sufragar gastos en la prestación de Servicios de administración electrónica (anualidad 2024).
Financia:
Cabildo de Gran Canaria. Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible.
Un emotivo homenaje a los desaparecidos se llevará a cabo este sábado en el Pozo del Puente, con ofrenda floral y la intervención de Pino Sosa Sosa
El domingo, el Pozo del Barranco de Tenoya acoge otro emotivo tributo a las personas desaparecidas, organizado por la Asociación de Vecinos Atis
La Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA) da inicio a las jornadas Los Pozos del Olvido, un ciclo de actos conmemorativos que se celebrarán hasta el 11 de abril de 2025.
Esta iniciativa busca recordar a las personas desaparecidas durante la dictadura, promoviendo la reflexión sobre la memoria histórica y la justicia social.
Este sábado 22 de marzo, a las 11:00 h., tendrá lugar un homenaje en el Pozo del Puente de Arucas, situado junto al Cementerio Municipal. Durante este acto, se rendirá tributo a los desaparecidos con una ofrenda floral, que será colocada en memoria de quienes sufrieron la represión. En el evento intervendrá Pino Sosa Sosa, presidenta de la AMHA, quien destacará la importancia de preservar la memoria colectiva para evitar que el olvido predomine.
El homenaje continuará el domingo 23 de marzo, también a las 11:00 h., en el Pozo del Barranco de Tenoya, bajo el puente que da nombre al lugar. En esta ocasión, la Asociación de Vecinos Atis (San Francisco Javier – Arucas) será la encargada de organizar este acto de homenaje, en el que se llevará a cabo otra ofrenda floral en honor a los desaparecidos.
Estas jornadas son una oportunidad para reflexionar sobre los hechos históricos que marcaron la vida de muchas familias en nuestro municipio, manteniendo viva la memoria de quienes lucharon por la libertad y la justicia.
AMHA cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arucas, Cabildo de Gran Canaria y AAVV Atis Tirma de San Francisco Javier.
La Aldea de San Nicolás fue partícipe este viernes, 21 de marzo, de los actos de la Federación de Exportadores Hortofrutícolas de la provincia de Las Palmas (FEDEX) para conmemorar el 140º aniversario del tomate canario, un fruto que se convirtió en bandera de las Islas y que fue el primer gran embajador del Archipiélago en el exterior
El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, expresó que “nuestro municipio siempre ha sido un referente en el cultivo y la exportación del tomate en Canarias. En nombre del Ayuntamiento, felicitamos a la FEDEX por conmemorar el 140 aniversario de un fruto, que fue motor de nuestra tierra, influyendo de manera determinante en nuestro desarrollo económico, social y cultural. El sector primario generó la identidad de La Aldea en un pasado glorioso, y debe continuar siendo testimonio de resiliencia y de nuevas oportunidades”.
Tras su paso por el municipio de Agüimes, la comitiva encabezada por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, visitó La Aldea, donde fue recibida por el alcalde Pedro Suárez y por el primer teniente de alcalde, Víctor Hernández, para acompañarla a las instalaciones de empaquetado de la cooperativa Coagrisan. En esta empresa agrícola con más de 50 años de experiencia en la exportación del tomate, se llevó a cabo una sesión de presentación y exposición en la Sala de Juntas en la que se analizó la situación actual del sector y se abordaron los principales retos y medidas para revertir las dificultades que afronta el tomate canario.
El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, quiso conmemorar este aniversario, obsequiando a la comitiva con el libro El Pleito de La Aldea, 300 años de lucha por la propiedad de la tierra, que recoge en un interesante volumen el centenario del histórico conflicto por la propiedad de la tierra en el municipio grancanario. El ‘Pleito de La Aldea’ supuso tres siglos de lucha de los aldeanos y las aldeanas contra los grandes terratenientes por la propiedad de las tierras que trabajaban.
Al término de este encuentro, las autoridades asistentes y representantes del sector primario en Gran Canaria y las Islas, también tuvieron la oportunidad de visitar los invernaderos de la nombrada cooperativa agrícola de La Aldea, donde presenciaron un cultivo de vanguardia que integra tecnologías de I+D+i para optimizar la producción, mejorar la sostenibilidad medioambiental y favorecer las condiciones laborales de su plantilla.
Referencia histórica
Una carta publicada en El Liberal hace 140 años por un importador británico establecido en Liverpool, marcó el inicio de una aventura comercial que llevó al sector tomatero, pionero con numerosas innovaciones agrícolas, a ser agente de cambio en Canarias. Su legado continúa hoy en día en La Aldea con la celebración de fiestas como la Feria del Tomate, con la que se homenajea a una de las principales actividades económicas del municipio.
Este martes 25 de marzo a las 17.30 horas tendrá lugar en la Biblioteca de Gáldar el espectáculo de cuentos 'El viaje de la hoja', una oferta educativa y cultural para mayores de cuatro años a cargo de la narradora Maísa Marbán. La actuación, que organiza la Concejalía de Biblioteca, que dirige Carlos Ruiz, se enmarca dentro del XVIII Circuito de Narración Oral impulsado por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria a través de la Biblioteca Insular
La sesión, con una duración aproximada de 50 minutos, está destinada a público infantil y familiar y cuenta con el objetivo de experimentar el placer de escuchar historias e imaginarios. El espectáculo se desarrolla en un contexto en el que llega la primavera al bosque y los árboles comienzan a brotar. Hay hojas redondas, alargadas, algunas grandes u otras pequeñas. Todas juntas, desde sus ramas, descubren que el mundo es el mejor lugar para correr aventuras, hacer amigos y descubrir. Todas son curiosas pero solo una emprenderá un viaje sorprendente. Es la hoja número siete; la más viajera de todas.
Maísa Marbán es codirectora del Festival Internacional Ávila de Cuento, que se lleva a cabo desde el 2011. También es miembro-cofundadora de la compañía de narración teatral Fugitivas Escénicas, una plataforma de creación y gestión artística, y pertenece a La Klandestina, un laboratorio de improvisación sobre narración oral. Maísa Marbán ha publicado dos libros infantiles y ha participado en jornadas alrededor de la narración oral por toda España, México y Colombia.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por viento en todas las islas, a partir de las 18:00 horas de hoy, sábado, 22 de marzo
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Ámbito territorial:
El Hierro; La Palma (Garafía, El Paso, Fuencaliente y Villa de Mazo); La Gomera; Tenerife (Garachico, El Tanque, Los Silos, Buenavista del Norte, Santiago del Teide, San Miguel, Granadilla, Arico, Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, y El Rosario); Gran Canaria (Gáldar, Agaete, Artenara, La Aldea, Tejeda, San Mateo, Valsequillo, Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana); Lanzarote y Fuerteventura.
Observaciones:
Se espera viento del nordeste moderado- fuerte y racheado. Viento del nordeste (alisio) moderado a fuerte, con probables rachas localmente fuertes y muy fuertes que alcanzarán y/o superarán los 60 – 80 kilómetros por hora, sin descartar rachas iguales o superiores a los 90 kilómetros por hora en zonas altas y medianías del sur de la Gomera. Las rachas, en las islas de mayor relieve, afectarán a las vertientes oeste – noroeste y sureste; y a las cumbres del Hierro, La Palma, La Gomera y Gran Canaria; y al macizo de Teno y la Cordillera Dorsal en Tenerife.
Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.