Redacción

Redacción

La compañía aérea recibió un taller con muestra de productos al que acudieron más de 40 profesionales senegaleses

Los agentes de viajes destacan el interés por los nuevos destinos de Binter, especialmente Valencia y Almería, debido a la importante comunidad senegalesa en estas ciudades

El avión opera dos vuelos semanales entre Dakar y Gran Canaria que aumentarán a tres a partir de julio

La compañía aérea Binter realizó recientemente un encuentro en Dakar con más de 40 agencias de viajes de Senegal, a quienes presentaron sus conexiones aéreas con Canarias, un destino turístico de primer nivel al que la aerolínea enlaza de forma directa desde hace 11 años, así como las oportunidades que ofrece para viajar tanto a las islas como a la Península.

Durante el evento, la aerolínea recordó las conexiones del país con Canarias, con la que mantiene dos vuelos semanales entre los aeropuertos de Dakar (DSS) y Gran Canaria (LPA), los martes y sábados, y que aumentarán a tres a partir de julio, cuando empezarán a volar también los domingos.

Los agentes de viajes mostraron un notable interés por los nuevos destinos de Binter, especialmente Valencia y Almería, ciudades con una significativa población senegalesa, lo que ha generado una gran expectación por parte de los viajeros.

Además, los representantes de Binter explicaron las posibilidades de conexión que los pasajeros disponen para volar con la aerolínea a Canarias y Madrid, a través del hub que la compañía dispone en el aeropuerto grancanario.

De esta forma, los pasajeros con origen en Senegal pueden conectarse cómodamente con la capital de España (MAD) gracias a los cuatro vuelos diarios que Binter opera entre Gran Canaria y Madrid.

La compañía canaria también explicó en qué consisten el Stopover y el Airpass Explorer, productos exclusivos de Binter que permiten conocer más de una isla en un mismo viaje por una pequeña cantidad adicional, gracias a los más de 220 vuelos interinsulares que la línea aérea opera en el archipiélago canario.

Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros, que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.

Los asistentes se mostraron muy interesados y participativos durante la cita, calificando de forma muy positiva la oferta de Binter.

La cita será el miércoles 23 de abril, a las 11:30 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo, y está dirigida a las personas admitidas que han confirmado su participación en los viajes con destino a la Península

El Cabildo de La Gomera celebra, el próximo miércoles 23 de abril, a las 11:30 horas, una reunión informativa dirigida a los beneficiarios del programa 'La Gomera Viaja' que han confirmado su participación en las salidas previstas para el mes de mayo.

La sesión tendrá lugar en el Salón de Plenos del Cabildo, y está destinada a las personas admitidas que ya han abonado el billete de avión correspondiente a su itinerario y han entregado el documento de aceptación requerido.

En esta ocasión, se convoca a los viajeros que participarán en los itinerarios con salida en las siguientes fechas: del 8 al 13 de mayo, con destino Madrid y capitales castellanas; y del 7 al 12 de mayo, con el itinerario del Reino de Castilla.

Durante la reunión se ofrecerán detalles relevantes sobre los viajes, recomendaciones logísticas, documentación necesaria y se resolverán posibles dudas de cara a la inminente salida.

El programa 'La Gomera Viaja', impulsado por el Cabildo en colaboración con la Apedeca, tiene como objetivo fomentar el turismo sociocultural entre las personas mayores de la isla, promoviendo su bienestar, participación activa y conocimiento del patrimonio histórico y cultural de otras regiones del país.

La Institución insular recuerda la importancia de la asistencia a esta reunión para asegurar el buen desarrollo del viaje y garantizar que todos los participantes dispongan de la información necesaria.

La Gomera alcanzará el 95% de ocupación durante la Semana Santa

Más de 50 mil viajeros llegarán a la isla durante los próximos nueve días, lo que supone un ligero incremento respecto al pasado año, según los datos facilitados por las compañías de transporte que operan en la isla

El Cabildo de La Gomera ha informado, este jueves, sobre las previsiones de ocupación turística para la Semana Santa de 2025. Los datos apuntan a una ocupación superior al 95% en los alojamientos turísticos de la isla, en un periodo que sigue consolidándose como uno de los más importantes del año en términos de afluencia de visitantes. Además, las compañías marítimas y aéreas con conexión a la isla estiman que superarán los 50 mil pasajeros, unas cifras ligeramente superiores a las del año pasado.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, valoró positivamente estas previsiones y subrayó que la Semana Santa “reafirma la posición de La Gomera como un destino preferente, especialmente para el turismo regional y nacional, que sigue eligiendo la isla para disfrutar de unos días de descanso en un entorno natural privilegiado”. En este sentido, apuntó que la coincidencia con el cierre de la temporada alta del turismo europeo ha tenido un impacto especialmente positivo en el tejido económico insular, favoreciendo la dinamización de sectores vinculados al turismo.

Asimismo, Curbelo recordó que “estos datos no son casuales, sino fruto del esfuerzo conjunto por mantener una oferta diferenciada, basada en la sostenibilidad, la calidad de los servicios y la profesionalización del sector”, destacando la consolidación de iniciativas como el Plan Destino Turístico Sostenible: 'La Gomera, Isla Circular'.

Por su parte, la consejera de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, remarcó que estos resultados “responden al trabajo de promoción desarrollado en diferentes mercados nacionales e internacionales, así como a la participación activa en ferias y eventos turísticos”. Méndez destacó el alto nivel de fidelización de los visitantes, “ya que siete de cada diez turistas que llegan a la isla repiten experiencia, lo que refleja el atractivo y la calidad de La Gomera como destino”.

La responsable insular de Turismo también hizo énfasis en que “seguiremos apostando por una promoción segmentada, que ponga en valor nuestros recursos naturales, culturales y patrimoniales, y que nos permita seguir creciendo de manera ordenada y sostenible”.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera celebra la IV Feria de la Salud

La cuarta edición de la Feria Municipal de la Salud se celebra con la participación de 30 entidades

Cuenta con una amplia programación de charlas, talleres, actividades deportivas y gastronomía

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, a través de la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad, celebra la cuarta edición de la Feria Municipal de la Salud en la Plaza de Las Américas con la participación de unas 30 entidades y una amplia programación compuesta por charlas, talleres prácticos, juegos, actividades deportivas y degustaciones gastronómicas.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, hizo hincapié en la importancia que tiene poner el foco en la salud, tanto física como mental, de la ciudadanía, "en gran medida, nuestro bienestar se basa en mantener hábitos saludables como el desarrollo de actividades que contribuyan a mejorar y fortalecer nuestro estado de ánimo, una alimentación equilibrada y una vida activa, entre otros", señaló. "Por todo ello, debemos comenzar a prestar mucha más atención a la prevención y en eso pone el foco esta Feria de la Salud que, además, nos permite conocer de primera mano el trabajo que realiza una treintena de colectivos, asociaciones, empresas e instituciones de nuestro municipio y nuestra isla en temas de salud", añadió.

Por su parte, la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Ana Campoy, informó que la cuarta edición de la Feria de la Salud de San Sebastián de La Gomera cuenta con la celebración de más de 70 actividades a lo largo de toda la jornada, "se trata de charlas informativas, talleres interactivos, juegos y dinámicas deportivas en equipo que desarrolla las propias entidades participantes, cada una de ellas en su especialidad, lo que permite conocer de cerca el trabajo de cada colectivo", destacó. "Además, en esta edición se ha logrado incrementar el número de entidades asociadas lo que nos congratula y por lo que estamos sumamente agradecidas, pues eso ha dado lugar a una programación muy interesante, variada y atractiva para el público que visita esta Feria de la Salud".

La IV Feria de la Salud se celebra en la Plaza de Las Américas con visitas programadas del alumnado de los centros educativos de San Sebastián, mayores y personas con diversidad funcional durante la mañana. La feria dispone de un punto de información, con los datos relativos a las entidades participantes y el programa de actividades de la jornada. Además del Área de Actividades, junto al Área Deportiva y el Área de Descanso a disposición de los asistentes.

ENTIDADES PARTICIPANTES

Equipo Municipal Especializado en la Atención a la Infancia y la Familia del Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera; Cabildo Insular de la Gomera (Área Servicios Sociales); Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Gomera y Dirección de Área de Salud; AECC (Asociación Española contra el Cáncer en La Gomera); Asociación de Mujeres Gara; AFATE (Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de alzheimer y otras demencias de Tenerife); Cruz Roja La Gomera; Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia - Programa Saraf; Centro Coreográfico de La Gomera; Asociación Diversidad Funcional La Gomera; Asociación de Mayores Iballa; San Miguel Adicciones; Asociación de Familias Buceador Gomera; Centro Pedagógico Donde Gara; Asociación Cultural Silbo Gomero; Asociación Joven Tagoror; Asociación AFAMCA; Nasara Retos Deportivos; Agrupación de Voluntarios de Protección Civil La Gomera; Laboratorio de Función Renal (Universidad La Laguna y Hospital Universitario de Canarias); Departamento de Hostelería y Turismo del IES San Sebastián de La Gomera; Departamento de Sanidad Cuidados auxiliares de Enfermería del IES San Sebastián de La Gomera; CEIP Ruiz de Padrón; CEIP La Lomada; IES San Sebastián de La Gomera; AMPA CEIP Ruiz de Padrón; AMPA IES San Sebastián de La Gomera; Espato.

Bajo la lluvia, pero con determinación: Unificación Comunista de España instaló este viernes en La Laguna una mesa de recogida de firmas por el blindaje de las pensiones

La lluvia no detuvo la voluntad de lucha. Bajo los soportales de la avenida de Trinidad, en San Cristóbal de La Laguna, militantes de Unificación Comunista de España (UCE) instalaron una mesa de recogida de firmas dentro de la campaña estatal “Somos 49 millones de pensionistas para blindar las pensiones”, impulsada por la MERP (Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones). La acción forma parte de una ofensiva nacional que arrancó el pasado miércoles 9 de abril, con concentraciones en más de 80 ayuntamientos y el respaldo de más de 500 colectivos de todo el Estado.

A pesar del clima adverso, la jornada fue un éxito. Vecinos y vecinas de todas las edades se acercaron a estampar su firma, mientras activistas repartían folletos y explicaban la importancia de esta movilización: blindar las pensiones públicas en la Constitución como derecho fundamental, para que ningún gobierno pueda recortarlas o privatizarlas en el futuro.

Pero si algo destacó en la mañana lluviosa lagunera, fue el papel de la juventud. Jóvenes estudiantes, trabajadores precarios y militantes comprometidos con el futuro, se movilizaron codo a codo con veteranos luchadores sociales. Un ejemplo claro de que esta no es solo la batalla de los jubilados, sino una lucha intergeneracional por la dignidad presente y futura.

Adrián Ramírez, responsable local de UCE, lo dejó claro en declaraciones al medio:

"Estamos aquí no solo por nuestros mayores, sino también por nuestros jóvenes. Porque si no blindamos hoy las pensiones, mañana no habrá nada que garantizar. La MERP lo tiene clarísimo: esta es una causa que debe unir a toda la sociedad. No importa la edad, ni la procedencia, lo que está en juego es un derecho que nos pertenece a todos."

Ramírez recalcó que "la unidad intergeneracional es clave para hacer frente a las políticas neoliberales que han puesto en peligro el sistema público de pensiones. Los fondos privados quieren hacer negocio con nuestras jubilaciones, pero nosotros decimos basta. El futuro no se vende."

Mientras la lluvia seguía cayendo, el bullicio no cesaba. Los soportales de Trinidad se convirtieron por unas horas en un espacio de encuentro, debate y acción. Un símbolo de que, cuando la gente se une, ni el mal tiempo ni la resignación pueden frenar la lucha por lo que es justo.

Con acciones como esta, Unificación Comunista de España demuestran que es posible construir un frente común, sólido y plural, para defender los pilares del Estado del bienestar. Y en San Cristóbal de La Laguna, quedó claro que el blindaje de las pensiones no es una demanda aislada, sino un clamor que atraviesa generaciones.

Las grancanarias no pudieron forzar el partido desempate y cae en semifinales

Hidramar Emalsa perdió ante Menorca, esta vez por 3-0, en el segundo partido de semifinales de los playoffs de la liga y es eliminado de la competición liguera.

Ambos conjuntos, conscientes de la importancia del partido, comenzaron a un gran nivel. Menorca siendo muy fuerte en bloqueos defensivos y por parte de Hidramar Emalsa, Anija Jurdza realizando un muy buen set en ataque. Sin embargo, a mitad de la manga el partido tuvo que ser parado debido a que Lucrecia Castellano sufrió una grave lesión tras una mala caída y tuvo que ser retirada en camilla.

Tras este incidente que también afectó sicologicamente al resto de jugadoras, Menorca logró obtener una ventaja de cuatro puntos con grandes puntos puntos de Jimena Fernández. A pesar del intento de remontada de las visitantes, las Baleares pusieron el 1-0 en el marcador por 25-23.

La primera mitad del segundo set fue de poder a poder, cuando uno de los dos equipos lograba una pequeña ventaja, era respondido por varios puntos seguidos de su rival. Después de los tiempos muertos de ambos entrenadores, las fuerzas se volvieron a igualar hasta los puntos finales, donde tras dos fallos individuales de Hidramar y de nuevo una gran Jimena, las locales sumaron el 2-0.

En el último set Hidramar lo intentó de todas las maneras posibles, teniendo en un par de ocasiones varios puntos de ventaja gracias a los grandes remates de Sulian Matienzo. Pero las locales se mostraron muy superiores a nivel defensivo y con seis puntos consecutivos, lograron obtener una renta que ya fue imposible para remontar para Hidramar.

RESULTADO: Avarca Menorca 3-0 Hidramar Gran Canaria

Avarca Menorca: Ivone Martínez, Zoi Mavrommatis, Carla Jiménez, Jimena Fernández, Guadalupe Fortuna, Verónica Costantini y Patricia Rodríguez (L) -equipo inicial- Marina Saucedo, Esther Castro, Lidia Gómez, Veronika Jandova, Alba Ortiz y Margó Ribot

CV Hidramar Gran Canaria: Alejandra Álvarez del Burgos, Anija Jurdza, Lianma Flores, Sulian Matienzo, Laura Suárez, Lucrecia Castellano y Andrea Arocha (L) -equipo inicial- María Barrasa, Samira Sulser, Saray Manzano, Nerea Pérez y Helia González (L).

Parciales: 25-23, 25-23, 25-20

Árbitros: David Fernandez Fuentes - Joaquin Ventura Sobredo

Incidencias: Encuentro disputado en el Pavelló Municipal D´Esports

Publicado en Deportes, Nacional

El Concurso Gobierno de Canarias dio inicio al curso botero tras tres plazamientos

La temporada 2025 de la Vela Latina Canaria arrancó este sábado en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con la disputa del Concurso Gobierno de Canarias , primera jornada puntuable para la Copa Cabildo de Gran Canaria . Tras varias semanas de espera por condiciones meteorológicas y de seguridad, los aficionados pudieron volver a disfrutar desde tierra firme del deporte más tradicional de la ciudad.

Con viento del noroeste (340º) y fuerza constante de 18 nudos , los botes ofrecieron una regata rápida y exigente , donde las habilidades de los patrones fueron puestas a prueba negociando las tradicionales balizas. La victoria fue para el Hospital La Paloma Pueblo Guanche , patroneado por José Ponce , que construyó el recorrido en 1:05:31 , demostrando un alto nivel competitivo desde la primera jornada, tras ser el campeón de tres de las cuatro competiciones del pasado curso.

El Spar Guerra del Río , con Gary Chocho al mando, finalizó en segunda posición , apenas 31 segundos, confirmando también sus aspiraciones. Cerró el podio el Portuarios Fundación Puerto de Las Palmas de Manri Rodríguez , que logró ir remontando tras salir en séptima posición y hacerse con la tercera plaza.

El Villa de Agüimes Ybarra , actual campeón de la Copa Cabildo de Gran Canaria y uno de los favoritos, terminó en cuarta posición . A pesar de no lograr la victoria, Alejandro Rodríguez y su tripulación mostraron buenas sensaciones en su estreno.

IMG 2298El Viajes Insular Unión Arenales de Javi Barreto incluyó el top 5, a menos de un minuto del Guanche, seguido del Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas , patrocinado por Gustavo del Castillo , que cruzó la meta con un tiempo total de 1:08:34 .

Completaron la clasificación el Minerva Idamar Atlantic de Enrique Boisiere , el Poeta Tomás Morales Clipper con Isabel Hernández y el Disa Roque Nublo ULPGC de Daniel Rodríguez que no pudo mantener el ritmo de cabeza pero finalizó la regata sin incidentes a poco más de cinco minutos del primer clasificado.

Con algunos problemas durante el recorrido por el campo de regatas capitalino, el Chacalote Comercial Sanrob , liderado por Domingo Trujillo , y el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes de Abián Corujo , cerraron el Concurso Gobierno de Canarias a algo más de seis y siete minutos del Guanche.

La nota negativa fue para Tara del Mar y el Porteño Siscocan Sabor a Gloria , patrocinados por Miki Hernández y Agustín Juárez respectivamente, que tuvieron que retirarse de la prueba tras trabucar poco después de tomar la salida en la Marfea.

Con esta regata inaugural, la clasificación general queda liderada por el Hospital La Paloma Pueblo Guanche , con un punto; seguido de cerca por el Spar Guerra del Río y Portuarios Puerto de Las Palmas , con dos y tres puntos, respectivamente.

La próxima semana la Vela Latina Canaria se toma un descanso para afrontar en los siguientes fines de semana dobles jornadas con las que recuperar las regatas aplazadas.

La Federación de Vela Latina Canaria de Botes celebró la vuelta del público a la regata, que pudo seguirse tanto desde la Avenida Marítima como a través de las retransmisiones en directo por redes sociales.

Publicado en Deportes, Sociedad

La Semana Santa de Gáldar comenzó este viernes con un acto emotivo e innovador ya que el Pregón inaugural estuvo a cargo de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, que ofreció al público una experiencia única en el Templo Santuario de Santiago Apóstol, entre palabras y melodías. Fue un Pregón diferente, en el que la música y la emoción compartieron protagonismo

La noche la cerró el tradicional concierto de apertura con la participación de los solistas Carla Vega, Aridian Ramos, Cristino Moreno y Paula Ojeda, que tuvo lugar en el Teatro Consistorial

Cuatro integrantes de la Banda, en representación de todo el grupo, ejercieron de pregoneros voluntarios con textos que explicaban el significado de cada día de la Semana Santa, desde la alegría del Domingo de Ramos, que simboliza la entrada triunfal, hasta la solemnidad del Viernes Santo, que marca el duelo.

Entre intervención e intervención, se interpretaron seis obras musicales, y el acto se cerró con unas palabras del director, Rubén Guerrero Ortiz, que subrayó la profunda conexión emocional que los músicos viven en esta celebración, aportando su sensibilidad a cada paso procesional.

"La música no solo acompaña estos días a la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, sino que le da voz a lo que muchas veces las palabras no pueden expresar y en el corazón de esta música están ellos, los músicos, los que con su esfuerzo y entrega hacen que cada procesión cobre vida, que cada imagen que acompañamos se envuelva en una melodía de fe y devoción", resumió Rubén Guerrero.

La Banda Municipal de Música forma parte esencial de la vida cultural de Gáldar. Con 158 años de historia, protagoniza momentos de los más significativos del calendario litúrgico, las fiestas y actos solemnes del municipio. Su capacidad para conectar con el público y su versatilidad la han convertido en una institución muy querida por la ciudadanía.

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, destacó el éxito de este formato, que llenó de público el Templo Santuario de Santiago: “Damos inicio a una nueva Semana Santa con este emotivo y diferente Pregón. Ustedes son la banda sonora de la Semana Santa de Gáldar", comenzó. "Ustedes comparten con nosotros las alegrías y las penas propias de estas fechas. Esta mezcla de sentimientos que nos invade cada uno de los días, con sus diferentes significados, no sería posible sin la Banda Municipal de Música, que es patrimonio y un motivo de orgullo para los galdenses", añadió.

"La emoción contenida, la tradición bien arraigada, la devoción que se respira en cada calle y en cada acto, hacen de nuestra Semana Santa un verdadero tesoro cultural y espiritual", concluyó.

El próximo sábado 3 de mayo de 2025, a las 20:00 horas, el Centro Cultural Guaires será el punto de encuentro para quienes quieran sumergirse en el mundo particular, cómico y un poco “regulinchi” de Daniel Fez, con su espectáculo La vida regulinchi

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, organiza este evento. Las entradas están a la venta en entradas.galdar.es.

Daniel Fez se considera a sí mismo un 'influencer regulinchi', y en este monólogo fresco y divertido contará cómo es su vida en redes, sus andanzas amorosas, sus estudios intensivos de videotutoriales… e incluso puede que saque la libreta azul. Pero no todo será una historia contada desde el escenario: el público también tendrá un papel importante, porque si algo caracteriza este show es la constante interacción con los asistentes.

La vida regulinchi está repleto de esas historias cotidianas que Daniel transforma en comedia con su estilo personal, lleno de ironía, naturalidad y complicidad con sus seguidores. Daniel Fez comenzó su trayectoria creando contenido en la plataforma Vine, y hoy sus vídeos se han viralizado en TikTok, Instagram y Twitter, donde reúne una comunidad de millones de personas. Él mismo se define como: “Hacedor de vídeos y cosas de esas”.

La trigésima edición del Encuentro Internacional de Guitarra Clásica y Timple Ciudad de Guía, que se está celebrando del 10 al 16 de abril, ha comenzado con una excelente acogida por parte de participantes y público

54446565701 172138855a zEste sábado, la jornada matinal ha estado marcada por la vertiente formativa del evento, ya que se han celebrado dos talleres muy interesantes en la Casa de la Cultura.

El primero de ellos, impartido por el fisioterapeuta y guitarrista Giezi Falcón Machado, ha estado centrado en "El dolor muscular en el alumnado de Guitarra", proporcionando herramientas valiosas para la salud de los músicos.

A continuación, Domingo Rodríguez Oramas "El Colorao" ha compartido su maestría en el taller "Rasgueos en el Timple", explorando las ricas posibilidades sonoras de este instrumento.

Paralelamente, han comenzado las clases magistrales de Guitarra Clásica, dirigidas a guitarristas de diferentes niveles, tanto elemental como profesional.

Destacados maestros como Ana Jenaro, Pablo Garibay y Jacqueline García Álamo han compartido su conocimiento y experiencia con los asistentes, enriqueciendo su formación musical. Y, en breve, también se unirá a este elenco el venezolano Jonnathan El Barouki y, en la especialidad de timple, Derque Martín.

54446566026 21508ffeb7 zEsta noche, la majorera Julia Rodríguez presentará su primer trabajo musical “Hacia la vida”, que refleja su evolución como cantautora, integrando sus raíces con una visión moderna de la música. Será a las 20:00 horas en el Teatro Hespérides, con entrada gratuita.

Por otro lado, anoche se vivió un concierto memorable a cargo del virtuoso guitarrista mexicano Pablo Garibay en el Teatro Hespérides, deleitando al público con su talento.

Por la tarde, el alumnado tuvo la oportunidad de visitar el taller del luthier Leonardo Navarro en Arucas, acercándose al arte de la construcción de instrumentos y resolviendo las dudas que pueden tener en el día a día.

La inauguración oficial tuvo lugar el jueves en la Iglesia Matriz, con una emotiva actuación de la Orquesta de Pulso y Púa, coros y solistas del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Al finalizar el acto, se rindió homenaje a Jacqueline García Álamo, quien fuera directora de esta importante cita durante más de una década.

El XXX Encuentro Internacional de Guitarra Clásica y Timple Ciudad de Guía continúa su andadura con una agenda repleta de actividades que prometen seguir enriqueciendo el panorama musical y cultural de la isla. Las personas interesadas pueden visitar la página Web encuentrodeguitarraguia.com para obtener toda la información al respecto.

El alcalde Pedro Suárez, y los concejales Víctor Hernández y Ulises Afonso, asisten a la presentación oficial de la prueba que por primera vez en su historia se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás estuvo representado por el alcalde, Pedro Suárez, acompañado por los concejales de Tráfico y Deportes, Víctor Hernández y Ulises Afonso, respectivamente, en la presentación de la 49ª edición del Rally Islas Canarias, que se celebró este pasado jueves [10 de abril] en la Sala Alegranza del Auditorio Alfredo Kraus. Una prueba que por primera vez en su historia se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes (WRC).

El alcalde, Pedro Suárez, resaltó la importancia para La Aldea de que un tramo del Campeonato Mundial de Rally discurra por el municipio: “La celebración en Gran Canaria de una prueba de la competición internacional más importante de rallyes de automovilismo es un hecho histórico no solo para la Isla, sino también para el municipio, que se pone en el escaparate mundial con la especial La Aldea-Mogán, que se ha destapado, por votación, como la más atractiva para pilotos y afición”.

"La afición de Gran Canaria tiene la fama de ser de las mejores de España, y la de La Aldea no se queda atrás. Por ello, desde el ayuntamiento hemos hecho un esfuerzo por darle una gran alegría a los amantes del motor en nuestro municipio. La colaboración y aportación del consistorio aldeano ha sido total y absoluta, y como aliciente tendremos también el parque cerrado que se realizará en la avenida, y que permitirá al público disfrutar, 'in situ', de las monturas y de esos coches Rally 1, que son espectaculares".

"La colaboración de la afición tiene que ser exquisita para que no haya incidentes. Se trata de una prueba del Mundial y la organización estará muy encima de todos los detalles, en especial en cuanto a seguridad. Las fuerzas y cuerpos de seguridad van a estar muy meticulosos con el tema porque la imagen que se dé va a propiciar que se puedan realizar nuevas ediciones en la Isla, y en eso, la predisposición y buen hacer de los espectadores va a ser fundamental", sentenció el primer edil aldeano.

Por su parte, el concejal de Deportes, Ulises Afonso, expresó que “para La Aldea de San Nicolás es un verdadero orgullo formar parte de una prueba mundialista de rally. Ver como los pilotos atravesarán nuestras carreteras, rodeadas de paisajes únicos, y sentir la emoción de los aficionados, es algo indescriptible. Este evento nos coloca en el mapa internacional, mostrando al mundo la belleza y el espíritu de nuestro municipio”.

"Quiero agradecer a todos los que hacen posible este espectáculo, desde los organizadores hasta los vecinos, quienes con su entusiasmo y colaboración demuestran el corazón y la hospitalidad de La Aldea. Estamos viviendo un momento histórico, una celebración que une al deporte y la naturaleza con nuestra gente. Seguiremos trabajando para que La Aldea continúe creciendo a través del deporte", aseguró el concejal aldeano.

El acto de presentación contó también con la presencia de diversas autoridades nacionales, regionales y locales, entre ellas el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales o el consejero de Deportes, Aridany Romero, quienes resaltaron la relevancia de la celebración en Canarias de esta prueba mundialista, lo que supone todo un logro para la Isla y para España.

El 49º Rally Islas Canarias se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025, ofreciendo un itinerario compuesto por 18 tramos cronometrados que suman un total de 301,30 kilómetros. Entre las especiales, además del denominado La Aldea-Mogán, se encuentran los de Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes-Santa Lucía, Valsequillo-Telde, Valleseco-Artenara, Moya-Gáldar, Arucas-Firgas-Teror y Tejeda-San Mateo; así como el tramo espectáculo en el Gran Canaria Arena o el tramo histórico en el Gran Karting Club de Maspalomas.

La inclusión del Rally Islas Canarias en el WRC supone una proyección internacional sin precedentes para Gran Canaria. Un evento que no solo beneficiará al sector deportivo, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local, especialmente en los sectores turístico y hotelero, consolidando a Gran Canaria como un destino de referencia para el turismo deportivo.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha procedido a la renovación total del tatami del gimnasio municipal de taekwondo situado en los bajos del pabellón Juan Vega Mateos

Con una inversión, cercana a los 5.000 euros, el espacio de entrenamiento ha pasado de 90 a 180 metros cuadrados, por lo que se mejorará la calidad de los entrenamientos del club Kim Gáldar así como las actividades que allí realiza la Concejalía de Deportes.

El concejal, Ancor Bolaños, afirma que “continuamos con nuestro programa de mejora de las instalaciones deportivas y estamos muy contentos con el resultado de esta renovación, que permitirá mejorar las actividades que allí se realizan".