Imprimir esta página

Villa de Firgas: “Los barrancos del silencio”, de Francisco González Tejera, se presenta en La Casa Verde el sábado 22 de noviembre

Noviembre 14, 2025

El Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE (c/ Los Berreros, nº 2) de la Villa de Firgas acoge el próximo sábado 22 de noviembre de 2025, a las 19.00 horas, el acto de presentación del libro “LOS BARRANCOS DEL SILENCIO”, del escritor grancanario Francisco González Tejera, editado por El mono libre Editorial, en un acto organizado conjuntamente por La Vinca Ecologistas en Acción y la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas

En el acto participarán Francisco Gonzalez, autor del libro; Pino Sosa, presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas - AMHA y la periodista Jennifer Jiménez.

Francisco González Tejera, nace en Tamaraceite en 1960. Escritor, investigador, sindicalista, activista social. Desde muy joven ha trabajado como Animador Sociocultural. A través de su blog “Viajando entre la tormenta” lleva muchos años publicando todo tipo de artículos, reflexiones, entrevistas y relatos. Articulista en distintos medios de comunicación.

Fundador y presidente de la Agrupación de Familiares Fosa Común del cementerio de Vegueta-LPGC, Francisco González Tejera también es miembro fundador de la Asociación de Memoria Democrática de Braulio González. Memoria por el Niño Braulio.

González Tejera lleva treinta años recogiendo testimonios de víctimas del franquismo en Canarias y publicando libros para mantener viva su memoria. Es autor de la trilogía “Crónica del genocidio fascista en las Islas Canarias”, integrado por los libros “Tormenta en la memoria” (2015), “Semilla de memoria” (2017) y “El viento más rebelde” (2019); “Fragmentos de rebelión” (2021), siendo su última obra antes del libro que ahora se presenta “Señales del alba” (2022). Sus publicaciones están construidas desde la crítica social y la denuncia de las injusticias. Familiar directo de víctimas del franquismo por parte materna y paterna.

DESCRIPCIÓN DEL LIBRO:

La represión fue tortura ritualizada que convirtió a Gran Canaria en uno de los escenarios más oscuros de la barbarie fascista en España. Este libro contiene relatos escritos por Francisco González Tejera a partir de testimonios recogidos a lo largo de 30 años.

«En “Los barrancos del silencio” se despeñan las reconciliaciones que nunca existieron, los relatos del regreso de una democracia que excluyó a quienes más la defendieron, a quienes la habían conocido y ya no querían vivir sin ella. Desterrados de los medios de comunicación, de los parlamentos, del repertorio de los ejemplos a seguir, de cientos de libros de texto en los que quienes recuerdan y son recordados en estas páginas nunca tuvieron un espacio que los diera a conocer». Emilio Silva, prologuista del libro.

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Firgas, Cultura
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)