
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
32 piezas de queso de toda la isla buscan coronarse con la máxima distinción frente a 22 expertos nacionales e internacionales
La XXVII Feria del Queso de Gáldar inició ayer una de sus jornadas más esperadas con la celebración de la cata de quesos, un evento que resaltó la calidad y diversidad de los quesos artesanos de la isla. Con la participación de 32 piezas de diferentes queserías, la cata reunió a expertos nacionales e internacionales que evaluaron los productos en tres categorías.
El certamen incluyó tres catas diferenciadas. La XXVII Cata de Quesos de los Altos de Gáldar, con las categorías de semicurado y curado; la XXVI Cata de Quesos de Gran Canaria, también con estas dos categorías; y la XIX Cata de Queso Flor y Media Flor de la Denominación de Origen Protegida (DOP). En cada una de las categorías se otorgará un primer y un segundo premio.
El concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Gáldar, Tine Martín Ojeda, explicó que el evento tiene el objetivo de promocionar uno de los productos del norte de Gran Canaria y de los Altos de Gáldar, como es el queso, que goza de mucha tradición artesanal y de alta calidad.
En la cata participaron 22 catadores nacionales e internacionales, incluyendo inspectores veterinarios y especialistas en calidad y sanidad alimentaria. Vanessa Santana Hernández, periodista gastronómica, señaló que este año el evento ha contado con un 50% de catadores nacionales entre los cuales hay cuatro que también son productores de queso, y entre las figuras internacionales se encuentra una catadora estadounidense y cuatro catadores de la World Cheese Awards. "Esto aporta una visión enriquecedora desde el ámbito artesanal local hasta una perspectiva más internacional, con un análisis exhaustivo de la calidad y las características organolépticas de los productos", apuntó la especialista.
Michele Buster, importadora de quesos y productos gourmet para Estados Unidos, quien se encuentra por primera vez en Gran Canaria y en Gáldar, dijo estar gratamente sorprendida por la calidad de los productos. “He catado unos quesos excelentes, Media Flor, Flor y algún otro queso de mezcla y la verdad es que quiero seguir comiendo”, expresó. Por su parte, Ruth Lozano Rodríguez, técnico especialista en quesos, resaltó la singularidad de los quesos de Gáldar. ”Hay una diversidad que hace un abanico tan grande de queso que son súper personales y únicos, son auténticos tesoros gastronómicos", apuntó.
La consultora y formadora gastronómica, Ana Belén González Pinos, opinó que en estos quesos se puede apreciar su identidad, paisaje y su historia. “Siempre digo que es uno de los grandes quesos, no solamente de España sino de todo el mundo”, afirmó.
Juan Antonio Rojas Cantero, distribuidor y propietario de las tiendas S’aglà, en Mallorca, resaltó el alto nivel de los productos presentados en la cata de este año y la importancia de un concurso como éste para dar prestigio a una zona quesera que además tiene mucho arraigo en la población local. “Ha sido algo sorprendente, muy bueno, muy grato, yo creo que es una buena labor y dentro de España, creo que tienen un nivel bastante bueno de elaboración de quesos artesanos”, concluyó.
Marcelino Real Ibáñez, consejero delegado de la empresa Arteserena, de Extremadura, reconoció la variedad, la artesanía, que es lo que más brilla a la hora de catar y el sabor rural a la leche de cabra o de oveja. “Eso lo que hace al final es crear un territorio, definir un territorio con el sabor tan peculiar que tienen estos quesos”, apuntó.
La XXVII Feria del Queso de Gáldar continuará con diversas actividades hasta este domingo, cuando la Plaza de Santiago acogerá la Fiesta del Queso, a partir de las 10.00 horas. En el evento se darán a conocer los ganadores de la cata y los asistentes podrán degustar y adquirir los mejores quesos de la isla, acompañados de las actuaciones musicales de las agrupaciones folclóricas ‘Surco y Arado’ y ‘La Parranda El Puntal’. Además, a las 11.00 y 12.30 horas tendrá lugar, en la Sala Sábor, una cata comentada de quesos, que requiere inscripción previa.
La Sala Sábor de las Casas Consistoriales fue escenario este viernes de la celebración de la 24 edición de la Cata de Quesos de Gáldar, 23 edición de quesos artesanos de Gran Canaria y 16 edición de quesos de Flor y Media Flor
El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, dio la bienvenida a Gáldar a todos los técnicos y expertos que acudieron a Gáldar y les agradeció la labor esencial que realizan para elegir a los mejores productos en las diferentes categorías, y que este domingo se otorguen los premios en la tradicional Feria del Queso de Gáldar que se celebra en la Plaza de Santiago.
El jurado de estas catas, llegado desde diferentes puntos dentro y fuera del archipiélago, valoró la buena participación de los quesos artesanales que se producen en Gran Canaria y en este municipio, y el alto nivel de calidad de los mismos.
Una mención especial a los quesos semicurados tanto de Gran Canaria como de Gáldar que en esta edición destacaron por la calidad de la leche y la personalidad muy marcada, que dejaron una muy buena impresión en el jurado.
La textura de los curados muy adecuada también, cremosa, sorprendieron mucho a los catadores de fuera de las islas , saboreando una peculiaridad de los quesos grancanarios, al igual que los quesos de flor y media flor que cada año también participan y optan a los premios.
El público podrá degustarlos este domingo en Gáldar y los artesanos queseros expondrán y venderán sus productos poniendo en valor una labor artesanal que se mantiene gracias al esfuerzo y a la enorme dedicación de tantas familias que conservan esta tradición.
La excelencia de los quesos artesanales elaborados en la Quesería ‘Campo de Guía’, que regenta Milagrosa Moreno junto a su marido José Juan Gil, fue reconocida un año más en la XXVIII Cata de Quesos de Gran Canaria 2021 que organiza la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria para poner en valor la calidad de los productos del sector primario de la Isla.
Milagrosa Moreno recibió durante el acto celebrado este martes en el Recinto Ferial de Canarias el 2º Premio Semicurado de Oveja, un nuevo galardón “que se suma a los muchos obtenidos por esta artesana quesera de nuestro municipio a lo largo de los últimos años”, tal y como destacó el alcalde, Pedro Rodríguez, quien además de felicitarla públicamente “por este nuevo reconocimiento a la extraordinaria calidad de los quesos que elabora” recordó el homenaje que el Ayuntamiento de Guía le brindó el pasado mes de octubre en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural por la inmensa labor que realiza como guardiana de los mejores valores del mundo rural.
Milagrosa Moreno Díaz junto a su marido José Juan Gil Mendoza regentan desde el año 1999 la Quesería ‘Campo de Guía’ donde elaboran Queso de Flor, Media Flor y Queso de Guía, un producto completamente artesanal que luego vende a fruterías, supermercados y también directamente al consumidor desde su puesto en el mercadillo dominical de este municipio donde también pone a la venta otros muchos productos cosechados en sus tierras. Desde el año 1993 participa en la Fiesta del Queso, tanto en el casco como en Montaña Alta, además de en las distintas ferias y eventos relacionados con el sector primario que organiza el Cabildo de Gran Canaria.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.