Este martes se celebró la final de la segunda edición de la Copa Isla de Gran Canaria, organizada por la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, entre Gran Canaria FS y Malta 97 FS

El vicepresidente Fran Reyes y el presidente del Comité de Fútbol Sala Manolo Hernández, estuvieron presentes en el encuentro y participaron en la entrega de trofeos al finalizar el mismo, con la asistencia de más de 300 espectadores en las gradas del Pabellón Juan Beltrán Sierra.

El Gran Canaria FS se proclamó campeón con rotundidad, dominando ampliamente la primera mitad y llegando al descanso con una cómoda ventaja de cinco goles. El Malta reaccionó tras el ecuador e hizo frente a su rival, dejando un marcador final de 3 - 7.

El Comité Técnico de Entrenadores de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas organiza, junto al Comité Nacional, un curso para la obtención del Certificado de Actualización y Reciclaje obligatorio para todas las personas que sean entrenadores y quieran seguir ejerciendo en competiciones oficiales federadas a partir de 2025

Estas jornadas formativas se han enmarcado en la celebración del III Congreso Internacional del Fútbol Moderno, que se celebra esta semana en el Salón de actos del IES Felo Monzón y, que en la programación de este miércoles valdrá de formación oficial a más de 230 entrenadores canarios que han formalizado su inscripción en las jornadas de actualización y reciclaje.

Unas jornadas con un cartel de lujo, El que fuera entrenador del Atlético Osasuna Jagoba Arrasate, con la ponencia "Modelo de juego y metodología de entrenamiento; el preparador físico del AEK Larnaca Marcos Chena, con "La preparación física en el fútbol de competición, y el árbitro canario de Primera División Juan Luis Pulido Santana, con la ponencia "El arbitraje desde la formación a la élite".

Las plazas para esta actividad formativa están cubiertas y hay cerca de un centenar de entrenadores en lista de espera. En este sentido, desde el Comité Técnico de Entrenadores de la FIFLP se informa que está abierta la inscripción para las próximas jornadas formativas previstas para el 15 de junio en La Atalaya (Santa María de Guía) con la participación de los entrenadores Manolo Márquez y Chus Trujillo.

La pasada semana se presentó el acuerdo entre la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP) y el Centro Penitenciario Las Palmas I, mediante el cual se pone en marcha las actividades que va llevar a cabo el ente federativo en este centro, dentro del convenio que mantiene la RFEF con Instituciones Penitenciarias a nivel nacional

La FIFLP ha comenzado desde el pasado mes de mayo con la realización de una Escuela de Fútbol en este centro penitenciario ubicado en Las Palmas de Gran Canaria. Semanalmente, tres técnicos del ente federativo desarrollarán una serie de entrenamientos con un grupo de internos que han sido designados por el centro y que podrán realizar esta actividad en la cancha polideportiva que se encuentra en las mismas instalaciones.

El acto de presentación de esta Escuela de Fútbol se llevó a cabo en el salón de actos del centro ante más de medio centenar de internos. Intervinieron la subdirectora del Centro Penitenciario las Palmas I, María Isabel Rodríguez; el vicepresidente de Asuntos Deportivos de la FIFLP, Fran Reyes; el directivo al frente de este proyecto, Hilarión Rodríguez; el director deportivo de las Selecciones y monitor del proyecto, José Ojeda, y el director de proyectos de la FIFLP, Miguel González.

Todas las partes destacaron la importancia de este proyecto para sobrellevar el día a día de los internos, que también agradecieron la iniciativa federativa de llevar hasta el centro esta Escuela de Fútbol y Fútbol Sala, en la que participarán sobre una treintena de internos a través del proyecto denominado “El Fútbol como medio de reinserción de las personas privadas de libertad”, que lleva a cabo la Real Federación Española de Fútbol en unos 40 centros penitenciarios de todo el país.

 DSF5174La UD Las Palmas Atlético se proclamó este miércoles campeón de la primera edición de la Copa José Antonio Ruiz Caballero. El filial amarillo, dirigido por Raúl Martín, logró remontar al cuadro satauteño liderado por Ángel López y conquistar esta nueva competición puesta en marcha por la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas en un Estadio Municipal de Vecindario que rozó el lleno con más de 2.000 espectadores en las gradas

En el primer periodo los equipos no saltaron al campo con mucho mordiente, Las Palmas Atlético dominaba la posesión pero apenas se aproximaba por la portería del Villa, salvo en alguna jugada a balón parado que remató sin peligro Ussama.

Justo antes del descanso llegó el gol del equipo satauteño. Aridai Cabrera sacó su magia para transformar un libre directo desde la frontal del área a la escuadra de Ale Gorrín.

Las Palmas Atlético mejoró en el segundo acto. Los amarillos salieron en busca del gol y a los cinco minutos lo consiguió. Andy Villar, que fue elegido el mejor jugador de la final, se inventó una vaselina y batió a Carlos para poner las tablas en el marcador.

 DSF5154No tardaría los de Raúl Martín en lograr la remontada. Juanma Herzog, de certero remate de cabeza a la salida de un córner hizo el segundo para delirio de la parroquia amarilla.

Los de Ángel López buscaron la heroica en la recta final del partido con un Municipal de Vecindario abarrotado del que nadie quería marcharse. El Villa lo intentó, Héctor Figueroa logró ver portería en dos acciones invalidadas por fuera de juego y creó peligró sobre la meta amarilla hasta el pitido final.

Tras el choque se celebró la entrega de trofeos al equipo arbitral y a los finalistas, también de los premios económicos de 4.000 y 7.000 euros a campeón y subcampeón. En este acto participaron José Juan Arencibia, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas; Francisco Ojeda, alcalde del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana; Poli Suárez, consejero de de Educación y Deportes del Gobierno de Canarias; Ángel Sabroso, viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias; Estrella Brito, esposa de José Antonio Ruiz Caballero; Tito Artiles, gerente de H2exagon, patrocinador de la competición; Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Nicolás Ortega, vicepresidente de la UD Las Palmas, e Hilarión Rodríguez, presidente de la UD Villa de Santa Brígida.

 DSF5190Ficha Técnica

UD LAS PALMAS ATLÉTICO: Ale Gorrín, Víctor López, Ussama, Juanma Herzog, Gabri 'Palmero', Iñaki González, Fernando Moreno, José Ángel (Iván Medina, 60), Saliou (Elías, 75), Johan Guedes (Chechu, 85) y Andy Villar (Pau Ferrer, 85)- Entrenador: Raúl Martín.

UD VILLA SANTA BRÍGIDA: Carlos, Edu (Héctor Figueroa, 52), Ramón (Ascanio, 52), Ale Gil, Zeben, Dani Ferreira, Ayoze Ramírez (Gabri Martín, 46), Vitolo (Marrero, 75), Oliver Viera, Dani López (Jorge Campos, 58) y Aridai Cabrera.-Entrenador: Ángel López.

GOLES: 0-1, 43': Aridai Cabrera; 1-1, 50': Andy Villar; 2-1, 55': Juanma Herzog.

ÁRBITRO: Alexis Javier Vega Pérez, auxiliado por Borja Mateos Cortizo, Adrián Molina García y Omar González Quesada. Amonestaron a Elías (Las Palmas Atlético), Dani Ferreira y Vitolo (Villa).

INCIDENCIAS: Final de la primera edición de la Copa José Antonio Ruiz Caballero disputada en el Estadio Municipal de Vecindario (Santa Lucía de Tirajana) con 2.000 espectadores.

FOTOS; Javier Robaina.

La final de la primera edición de la Copa José Antonio Ruiz Caballero que se celebra este miércoles 29 mayo en el Campo Municipal de Vecindario se convertirá en una gran fiesta del fútbol canario, con la celebración durante toda la tarde de mini partidos de equipos alevines, que serán el prólogo del partido que se celebrará a las 20 horas entre la UD Las Palmas Atlético y la UD Villa de Santa Brígida, que se disputarán el trofeo que lleva el nombre del que fuera entrenador de la UD Las Palmas y profesor universitario fallecido en 2020

El concejal de Actividad Física y Deportes, Julio Ojeda, señaló que “para Santa Lucía de Tirajana es un honor acoger mañana la final de esta Copa José Antonio Ruiz Caballero, agradecemos a la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas haber elegido este municipio, lo que demuestra que nuestro municipio está preparado para acoger este tipo de competiciones deportivas en nuestras instalaciones”. El edil recordó que “también en nuestro municipio será la final de la Luchada Institucional con motivo del Día de Canaria y hace poco acogíamos la I Feria del Deporte que ha sido todo un éxito, lo que evidencia que este grupo de gobierno tiene una apuesta decidida a la hora de impulsar todas las modalidades deportivas”.

El presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Juan Arencibia, agradeció “al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, a su concejal de Deportes y su alcalde, por su apoyo a esta celebración en la que se va a implicar todo el personal de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. Arencibia animó a la gente “a venir mañana a estas estupendas instalaciones, porque habrá muchas sorpresas y será un día grande para la familia de José Antonio Ruiz Caballero y lo que representa su figura”.

El gerente de la H2exagon, Tito Artiles , manifestó su "agradecimiento al Ayuntamiento y la Federación por habernos dejado patrocinar este evento, que sin duda mañana será un gran acontecimiento”. En la misma línea se manifestaron los representantes de la UD Las Palmas y de la UD Santa Brígida mostraron su agradecimiento al Ayuntamiento y a la Federación Interinsular de Fútbol por la organización de este torneo.

El director Formación y Captación, Tonono Rodríguez, manifestó el orgullo de disputar una final con el nombre de José Antonio Ruiz Caballero: "Una persona que simboliza muchísimo, un grandísimo referente en el deporte y en concreto en el fútbol de nuestra isla y para la Unión Deportiva de Las Palmas es un enorme honor participar de hecho en este torneo y estar en la final, que espero y deseo que sea una enorme fiesta del fútbol canario y lógicamente un partido entretenido".

Por su parte, el presidente de la UD Villa Santa Brígida, Hilarión Rodríguez, destacó la "satisfacción grandiosa de participar en esta final y enfrentarnos al equipo más importante y más representativo de casi toda Canarias. Para nosotros es un orgullo, será una fiesta de fútbol y donde los pequeños también tienen su momento importante, su minuto de gloria, y están súper contentos en acudir".

En la rueda de prensa de presentación también estuvieron presentes el entrenador del Villa, Ángel López, y el segundo entrenador del filial amarillo, Nauzet Alemán. "Para estos jugadores, que muchos no han podido ser profesionales, disputar esta final es un premio, porque han estado desde el primer día ilusionadísimos con esta Copa. Esperamos ser capaces de pelear, vamos a la guerra y competir, señaló el estratega del club satauteño. Por Las Palmas Atlético, Alemán destacó la "importancia" para el equipo de disputar esta competición tras "ir a campos como el de Santa Lucía o por ejemplo el de San Isidro, es bonito enfrentarte a esos equipos, y eso es lo que representa también esta copa. Hemos tenido la suerte de llegar a la final contra un equipo que ha hecho muy bien las cosas este año, como es el Villa, que siempre es competitivo. Esperemos que mañana sea la fiesta del fútbol canario porque creo que al final lo merecemos y que pasen estas cosas que son bonitas para las Islas".

José Antonio Ruíz Caballero fue profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el Departamento de Educación Física y en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Fue profesional del deporte durante más de 40 años, llegó a ser entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas y consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, falleció en febrero de 2020.

El Campo Municipal Manuel Pablo de Bañaderos (Arucas) fue una fiesta del Fútbol Femenino. Más de 400 personas se dieron cita en el recinto aruquense para vivir la final de la Copa Manolo Santana, que se convirtió en un homenaje al desaparecido técnico grancanario y una reivindicación del crecimiento del Fútbol Femenino en Gran Canaria en los últimos años

El CF Unión Marina y la UD Valsequillo se dieron cita en esta final de una competición que ha recuperado la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas y que la próxima temporada crecerá para hacer partícipes a todas las competiciones femeninas de la provincia, con un formato similar a la Copa José Antonio Ruiz Caballero, y enmarcada en el proyecto FUTureFem Las Palmas que ha puesto en marcha la Vicepresidencia de Asuntos Deportivos de la FIFLP.

El partido fue muy igualado, demostrando el alto nivel competitivo que ha tenido la Primera Territorial Femenina de Gran Canaria esta temporada. El Valsequillo estuvo mejor, pero el Unión Marina fue más efectivo y se llevó la victoria final.

La primera mitad terminó con marcador de empate a un gol. Adelantó Elinor al Valsequillo, pero rápidamente igualó Grima para el Unión Marina. El Valsequillo malogró numerosas ocasiones tras el descanso, con especial protagonismo para la meta teldense Davinia, que fue la mejor de su equipo. En la recta final del choque el Unión Marina sentenció con dos tantos. El primero en las botas de Michelle y el segundo obra nuevamente de Grima.

Precisamente Grimanesa, 'Grima', fue protagonista de la entrega de trofeos como capitana del CF Unión Marina e hija de Manolo Santana. Su emocionada celebración del título y su señal al cielo en recuerdo a su padre hicieron levantar al numeroso público asistente en Bañaderos.

En la entrega de trofeos participó el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Juan Arencibia, acompañado de varios miembros de su Junta de Gobierno; así como el viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso; el alcalde de Valsequillo, Francisco Manuel Atta, el teniente alcalde de Arucas, Santiago Guerra; el concejal de Deportes de Arucas José María González, el concejal de Deportes de Telde, Cristhian Santana y la concejala de Deportes de Valsequillo, Natalia Ramírez.

Mañana domingo nueva cita con la Liga Territorial de Fútbol Playa. La Playa de Las Alcaravaneras acogerá la segunda jornada de esta novedosa competición que ha puesto en marcha la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, en colaboración con la Asociación Amigos del Fútbol Playa

Se disputarán dos partidos a partir de las 10:15 horas. El CD Cardones Arucas en el corazón se medirá al RC Victoria. Ambos equipos llegan con tres puntos en sus casilleros, después de vencer en la primera jornada al Interisleta y al Arsenal, respectivamente.

A las 11:30 horas tendrá lugar el segundo de los partidos de esta jornada de Fútbol Playa en Alcaravaneras. El CD Basilea se medirá al Interisleta y los dos equipos buscarán sus primeros puntos en la competición tras perder en la primera jornada.

El Campo Municipal de Vecindario acogerá el próximo miércoles 29 de mayo a las 20 horas la final de la primera edición de la Copa José Antonio Ruiz Caballero

Será una fiesta del fútbol de la provincia de Las Palmas organizada por la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y H2exagon.

UD Las Palmas Atlético y UD Villa Santa Brígida disputarán la gran final de esta nueva competición que ha sido todo un éxito en su primer año.

Este martes la FIFLP ha lanzado el cartel oficial de este evento, que tendrá entrada gratuita y en la que los clubes de fútbol de la provincia tienen preferencia a la hora de solicitar invitaciones.

El Comité Técnico de Entrenadores de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas organiza, junto al Comité Nacional, un nuevo curso para la obtención del Certificado de Actualización y Reciclaje obligatorio para todas las personas que sean entrenadores y quieran seguir ejerciendo en competiciones oficiales federadas a partir de 2025

A dichas jornadas podrán inscribirse aquellos entrenadores que posean las titulaciones en UEFA C, UEFA B, UEFA A, Monitor, Nivel 1, Básico, Nivel 2, Avanzado, Nivel 3, Profesional, Ciclo Inicial Técnico Deportivo de Grado Medio, Técnico Deportivo de Grado Medio, Técnico Deportivo de Grado Superior, de fútbol.

Las jornadas se desarrollarán el domingo 15 de junio en el Centro Cívico-Deportivo de La Atalaya (Guía) y el Estadio Atalaya, en colaboración con el Ayuntamiento de Guía y la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía. El que fuera entrenador de la UD las Palmas y ahora dirige el Football Club Goa de India, Manolo Márquez, y el técnico grancanario del Terrasa FC, Chus Trujillo, serán los ponentes en unas jornadas que tendrán formación teórica y práctica por espacio de cinco horas.

Para inscribirse, los entrenadores deben acceder al portal OnFormación de RFEF

La Vicepresidencia de Asuntos Deportivos, que lidera Fran Reyes, ha abierto un plazo para recoger las propuestas de los clubes sobre los modelos de competiciones o de tipo normativo de cara a la temporada 2024/2025, en todas las modalidades y para las tres islas de la provincia

Estas propuestas serán debatidas con las entidades deportivas en las reuniones informativas que se convocarán próximamente en las diferentes islas y/o zonas, y posteriormente serán sometidas a la aprobación de los Comités de Fútbol Aficionado, Fútbol Femenino y Fútbol Sala para posteriormente pasar por la Junta de Gobierno y por la Asamblea General.

"La primera experiencia el pasado año fue todo un éxito de participación y esperamos repetir en esta ocasión. Fueron muchas las propuestas que recibimos y que pudimos implementar en las normas reguladoras de esta temporada y es lo que queremos volver a hacer, para consensuar después con los clubes los diferentes cambios normativos y de competiciones de cara al curso 2024/2025 en las reuniones informativas que convocaremos durante el mes de junio", destacó el vicepresidente deportivo Fran Reyes.

La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha informado mediante la publicación de la circular número 48 de la presente temporada de la apertura de un plazo específico -del lunes 20 al viernes 31 de mayo-, ambos inclusive, para que los clubes, a través del buzón de sugerencias del gestor CFutbol, puedan hacer sus propuestas en el ámbito deportivo y/o normativo.

Página 1 de 4