
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La iniciativa ha contado con la participación de más de 1.300 personas, entre turistas y residentes, y ha dinamizado la economía local
La Fundación Foresta y TUI Care Foundation han culminado con éxito la reforestación del Área Recreativa Monte Pavón, en el municipio de Santa María de Guía, que se vio gravemente afectada por los incendios de 2019. Este es un proyecto de TUI Care Foundation, pionero en Europa por hacer partícipes a los turistas en la recuperación ambiental de un espacio natural.
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del Cabildo Insular de Gran Canaria mediante la cesión del espacio y la gestión de los permisos necesarios.
La directora de la Fundación Foresta, Alicia Rodríguez, resalta que “este proyecto ha generado un vínculo emocional entre visitantes y territorio, uniendo a personas de diferentes orígenes en torno a un mismo propósito, el de devolver la vida a un bosque que forma parte de la identidad de la isla. Gracias a este proyecto, los turistas han podido dejar su huella verde en la zona, contribuyendo a la restauración de este espacio, fortaleciendo la biodiversidad y fomentando la sensibilización ambiental”.
Por su parte, el gerente de la Fundación, Sergio Armas, subraya que “la experiencia ha demostrado que la colaboración entre turismo y medio ambiente no solo es posible, sino que además ofrece un impacto positivo directo en la economía local y en la conciencia ambiental de quienes participan”.
Entre octubre de 2023 y septiembre de 2025 se recuperaron 3,2 hectáreas mediante 33 actividades en las que participaron 1.332 personas, entre ellas turistas, escolares, asociaciones locales, voluntarios y guías.
La iniciativa ha permitido la plantación de 3.206 ejemplares de especies autóctonas y endémicas de laurisilva canaria, sustituyendo progresivamente especies foráneas afectadas por el incendio por flora propia del ecosistema como faya, madroño canario, paloblanco, acebiño, laurel canario, viñátigo, hija o barbusano. Una actuación que, a 30 años vista, permitirá absorber 563,63 toneladas de CO₂, favorecer la infiltración de 80.600 litros de agua anuales al subsuelo y contribuir a la reducción de la erosión y la pérdida de suelo.
En este proyecto se han empleado 265.855 litros de agua para riego de asiento y mantenimiento, con el fin de garantizar la viabilidad de las nuevas plantaciones.
El programa TUI Forest, que busca situar a los bosques en el centro de las comunidades y de los destinos turísticos, ha contado con la implicación de trece proveedores locales que han dinamizado el comercio, además de la contratación de seis personas encargadas de las tareas forestales como desbroce, plantación, instalación de protectores y acompañamiento en actividades de educación ambiental.
Asimismo, la sociedad local a través de escolares, voluntarios y especialmente con asociaciones y colectivos que desarrollan programas de inclusión social con personas vulnerables, pudieron conocer de cerca los efectos del incendio y la importancia del trabajo de recuperación, participando activamente en la mejora del entorno.
Sobre Foresta
La Fundación Foresta es una entidad privada sin ánimo de lucro que, desde 1998, trabaja en la restauración ambiental para Recuperar, Mantener y Conservar las Masas Forestales de Canarias.
Es entidad de Interés General y Utilidad Pública, alineada con los ODS 4, 8, 13, 15 y 17.
Nuestra tarea se basa en trabajos de restauración ambiental, como reforestación con especies autóctonas, riegos y mantenimiento de las repoblaciones.
Foresta desarrolla su actividad haciendo partícipe a la sociedad, a través de AAPP, Empresas privadas, Escolares y voluntarios/as.
Una vez finalicen los trabajos de rehabilitación y recuperación de los daños provocados por el incendio del verano 2019
El Área Recreativa de Monte Pavón, ubicada en la zona más alta del municipio de Santa María de Guía, y con capacidad para 300 personas, se abrirá nuevamente al público en un mes, según confirmaron hoy el alcalde, Pedro Rodríguez, y la consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, durante la visita que realizaron a los trabajos de rehabilitación y recuperación que se están ejecutando en este espacio público que se vio seriamente afectado por el incendio del verano de 2019.
Durante la visita, a la que también asistieron diversos miembros del gobierno municipal y técnicos del Cabildo, se dieron a conocer las actuaciones que se están ejecutando a través del proyecto de recuperación y rehabilitación de esta zona con una inversión de algo más de 200.000 euros.
El incendio afectó a unos 600 ejemplares de pino foráneo y la actuación principal consiste en la retirada de toda la madera, la limpieza y recuperación de todo el terreno con la instalación de riego localizado para acelerar el proceso. Asimismo se procederá a la sustitución del vallado exterior y la señalética, la reposición de las mesas, bancos y barbacoas y, también, a la recuperación de la zona de aparcamiento.
El primer edil guiense agradeció a la representante del Cabildo grancanario la importante inversión que se está realizando para culminar lo antes posible esta actuación tan necesaria en una de las zonas más bonitas del municipio, recordando que es aquí precisamente “donde se elabora uno de los mejores quesos de Canarias, en el Cortijo de Pavón, y por donde pasa la carrera Entrecortijos, de la que volveremos a disfrutar dentro de muy poco”. Lo importante, señaló el primer edil guiense, es que se está realizando un gran trabajo y que este Área Recreativa “estará disponible para todos los grancanarios que quieran venir a disfrutar del maravilloso patrimonio natural y etnográfico que posee nuestro municipio y nosotros estaremos encantados de recibirles” añadió.
Por su parte Inés Jiménez describió el Área Recreativa de Monte Pavón como uno de los espacios más emblemáticos y utilizados por los grancanarios “situado en una zona realmente espectacular de la isla y nuestra intención es que hubiese estado lista para Semana Santa, pero sí podemos confirmar que en un mes estará a disposición de todos los que deseen venir aquí a disfrutar”, aseguró.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.