Guía: Fundación Foresta y TUI Care Foundation reforestan Monte Pavón con más de 3.000 árboles en un proyecto pionero en Europa

Septiembre 10, 2025

La iniciativa ha contado con la participación de más de 1.300 personas, entre turistas y residentes, y ha dinamizado la economía local

La Fundación Foresta y TUI Care Foundation han culminado con éxito la reforestación del Área Recreativa Monte Pavón, en el municipio de Santa María de Guía, que se vio gravemente afectada por los incendios de 2019. Este es un proyecto de TUI Care Foundation, pionero en Europa por hacer partícipes a los turistas en la recuperación ambiental de un espacio natural.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del Cabildo Insular de Gran Canaria mediante la cesión del espacio y la gestión de los permisos necesarios.

La directora de la Fundación Foresta, Alicia Rodríguez, resalta que “este proyecto ha generado un vínculo emocional entre visitantes y territorio, uniendo a personas de diferentes orígenes en torno a un mismo propósito, el de devolver la vida a un bosque que forma parte de la identidad de la isla. Gracias a este proyecto, los turistas han podido dejar su huella verde en la zona, contribuyendo a la restauración de este espacio, fortaleciendo la biodiversidad y fomentando la sensibilización ambiental”.

Por su parte, el gerente de la Fundación, Sergio Armas, subraya que “la experiencia ha demostrado que la colaboración entre turismo y medio ambiente no solo es posible, sino que además ofrece un impacto positivo directo en la economía local y en la conciencia ambiental de quienes participan”.

Entre octubre de 2023 y septiembre de 2025 se recuperaron 3,2 hectáreas mediante 33 actividades en las que participaron 1.332 personas, entre ellas turistas, escolares, asociaciones locales, voluntarios y guías.

La iniciativa ha permitido la plantación de 3.206 ejemplares de especies autóctonas y endémicas de laurisilva canaria, sustituyendo progresivamente especies foráneas afectadas por el incendio por flora propia del ecosistema como faya, madroño canario, paloblanco, acebiño, laurel canario, viñátigo, hija o barbusano. Una actuación que, a 30 años vista, permitirá absorber 563,63 toneladas de CO₂, favorecer la infiltración de 80.600 litros de agua anuales al subsuelo y contribuir a la reducción de la erosión y la pérdida de suelo.

En este proyecto se han empleado 265.855 litros de agua para riego de asiento y mantenimiento, con el fin de garantizar la viabilidad de las nuevas plantaciones.

El programa TUI Forest, que busca situar a los bosques en el centro de las comunidades y de los destinos turísticos, ha contado con la implicación de trece proveedores locales que han dinamizado el comercio, además de la contratación de seis personas encargadas de las tareas forestales como desbroce, plantación, instalación de protectores y acompañamiento en actividades de educación ambiental.

Asimismo, la sociedad local a través de escolares, voluntarios y especialmente con asociaciones y colectivos que desarrollan programas de inclusión social con personas vulnerables, pudieron conocer de cerca los efectos del incendio y la importancia del trabajo de recuperación, participando activamente en la mejora del entorno.

Sobre Foresta

La Fundación Foresta es una entidad privada sin ánimo de lucro que, desde 1998, trabaja en la restauración ambiental para Recuperar, Mantener y Conservar las Masas Forestales de Canarias.

Es entidad de Interés General y Utilidad Pública, alineada con los ODS 4, 8, 13, 15 y 17.

Nuestra tarea se basa en trabajos de restauración ambiental, como reforestación con especies autóctonas, riegos y mantenimiento de las repoblaciones.

Foresta desarrolla su actividad haciendo partícipe a la sociedad, a través de AAPP, Empresas privadas, Escolares y voluntarios/as.

Modificado por última vez en Miércoles, 10 Septiembre 2025 18:27